Portos de Galicia iniciará el lunes las obras de mejora de las rampas de la zona portuaria de Pontecesures.

El organismo Portos de Galicia iniciará mañana lunes los trabajos de reparación de las rampas de la zona portuaria de Pontecesures, después de que hacer unos días se hayan colocado en algunas de ellas vallas de seguridad. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de choque que, en octubre de 2009, había anunciado en la villa el presidente de Portos, José Manuel Álvarez-Campana, para acondicionar y mejorar el aspecto del muelle con motivo del año Xacobeo y al discurrir por Pontecesures dos rutas hacia Santiago: el remonte del Ulla y el Camino Portugués.
Las obras que se realizarán en los próximos días consisten en la prolongación de las rampas hasta el nivel del lecho del río, para facilitar la subida y bajada de las embarcaciones y ayudar también al trabajo de los pescadores y la actividad de los deportistas del Club Náutico.
El plan de choque en el puerto cesureño no se limitará a esta actuación, sino que para próximas semanas se anuncia la colocación de bandas reductoras de la velocidad y la renovación de la señalización de la calle Eugenio Escuredo y en otros viales que circundan las instalaciones portuarias. También se limpiará la vegetación el malecón y el lecho del río.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Asociación “Virxe da Saúde”, premio del Diario de Arousa.

El alcalde de Valga entregó el premio a Sonia Paz Rey.

La asociación ??Virxe da Saúde? de Casal do Eirigo, en el municipio de Valga, nació hace poco más de un año y, del a mano de la Concejalía de Cultura y de colectivos como la asociación de Héroes de la Guerra de la Independencia, lograron recuperar uno de los episodios más importantes de todos cuantos acaecieron en territorio valgués: la batalla de Casal do Eirigo, en la que las alarmas locales, con armas muy rudimentarias, plantaron cara a las tropas napoleónicas en el entorno de la Capilla de la Salud. El colectivo vecinal surgido con motivo del bicentenario de aquel hito constituyó su propia alarma popular, que ya ha representado a Valga en actos celebrados en distintas localidades gallegas, y colaboró en el desarrollo de un programa de actividades que incluyó representaciones teatrales, un mercado de la época napoleónica, homenajes a los caídos en combate y, por supuesto, la recreación de la batalla de Casal do Eirigo. En tan sólo un año se consiguió una celebración de primer nivel, de ahí que esté ya todo en marcha para celebrar el 201 aniversario del enfrentamiento de la Guerra de la Independencia. Será a finales de abril y se anuncian novedades como la participación de tropas a caballo.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

José Luis Sánchez-Agustino, “Arousán de Honra” a título póstumo.

Javier Sánchez-Agustino recogió emocionado el premio póstumo a su padre.

José Luis Sánchez-Agustino falleció el pasado mes de enero a los 79 años de edad, tras toda una vida volcada en la promoción y defensa de la Ría de Arousa y comarcas cercanas. Una labor que le granjeó el reconocimiento de vecinos e instituciones, y al que se quiere sumar el Diario de Arousa mediante la concesión, a título póstumo, del premio ??Arousán de Honra?, en uno de los galardones que mayores aplausos de los presentes recogió en los últimos años. Fundador y presidente de la Fundación Ruta Xacobeo do Mar de Arousa e Ullán, desarrolló durante años una ingente labor en múltiples vertientes, como la de colaborador del Diario de Arousa, sin las que la promoción internacional de esta comarca no podría entenderse. El fallecimiento de Sánchez-Agustino no significa, ni mucho menos, el final de su obra, recogido el testigo por familiares y amigos, que continuando su trabajo quieren rendir el mejor homenaje a este vilagarciano que encajaba a la perfección en el dicho machadiano de ??un buen hombre, en el buen sentido de la palabra?. La ausencia de Sánchez-Agustino deja un hueco en el corazón de los arousanos, pero no en la memoria, en la que el compromiso y teson del ??Arousán de Honra? perviven.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Comienzan en Condide la limpieza de los tramos “mejorables” del Camino Portugués.

Personal del Concello de Pontecesures comenzó esta semana la ejecución de trabajos de limpieza en el Camino Portugués hacia Santiago, después de que fuera supervisado por representantes de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para comprobar el estado de conservación en el que se encontraba. En los últimos días llegó al Ayuntamiento un informe del Xacobeo en el que calificaba como ??mejorable? este tramo del Camino, señalando cinco puntos en los que hay depositados desperdicios de diversos tipos ­botellas, latas, bolsas, tablas inservibles, algún neumático…­ que perjudican la imagen de esta Ruta Xacobea.
Ante las conclusiones de este informe, ayer mismo personal municipal comenzó las tareas de limpieza a fondo en estos puntos señalados, comenzando por la zona de Condide, prácticamente en el límite entre los términos municipales de Pontecesures y Valga. Además, como el estudio del personal de la Sociedade Anónima do Xacobeo, aludía a algunas zonas de titularidad privada, el gobierno local comunicó esta circunstancia a los propietarios ??para que procedan á retirada destos residuos que afean o traxecto?, confirma el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz Rolán.

El edil apunta que el gobierno local tiene ??o firme propósito? de que el Camino Portugués esté en las mejores condiciones posibles, especialmente al encontrarnos en un Año Santo, durante el que se espera el paso de millares de peregrinos por esta ruta en dirección a Compostela.

Paralelamente, los responsables políticos del Ayuntamiento de Pontecesures hacen un llamamiento ??á sensibilidade de tódolos veciños para que non sexan tirados ou abandonados desperdicios nas pistas e camiños, creando problemas de salubridade e estética no noso municipio?.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10

Alumnos de la Escola de Música de Valga actúan mañana en la Casa de Cultura de Valga.

Los alumnos de clarinete de la Escola de Música Municipal de Valga ofrecen mañana por la tarde un concierto en la Casa de Cultura de Valga, una actuación en la que tendrán el acompañamiento de un piano. El concierto comenzará a las siete de la tarde y los protagonistas interpretarán algunas piezas a dúo, otras en solitario y concluirán con un tema conjunto tocado por todos los alumnos. La entrada es gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10