Apuran la construcción de las dos rotondas en la PO-548, en Campaña.

Los operarios de la empresa Misturas, adjudicataria de las obras de mejora de la seguridad en la carretera PO-548 a su paso por las parroquias de Campaña y Cordeiro, apuran la construcción de dos glorietas en este tramo del vial, que se corresponden con sus tres kilómetros iniciales.

Las dos rotondas se ubican en el entorno conocida como ??A Charca?, en el límite con el término municipal de Pontecesures, y en la zona industrial de Campaña. En los últimos días las máquinas y los trabajadores procedieron a dotar a ambos puntos de una nueva capa de asfalto y a colocar vallas de obra que obligan ya a los vehículos a realizar los giros en las glorietas. Además, ayer mismo se estaba instalando también nueva señalización vertical en estas zonas.
Estas dos rotondas sustituirán a intersecciones que resultaban especialmente peligrosas, ya fuera por la escasa visibilidad o por el gran volumen de vehículos que circulan al día por este tramo de la PO-548, la denominada ??recta de Campaña?, considerada un tramo de concentración de accidentes en el que se han producido, en los últimos años, varios siniestros con víctimas mortales. Especialmente demandada era la glorieta que se está creando en la zona industrial de Campaña. Esta tendrá 38 metros de diámetro para permitir el giro a los camiones y transportes de grandes dimensiones que se dirijan a las fábricas radicadas en este entorno.

Junto a las dos glorietas, el proyecto de mejora de la seguridad vial impulsado por la Xunta de Galicia, incluye también la creación de tres semi rotondas en otros cruces de esta recta, también considerados peligrosos. De esta manera quedará prohibido en prácticamente todo el tramo realizar giros a la izquierda. Para una mayor seguridad del tráfico, los vehículos tendrán que hacer los giros en las rotondas que se habiliten.

La Xunta invierte 2,1 millones de euros en las obras, que también supondrán la mejora de las aceras que ya existían y la creación de sendas peatonales en los tramos en los que no existía espacio para los viandantes.

A pesar de que en las últimas semanas se ha percibido un mayor avance en los trabajos, lo cierto es que el proyecto acumula un notable retraso. El plazo de ejecución previsto inicialmente era de siete meses, por lo que las obras deberían haber rematado aproximadamente en junio. No sólo no lo hicieron, sino que todavía queda por delante buena parte de la actuación.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

María do Ceo actuará en Valga el 27 se septiembre dentro de su gira por Galicia.

La fadista María do Ceo actuará el próximo 27 de septiembre en el municipio de Valga como parte de la gira de verano que la está llevando a distintas localidades gallegas y que está organizada por la entidad Caixanova. El espectáculo, denominado ??Cando se pon a lúa?, incluye temas de sus ocho trabajos discográficos, por lo que el repertorio de la cantante portuguesa irá desde la música más popular cantada por el pueblo desde hace más de un siglo ­como ??Unha noite na eira do trigo?, ??Negra sombra?, ??Lela? ou ??Pomba Dourada?­, hasta temas más tradicionales del fado, como ??Lágrima?, de Amalia Rodrigues, ??Lavara no río? o ??Foi Deus?.
María do Ceo estará acompañada en el escenario por tres músicos: Armindo Fernandes ­guitarra portuguesa­, Miguel Gonçalves ­guitarra española­ y Filipe Pereira ­acordeón­. Durante la más de hora y media que dura el espectáculo, la reconocida cantante lusa llevará a los espectadores que acudan a su concierto de Valga por sonidos y poemas que, en gran medida, forman parte de la memoria popular. El fado, el bolero, el tango y la música tradicional de Galicia estarán presentes en esta fusión entre la cultura portuguesa y la galaica.

La trayectoria profesional de María do Ceo está fuera de toda duda, después de publicar ocho trabajos discográficos, entre los que destacan ??Cartas de amor?, ??Dúas almas do Miño?, ??Tan lonxe? o ??No bico un cantar?, que es su último álbum. En él destaca como cantante, pero también como compositora, ya que realizó once de las 17 canciones del disco.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

Las actividades de “Concellos Saudables” atraen cada semana a unas cien personas.

Alrededor de un centenar de personas participan cada semana en las actividades que la unidad de ??Concellos Saudables? promueve en el municipio de Pontecesures. Los niños son los que más respaldan esta iniciativa, ya que acuden cerca de 80 a la semana, mientras que los adultos se cifran en unos quince.
Este plan de actividades tiene como objetivo fomentar entre la ciudadanía una vida saludable, mediante la realización de ejercicios, promoción de una alimentación adecuada y programas de prevención del tabaquismo o el alcoholismo. Está promovido por la Consellería de Sanidade, para tratar de cumplir los objetivos del Plan de Saúde de Galicia 2006-2010.

