El plan de choque de Portos para mejorar la imagen del muelle de Pontecesures ya está en marcha.

PONTECESURES

Las máquinas trabajaban ayer en una de las rampas del muelle de Pontecesures.

Las obras anunciadas por el organismo Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo 2010 ya están en marcha. Ayer comenzaron los trabajos en varias de las rampas de la zona portuaria, en las que se desarrollan tareas de acondicionamiento, limpieza y ampliación.
Durante la mañana de ayer las obras se centraban en las dos rampas más próximas al puente interprovincial. En una de ellas, varios operarios realizaban trabajos de limpieza y retirada de vegetación, mientras que la siguiente estaba ocupada con maquinaria. Una retroexcavadora retiraba lodos y movía piedras para posteriormente proceder a la ampliación de la estructura.

Portos ampliará la totalidad de las seis rampas existentes, tres mediante escalones y otras mediante la continuación de la rampa. De esta manera se facilitará el acceso al río incluso con marea baja, favoreciendo la llegada de embarcaciones y la actividad de los pescadores o los deportistas del Club Náutico.

Limpieza del río > Dentro de este plan de choque se acometerá también la limpieza de vegetación y maleza existentes en el malecón del muelle, así como la limpieza del lecho del río, retirando piedras, cables y otros desperdicios que actualmente abundan en gran parte de la zona portuaria. De estas últimas tareas se encargarán varios buzos.

Portos de Galicia también anunció que a lo largo de las próximas semanas se ejecutarán en la zona actuaciones de seguridad vial, con la instalación de bandas sonoras reductoras de velocidad en la calle Eugenio Escuredo y la colocación de nueva señalización en los viales del entorno, que cuentan con un notable nivel de tráfico y, especialmente, de vehículos pesados. El objetivo es garantizar la seguridad al máximo, especialmente en el tramo de calzada que discurre ante el Club Náutico y la piscina municipal.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/10

Carmen Cajide, toma posesión de su escaño en el Parlamento como diputada solcialista.

Carmen Cajide durante su toma de posesión en el Parlamento.

Carmen Cajide tomó ayer posesión de su escaño en el Parlamento de Galicia, cargo que ocupaba ??in pectore? desde el miércoles de la semana pasada, cuando el ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, renunció a su puesto de diputado autonómico. Cajide Hervés prometió su nuevo cargo pasadas las diez de la mañana, al comienzo del Pleno extraordinario convocado en la Cámara con motivo del debate sobre el estado de la Autonomía.
Tras convertirse en integrante del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Cajide apuntó que, al coincidir su juramento con el debate sobre política general, ya pudo percibir el primer día ??o cambio que existe entre o anterior goberno e o actual? y se refirió al discurso pronunciado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, del que dijo que ??é capaz de dicir as mentiras máis grandes do mundo?. Le llamó especialmente la atención, que el líder del PPdeG tradujese al castellano un texto de Castelao.

Explica la política cuntiense que ??xa puiden observar que hai unha gran diferencia entre estar no grupo de goberno ­como en la pasada legislatura­ e estar na oposición, no que xogas un papel moito máis duro?. Aún así, advierte que ??hai unha boa relación personal con todo o mundo? dentro del Parlamento, de hecho durante la mañana de ayer recibió multitud de felicitaciones de representantes de los tres grupos políticos. Entre los primeros en darle la bienvenida como nueva diputada estuvieron los dos parlamentarios de la zona que ocupan un escaño en las filas del PP: el caldense Jesús Goldar y el estradense José Carlos López Campos. Tampoco le faltaron las bienvenidas por parte del BNG, entre ellas las de Anxo Quintana y el ex conselleiro de Industria, Fernando Blanco.

Lo que lamentó Carmen Cajide es que, al tratarse del debate sobre el estado de la Autonomía, no pudieran asistir a su toma de posesión familiares y amigos, ya que el espacio reservado al público estaba ocupado por alcaldes y otras personalidades.

Nueva etapa > Carmen Cajide, que además de diputada es secretaria general del PSOE de Cuntis y responsable de Igualdad en la Ejecutiva Provincial socialista, comienza así una nueva etapa en el Parlamento de Galicia, en el que ya había ocupado un escaño durante la pasada legislatura (2004-2008), formando además parte de varias comisiones como la de Pesca y Medio Rural, así como las de Igualdad y Fondos Europeos. Al final de la legislatura asumió la portavocía de Administración Local. La pasada semana, cuando se conoció la dimisión de Pérez Touriño, Cajide Hervés aseguraba que su regreso a la Cámara está marcado por la ??ilusión? y las ganas de trabajar por la comarca y por Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/10

El colegio de Pontecesures invierte más de 20.000 euros en equipar todas las aulas del centro con acceso a Internet.

El Colegio de Pontecesures ha invertido más de 20.000 euros en la dotación de acceso a Internet a todas las aulas del centro.
Desde la dirección explicaron que la Consellería de Educación les concedió una subvención de 7.900 euros, con cargo al programa ??Abalar?, para llevar el cableado especial de acceso a Internet a las aulas de quinto y sexto de Primaria y a primero y segundo de la ESO. Sin embargo, sus miembros decidieron dotar de este servicio a otras estancias del colegio y optaron por afrontar el resto del gasto con fondos propios que en total ascendió a más de 20.200 euros. Con esta inversión, añadieron, será posible conectar en red todos los portátiles con el ordenador del profesor.

