La EDAR de Pontecesures retiró en los primeros siste meses del año más de 40 toneladas.

Depur

La EDAR retiró más de 40 toneladas.

La EDAR de Pontecesures ha retirado desde su puesta en funcionamiento en los siete primeros meses de este año más de cuarenta toneladas de residuos.
Tras las obras de acondicionamiento realizadas por la empresa Movex Vial, contratada por Augas de Galicia, que concedió una subvención de 145.000 euros y la posterior puesta a punto la EDAR, esta instalación está depurando prácticamente todas las aguas residuales del municipio.

Los lodos y residuos son posteriormente trasladados a una planta de reciclaje para su adecuado tratamiento.

Desde el Gobierno local aseguran que después de ocho años de abandono por parte de otros Gobiernos municipales insensibles al tema de la contaminación y la pesca en el río Ulla, la puesta en funcionamiento de la EDAR, muy demandada por los vecinos y los marineros cesureños, contribuye de una manera eficaz a su limpieza y a impedir la contaminación en la ría de Arousa.

De este modo, con la puesta en marcha de la depuradora el Partido Popular ha logrado cumplir uno de los objetivos prioritarios que se había marcado para el transcurso de esta legislatura que comenzó en 2007.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/09

Louzán recibe hoy a la Comisión de Defensa del Traxecto de Cercanías.

El presidente de la Diputación de Pontevedra recibe esta mañana a representantes de la Comisión de Defensa do Traxecto de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación a Lavacolla.
En el encuentro solicitarán al presidente el apoyo al manifiesto de defensa del tren de proximidad elaborado por la comisión, el apoyo para una campaña de defensa del uso del ferrocarril y la posibilidad de conveniar con ADIF por parte del órgano provincial una serie de mejoras en las instalaciones ferroviarias existentes.

Los representantes de la comisión esperan poder reunirse también en breve con el presidente de la Diputación de Coruña para recabar apoyos.

Por otra parte, la Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.

El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.

En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.

Asimismo, darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.

DIARIO DE AROUSA, 04/09/09

Un accidente de tráfico en el puente interprovincial se salda con una herida.

Un accidente de tráfico ocurrido a la una y media de la madrugada de ayer jueves sse saldó con una herida. El suceso tuvo lugar en el puente y sólo se vió implicado un vehículo. Al parecer, la conductora chocó contra uno de los laterales del muro del puente por motivos que se desconocen. Los servicos médicos la atendieron en el lugar.

DIARIO DE AROUSA, 04/09/09

Los más pequeños disfrutaron de una gran fiesta infantil en Pontecesures.

Los niños de Pontecesures celebraron en la jornada de ayer una gran fiesta infantil en la que pudieron disfrutar a lo grande en compañía e sus amigos y familiares. La iniciativa enmarcada bajo el título “Obradoiros Saudables” permitió a los pequelos pasar una tarde muy divertida en el Centro Social con todo tipo de juegos y actividades. Así esta fue una peculiar forma de despedir el verano, ya que los niños se encuentran inmersos en la preparación de la vuelta al cole.

DIARIO DE AROUSA, 03/09/08

“Salva o Tren” presenta el viernes un trabajo sobre el abandono del ferrocarril.

La Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el próximo viernes el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.

En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.

Asimismo, en esa jornada darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.

Al acto han sido invitados de manera formal el ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, el portavoz de Intraestruturas del PP, Alejandro Gómez, el diputado el BNG, Bieito Lobeira, así como otras autoridades y diputados de diferentes partidos políticos.

De este modo, esperan que el acto atraiga a una gran cantidad de público más allá de las autoridades que han sido invitadas y que esperan que acudan a la presentación de este elaborado proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/09