La cesión del Centro de Salud al Sergas permitirá al Concello de Pontecesures ahorrar unos 9.300 euros cada año.

El Concello de Pontecesures ahorrará unos 9.300 euros anuales con la cesión a la Consellería de Sanidade del Centro de Salud, lo que conlleva que sea la administración autonómica la que se haga cargo de sufragar el mantenimiento de las instalaciones ­limpieza, seguros, energía eléctrica, combustible, alarma…­. Durante el año 2009 fueron 17.000 euros los gastos que tuvo que pagar el Concello en relación al Centro Médico, una cantidad en la que está incluido el salario de una trabajadora que dedica mitad de su jornada laboral a la limpieza del edificio. Por ello, la cifra que se recortará de los presupuestos municipales será de unos 9.300 euros. Además, esta operaria pasará a dedicarse a la limpieza de otras dependencias de propiedad municipal.
Según le comunicó ayer al concejal Luis Sabariz la Xefatura del Servizo de Patrimonio del Sergas, la cesión del Centro Médico, que ya fue aprobada por el Consello da Xunta, entrará en vigor una vez que se firme la escritura pública ante notario. Sabariz reclamó que se aceleren los trámites en lo posible y ??parece ser que no prazo dun mes podería estar asinado o documento?, apunta el edil de Relacións Institucionais cesureño.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/10

Reivindicativo homenaje a Mari Luz Posse en Valga.

Los actos en recuerdo de Mari Luz y para exigir modificaciones en la Ley de Enjuiciamiento Criminal continuarán la próxima semana. El jueves se celebrará una concentración en Cambados, donde ocurrió el crimen, y el viernes será en Vilargarcía de Arousa.

Cerca de un centenar de pesonas se congregaron ayer a las puertas del Concello de Valga para rendir un emotivo recuerdo a Mari Luz Posse, valguesa de nacimiento y que hace más de dos años fue asesinada en Cambados, presuntamente, por su ex pareja, el guardia civil Jaime Maiz, que acaba de quedar en libertad debido a un error judicial. El gobierno local, con el alcalde, José María Bello Maneiro, al frente y la sociedad valguesa no dudaron ayer en dar su apoyo a la familia de Mari Luz y en sumarse a sus reivindicaciones para intentar que se introduzcan cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de manera que ??estes asasinos confesos non poidan saír á rúa antes de que se celebre o xuízo?, reclamó María Isabel Posse Fernández, hermana de la víctima.
La emoción desbordó, por momentos a los familiares de Mari Luz que acudieron al acto, especialmente a su madre, que apenas podía contener el llanto al escuchar los aplausos que los vecinos dedicaban a su hija tras la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Muller e Igualdade, Carmen Gómez Pardal.

María Isabel Posse agradeció el respaldo de la ciudadanía, a la que instó a acudir a las concentraciones de la próxima semana en Cambados y Vilagarcía, en las que estarán también representadas diversas asociaciones de mujeres maltratadas. ??Non pedimos nada para nós, senón que se cambie a lei? para evitar situaciones como las que dejaron en libertad a Jaime Maiz. Recordó que, en los últimos 26 meses, la familia mantuvo siempre el silencio, ??pero visto o que pasou tivemos que tomar cartas no asunto e facer presión?, tanto con este tipo de actos como con la presentación de un recurso ante la Audiencia Provincial, solicitando que dicte una nueva orden de prisión para el presunto asesino de Mari Luz. El organismo judicial cuenta ahora con un mes para pronunciarse, a la par que continúa la instrucción del caso en el Juzgado número 3 de Cambados. La familia calcula que el juicio podría celebrase en el primer semestre de este año. Le es indiferente si Maiz se pone ante un jurado popular o un tribunal profesional, ??só queremos que o xuízo chegue o máis rápido posible?, pide.

Por su parte, el alcalde recordó que Valga es el municipio ??no que naceu Mari Luz, no que se criou e no que viven os seus pais, polo que debemos estar coa familia e intentar que se adopten medidas para que un erro así non volva a ocurrir?. El regidor refrendó que los parientes de la víctima ??poderán contar con nós en todo o que necesiten. Degraciadamente a morte de Mari Luz non ten marcha atrás?, pero aguarda que este tipo de movilizaciones sirvan para que los ciudadanos den la espalda definitivamente a los malos tratos, porque ??estamos no século XXI e debemos respectarnos?.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/10

Comienzan los ensayos de la obra de teatro sobre la Batalla de Casal do Eirigo.

La Escola Municipal de Teatro de Valga y ogtros vecinos del municipio comenzaron esta semana los ensayos de la obra de teatro “Casal do Eirigo na estela do Camiño”, que fue la ganadora del certamen “A Guerra da Independencia en Valga”. En la primera sesión de ensayos, los alrededor de diez intérpretes que se pondrán en la piel los personajes, comenzaron a leer el texto para familiarizarse con él. En la próxima cita ya se procederá a repartir los papeles para dar una mayor intensidad a los ensayos.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/10

“Salva o Tren” lleva sus protestas a A Coruña donde se reúnen los ministros de transportes de la UE.

La plataforma “Salva o Tren” protagonizará esta tarde en los alrededores del Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña una nueva protesta con motivo de la reunión de ministros de Transportes de la Unión Europea. El colectivo pretende dar a conocer a los representantes extranjeros que “Pepe Blanco elimina el tren del pueblo en Galicia”, como anticipo al informe que tienen previsto enviar al Parlamento Europeo explicando el tema del transporte ferroviario que está llevando a cabo el Ministerio de Fomento. Resumen esta política en: despilfaro económico con un tren (AVE) elitista mientras se “elimina” el tren del pueblo sin prever la puesta en marcha de cercanías que den servicio a las localidades intermedias a las grandes ciudades.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Reparan las graves deficiencias detectadas en el Club Náutico al poco tiempo de inaugurarse.

