Tratarán de convencer a los gobiernos de Santiago y Vilagarcía, el más reticente.

El próximo objetivo de los mandatarios de Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón es tratar de convencer, para que apoyen su causa, a los concellos de Santiago de Compostela y Vilagarcía. Son conscientes de que su propuesta corre el peligro de no salir adelante si las dos ciudades ??cabecera? de este tramo ferroviario se oponen a mantener la actual vía, por lo que intentarán atraerlos hacia su causa y los invitarán a participar en las próximas reuniones que se celebren para explicarles los beneficios del tren de proximidad y los perjuicios que para los ciudadanos de esta comarca supondría quedarse sin este medio transporte, que es utilizado por estudiantes, trabajadores y personas que tienen que desplazarse hasta hospitales u otros servicios públicos.
Son conocedores de la dificultad que entraña convencer a los gobiernos locales de estas dos ciudades, especialmente al de Vilagarcía, que parece decidido a retirar la actual vía para transformarla en carreteras, en algún caso, o también en sendas verdes, propuesta esta última que es la que más adeptos parece tener en el lugar de Bamio.

Los que sí estan convencidos de la necesidad de mantener el tren de proximidad son los alcaldes de Teo, Ames y Rois, que ya mostraron su apoyo a las gestiones que se realizan desde el Ullán para que se implanten las cercanías. El miércoles estos tres regidores no pudieron asistir a la reunión en Santiago pero justificaron su ausencia y serán informados de todos los acuerdos que se adoptaron puesto que ??xa manifestaron a súa adhesión a esta iniciativa de defensa do transporte público?.

A quien también será dará traslado de las conclusiones de la reunión será a la conselleira de Política Territorial e Obras Públicas, María José Caride, a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a la Dirección General de Ferrocarriles y a las presidencias de ADIF y de Renfe-Operadora.

DIARIO DE AROUSA, 01/01/08

Extinguen un incendio forestal en Valga cerca de las viviendas.

Un incendio forestal registrado en la tarde de ayer en el municipio de Valga atemorizó a los vecinos, ya que se produjo a escasos metros de algunas casas. Hora y media después de declararse fue apagado totalmente.
El fuego se inició a las 16:10 horas de la tarde, según informó Protección Civil de Valga, en Sisto-Valga y calcinó una superficie de 2.000 metros cuadrados de eucaliptal.
El temor surgió porque las llamas aparecieron a dos metros de una casa, de reciente construcción pero deshabitada, y a 200 metros de otra vivienda.
En la extinción del incendio participaron cinco voluntarios de Protección Civil de Valga, una motobomba del Concello y también la de Cuntis, dos cuadrillas, un helicóptero y un agente forestal.
“A casa máis cercana non sufriu danos, agás que se queimaron os cables dun poste”, informó un voluntario de protección civil.
Tras rematar estas labores, una de las motobombas que particìpó en el operativo sufrió una avería cuando circulaba por la N-550. en Medela, y provocó una mancha de aceite en la calzada que los operarios limpiaron.
Se trata del segundo incendio forestal ocurrido en el municipio esta semana. El lunes por la tarde dos cuadrillas de la Xunta, un helicóptero, Protección Civil y el coche bomba del Concello tuvieron que sofocar un fuego que se declaró en los márgenes de la autopista, en Cimadevila. Las llamas amenazaron durante la tarde a tres casas, que se encontraban a 500 metros de las llamas y que finalmente no se vieron afectadas.
Ayer fue necesario regar el lugar del incendio para que no rebrotasen los rescoldos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/07/08

Fomento inicia el desmantelamiento de la vía en Portas horas después de pasar el último tren.

p007genn01_1.jpg

La Plataforma acusa al Ministerio de ??golpe bajo? y de hacerlo ??con nocturnidad y alevosía”

Los vecinos de Portas despedían en la tarde del sábado al último tren que pasaría por su estación con una concentración más corta de lo previsto pero con la promesa de que continuarían su lucha para que se repusiese el servicio. Sin embargo, sólo unas horas después pudieron comprobar como el Ministerio de Fomento iniciaba el desmantelamiento de la vía, convirtiendo en poco probable que un tren vuelva a circular por Portas. Los integrantes de la Plataforma ??Salva o Tren? tachan la actitud de Fomento de ??golpe bajo? y acusan al Ministerio de actuar con ??premeditación, nocturnidad y alevosía? al utilizar la noche del sábado al domingo para iniciar el desmantelamiento de la vía.

