O Goberno autonómico é contrario a desmantelar a rede ferroviaria galega.

A Xunta oponse a calquera plano de desmantelamento da infraestrutura ferroviaria que quedará en desuso pola posta construción do AVE do Eixo Atlántico, e promoverá o seu aproveitamento para o transporte de cercanías a través dun ente ferroviario galego que se creará, entre outros, con ese obxectivo.
Esta é a postura que o conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas transmitiu esta tarde aos alcaldes, representantes municipais e da Asociación Amigos do Ferrcarril que acudiron a unha reunión para expoñer as súas propostas.

Agustín Hernández sinalou que o transporte ferroviario de cercanías formará parte esencial da mellora da mobilidade que o Goberno da Xunta acometerá nas cidades galegas e as súas áreas de influencia, polo que cualificou de incuestionable a necesidade de manter as vías actuais.

Transferencias O primeiro paso será negociar co Goberno a transferencia da rede ferroviaria galega que non afecte a outras comunidades autónomas, o que permitirá a explotación de ditas vías polo ente ferroviario autonómico que asumirá a súa xestión.

Desde este organismo promoverase o estudo e posta en práctica de diferentes medidas encamiñadas á mellora da rentabilidade destes servizos.

??Non se trata dun reto a curto prazo -afirmou- pero mentres tanto calquera intento de desmantelar a rede existente contará coa oposición frontal da Xunta, porque é un compromiso de goberno rentabilizar esas infraestruturas para o transporte metropolitano?.

Neste sentido, Agustín Hernández confirmou que as peticións formuladas pola comisión de defensa do tren de cercanías están en sintonía coa postura da Xunta de Galicia, se ben sinalou que é necesario analizalas dentro dunha planificación metropolitana na que o tren ten que coordinarse outros sistemas de transporte.

Amosouse convencidoo responsable galego de que os membros da comisión ??atoparán no Ministerio de Fomento, titular a día de hoxe de todas as infraestruturas viarias galegas, a mesma receptividade e sensibilidade respecto este asunto que na Xunta de Galicia?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/09

María do Ceo ofrece un concierto el 27 de septiembre.

La cantante de fados María do Ceo, el próximo 27 de septiembre, un concierto en el Auditorio de Ferreirós. La artista portuguesa, que este verano estuvo de gira por Galicia, pondrá en escena el espectáculo titulado “Cando se pon a lúa”, que incluye temas de los ocho discos que tiene en el mercado. La música popular lusa se mezclará con la gallega.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/09

Angueira alega ante la jueza que el gasoil se llenaba en garrafas para trabajos del departamento de Obras.

Anger

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe Jamardo a su llegada a los juzgados de Caldas de Reis, en la mañana de ayer.

Durante tres horas y media permanecieron ayer el ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de obras del Ayuntamiento, Xurxo Gerpe Jamardo, en los juzgados de Caldas de Reis, donde prestaron declaración como imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos, a raíz de las denuncias del PP y los concejales no adscritos sobre un presunto fraude mediante las facturas del gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras. Angueira reconoció que el combustible no se cargaba en este vehículo, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, y alegó que se llenaba en garrafas para realizar distintos trabajos municipales.

Manuel Luis Álvarez Angueira, ex alcalde de Pontecesures, compareció ayer en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas como imputado por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría cometido, supuestamente, a través de las facturas del gasoil de uno de los vehículos del departamento municipal de Obras, el Nissan Patrol.
Angueira, actual portavoz del BNG cesureño, llegó a los juzgados caldenses minutos antes de las 12:30 acompañado por Xurxo Gerpe Jamardo, encargado de Obras del Concello y que también está imputado por el mismo motivo. Durante unas tres horas y media permanecieron en el interior de la sede judicial, al igual que un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban los supuestos repostajes del Nissan Patrol. Este último compareció en calidad de testigo.

A su salida de los juzgados Álvarez Angueira no quiso desvelar ningún detalle de su declaración, y se limitó a comentar que ??todo o que tiña que dicir xa o dixen dentro?. Sin embargo, según ha trascendido, ante la jueza el ex alcalde reconoció que buena parte de los repostajes no correspondían al Nissan Patrol, a pesar de que en los albaranes de la gasolinera aparece la matrícula de este vehículo. Alegó que el gasoil ­que se adquiría incluso en días festivos, no laborables, varias veces en la misma jornada o incluso en el mismo minuto­ se cargaba en garrafas y era utilizado por los operarios del departamento de Obras para realizar tareas. En esta versión coincidieron también Xurxo Gerpe y el responsable de la gasolinera.

