Unha mañá diferente.

Esta actividade, que ademáis de carácter educativo temén serviu para a concienciación ambiental, permitiu aos nenos cesureños disfrutar dunha mañá diferente.
Os nenos da gardería non estiveron sós na prantación. Ademais dos monitores da escola infantil, tamén subiro ao monte Galiñeiro pais e outros familiares que se encargaron de colocar as árbores nos buracos para que os pequenos botasen terra ata cubrir por completo a raíz. Os raparigos estiveron moi atentos ás explicacións que lles daban os maiores.
Á hora de prantar as súas respectivas árbores, os alumnos da gardería municipal contaron con ferramentas do máis axeitado para a súa idade: pás de prástico que tan ben coñecen da praia, como tamén cubos e regadeiras.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

A alcaldesa tamén acudiu co seu neto.

A alcaldesa de Pontecesures, Marible Castro, non só participou no acto como representante do concello (que aportou 35 árbores para a prantación no Galiñeiro) senón que tamén exerceu á perfección como avoa. Axudou ao seu neto a prantar unha árbore, que no seu caso era un acebo. Explicoulle ao pequeno os pasos que tiña que seguir para que a raíz quedara ben agarrada na terra e, para rematr, lembroulle a importancia de regala para que medre rápido e vigoroso durante a primavera.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La Enxebre Orden da Vieira inviste a Andrés Quintá como “Cabaleiro”.

Nombramiento de Andrés Quintá como cofrade de la Enxebre Orden da Vieira en un acto en Madrid.

El empresario valgués Andrés Quintá y el alcalde de Cambados, Luis Aragunde, fueron recibidos el sábado en Madrid como nuevos cofrades de la Enxebre Orden da Vieira, organización creada en el año 1967 con el objetivo de aunar a los gallegos afincados en la capital de España. En un acto desarrollado en el Salón-restaurante Orfeo, Quintá y Aragunde fueron investidos como ??Cabaleiros? de la Orden junto a otras catorce personalidades de los ámbitos más diversos, como la medicina el periodismo o la diplomacia, entre ellas Manuel Barros Vales, jefe de seguridad de la Casa Real, Juan José Fernández, gerente del Hospital Clínico Moncloa, o Jean-Philippe Tissiéres, embajador de Suiza en España.
Tanto el industrial presidente de Extrugasa como el regidor cambadés se desplazaron a Madrid para asistir en el Orfeo al 43 Capítulo Ordinario de organización. En el transcurso del acto de investidura, los responsables de la Enxebre Orden da Vieira les colocaron la capa y un concha de vieira colgada del cuello que les acreditan como integrantes del colectivo, y recibieron además sendos diplomas, en los que podía leerse ??Por canto fixo, fai e aínda máis fará polo enxerguemento da Terra. Para que viva, antre nós, con lembranza e amizade?.

En el caso de Luis Aragunde, la estrecha relación que mantiene la Orden con el municipio de Cambados fue una de las motivaciones para su distinción, mientras que el nombramiento de Andrés Quintá como ??Cabaleiro? se debe a ??los méritos extraordinarios que concurren en su persona y por su probado amor a Galicia?. Fue el presidente del Real Club de Regatas de Vilagarcía, Pedro Piñeiro, el que en su día propuso a la Enxebre Orden este reconocimiento al presidente de Extrugasa.

La Orden da Vieira destaca como colectivo por no tener estatutos, ni admitir cuotas ni donaciones. La única obligación de sus integrantes es ??redoblar nuestro amor a Galicia?. A lo largo de sus cuarenta y tres años de historia, la asociación ha integrado a personajes de las letras, como Camilo José Cela o Torrente Ballester; a políticos gallegos, entre los que destacan Manuel Fraga Iribarne, Emilio Pérez Touriño o el actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; ex presidentes de gobierno como Leopoldo Calvo Sotelo, Raúl Alfonsín (Argentina) o Alberto Lacalle (Uruguay), todos ellos con vinculación a Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La gala benéfica por Haití en Caldas pone a prueba la solidaridad de los vecinos de Ulla-Umia.

