En Cesures, los más pequeños hacen belenes de papel.

Los cesureños más pequeños aprendieron ayer que existe una nueva forma de hacer sus propios adornos navideños para componer un belén, gracias a un taller, organizado por el Concello, en el que construyeron sus propios animales para el portal, así como las figuras más importantes de María y El Niño Jesús.
Los niños cesureños asistentes se afanaron en aplicar coloridos tonos a todo el belén, desde la estructura del portal hasta las figuras que luego recortaron y montaron.
Los niños entre 4 y 7 años de edad, y sus compañeros, los más mayores, de 8 a 11 años, disfrutaron de la jornada que se celebró en el Centro Social, donde les entregaron todo el material necesario para realizar sus propios nacimientos.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/09

La Banda Sinfónica de la federación gallega ensaya en el multiusos de Cordeiro.

La Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música está ensayando estos días en el Multiusos de Cordeiro para ofrecer un concierto en A Coruña, con motivo de la presentación de las obras ganadoras del concurso de composición que organiza esta entidad desde hace dos años.
Desde la Escola de Música Municipal de Valga informaron de que entre los miembros de la banda, hay algunos de sus alumnos y que los preparativos comenzaron el pasado sábado y se darán por finalizados hoy por la mañana. Y es que, para sus componentes, es importante que esté listo hasta el último detalle y por ello practicarán todo lo necesario, incluso en las horas previas a la actuación. Esta comenzará a las 21 horas en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Bajo la dirección de Xoán Carlos Seráns, interpretarán las piezas que recibieron mención en el certamen. Se trata de las obras ganadoras ??Marea Negra? y ??Pórtico? del joven músico de Rianxo, Antón Alcalde Rodríguez; y las finalistas: ??A Lenda da Santa Compaña? de David Cuevas,?? A Pedra da Serpe?, de José Luís Represas, y ??Auga levada? de Juan Eiras.

La actividad está organizada por la federación en colaboración con la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta, y la entrada es libre, pudiendo acudir todos los interesados.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/09

El Concello presenta a los 33 alumnos del Obradoiro de Emprego que durará un año.

Sals

Responsables municipales y del obradoiro en la presentación.

Los responsables municipales presentaron ayer a los 33 alumnos del Obradoiro de Emprego Pontecesures II, que se desarrollará hasta diciembre de 2010, con especialidades de jardinería forestal, construcción y un innovador módulo de energía solar térmica.

Así daba comienzo una importante actividad que está subvencionada por la Xunta con cerca de 600.000 euros y de la que se beneficiarán 26 mujeres y 7 hombres, en situación de desempleo. Además permitirá la recuperación y acondicionamiento de diversos espacios públicos como el cementerio de Condide, el pabellón municipal, que será reformado así como uno de sus anexos para acoger vestuarios y un gimnasio, el monte de Salgueiras-Lagoa, el entorno de la Casa de Cultura o la calle Miguéns Parrado.
El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Maribel Castro, y el primer y segundo tenientes de alcalde, Rafael Randulfe y Luis Sabariz, respectivamente. También estuvo presente el personal docente, con la directora del obradoiro, María Carmen González, al frente, y los expertos en albañilería, jardinería y trabajos forestales, y el de fontanería solar térmica, Arturo García, Roberto Domínguez y Antonio Núñez, respectivamente.

Los miembros del Gobierno local solicitaron a los 33 alumnos que dediquen todo su esfuerzo y dedicación, tanto en las tareas formativas como en las prácticas, para beneficiarse de lo aprendido y así ampliar sus posibilidades a la hora de solicitar un empleo.

Una de las principales diferencias de este obradoiro con el resto de los que se desarrollan en Galicia es su formación en energías renovables con la instalación de paneles solares que el Concello prevé colocar en el polideportivo municipal. El objetivo es proporcionar el agua caliente precisa en el recinto y la calefacción de la biblioteca, y esperan poder comprarlos con una subvención del Instituto Enerxético de Galicia (INEGA) que cursarán en breve.

En este módulo participan un total de 10 alumnos, al igual que en el de construcción, mientras que en el de jardinería forestal son 13 los participantes. Para acoger la actividad se ha dispuesto la nave almacén empleada para el primer taller de este tipo y que está en la calle Pousa Antelo.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/09

Gala de “Os Maldados.com” para recaudar alimentos en Valga.

mALD

El espectáculo ??Viven? de ??Os Maldados.com? atrajo a más de 700 personas.

