Tourís toma nota de las carencias de la comarca: Un colegio en Baño, un comedor en Cesures y un albergue en Caldas.

El delegado de la Xunta en la provincia de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, protagonizó ayer un ??tour? por parte de la comarca del Ulla-Umia, en la que visitó tres municipios para conocer sus necesidades. En Caldas, el informe previo del Plan Xeral y la construcción de un albergue fueron los principales temas que puso sobre la mesa el alcalde, Juan Manuel Rey, mientras que en Valga, Bello Maneiro insistió en la necesidad de construir un nuevo colegio en Baño, ya que las actuales instalaciones son ??terceiromundistas?. El tripartito de Pontecesures no se quedó atrás y, junto a mejoras viales, reclamaron la declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea y la construcción de dieciséis viviendas de protección oficial.

Cores Tourís tomó ayer buena nota de las reivindicaciones de los concellos de Caldas de Reis, Pontecesures y Valga, tras reunirse con sus respectivos alcaldes y equipos de gobierno en la que fue su primera toma de contacto con las necesidades de estas zonas de la comarca. El delegado de la Xunta hizo su primera parada en Valga, donde José María Bello Maneiro lo acompañó a visitar las instalaciones ??terceiromundistas? del colegio de Baño. El regidor le reclamó la construcción de un nuevo centro, ya que ??é unha das necesidades máis grandes que temos a nivel educativo. O colexio está impresentable e entendemos que se debe facer un novo, en lugar de andar parcheando?.
Tampoco se olvidó Maneiro de pedir respaldo económico para la ejecución del nuevo edificio administrativo, así como la recuperación de proyectos de saneamiento y abastecimiento que estuvieron ??paralizados? en la Consellería de Medio Ambiente durante los cuatro años de gobierno del bipartito. El primer edil de Valga entregó a Tourís una relación con solicitudes dirigidas a distintas consellerías de la Xunta, entre ellas la necesidad de elaborar un plan para reciclar al personal de Novo y Sierra que acaba de quedarse sin trabajo.

El gobierno tripartito de Pontecesures tampoco se quedó corto a la hora de lanzar peticiones a Cores Tourís. Los temas educativos también salieron a relucir con la vieja reclamación de un comedor para el colegio de Infesta, centro que también visitó el delegado. Las reclamaciones abarcaron prácticamente todos los ámbitos: la construcción de aceras en la Avenida de Arousa (PO-548), la mejora de las existentes en el vial Pontecesures-Baloira, la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la Rúa Calera de Porto ­una actuación comprometida por el bipartito­ y que se agilice el proyecto de remodelación de la zona portuaria. Además, el equipo de gobierno quiere que el Xacobeo ejecute el acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto, que se dote al Centro de Salud de un segundo médico a jornada completa y que se declare la Festa da Lamprea de Interés Turístico de Galicia, para que adquiera mayor dimensión.

?ltima parada: Caldas > El recorrido de José Manuel Cores Tourís por la comarca tuvo como parada final Caldas, en donde Juan Manuel Rey estuvo especialmente reivindicativo ya que, para empezar, le mostró su malestar por no haber envidado al Concello el proyecto constructivo de la mejora de la carretera PO-221, del que sí disponen en Moraña. También en materia de seguridad vial, el mandatario se interesó por si el nuevo gobierno prevé ejecutar la mejora de la carretera de O Pousadoiro, la construcción de una pasarela en el lugar de Calvelos para que los niños del transporte escolar no tengan que cruzar la carretera o el ensanche de un puente en Casaldrago, en el trazado del vial entre O Pino y Cuntis.

Rey instó al delegado a que se agilicen los trámites para emitir el informe previo del Plan Xeral de Ordenación Municipal, puesto que ya se cumplió el plazo de tres meses que tiene la Xunta para pronunciarse. También reclamó información sobre las subvenciones que el Concello solicitó para Cultura Quente y de las que no tiene noticias. En este sentido reclamó que se concedan ??las mismas ayudas que a los otros grandes festivales de Galicia?.