En esta misma línea, recordaron que ya en las aulas de Educación Infantil existe sistema de conexión sin cables, con tecnología Wifi. Asimismo destacaron el importante paso que da el CPI Pontecesures para ??mellor a educación dos alumnos coa incorporación de novas tecnoloxías e o esforzo económico que realiza para conquerir este importante logro?.

DIARIO DE AROUSA, 16/03/10

Varela explicó que el albergue de Pontecesures entrará en funcionamiento en el verano.

Bello Maneiro y Varela van a tomar el tramo del Camino Portugués que atraviesa Valga.

El conselleiro de Cultura visitó ayer el terreno donde se construirá el albergue de peregrinos de Valga que prevé estará abierto en julio. Roberto Varela recordó que tendrá un total de 40 plazas y que siguen estudiando la colocación de literas en lugar de camas individuales para ofrecer el doble de plazas.
El máximo responsable de Cultura revisó junto al alcalde, José María Bello Maneiro, los planos del proyecto para este edificio que tendrá forma de ??L? e irá pegado al centro social de Outeiro, en la parroquia de Setecoros. Explicó que, aunque serán dos inmuebles independientes, el local podría acoger a algunos caminantes de manera temporal, cuando la demanda supere la capacidad del albergue.

Según Varela, el pliego de condiciones establece que estará terminado el 30 de junio pero puso de manifiesto que los plazos legales pueden demorar el término de las obras que financia la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo con 660.000 euros. Con todo se mostró seguro de que en julio estará abierto para recibir a los peregrinos y declaró que a este se sumará el de Pontecesures que tardará algo más en entrar en funcionamiento aunque, según él, está previsto que sea durante el verano.

El conselleiro destacó que además de estos dos establecimientos, a lo largo de este año se crearán un total de 10 nuevos albergues en toda la geografía gallega que se abrirán ??de xeito progresivo nos próximos meses?; y en un espacio de tiempo más ??a longo prazo? está previsto construir otros seis. Además, Varela explicó que para atender la demanda en momentos de máxima afluencia, la Consellería está trabajando con concellos, entidades religiosas, asociaciones, etc. para la creación de albergues provisionales. Así, esta misma semana se enviarán un total de 30 convenios a diferentes administraciones locales para confirmar este asunto, lo que permitirá duplicar las 3.000 plazas de toda la red gallega hasta ??preto das 6.900 con todas as garantías de aloxamento?. Añadió Varela que la Xunta invertirá en esta iniciativa más de 1,3 millones de euros que se emplearán para habilitar ??pabellóns, sotos, casas rehabilitadas, etc.? y que se comenzará en canto se rubriquen esos acuerdos.

El conselleiro destacó la relevancia de este Ano Xacobeo para Galicia, así como ??o importante esforzo? que realizará la Xunta para disponer de la infraestructura necesaria para la llegada de miles de visitantes. Por su parte, el regidor municipal reiteró que este albergue es muy necesario para la villa y que cumple una vieja demanda del Ayuntamiento.

DIARIO DE AROUSA, 16/03/10

Os nenos dan vida ao monte Galiñeiro.

O monte Galiñeiro de Pontecesures ten hoxe un pouco máis de vida, a que lle deron os alumnos da escola infantil municipal, que acudiron esta fin de semana a prantar varias especies de árbores para poñer o seu grao de area na rexeneración da zona, na que hai anos se emprazou o basureiro da localidade, clausurado e selado despois pola Xunta de Galicia.
Foron arredor dunha trintena os rapaces que subiron ata o monte na mañá do sábado para participar nesta actividade de carácter ambiental e educativo, que ven repetíndose nos últimos anos como un xeito de concienciar aos máis pequenos sobre a necesidade de coidar a natureza.

Como non podía ser doutro xeito, tamén os pais deron exemplo e acompañaron aos seus fillos para axudarlles a prantar as árbores, entre as que había diferentes especies como acebos, carballos, bidueiros, castiñeiros, piñeiros… Os nenos amosáronse do máis ilusionados e puxéronlle moitas gañas á prantación, na que utilizaron ??ferramentas? que lles son moi familiares: pás, cubos e regadeiras de xoguete. Agora só lles queda esperar a que, coa próxima entrada da primavera, as súas árbores comecen a medrar e en anos vindeiros poidan acudir de novo ao Galiñeiro a facerlles unha visita e a coidalos.

Os pequerrechos da gardería cesureña foron obsequiados, logo de contribuír á mellora ambiental do municipio, cun libro por parte dos responsables do centro infantil e tamén cun CD co que, a bo seguro, pasarán momentos moi divertidos xa que contén actuacións do ??Show dos Paiasos?. Este último detalle correu a cargo do Concello, que tamén estivo representado na prantación coa alcaldesa, Maribel Castro, e o concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

A media mañá estaba tamén previsto celebrar un almorzo no recinto do Mirador do Galiñeiro, aínda que a choiva fixo acto de presencia e iso obrigou a trasladar a comilona á escola infantil, para que os nenos estivesen a bo recaudo e non se mollasen.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10