Maribel Castro cree que un paso elevado en Porto causaría un gran impacto.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, considera que la construcción de un paso elevado sobre la vía del ferrocarril en Porto supondría un ??alto impacto?, puesto que existe un buen número de viviendas a ambos márgenes de los raíles. Su homólogo de Valga, José María Bello Maneiro, propuso el lunes la posibilidad de que ambos concellos solicitasen de forma conjunta al ADIF la construcción de un puente entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, en los que el pasado viernes se produjo un fallo de seguridad y las barreras quedaron bajadas durante minutos.
La alcaldesa cesureña respeta la opinión de Maneiro pero ??no sé si sería factible esa actuación, porque causaría un gran impacto y, además, a Pontecesures no le resolvería el problema, ya que tenemos cinco o seis pasos a nivel en todo nuestro territorio, y el resto seguirían estando ahí, especialmente el del centro del pueblo, que es el más conflictivo?.

Además, también cuestiona su efectividad, ya que ??aunque se construya un puente en un punto intermedio a los dos pasos a nivel, los vecinos que tienen sus casas al otro lado de la vía seguirán cruzando por el mismo sitio de siempre?, cree.

De todas maneras, Maribel Castro apunta que ??todavía no he hablado del tema? con sus compañeros del grupo de gobierno. ??Tenemos que sentarnos y decidir si hacemos la solicitud o no al ADIF?, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

El alcalde propone crear un paso superior entre los cruces de tren cesureños de Porto y Devesa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propone habilitar un paso superior entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, donde el viernes fallaron las barreras automáticas. Recordó que esto será posible si el Concello de Cesures lo acepta pues están en terrenos de esta villa.

Aunque este suceso se enmarca en el término municipal de Pontecesures, desgraciadamente los valgueses han obtenido un amplio conocimiento sobre pasos a nivel y sus sustitutos. Cabe recordar que fueron tres las personas que fallecieron en aquel trágico accidente de Campaña y, desde el cual, vecinos y Concello iniciaron una lucha que continúa a día de hoy. Por esta razón no es de extrañar que el regidor municipal de Valga, José María Bello Maneiro, aporte su opinión al respecto y además, porque el paso de Devesa se encuentra justo en el límite de Pontecesures con Valga.
El alcalde cree que no se pueden correr riesgos como el acaecido hace casi cinco días, cuando las barreras de ambos (que están interconectadas) se quedaron bajadas sin que pasase ningún tren, y por ello propone la construcción de un paso superior entre ambos cruces de tren. Según Bello Maneiro, esta opción no es nada descabellada pues ??entre ambos debe haber como 200 metros e podería facerse como se fixo na nosa vila?, con la diferencia, añadió, ??de que neste caso a vía está máis baixa ca carretera co cal eu penso que sería máis fácil e menos costoso levalo a cabo?. También recordó que los cruces de Porto y Devesa se encuentran en terrenos de Pontecesures, ??e polo tanto son os seus responsables municipais os que teñen que tomar esta decisión?. En esta misma línea, indicó que si finalmente decidieran solicitárselo a la ADIF, ??terían o apoio do Concello de Valga?. Cabe recordar que el fallo en las barreras automáticas de la semana pasada suscitó el malestar entre los vecinos, ante el temor de que se repitiese la tragedia de Campaña, mientras que la ADIF reparó rápidamente el fallo e indicó que es un sistema ??muy sensible y que en cuanto se avería se notifica y arregla de manera inmediata?.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/09

Un joven herido grave en Valga tras precipitarse desde 8 metros de altura para huir de un incendio.

El joven se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, en una vivienda en Valga.

Un joven J.G.H., de 28 años de edad, resultó ayer herido grave tras precipitarse al vacío desde una altura de ocho metros, para huir de un incendio en su habitación, situada en el ático de una vivienda unifamiliar en Valga.

El suceso se produjo a primera hora de la mañana, en torno a las 9:30 horas, momento en el que el inicio de un incendio en la habitación del joven hizo que este se precipitase al vacío dañándose el tórax y una pierna, además de golpearse la cabeza, heridas que hicieron que fuese trasladado al Hospital Clínico de Santiago, donde continúa en estado grave.

Al lugar acudieron la Policía Local y la Guardia Civil de Valga, así como efectivos de Protección Civil de Catoira y Pontecesures y el 061.

La Policía Local asegura desconocer las causas del incendio, aunque muchos vecinos barajaban la hipótesis de que pudiese ser a causa de un pitillo mal apagado.

Asimismo, todavía no se ha aclarado si el hombre se tiró para huír del fuego o si se cayó al intentar saltar hacia un lugar más seguro, aunque la Policía Local se inclina más por una caída.

La única parte dañada por el fuego fue la habitación donde se inició el incendio, que quedó calcinada, aunque el resto de la casa padeció los efectos del agua utilizada para la extinción.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/09

El BNG califica de “atentado ecolóxico” la tala de árboles del Coche de Pedra.

El BNG de Pontecesures considera que la tala de los árboles de la plaza del Coche de Pedra constituye un ??atentado ecolóxico contra o entorno do centro do pobo?, del que culpa al gobierno tripartito, que ejecuta en la zona obras de remodelación que se financian con cargo
al Fondo Estatal de Inversión Local.