Aún así, uno de los principales intereses de Rey, especialmente de cara al Año Santo 2010, es la construcción de un albergue de peregrinos ya que ??somos el único pueblo final de etapa del Camino Portugués que carece de estas instalaciones, aún siendo la población más importante entre Pontevedra y Santiago?. El alcalde cree que esto supone ??un agravio objetivo? con respecto a otros municipios por los que discurre la Ruta Xacobea.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/09

La empresa tendrá que asumir la reparación de los daños del Náutico de Pontecesures.

Técnicos de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta visitaron ayer el edificio del Club Náutico para comprobar las deficiencias que presenta apenas un año después de su inauguración y que afectan, especialmente, a la fachada y la madera de varias dependencias debido al agua y las humedades.

Junto a la dirección de la obra, en la visita participaron también el presidente del Club Náutico, Anxo Barreiro, la alcaldesa cesureña, Maribel Castro, y responsables de la empresa Aldasa, que se encargó de ejecutar la remodelación de las instalaciones deportivas. Al estar las obras aún en garantía, tendrá que ser esta compañía la que asuma las reparaciones. Ayer mismo se comprometieron a ??acometer os arranxos canto antes, para que a práctica deportiva se desenvolva con normalidade nun edificio novo?, explicó el equipo de gobierno tras la reunión.
Los políticos y técnicos que participaron en la visita pudieron apreciar con claridad que la madera de los pisos y de algunas puertas está hinchada, algo que se debe a las humedades y también a algunas filtraciones en la zona del gimnasio, que fue anegada por el agua de lluvia que se coló bajo la puerta de emergencia. Además, las plaquetas de los baños están dañadas ya que la ventilación en estas dependencias es escasas y se genera condensación por el uso de agua caliente. Y, lo más visible de todo, los paneles de madera de la fachada exterior se caen literalmente a trozos ya que no fueron sellados y el agua comenzó a pudrirlos.

Al margen de estas reparaciones que correrán a cargo de Aldasa, el Concello, a instancias del Club Náutico, aprovechó para solicitar a la Secretaría Xeral para o Deporte que asuma el coste de otras mejoras a introducir en el edificio, concretamente la colocación de estores y algún aparato de aire acondicionado en el gimnasio. En la actualidad, durante el verano, el sol da de lleno sobre una cristalera del lateral del gimnasio, lo que ??fai tremendamente difícil e perigoso practicar deporte, polas altísimas temperaturas que se soportan no interior da instalación?, explican representantes del tripartito.

El presupuesto con el coste exacto de estos elementos será entregado en la Secretaría Xeral el próximo miércoles. Desde el Concello aguardan que la administración autonómica acceda a estas peticiones.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Celebración taurina en Valga: De Vilarello al matadero.

La capea de vaquillas es una de las actividades más exitosa de la Festa da Xuventude.

La playa fluvial de Vilarello se prepara ya para acoger los juegos, conciertos y múltiples actividades de la Festa da Xuventude, entre ellas la capea de vaquillas que, el domingo, pondrá el cierre a las celebraciones. La carne de los animales se pone, entre hoy y mañana, a la venta. Cinco euros es el precio establecido por cada kilo.

Cuatro vaquillas, cuatro, y llegadas desde Zamora se preparan ya para saltar al ruedo este fin de semana en Vilarello, en la fiesta taurina que casi si ha convertido ya en tradición como parte de la Festa da Xuventude. Tendrán que enfrentarse, primero, a unos cuantos recortadores y a los más valientes ??toreros? de Valga y, después, a los rigores del matadero de Mourellos (Betanzos), a donde serán llevadas para ser sacrificadas y poner la carne a disposición de los vecinos que quieran adquirirla.
El Concello anunció ayer, a través de su página web, que la carne de estas vaquillas está a la venta. Quienes quieran llevársela a la boca deben darse prisa ya que es requisito imprescindible solicitarla con antelación en el Consistorio y el plazo presentar el escrito permanecerá abierto sólo entre las 8 horas de hoy hasta la una del mediodía de mañana. Además, la carne se repartirá por riguroso orden de solicitud. Los animales serán troceados en cuartos y el precio al que se oferta la carne es de cinco euros por kilo/canal, a lo que habrá que añadir otros 20 euros por cada cuarto, que se corresponde con los gastos del matadero.

