El Sergas estudiará la posibilidad de enviar un segundo médico al municipio.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) evaluará las características del municipio cesureño para obtener un segundo facultativo en su Centro de Saúde. Para ello, uno de los trámites será el recuento de cartillas para comprobar si por población se debe enviar un médico más para atender a los vecinos de Pontecesures.
De esta forma, la solicitud del ente municipal se basa en que la localidad cuenta con más de 3.140 habitantes, de los cuales hay una parte que aún acuden al pediatra. Pero sin contar ésta última ??pode haber máis de 900 persoas que teñen que ir ao médico ao Centro de Baño-Valga?.

Por ello, buscan que los vecinos del municipio no tengan que desplazarse hasta otro sitio para acudir al médico ya que, reiteraban el pasado miércoles, sólo supone un aumento del cupo de los médicos del municipio limítrofe ??sen fundamento algún?.

Además, calificaban de ??insólito? que siendo un concello con la población que cuenta no tengan un segundo facultativo en sus instalaciones que atienda todas las necesidades sanitarias de los vecinos.

Ante esta situación, el Gobierno local sigue pidiendo al Sergas ??celeridade? en el proceso de evaluación para que el Centro de Saúde pueda contar lo más rápido posible con este servicio. Finalmente, destacaban que es el momento justo para ??correxir esta inxustiza que estamos a soportar?.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/09

La XX Festa da Anguía se inaugura hoy con la precata del Concurso de Caña.

La XX edición de la Festa da Anguía y XIX Mostra da Caña do País quedará inaugurada hoy con el Concurso de Caña do País que se celebrará a las 20.45 horas en la casa do Concello. Allí, se darán cita los productores de estos licores para competir por que sus bebidas se ganen la confianza de los catadores. De este modo, el premio a los tres mejores licores será de 700 euros a repartir entre las tres modalidades que compiten.
Debido a que la inscripción para los cañeros sigue abierta hasta el día de hoy, no se puede determinar aún cuántas son las bebidas que van a participar en esta primera selección. No obstante, cabe destacar que en ediciones anteriores eran más de cien los licores que se medían en la precata.

Los que pasen a la fase final que se celebrará mañana a las 20.30 horas en el mismo lugar lucharán por hacerse con los galardones que reparte este concurso. Así, el ganador de la modalidad caña blanca estará dotado de 300 euros y el segundo tendrá un trofeo. Mientras tanto, en las variedades de arguardiente tostado y licor de hierbas, el premio será de 200 euros y los que ocupen los segundos puestos también obtendrán un trofeo.

Por su parte, el domingo, último día de la celebración y momento en el que se produce la degustación de la anguila, se llevará a cabo una muestra de cómo se elabora la caña valguesa, tan famosa en la zona del Ulla-Umia.

Dos cañeros de la zona serán los encargados de dirigir a los asistentes por cada una de las fases para realizarla sin desvelar los secretos que hacen únicos los licores de municipio.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/09

La comisión de defensa del cercanías pedirá a Louzán que medie con ADIF

CCT

Los representantes de Valga, Catoira y Pontecesures han mantenido diversas reuniones.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías se reunirán el próximo 4 de septiembre con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán para entregarle el manifiesto y pedir su apoyo en la lucha por mantener la línea Vilagarcía-Santiago.

Los defensores de esta iniciativa, entre los que se encuentran los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, podrán manifestar a Rafael Louzán, en la reunión que mantendrán, sus intenciones de que se mantenga y se mejoren las instalaciones ferroviarias entre Vilagarcía-Santiago, con prolongación a Lavacolla, para potenciar su uso. Por su parte, pedirán el apoyo y la colaboración de la Diputación con la ADIF para que se pueda llevar a cabo la creación de un tren-tranvía que haga más paradas en los pequeños municipios, con el fin de potenciar el transporte público.

?ltima reunión > El último encuentro que mantuvo esta Comisión se remonta a hace menos de un mes, el 31 de julio, cuando se dieron cita con representantes de los tres partidos políticos a nivel autonómico, a los que pidieron la defensa de este trayecto, tras recibir un espaldarazo por parte del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández.

Así, entregaron el manifiesto elaborado y pidieron ??consenso en la Cámara?. Ante esto, las respuestas de los grupos fueron ??positivas?, reclamando que se faciliten los medios para ??que se poñan en valor as infraestruturas, pero adaptándoas aos novos tempos?, señaló Luís Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

El II Certame de pintura “Paisaxes de Valga” repartirá 1.500 euros en premios.

El Concello presenta el II Certame de pintura realista ao aire libre ??Paisaxes de Valga?, que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre y al que se podrán presentar todos los artistas que lo deseen, ya que se trata de una iniciativa gratuita.
De este modo, el primer galardonado se llevará un premio total de 1.000 euros y un diploma que lo acredite, mientras el segundo será premiado con 500 euros y el diploma. Así, la organización indicará los distintos paisajes que pueden ser elegidos por los autores. Se tratará de obras en óleo o acrílico, con libertad de tendencia. Por otro lado, cada soporte o tela será sellada en el Concello el mismo día a las 10 horas y tendrán de plazo para entregarlo hasta las 18 horas. Allí permanecerán expuestas hasta el día 3 de octubre, aunque el fallo del premio se hará público el 26 de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Reconstruyendo los hábitos para una vida sana.