Los vecinos de Portas comprobaron en la mañana de ayer con estupor como el Ministerio de Fomento había iniciado de noche el desmantelamiento de la vía del tren, sólo unas horas después del paso del último Cercanías por la localidad.
La Plataforma ??Salva o Tren?, que precisamente protagonizó un simbólico corte de vía en la tarde del sábado como protesta por la decisión del Gobierno de dejarles sin este servicio, tachó la decisión de Fomento ??un golpe bajo?. Acusa al Ministerio de haber ??empleado la noche como cobijo, cual delincuente? ya que aseguran que habían planeado previamente esta actuación ??con todos los agravantes que ello supone: nocturnidad, alevosía y premeditación?.

Uno de los portavoces de la Plataforma, Fernando Gómez, aseguraba ayer que se trata de ??un ensañamiento con los ciudadanos de Galicia. No sólo nos quitan el servicio, sino que utilizan la noche para ejercer sus propósitos y humillar aún más a un pueblo, cuyo único delito es defender el transporte público mediante un Tren Regional que nos pertenece desde hace 109 años, y después de que Fomento y el Gobierno de la Xunta se vanaglorien cada día de poner en marcha un AVE ­sin haber previsto un Servicio de Cercanías­ y para más INRI, nos roban lo único que tenemos, sin dejarnos posibilidad alguna de que en el futuro pueda instalarse un Servicio de Proximidad sobre las vías que ahora comienzan a desmantelar?.

El portavoz de la Plataforma criticó también las ??amenazas? sufridas durante la concentración del sábado, ya que, según indica, fueron advertidos de que habría un ??despliegue policial sin precedentes?si cortaban la vía durante una hora, como tenían previsto, ??y todo eso después de casi un año de digna y dura lucha sin respuesta?.

Ministerio de Fomento > El Ministerio de Fomento puso ayer en funcionamiento el tramo entre Portela y Vilagarcía de Arousa del Eje Atlántico del AVE, conocido como variante de Portas. Las obras, según informan desde Fomento, han supuesto una inversión de 207,9 millones de euros.

La longitud del tramo es de 13,1 kilómetros, acortando el recorrido en 5,4 kilómetros, un 30%. Su puesta en servicio, sin embargo, no tiene buena acogida en la zona, con frecuentes protestas vecinales por la enorme afección que supone.

El tramo discurre por los términos municipales de Barro, Portas, Caldas de Reis y Vilagarcía de Arousa, todos ellos en la provincia de Pontevedra. Entre las obras singulares que ha sido necesario acometer para realizar esta infraestructura figuran dos túneles, uno de 3,8 kilómetros en Lantaño y otro de 2,48 kilómetros bajo el monte Pousadoiro. También se han construido dos viaductos, en Faxil y sobre el río Umia.

Según la información facilitada por el Ministerio, la puesta en servicio de esta variante supone la supresión de la mayor parte de los pasos a nivel existentes en el antiguo trazado. El nuevo trazado se desarrolla en variante en la mayor parte de su recorrido y tiene las características propias de una línea de alta velocidad.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/08

Na pasada madrugada entraron a roubar na piscina municipal.

Nesta pasada madrugada, persoa ou persoas descoñecidas entraron nas instalacións da piscina municipal e romperon a porta do vestiario de homes e unha fiestra do almacén do bar quedando numerosos cristais polo chan do recinto.
? parecer os ladróns levaron varias bebidas. Realizaron a inspección ocular axentes da Garda Civil de Caldas de Reis. Mañá os operarios municipais procederán ó arranxo dos danos.

Cuenta atrás definitiva para el tren regional.