Según Angueira este sistema se utilizaba frecuentemente desde que accedió a la Alcaldía, en el año 1999 y aseguró que eran trabajadores de Obras los que se acercaban a la gasolinera para llenar las garrafas de combustible, con las que después se llenaban los depósitos del dumper, algún tractor que prestaba servicio al Concello, siempre según la declaración del ex alcalde. Angueira indicó, además, que uno de los denunciantes, el edil no adscrito Luis Sabariz ­que fue su socio de gobierno durante años­, conocía este sistema de repostaje, aunque el citado concejal lo niega. En la querella criminal que interpuso hace constar sus sospechas de que, ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?. Existen albaranes de algunas épocas que revelan un consumo de cerca de 200 litros de gasoil por cada 100 kilómetros que teóricamente recorría el Patrol.

Esta versión de las garrafas ya la había sostenido Álvarez Angueira en algunos de los Plenos en los que se abordó el asunto, en los que también había asegurado que parte del combustible se destinaba a la furgoneta con la que se desplazaban los deportistas del Club Náutico a las competiciones.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09

Sabariz cree que esta versión es “incrible e insólita” y dice que “nunca vin as garrafas”.

Luis Sabariz, concejal no adscrito que presento una querella criminal para denunciar el presunto fraude del gasoil, considera que la declaración de Angueira en los juzgados es “insólita e incrible”. Asegura que, durante el tiempo que su socio de gobierno de Álvarez Angueira, “nunca vin esas garrafas das que fala”. Explica que sí se utilizaba este sistema para transportar gasolina para el corta césped, la desbrozadora o la hormigonera pero, en estos casos, en el albarán siempre constaba que el combustible se llevaba en garrafas, al igual que sucedía cuando se compraba en la gasolinera butano o aceite.
De lo que ha trascendido sobre la declaración del ex alcalde, Sabariz Rolan destaca que “recoñece que o gasoil non se botaba no Patrol”, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, pero insiste en que la versión de las garrafas “parece incríble” ya que “estamos a falar de sete dos nove repostaxes ao mes, que poden supoñer 250 litros, é iso e moito gasoil para levar” nese tipo de recipientes.
Aunque Angueira aseguró que Sabariz conocía el sistema de las garrafas, este ratifica que el ex alcalde “nunca me comentou nada diso, nin dixo unha palabra sobre o gasoil en ningunha reunión dos nosos grupos políticos”.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09

Antón Louro ve a Extrugasa como un ejemplo de superación de la crisis mediante la innovación.

A Lo

Andrés Quinta guió el recorrido de Louro por las instalaciones de Extrugasa, una visita en la que participaron otros representantes del PSOE provincial y local.

El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, visitó en la mañana de ayer la empresa valguesa de aluminio Extrugasa, cuyas dependencias recorrió guiado por el máximo responsable de la compañía, Andrés Quintá, y acompañado por el secretario provincial del PSOE, Modesto Pose, la ex diputada cuntiense, Carmen Cajide, y la concejala socialista de Valga, Carmen Coto.
Louro conoció más de cerca el funcionamiento de la fábrica, que da empleo actualmente a cerca de 640 personas, de las cuales unas 180 son mujeres. Por ello calificó a Extrugasa como ??un exemplo de xeración de emprego e de fomento da incorporación das mulleres ao mundo laboral?. Añadió que, ??nestes momentos de crise económica, nos que se está a destruir emprego, Extrugasa supón unha demostración de que as malas épocas poden superarse con ilusión, imaxinación, innovación tecnolóxica e paixón?, características que para el delegado del Gobierno son ??fundamentais? para que un proyecto empresarial tenga éxito y logre, como en el caso de Extrugasa, introducirse en los mercados internacionales. La firma valguesa, que factura más de cien millones de euros al año, destina a la exportación alrededor de un treinta por ciento de sus ventas, siendo sus principales destinos países de la Unión Europea y de América Latina.

Inversiones > Antón Louro comprobó el funcionamiento de una de las últimas innovaciones introducidas por Extrugasa: un almacén inteligente con capacidad para unas cinco mil matrices y en el que invirtió unos 175.000 euros. En la última década la empresa modernizó y amplió sus instalaciones de Campaña con inversiones que rondan los 35 millones de euros. Muchas de estas actuaciones, como la construcción de sus últimas naves o la implantación de una depuradora, las realizó sin ayudas económicas por parte de las administraciones, por lo que Andrés Quintá reclamó a Louro mayores facilidades para que las empresas puedan acceder a subvenciones.

El presidente de Extrugasa se confesó ??contento? de que las autoridades se muestren abiertas a conocer el funcionamiento de ??fábricas importantes como esta? y reclamó a los políticos que reconozcan la labor que realizan los empresarios ??en momentos de crise tan difíciles como estes e o noso traballo para soster a economía do país e favorecer a creación de emprego?.

También en relación a la crisis, Quintá Cortiñas comentó que ??a nós colleunos moi preparados posto que xa vivín varias épocas de recesión económica. Por iso o barco está a aguantar ben a tormenta, que é fundamental para que tanta xente poida manter o seu posto de traballo?.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09