Dos operarios de la empresa Aldasa acometen el pintado exterior del Club Náutico de Pontecesures, tras cubrirla con nuevo material.

La empresa Aldasa, que en el año 2008 construyó el nuevo edificio del Club Náutico de Pontecesures, finalizó ayer los trabajos de reparación de las graves deficiencias que se detectaron en el inmueble al poco tiempo de inaugurarse, cosa que ocurrió en julio del citado año. La obra había sido financiada por la Dirección Xeral de Deportes de la Xunta y el Concello, con un presupuesto que superó los 246.000 euros. Sin embargo, el resultado no fue óptimo y no tardaron en aparecer daños y desperfectos, sobre todo como consecuencia de las humedades y la filtración de agua. La madera exterior del gimnasio comenzó a pudrirse y desprenderse, el parqué y las puertas se hincharon, la condensación en las duchas era excesiva por la escasa ventilación… Todo ello dificultaba la práctica de la actividad deportiva en las instalaciones.
Así las cosas, el Concello puso la situación en conocimiento de la Xunta de Galicia, que en junio de 2009 instó a la empresa Aldasa a hacerse cargo de las reparaciones, puesto que el edificio todavía estaba en garantía cuando surgieron los problemas. Esta semana se acometieron estos trabajos que consistieron, por una parte, en el arreglo de la fachada de madera, que tenía importantes desprendimientos de piezas. Se colocaron planchas de fibrocemento ??debidamente tratadas? para impedir las fitraciones de agua, y que ayer fueron pintadas para conservar la estética del Club Náutico, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

También se reparó el suelo de la entrada y del gimnasio, ya que había varias piezas del parqué desprendidas por las humedades, al igual que las puertas de los aseos, que fueron sustituidas por otras de mayor calidad. Las anteriores presentaban daños considerables y estaban abombadas a causa, asimismo, de la humedad. Otra de las actuaciones llevadas a cabo por los trabajadores de Aldasa fue la colocación de dispositivos en las duchas para la eliminación de vapores, puesto que ??a falla de extractores provocaba que a condensación danase os materiais?, apunta Sabariz.

Los trabajos finalizaron durante la tarde de ayer, con tareas de barnizado y pintado de diversos elementos ­como el fibrocemento de la fachada­, de manera que se aguarda que hoy ya puedan usarse las instalaciones con normalidad, después de permanecer un par de días inutilizadas.

El gobierno local, al igual que los responsables del Náutico, esperan que con estas reparaciones se acaben los problemas. Y es que, en alguna ocasión, parte de las instalaciones llegaron a quedar anegadas al filtrarse el agua de lluvia por debajo de algunas de las puertas, lo que contribuyó aún más al progresivo deterioro de las instalaciones.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Revientan las puertas del polideportivo de Cordeiro para robar material y bebidas.

Estado en el que quedó una de las puertas del recinto.

El pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) sufrió en los últimos días la acción de los ladrones, que no se conformaron con llevarse material deportivo sino que también causaron importantes destrozos valorados en alrededor de 1.500 euros. El atraco se produjo en la madrugada del día 3 de febrero. La Guardia Civil alertó al Concello y a la Policía Local de que las puertas traseras del recinto deportivo habían sido forzadas y estaban abiertas. El agente valgués se desplazó al pabellón para comprobar lo sucedido y corroboró que los ladrones habían reventado varias puertas de aceso, incluida la del gimnasio municipal, del que se llevaron varios objetos. Desaparecieron bebidas energéticas y otras pertenencias del entrenador, así como materiales deportivos que se encontraban en un cuarto anexo: patines, raquetas o pelotas formaron parte del botín que consiguieron llevarse los ??amigos de lo ajeno?.
También resultaron forzadas y dañadas otras puertas de oficinas que se encontraban vacías y, además, antes de irse con el material robado, los ladrones dejaron abierta la manguera anti incendios y el agua corrió por gran parte del polideportivo. También ??revolveron e tiraron con todo?, explicaba ayer la Policía Local.

El Concello presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga y operarios de mantenimiento se encargaron de reparar los desperfectos, que en algunos casos fueron muy notables. Por ejemplo, en la puerta del gimnasio, ??que é de chapa e non tivo que ser doada? de romper, pero al ginal consiguieron su objetivo, apunta el agente de policía, que calcula que los materiales robados tenían un valor aproximado de 1.500 euros y los destrozos ascienden a una cantidad similar.

Esta no fue, ni mucho menos, la primera ocasión en la que el pabellón municipal de Beiro recibió una visita de los ladrones. Sólo hay que remontarse a las pasadas Navidades para encontrar la última vez en la que entraron a robar en las instalaciones municipales. Antes de eso, la Policía confirma también que ??quixeron entrar máis veces, incluso chegaron a romper algúns cristais e portas, pero estas tiñan trancas e non puideron entrar?. Sin embargo, el pasado 3 de febrero se afanaron más y lo lograron, a pesar de las condiciones de seguridad eran las mismas que antes.

Por el momento, las investigaciones y pesquisas de la Guardia Civil no dieron frutos y aún no han conseguido identificar a los autores tanto el robo como de los actos vandálicos.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10