Pero antes de ir camino a la tartera, las vaquillas prometen diversión en la plaza instalada en la playa fluvial de Vilarello. La capea comenzará a las 19:30 horas del domingo y el público tendrá una participación especial ya que deberán demostrar su valentía jugando al fútbol o a las silla con las reses correteando a su alrededor y amenazándoles con sus cuernos.

Este será el colofón de la cuarta edición de la Festa da Xuventude, que tiene también como otro de sus grandes atractivos el apartado deportivo. Las ??Olimpiadas da Aldea? incluyen una amplia gama de juegos y modalidades, desde fútbol o un torneo de brilet, hasta carreras de sacos, la comba o actividades de agua como ??O rolo tolo? o ??En busca do pato perdido?. Representantes de las distintas aldeas de Valga se enfrentarán entre sí para conseguir, no sólo premios en metálico, sino también el honor de dejar a su aldea en el mejor de los lugares posibles.

Mañana por la tarde, a partir de las 15 horas, se disputarán las primeras eliminatorias del Mundialito de Fútbol, el torneo de brilet, carreras de sacos y la ??turrasoga?. Las semifinales y la gran final se disputarán el domingo en horario de ??máxima concurrencia? en la playa de Vilarello, a partir de las cinco de la tarde. Una hora antes habrá juegos populares, como la comba, también con premios en metálico. Y, para quienes quieran darse un chapuzón, ??En busca do pato perdido? y ??O rolo tolo? serán la mejor alternativa.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Doce trabajos optan a las dos modalidades del Premio Ferro Couselo.

La Concejalía de Cultura de Valga recibió un total de nueve propuestas que optan a la primera modalidad del XIV Premio Xesús Ferro Couselo, consistente en un trabajo de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de Etnografía, Paleografía, Numismática, Arqueología, Historia o Historia del Arte. El ganador recibirá un premio de 4.000 euros y, además, su obra será publicada.
En cuanto a la segunda modalidad, los trabajos recibidos fueron tres. Sus autores optan a conseguir una beca de estudios para proyectos centrados en la historia, etnografía o personajes del municipio de Valga. Está dotada con 3.000 euros. El 25% del dinero se entregará al ganador una vez fallado el premio y, el 75% restante, una vez que finalice el trabajo.

Jurado > El jurado comenzará ahora a analizar todas las obras recibidas. Está formado por Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Santiago (USC); Pegerto Saavedra Fernández, catedrático de Historia Moderna; el antropólogo Marcial Gondar Portasany; y Xulio Rodríguez González, facultativo del Corpo Superior de Museos. Se incorpora también al jurado el nieto de Xesús Ferro Couselo, Pablo Ferro, que ejerce como responsable del Arquivo Histórico de Ourense. La Comisión de Cultura del Concello se reserva para sí la Presidencia y la Secretaría, que tendrá voz pero no voto.

Los ganadores en las dos modalidades se darán a conocer a finales del mes de julio, coincidiendo con el 103 aniversario del nacimiento de Xesús Ferro Couselo. Los premios a los galardonados se entregarán el último fin de semana de agosto, cuando se celebra en el municipio la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Cierran el cartel musical del Carmen, que vuelve a incluir la Festa do Churro.

Las Festas do Carme de Pontecesures, que se celebran entre los días 3 y 6 de julio, ya tienen cartel musical. La noche del viernes actuarán las orquestas Sintonía de Vigo y Charleston Big-Band. La verbena del sábado, día 4, contará con Montes y el grupo Joker, mientras que el domingo la música correrá a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.
Tras el éxito del año pasado, las celebraciones del Carmen volverán a tener como colofón, el lunes 6 de julio, la Festa do Churro, en la que volverá a repartirse entre los vecinos este producto de repostería tan tradicional en la villa. La ??comilona? estará amenizada por el Dúo Master.

En cuanto a la recaudación de dinero para sufragar las fiestas, la comisión vecinal que solicita donativos puerta por puerta consiguió reunir ya más de 11.000 euros, según el último cálculo efectuado el pasado viernes. En la cuenta abierta en la entidad Caixanova se depositaron 4.062 euros, por lo que la recaudación total supera los 15.100 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09