Entre las actividades para adultos que se ofertan en Pontecesures se encuentran gimnasia de mantenimiento o senderismo. Los niños pueden disfrutar de juegos predeportivos, hockey, badminton, batuka, aeróbic, actividades acuáticas, rutas en bicicleta o juegos populares. También se realizan talleres de alimentación saludable y consultas personalizadas con una nutricionista, que ofrece consejos y recomendaciones a los vecinos que sufran problemas o trastornos alimenticios.

Hoy mismo se celebrará una actividad correspondiente a este programa. Será en el pabellón municipal a partir de las 11 horas y se trata de un taller de prevención del tabaco y el alcoholismo que impartirá el técnico en prevención de drogodependencias Manuel Isorna.

El gobierno local cesureño hace un llamamiento a niños y mayores para que se incorporen a estas actividades. El listado completo puede consultarse en la web www.concellossaudables.com y también puede obtenerse más información en el departamento de Servizos Sociais.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

París y Panorama serán las atracciones musicales de la XXI Festa da Anguía de Valga.

La degustación de anguila tendrá lugar el 30 de agosto.

La Concejalía de Cultura de Valga ya cerró el programa de la XXI Festa da Anguía y la XIX Mostra da Caña do País, que se celebrarán en el municipio los días 28, 29 y 30 de agosto. Esta última jornada estará presidida por la degustación de anguila, ya sea frita, en empanada, guisada u otras modalidades.

Los niños serán los que primero puedan disfrutar del programa festivo ya que en la tarde del día 28 de agosto se celebrará en el Parque Irmáns Dios Mosquera un festival infantil con diversas actividades, entre las que destacan el Show de los Payasos y la Fiesta de la Espuma.
Este mismo día, también habrá una cita con la cultura, concretamente con el teatro, en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Allí se pre estrenará la obra ??O segredo dos Hoffman?, a cargo de la compañía Lagarta, Lagarta. El elenco cuenta con actores gallegos tan reconocidos como Xosé Barato, Ernesto Chao, Belén Constenla o Rebeca Montero. El espectáculo teatral comenzará a las 21:30 horas y la entrada tendrá un precio de tres euros.

El sábado, el jurado recorrerá las zonas que participan en el concurso ??O lugar máis fermoso? para decidir a los ganadores. Por la tarde, a las 17 horas, saldrán desde el Parque Irmáns Dios Mosquera los participantes en la Festa da Bicicleta, que recorrerá las distintas parroquias del municipio y finalizará con la entrega agasajos.

La verbena de esta noche será de los actos más esperados, ya que contará con las actuaciones de las orquestas París de Noia y Panorama. Esta última presentará su nuevo disco, que acaba de salir al mercado, y que incluye temas que forman parte de su espectáculo ??El gran musical?. El Concello optó este año por contratar a dos de las mejores orquestas de Galicia en lugar de conciertos o espectáculos como la gala musical que tuvo lugar en la edición de 2008.

La velada del sábado contará, como ya es tradición, con una gran queimada popular que comenzará a repartirse a partir de las doce de la noche.

Demostración > El domingo, día grande de la Festa da Anguía y la Mostra da Caña, será el más cargado de actividades. Desde las 9 de la mañana habrá en el Parque Irmáns Dios Mosquera una demostración de elaboración de caña. Desde la mañana se concentrarán en este mismo entorno vehículos Citröen 2CV, mientras que los pasacalles con la Banda Municipal de Valga y la charanga ??Air Jalisia? animan el ambiente.

Antes de la degustación, las ??Cantareiras de Ardebuyo?, Nucha e Mucha ofrecerán el pregón de las fiestas y, acto seguido, se entregarán los premios del concurso de caña, del concurso ??O lugar máis fermoso? y del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo.

Un concierto de la Banda de Valga amenizará el mediodía y, por la tarde, se instalará un parque infantil en el recinto festivo para que los niños cuenten con actividades que permitan su divertimento durante toda la jornada. Por la noche regresará la música de orquesta, en este caso con las agrupaciones Gran Parada e Impacto.

DIARIO DE AROUSA, 12/08/09

Los daños causados por los vándalos en el Club Juvenil ascienden a 3.624 euros.

