O belén de Campaña espertou gran expectación nos primeiros días.

Como xa é habitual, Valga volveu a ser un dos primeiros concellos da comarca en sumerxirse de cheo no espírito do Nadal. Hai xustamente unha semana inaugurábase en Campaña o Beleén Artesanal en Movemento, que xa cumpre 15 anos e fino batindo récords con más de 3.500 figuras distribuídas arredor de 250 m2 de superficie. A asociación “Amigos do Belén” traballou durante meses para volver a recrear, co seu particular estilo enxebre, o nacemento de Xesús. O resultado semella que foi bo: o blçén amósase aos visitantes con moita máis amplitude, con construcións espectaculares, como as novas casas colgantes, e sobre todo, recollendo a idiosincracia e as tradicións da vila.
A recreación da Batalla de Casal do Eirigo, co enfrontamento entre soldados franceses e locias, a capea de vaquillas na Festa da Xuventude, e o alcalde en Radio Valga, son as novidades que presenta este ano o Belén Artesanal. Quizáis por isto ou pola sona que acadou en toda Galicia, nos primeiros días rexistrou unha gran afluencia de xente, chegando a sorprender incluso aos propios organizadores.

DIARIO DE AROUSA, 13/12/09

La Xunta tratará de mejorar la conducción de aguas en A Charca.

El subdirector Xeral de Estradas de la Xunta de Galicia, Luis Miguel Muñoz Bretos, garantizó al concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, que su departamento tratará de ??potenciar en todo o posible a saída das augas? en el entorno de la rotonda de A Charca, en donde se producen embalsamientos y acumulación de aguas cada vez que llueve de forma intensa.
El subdirector manifestó por escrito a Sabariz ??a intención desta subdirección de colaborar en todo canto estea ao noso alcanza, e imos garantir unha conexión mediante gabia dende o tubo de diámetro de 400 xa existente ata o de 1.000, tamén existente?, para favorecer la conducción de las aguas en la zona.

Luis Miguel Muñoz indica, además, que en estos momentos la administración autonómica ??está a traballar, precisamente, na solución da drenaxe na glorieta da Charca?, en un intento porque las obras de mejora de la seguridad vial que se ejecutan en el tramo inicial de la carretera PO-548 ??non introduzan elementos en prexuízo da situación actual?.

Aún así, Muñoz Bretos comenta que la problemática que existe en A Charca viene generada por la evolución de la hidrología de la zona y es independiente ??da presenza da estrada PO-548, polo que supera as competencias desta Subdirección?.

DIARIO DE AROUSA, 12/12/09

El ADIF “derrocha dinero” en el arreglo de una estación que cerró hace año y medio.

El coordinador de la plataforma ??Salva o Tren?, Fernando Gómez, se mostró ayer indignado ante lo que califica como ??un derroche de dinero? y criticó que el ADIF ??no tenga 180.000 euros para conectar la vieja vía con la nueva infraestructura del AVE?, para poder así reponer el servicio ferroviario en Portas, pero ??sí pueda malgastar fondos en dejar la estación como nuevecita cuando ya no se necesita y en eliminar dos pasos a nivel? en el municipio, por unos raíles por los que sólo circula a diario el tren del cemento. Por eso interpreta que ??se hace todo para beneficio de una empresa?, en alusión a la cementera, en lugar de beneficiar a los ciudadanos permitiéndoles hacer uso del transporte ferroviario, aprovechando que ??la infraestructura está en perfectas condiciones?.
Las obras que se acometieron recientemente en la estación supusieron, según explica Gómez, en la sustitución de todo el tejado, el pintado de la fachada, la renovación de las puertas, la mejora del perímetro e incluso se colocó iluminación. ??La veo reluciente, como nueva. Parece increíble que se gasten el dinero de todos en ponerla así de limpita más de un año después de dejarla sin servicio?, lamenta el coordinador de la plataforma ciudadana, que ayer mantuvo un encuentro en Santiago con el director xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez Bugarín.

??Lo pusimos en guardia? ante los proyectos que el Ministerio de Fomento tiene para el Eje Atlántico: ??no tienen previsto ningún servicio de proximidad, quieren eliminarlo todo porque sólo les interesa el AVE?, le aseguró Gómez al representante de la adminsitración autonómica, al que planteó, asimismo, la ??estrategia de futuro que creemos que tiene que poner en marcha la Xunta?. Esta estrategia pasaría, en opinión de ??Salva o Tren?, por tener en funcionamiento una red de cercanías para Galicia entre los años 2018 y 2020, cuando podrían estar ya en servicio todos los tramos de la Alta Velocidad. ??Para entonces debemos tener ya una infraestructura para trenes de proximidad independiente a la del AVE pero que puedan complementarse?, argumenta Fernándo Gómez. Según calcula, se necesitarían unos cien millones de euros para poner en marcha esta red, sólo 20 millones menos de los que Fomento gastará en adquirir once nuevos trenes ­reciente anuncio del ministro­ ??que a partir de 2013 o 2014 ya no podrán circular en Galicia. Eso es vender humo?, denuncia el coordinador de la plataforma.

Mientras tanto, ??Salva o Tren? insiste en la necesidad de adoptar ??medidas paliativas”.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/09

“Salva o Tren” se reúne hoy con el director xeral de mobilidade de la Xunta.

Miguel Rodríguez Bugarín recibe hoy a “Salva o Tren” para abordar la problemática del ferrocarril de cercanías y el posible cierre de estaciones, una vez se ponga en servicio el tramo del eje atlántico de alta velocidad. El colectivo planteará un orden del día que incluya la futura creación del Ente Gestor Ferroviario en Galicia, así como el desarrollo de unas cercanías independientes del AVE para que, en el futuro, puedan transferirse a la Xunta los servicios de proximidad.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/09

Inundaciones en la Devesa.

Los vecinos de Devesa, en Valga, vieron por enésima vez como el agua entraba en sus casas y en la capilla, tras desbordar el regato do Soutiño y el río Valga. En dos de estas propiedades fallecieron, a causa de la inundación, gallinas, conejos y cachorros de perro. Protección Civil tuvo que emplearse a fondo, ya que también entró auga en una casa de O Carballiño y se atascaron alcantarillados.

DIARIO DE AROUSA, 07/12/09

Maneiro y Durán inauguran el Belén Artesanal de Valga, que ya alcanza las 3.500 figuras.

mANEI

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y el párroco de Campaña inauguraron ayer en Valga el Belén Artesanal en Movimiento, un acto que marca el inicio de las Navidades en el municipio. El nacimiento, que ocupa unos 250 metros cuadrados, alcanza en su edición número 15 las 3.500 figuras, lo que supone todo un récord. Este año regresa con novedades, como la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, la Festa da Xuventude o una figura del propio alcalde. Permanecerá abierto hasta el próximo día 10 de enero.

DIARIO DE AROUSA, 07/12/09