Faltan diez días. No es el spot de ningún programa de televisión sino el anuncio de una muerte anunciada: la del tren regional y la estación de Portas. El Ministerio de Fomento proyecta poner en servicio el 21 de julio la variante del Tren de Alta Velocidad de Portas lo que, en definitiva, significará que los convoyes dejarán de parar en el municipio, dejándolo sin ningún transporte público. La plataforma ??Salva o tren? advierte que ??seguiremos peleando contra viento y marea? para tratar de evitar que esto ocurra, pero el plazo de tiempo se agota y el Gobierno sigue sin escuchar sus reclamaciones, haciendo oídos sordos, al igual que en los últimos meses, en los que las manifestaciones, concentraciones y protestas no sirvieron de nada.

El Ministerio de Fomento prevé inaugurar el día 21 de julio el trayecto del trazado del AVE entre Portela y Vilagarcía, la conocida como variante de Portas. Lo que para algunos suena como una gran noticia de cara a la implantación de la Alta Velocidad en Galicia, para los vecinos de Portas este anuncio ­que no es oficial, sino conocido a través de los sindicatos ferroviarios­ se ha convertido en una losa que cada día pesa más sobre sus cabezas y que amenaza con dejar a la localidad sin ningún medio de transporte público.
La entrada en funcionamiento de la variante, de 13,1 kilómetros de largo, signficará que la estación cerrará definitivamente y hasta sus inmediaciones sólo llegarán trenes de mercancías. Los convoyes regionales ya no volverán a parar y la actual vía que une la villa con Vilagarcía será desmantelada, por lo que los ciudadanos que quieran utilizar el ferrocarril tendrán que desplazarse hasta la capital arousana o a Pontevedra.

A la plataforma ??Salva o tren? le quedan diez días para quemar sus últimos cartuchos y conseguir lo que hasta ahora fue imposible: que el Ministerio del Fomento se muestre receptivo y les escuche, cosa que parece poco probable. El departamento que dirige Magdalena Álvarez no ha mostrado en los últimos meses ningún signo de querer dialogar con el colectivo, que avisa de que ??seguiremos peleando contra viento y marea?. De hecho, hoy se celebrará en Portas una reunión para valorar posibles movilizaciones a realizar en los próximos días.

El coordinador de la plataforma, Fernando Gómez, volvió a tocar ayer a las puertas de la Xunta mediante el envío de un escrito al director xeral del gabinete de Touriño, Adel Losada; al portavoz de Infraestructuras, Pablo López; y a la diputada cuntiense Carmen Cajide. En él indica que cada día que pasa ??la esperanza y el deseo de todos los gallegos de poder tener algún día un tren de proximidad se desvanece como lo hace un moribundo? y califica como ??una pena? que desde el gobierno socialista ??se estén perdiendo los más fundamentales principios de respeto al ciudadano y amor a la democracia?.

Gómez lamenta que Galicia vaya a perder ??lo que por derecho, como pueblo, le pertenece? y les recuerda a estos tres políticos que ??lo único que hace falta es tener ganas de luchar por aquellas causas en las que uno cree, sentir lo que se quiere y buscarlo?. El representante de ??Salva o tren? sostiene que el Gobierno gallego ??no sabe lo que al pueblo le preocupa, no está en la calle. A la gente le preocupa cómo hará cuando no tenga tren y tenga que a ir a un hospital, o cuando sus hijos no puedan ir a estudiar?.

La plataforma cree que la mejor opción sería que los trenes rápidos (R-598) pasasen a circular por la variante del AVE, pero manteniendo los regionales 592 ­conocidos popularmente como ??camellos? y que paran en todas las estaciones­ por las actuales trazas ferrovarias, que podrían servir en el futuro para implantar en Galicia una red de trenes de cercanías.

Primer tramo > Con su entrada en funcionamiento inmediata, la variante de Portas será la primera en inaugurarse de la provincia de Pontevedra, dentro de la línea del Tren de Alta Velocidad entre las ciudades de Vigo y A Coruña. Actualmente están en servicio diez tramos, todos ellos en territorio de la provincia coruñesa y que suman en total 54,4 kilómetros de trazado.

DIARIO DE AROUSA, 12/07/08