El grupo cómico de Padrón ??Os Maldados.com? ofrecieron un concierto benéfico para recaudar alimentos que resultó ser todo un éxito pues lograron más de dos toneladas de productos que ya entregaron en la cocina económica de Santiago. Fueron más de 700 las personas que acudieron a la cita y pagaron su entrada con comida, como estaba previsto, y disfrutaron de su nuevo espectáculo ??Viven? en el que la sátira y la ironía aparecieron de la mano de personajes como el fallecido Michael Jackson, o más locales, como el propio alcalde de Valga. Tres horas de espectáculo con número humorísticos y musicales, tan productivos que ya prometen una tercera edición.

Tiñamos a pel de galiña? o ??Foi apoteósico?, fueron algunas de las expresiones que empleó Moncho Sixto, componente del grupo cómico ??Os Maldados.com?, para calificar la actuación que ofrecieron en el auditorio de Valga para recaudar alimentos, pues con su propósito lograron reunir más de 2 toneladas de productos que ya están a buen recaudo en la cocina económica de Santiago. Fue tal el éxito de afluencia y de disfrute del público, que él y sus compañeros esperan repetir el año próximo en otro lugar para poder acoger a todo el mundo.
Y es que las instalaciones de Cordeiro se quedaron pequeñas para dar cabida a todo el público que aceptaba el trueque: una entrada por un kilo de comida, aunque, ??moitísima xente viña con máis, cargados con dous e ata tres bolsas. Non contabamos con tanta asistencia?. No llegaron sus 500 butacas y las personas que no quisieron perderse el espectáculo de estos padroneses se sentaron en el suelo e incluso se quedaron de pie en los pasillos.

Con su aportación los valgueses dejaron patente su solidaridad, sólo había que ver al ??Papá Noél? que entregaba las entradas, rodeado de decenas de bolsas llenas, sobre todo, ??de legumes, moito aceite, fariña, patacas, entre outros?, comentó Sixto. Más de 2.000 kilos de comida por tres horas de intenso espectáculo y novedoso pues ??Os Maldados.com? crearon su número ??Viven? para esta ocasión y en tiempo récord.

??Había que ofrecer algo novo que enganchara. E a xente parece que o pasou ben. Moitos preguntábannos canto tardaramos en preparalo e foi unhas horas antes, excepto o vestiario e os elementos do escenario, pero o resto, en case un 50%, foi todo improvisación?. Así, personajes tan míticos como Michael Jackson y sus zoombies fueron algunas de las estrellas invitadas a este número lleno de ironía, retranca y mucho mucho humor, ??que busca facer rir á xente e que por uns momentos esqueceran a hipoteca, en definitiva, os seus problemas?.

De su sátira no se salvó ni el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que se encontraba entre el público, ni tampoco los miembros de Radio Valga, a los que hicieron subir al escenario para compartir unos momentos.

Los que no pudieron bajar del escenario fueron Moncho y sus cinco compañeros, ??tiñamos pensado ir entre a xente pero foi imposible, porque non espazo para pasar entre tanto público. O auditorio quedou pequeno, non esperabamos tal afluencia. As instalacións teñen capacidade para máis de 520 plazas e contabilizamos máis de 700 persoas?. Por esta razón dice Sixto que ??xa estamos pensando no ano que vén pero é unha pena que houbera xente que non puidera nin entrar, por iso pensamos en buscar outro sitio, cunha carpa ou algo así para que entren máis persoas?.

Y es que ??Os Maldados. com? tienen algo muy claro, esto no puede parar. ??Merece á pena botarlle unha man ás monxas que levan a cociña económica e fan todo xunto a cinco traballadoras, pero cando estas marchan quedan solas. Son 24 horas de atención á xente necesitada?, explicó Moncho, quien añadió que las hermanas también acudieron a ver el espectáculo ??aínda que lles avisaramos de que tiña algunhas partes un pouco ??verdes?, por chamalo así, pero asistiron igual e cando entraron e viron a tanta xente non o crían?.

Aún habiendo pasado tres días, Moncho aún tenía la carne de gallina, al pensar en el éxito logrado. No se imaginaban que lo que empezó con una iniciativa solidaria llegase a este punto. ?l y el resto de ??maldados?, ?scar y Javier Terol, su hermano Manuel y Jesús da Revolta, y Moncho Pardo y Santiago García, con el sonido y las luces, llevan tres años subiéndose a los escenarios, compatibilizando sus obligaciones laborales con la creación de nuevos números y de todo lo indispensable. ??Facémonos os nosos propios traxes coa axuda das nosas mulleres e tamén os instrumentos e todos os elementos que se precisan para a actuación, eso sí, buscando sempre que sexan chamativos?. Así complementan sus chistes, gracias y canciones ??retranqueiras?; aunque, insistió, ??a boa improvisación é fundamental?.