Las comisiones de fiestas de Caldas de Reis y Portas, organizadoras de la gala benéfica para recaudar fondos para Haití que se celebra el jueves en la Carballeira de la capital comarcal, hacen un llamamiento a la participación de los vecinos del Ulla-Umia, a los que piden que demuestren su solidaridad adquiriendo las entradas para el evento, que tienen un precio de cuatro euros y están a la venta en establecimientos comerciales y de hostelería y también en las sucursales de Caixanova. Además, en las oficinas de esta entidad se pueden realizar también ingresos en una cuenta bancaria abierta para la ocasión y cuya recaudación irá a para al colectivo Cruz Roja para que continúen con sus campañas de ayuda a los ciudadanos de Haití, que se han quedado sin nada tras el fuerte terremoto que sacudió la isla.
El objetivo es llenar la Carballeira durante la noche del jueves, víspera de festivo, para lo que los organizadores han preparado un cartel de lujo que ofrecerá entretenimiento para los más jóvenes y también para los mayores, con estilos de música diferentes. La orquesta Sintonía de Vigo abrirá las actuaciones alrededor de las nueve y media de la tarde. Sus integrantes serán los encargados de romper el hielo, sobre todo, con piezas propicias para bailar agarrados. Le seguirán sobre el escenario las agrupaciones Jerusalén y Charleston Big-Band. A partir de las tres de la madrugada será el momento de la juventud, ya que comenzarán a desfilar por la Carballeira cuatro Djs, algunos de esllos de renombre nacional. Neil ofrecerá una sesión de ??house?, a la que seguirá Rubén F., de Zoo Club. Dj Malaguita y Moe tendrán la misión de entretener a los que más aguanten en los últimos minutos de la fiesta.

Todos los artistas se han prestado a colaborar en la iniciativa de forma desinteresada y altruista, lo que da buena cuenta del grado de concienciación que tienen con la problemática que sufre Haití tras el devastador terremoto. Esta misma concienciación es la que ahora piden los organizadores a los ciudadanos del Ulla-Umia con una presencia masiva en la gala.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La música de clarinete triunfa en la Casa de Cultura de Valga.

El sonido de los clarinetes de las alumnos de la Escola Municipal de Música llenó ayer la Casa de Cultura de Valga, en un concierto con acompañamiento de piano en el que pudieron escucharse temas tocados en solitario por jóvenes músicos, otros a dúo y también alguna pieza grupal. Las interpretaciones arrancaron los aplausos del público que acudió a ver el evento cultural.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

Fenosa elabora el proyecto para soterrar el cableado de las calles Víctor García y Sagasta.

La compañia Unión Fenosa ha encargado a una empresa la redación del proyecto para soterrar el cableado de suministro de energía eléctrica en las calles Sagasta y Víctor García, después de solicitárselo el Concello, que dentro de las obras de mejora de ambos viales dejó instalada una tubería de servicios para facilitar este soterramiento.
El proyecto, una vez redactado, será presentado en el Ayuntamiento, que deberá autorizar los trabajos. El gobierno local aguarda que la actuación se realice cuanto antes, para así “eliminar os cableados que van por enriba destas rúas principais e polas fachadas das casas, e que tanto afean a nosa vila”, comenta el concejal de relacións institucionais, Luis Sabariz. El edil apunta que el concello realizó también gestiones con Telefónica, para que acometa igualmente el soterramiento de sus líneas de servicio. En este último caso, el gobierno municipal todavía no ha tenido noticias de la empresa.
Además, avanza Sabariz, “temos en estudo solicitar tamén o soterramento na totalidade da rúa San Lois”, en la que el cableado áereo “causa un impacto visual moi negativo, cunha maraña de cables que é necesario eliminar, como solicitan moitos veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10