CS

Los talleres de cocina saludable pretenden concienciar a los pequeños de la importancia de la nutrición.

Los municipios de la comarca llevan recibiendo durante la temporada estival las iniciativas que prepara para cada uno de ellos la Unidad de Concellos Saudables en las que participan Cuntis, Caldas, Moraña, Pontecesures, Valga y Catoira. De pequeños a mayores, desde deportes hasta charlas; así se pretende reeducar a los vecinos de estos municipios en cuanto a la importancia de cuidar la salud tanto en la alimentación como en el deporte. De esta forma, las actividades organizadas por esta iniciativa cada vez acogen a más personas y busca que los más pequeños se conciencien de lo que conlleva cuidar la alimentación, evitando la comida basura.

La educación es la base de todo. Eso lo saben los responsables de la Unidad de Concellos Saudables que está actuando en los municipios de la comarca. Por eso, buscan empezar con los más pequeños para enseñarles las actividades promotoras de la salud, así como la facilidad para practicar deporte y llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, los padres también son los encargados de esta labor, por lo que muchas de las actividades que se realizan van dedicadas a ellos y a su trabajo la hora de alimentar a su familia.
La Unidad que se responsabiliza de los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures viene realizando en los últimos días distintas iniciativas bajo la supervisión de un monitor deportivo y una especialista en nutrición. Así, actividades como el volei-playa, en la que participan niños de entre 12 y 14 años y que se celebra los lunes y miércoles de 11.30 a 13 horas permiten a los niños tener una toma de contacto con distintos deportes.

Por otro lado, los jueves y viernes entre las 11.30 y 13.30 horas, dieciocho chicos de entre 12 y 18 años participan en ??Multideporte para a mocidade?, que comprende una amplia variedad de actividades como béisbol, balonmano, baloncesto o fútbol. Y para los pequeños de entre 6 y 11 años también hay lugar ya que los jueves y viernes entre 10 y 11.30 horas el Pavillón Municipal de Catoira se convierte en el escenario para los diferentes juegos y deportes.

Y para enseñar la importancia de la nutrición, las clases de gimnasia se complementan con talleres de cocina saludable orientados a promover una alimentación equilibrada, introduciendo el pescado, fruta y verduras. Además, para los mayores se ofreció recientemente una charla en Pontecesures para evitar el tabaquismo, iniciativas que pretenden que los vecinos acojan positivamente con el fin de llevar una vida más saludable, evitando posibles enfermedades.

Por otra parte, la playa fluvial es el escenario donde se lleva a cabo la gimnasia de mantenimiento dirigida a adultos y en la que ya participan treinta personas. Se trata de una actividad que se realiza los lunes y miércoles en la villa vikinga de 20.30 a 21.30 horas.

Así, vecinos de Cuntis, Catoira o Moraña ya están participando en actividades como las rutas en bicicleta, y que en el próximo mes de septiembre se prevé que se realice en Caldas también. Se trata de salidas de una duración de 40-60 minutos de las 20.30 a 21.30 horas, miércoles, jueves y viernes. En Cuntis el punto de partida es la plaza del Concello, mientras en Moraña salen desde la Carballeira de Santa Lucía.

De este modo, la acogida por parte de los vecinos cada día es más positiva y la afluencia de público a las actividades es cada vez mayor.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Técnicos de Educación redactarán el proyecto del ansiado comedor para el CPI Infesta.

Colex

Las instalaciones del colegio de Infesta fueron visitadas por César Pérez.

El jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez, visitó ayer las instalaciones del colegio de Infesta, acompañado de la alcaldesa, Maribel Castro, para comprobar sus deficiencias, afirmando que los técnicos de Educación elaborarán el proyecto del comedor escolar.

Tras un recorrido por el colegio, César Pérez, en compañía también del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, escuchó las peticiones del Gobierno local para mejorar las instalaciones escolares. La más importante de ellas se centra en la construcción de un nuevo edificio dedicado al comedor escolar, ante la que recibieron una respuesta positiva.
Así, técnicos de Educación se encargarán de redactar el proyecto para un edificio de unos 200 metros cuadrados, de planta baja, elaborando el presupuesto para tratar de incluirlo en las actuaciones más prioritarias de la Consellería. Por su parte, el ente municipal destaca el proyecto como una buena herramienta de conciliación familiar y laboral para las familias?.

Por otro lado, el ANPA estimó de forma ??moi positiva? la decisión de Educación ya que ??non quere un comedor nunha instalación prefabricada?, porque se pretende que la obra sirva para otros usos fuera del horario de las comidas, como un Plan Madruga.

Tras comprobar cómo se ultiman los detalles para el inicio de las clases con la colocación de persianas y pintado de aulas, las autoridades locales guiaron a Pérez hasta el gimnasio, donde el mal estado de la cubierta ??está a danar o solo de madeira da instalación?.

A esto se suman los problemas de fontanería que presentan los baños de los niños de infantil que se centran en la presión del agua a la hora de salir de los grifos y sanitarios, llegando a inundar los aseos. Ante esto, el jefe territorial se comprometió a que antes de tres meses estas deficiencias estarán solucionadas.

DIARIO DE AROUSA, 25/08/09