Los nacionalistas cesureños no esconden su ??malestar? por lo que califican como una ??tala indiscriminada? de los seis o siete árboles que existían en la citada plaza. Además, sostienen que son numerosos los vecinos de la villa a los que tampoco gustó el corte de los ejemplares, ??e máis tendo en conta que cando se presentou o proxecto das obras non se mencionou para nada a tala de árbores?. Por eso lamentan la eliminación ??radical? de la ??única zona do centro do pobo onde os veciños podían disfrutar dun espazo verde para o lecer, e donde se podía descansar nos seus bancos no verán, á sombra destas árbores? que, según calculan, llevaban plantados en esta plaza unos treinta años.
El gobierno tripartito explicó, a través del edil Luis Sabariz, que cuentan con ??información contrastada e documentada sobre a necesidade de tala destes exemplares?, puesto que su estado era de deterioro, algo ??visible para todos, pois tiñan follas secas e troncos medio rasgados. Eran árbores envellecidos e en malas condicións?, de ahí que decidiesen retirarlos para plantar en su lugar otros ejemplares en mejor estado.

Sabariz Rolán apunta que ??non está no ánimo do goberno cortar árbores e foi unha decisión moi difícil?, sobre la que ofrecerán información ??documentada e detallada? en el Pleno ordinario que se celebra mañana. En esta sesión, ??poñeremos a disposición tanto da oposición como dos veciños toda a documentación da que dispomos?. Ademas, lamenta la actitud del BNG ya que asegura que ??non é de recibo facer política con este tipo de cuestión?.

Fegaclasic. El Bloque cesureño también carga tintas contra el bipartito por ??non colaborar? con la Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que tuvo lugar el pasado fin de semana en el municipio y que organizó la asociación cultural ??Mirándolle os dentes?. El grupo municipal del BNG sostiene que ??foi lamentable? la ausencia de la alcaldesa, Maribel Castro, en los actos y también critican que el Concello ??non fixera ningunha aportación económica esta feira e puxera todo tipo de impedimentos e atrancos para que se desenvolvese con normalidad?. Entre estos inconvenientes citan que ??non se cortou o tráfico rodado no momento da ofrenda floral e denegouse a utilización dos baños da praza da bastos, a pesar de que estaba solicitado por escrito?. Aseguran que el gobierno local ??actuou por revancha? y lo acusa de ??dividir aos veciños con estas actitudes pouco democráticas?.

El tripartito niega en buena medida estas acusaciones y explica que, tanto en la presentación como en la inauguración de la feria, ??estivo presente o concelleiro de Cultura, ao que, por certo, nin se achegaron a saudar?. En cuanto a la colaboración, revelan que pusieron a disposición de la organización el pedestal de ladrillo para el PO-2 ­que ??quedaron en devolver en 24 horas e pasaron cinco días e segue alí?, dice el grupo de gobierno­, los efectivos de Protección Civil y la Policía Local, que realizó horas extra, y les permitieron enganchar la electricidad para los juegos infantiles.

En cuanto a los baños de la plaza, ??estiveron abertos o sábado e o domingo pola mañá?, explica Sabariz, ??e pola tarde díxoselles que para telos abertos debían ter a unha persoa ao cargo por razóns hixiénicas e sanitarias, algo ao que se negaron?. Finalmente, acusa al Bloque Nacionalista Galego de ??politizar? el evento festivo.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/09

Una vecina de Cee gana el concurso literario y artístico “Xosé Lois Miguéns”.

El concurso literario y artístico ??Xosé Lois Miguéns?, que organiza el colectivo cultural ??Os Penoucos?, de Valga, tuvo como ganadora en su cuarta edición a Rocío Leira Castro, una vecina del municipio coruñés de Cee, que presentó el trabajo ??Aturuxos da Nostalxia? bajo el lema de Arume.
El jurado encargado de valorar todas las obras que se presentaron se reunió el pasado sábado, 16 de mayo, y decidió otorgar el máximo galardón a Rocío Leira. Su trabajo es un relato de carácter intimista y personal, con una carga sentimental muy fuerte y con un estilo preciosista repleto de recurso estilísticos. Esto provoca que la lectura de ??Aturuxos da Nostalxia? sea ??un pracer para os sentidos?, indican los organizadores del certamen literario, que además agraden su esfuerzo a todas las personas que elaboraron obras para participar en el concurso.

La entrega del premio a la ganadora, que inicialmente estaba prevista para el pasado domingo, se pospuso ante la imposibilidad de que la autora del relato ganador acudiese al acto. La nueva fecha está todavía pendiente de confirmar por parte de la directiva de la asociación ??Os Penoucos?.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/09

Unas 300 personas optan a sólo 52 plazas en los talleres de empleo de Valga y Catoira.

Cerca de trescientas personas han presentado solicitudes para conseguir una plaza en los talleres de empleo que comenzarán en Valga y Catoira a mediados de año y que ofrecerán formación teórica y práctica en especialidades como albañilería, carpintería y jardinería.

El Obradoiro de Emprego de Valga es el que cuenta con mayor demanda, ya que son más de 160 los aspirantes a cubrir las tan sólo 26 plazas con las que contará el taller, de ahí que muchos de los que han depositado sus esperanzas laborales en esta inicaitiva vayan a quedarse en el camino durante el proceso selectivo que comenzará en breve. El caso de Catoira también en similar, puesto que el número de plazas es el mismo (26) y las solicitudes superan el centenar, confirmó el alcalde, Alberto García.
La mala situación económica y el incremento del paro ha provocado que este año las peticiones de participación en este tipo de talleres se hayan incrementado considerablemente, puesto que son muchos los desempleados que apuestan por esta alternativa. La de carecer de trabajo y también tener más de 25 años, son condiciones indispensables para acceder al Obradoiro.

Se da la circunstancia, además, de que muchos de los aspirantes ya cuentan con una profesión y no tienen en cuenta, a la hora de inscribirse, que los talleres de empleo son una actividad formativa cuyo objetivo es, precisamente, enseñar a los alumnos a desempeñar una profesión, ya sea de albañil, de carpintero o jardinero.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/09