Ahora, hasta la próxima edición de su gala benéfica, ofrecerán actuaciones por diferentes lugares de Galicia e incluso en otras comunidades autónomas como Asturias, de hecho ??temos o próximo verán completo, non queda nin un día libre?. Y es que no sólo colaboran con el cocina económica. Siempre que haya una buena razón ahí están, de hecho, ya se han constituido como asociación cultural benéfica.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/09

Mesa redonda do Diario de Arousa sobre o tren de cercanías.

O martes, día 29 de decembro ás 19 horas, terá lugar no Salón de Actos da Azucareira de Portas unha mesa redonda sobre “Arousa e o futuro do tren de cercanías”, organizada polo Diario de Arousa, con patrocinio de Caixanova e coa colaboración do Concello de Portas.

Intervirán:
-Fernando Gómez. Coordinador da Plataforma “Salva o Tren”.
-Luis Sabariz. Concelleiro de Pontecesures.
-Carlos Abellán. Presidente da Federación Española de Amigos do Ferrocarril.
-Manuel Suárez. Historiador e Vicepresidente de Arousa Tren.

El Pleno de Pontecesures desestima la alegación contra la tasa de móviles y la aprueba de manera definitiva.

El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer definitivamente y por unanimidad la tasa para operadoras de teléfono móvil por uso del espacio municipal, tras haber desestimado la alegación presentada por la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones.
Esta propuesta del Gobierno local se debatió durante una sesión rápida, sin debate, y en la que la ordenanza municipal que regulará esta tasa contó con el voto favorable de los seis miembros del Equipo del Gobierno y de tres del BNG.

El primer punto abordado fue la desestimación de la alegación presentada, que llegó al Concello cesureño el pasado día 19, firmada por María Teresa Arcos Sánchez, en nombre y representación de Redtel, solicitando la suspensión o paralización de ??calquera intento do Concello da aprobación e xestión dunha taxa que choca frontalmente cos contidos do ordenamento xurídico vixente por un vicio de nulidade radical e insubsanable por ir en contra do texto refundido das facendas locais?.

Informe de la Oral> Pero, desde el Ejecutivo local solicitaron un informe al jefe del servicio jurídico del Oral, ??onde se reflicte que o recurso debe ser desestimado xa que no informe técnico previo á aprobación da taxa recóllense todos os parámetros necesarios e xustificativos para a aprobación da ordenanza?.

Continúa el documento que ??a telefonía móbil precisa utilizar o solo, o subsolo e voo de vías públicas como recoñece unha recente senteza do Tribunal Supremo do 16 de febreiro de 2009, que nada ten que ver co Imposto de Actividades Económicas das empresas con esta taxa, e que o propio Tribunal na citada resolución, avala definitivamente e xustifica a imposición desta taxa?.

Así, tras analizar este informe, propusieron la desestimación de la alegación presentada en nombre de la Asociación de Teleoperadores de Telecomunicaciones, contra la ordenanza fiscal, la cual, cabe recordar, fue aprobada de manera provisional el día 13 de noviembre del presente año, con el fin de grabar la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por las empresas explotadoras de los servicios de telefonía móvil en el ayuntamiento de Pontecesures.

Más de 13.000 euros.
Ahora, tras su aprobación definitiva, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra para su entrada en vigor y poder empezar a aplicarla a partir de enero del año que entra. La base imponible se calculó teniendo en cuenta informes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el número de habitantes de la localidad. El 98% de la recaudación (el Gobierno local espera más de 13.700 euros) partiría de las tres compañías principales, Movistar, Vodafone y Orange, mientras que las minoritarias a penas aportarán el 2%.

Cabe recordar que el año pasado ya se creó una tasa similar pero con informes de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) y que ya fue derogada para la aplicación de esta nueva. Y es que nunca llegó a entrar en vigor debido al recurso contencioso administrativo presentado por una operadora que resultó en varias resoluciones judiciales, las cuales, dificultarían hacer efectivo el cobro de este impuesto municipal.

DIARIO DE AROUSA, 27/12/09