Los daños causados por los actos vandálicos acaecidos en las instalaciones del Club Juvenil de Pontecesures en la madrugada del 25 de julio ascienden en total a 3.624,32 euros, una cantidad que ya fue comunicada por el Concello a la compañía de seguros para que se haga cargo de costear las reparaciones necesarias para que el local vuelva a quedar en buen estado para acoger actividades.
La puerta del inmueble, situado en la calle ??Borobó?, fue forzada por una o varias personas que, una vez dentro, se dedicaron a romper cristales, destrozar un gran espejo que se utilizaba para practicar danza, dañaron persianas y otros elementos y materiales que se encontraban allí.

Además, prendieron fuego en dos dependencias del edificio, ocasionando un incendio, aunque fue sofocado, provocó la quema de dos pupitres, de la barra para los ejercicios de danza y algún cuadro eléctrico. También quedó bastante deteriorada la pintura interior del Club Juvenil.

Antes del curso > La intención del Concello, según explica el edil Luis Sabariz, es que las reparaciones sean realizadas cuanto antes, con el objetivo de que el local municipal pueda estar en buenas condiciones para el comienzo del próximo curso escolar en septiembre, especialmente teniendo en cuenta que en el Club Juvenil se desarrollan, todos los años, varias de las actividades extraescolares que promueven la Asociación de Padres de Alumnos (ANPA) del colegio de Infesta y otras asociaciones relacionadas con el centro educativo.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09

Fallece un hombre en Vilarello al caer de su moto y golpear la cabeza en el suelo.

Vila

El cuerpo sin vida de Tomás C.P., con un grupo de vecinos de Vilarello al fondo.

Tomás P.L., vecino del lugar de Vilarello, de 61 años de edad, falleció en la tarde de ayer a escasos metros de su vivienda, a la que se dirigía en moto. Cuando subía una cuesta bastante empinada, perdió el control del vehículo y, al caer golpeó con la cabeza contra el suelo, perdiendo la vida casi al instante.

Tomás C.P., de 61 años de edad y vecino del lugar de Vilarello, en el municipio de Valga, falleció ayer a escasos metros de su domicilio al sufrir un accidente de moto cuando se dirigía a su vivienda. El hombre, conocido por el apodo de ??O Marelo?, perdió el control del vehículo, por causas que todavía se desconocen, cuando subía con el vehículo por una cuesta bastante empinada. Al caer, su cabeza golpeó bruscamente contra el suelo, lo que le provocó la muerte casi al instante.
Minutos antes, Tomás C.P. se encontraba en la playa fluvial de Vilarello, donde participaba en los preparativos de la sardinada popular que estaba previsto celebrar en este entorno. En el bar ubicado en el lugar comentó que se marchaba a casa a descansar un rato antes de que diera comienzo la celebración. Se subió en su moto y se dirigió a la vivienda, situada a unas pocas decenas de metros pero, de camino, sufrió el accidente.

Hay diferentes versiones sobre si el hombre llevaba el casco puesto. La Guardia Civil de Tráfico informaba que, ??en principio, o conductor levaba casco?, pero que éste pudo salir despedido debido a la colisión con el asfalto, apareciendo a unos metros de distancia de la víctima. Sin embargo, Protección Civil comentó que era posible que no llevase puesto, lo que explicaría la fatalidad del golpe contra el suelo.

Minutos después del accidente acudieron al lugar tanto voluntarios de Protección Civil como una ambulancia del 061 y los médicos del Centro de Salud de Valga. También aterrizó en la zona un helicóptero de emergencias, pero todos los medios desplegados fueron en vano ya que Tomás ??O Marelo? falleció momentos después del accidente. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico se personó poco después en la zona y será la encargada de investigar las causas que rodearon al siniestro.

La zona en la que se encontraba el cadáver fue acordonada, puesto que fueron muchos los vecinos que se agolparon en el lugar para saber lo que había ocurrido y lamentar la mala fortuna de la víctima. Hasta Vilarello se desplazó también el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para interesarse por lo ocurrido y tratar de consolar a la familia. Fue sobre las 19:30 horas cuando llegó el coche fúnebre para recoger el cuerpo sin vida de Tomás C.P., y a partir de entonces la gente comenzó a dispersarse.

En señal de duelo por el fallecimiento de este vecino, la fiesta que estaba programada en la playa fluvial de Vilarello fue suspendida, ya que Tomás ??O Marelo? era una de las personas que estaba participando en los preparativos y que, por la noche, tenía previsto colaborar en el reparto de los 140 kilos de sardinas, 200 litros de vino, 100 kilos de pan de maíz y 50 empanadas que estaban preparadas para ser degustadas por todas las personas que se dieran cita en el lugar.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09