Gestionan ayudas a mujeres víctimas de malos tratos en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures informa a sus vecinos a través de un bando que el Servizo Galego de Promoción de Igualdade do Home e a Muller abrió el plazo de presentación de solicitudes para conseguir ayudas económicas dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género. Las subvenciones también pueden extenderse a menores de edad que dependan de una mujer que haya sufrido malos tratos o personas dependientes que están bajo el cuidado de una víctima de la violencia machista. El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto hasta finales del mes e octubre. Para conseguir más información o solicitar las ayudas es necesario dirigirse al Servizo Social de Atención Primaria de Pontecesures los lunes, martes y viernes, de 9:00 a 13:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

El Auditorio de Ferreirós albergará a principios de abril una exposición sobre mujeres pioneras.

La exposición “Pioneiras”, impulsada por el Servizo Galego de Igualdade, permanecerá en dicho auditorio entre los días 1 y 16 de abril, para que los vecinos puedan visitarla en horario de 9 a 13 horas y de 16 a 20. La muestra pretende reconocer el esfuerzo de algunas mujeres empresarias gallegas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, lograron destacar en un mundo que estaba dominado por los hombres.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

Nova Galega de Danza actúa en el Multiusos dentro del programa “Vai de Camiño”.

El programa ??Vai de Camiño?, que impulsa la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de la Consellería de Innovación e Industria, hace el sábado una parada en el municipio de Valga, en donde presentará el espectáculo ??Tradicción? de la compañía Nova Galega de Danza. La actuación tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal de Ferreirós.
??Tradicción? es una de las coproducciones del Centro Coreográfico Galego para la temporada 2008-2009, una propuesta artística que cuenta además con el apoyo del Concello de A Coruña. La música de ??Tradicción? mezcla las melodías tradicionales con armonías y texturas modernas. En este sentido, resulta decisiva la colaboración del nuevo director musical de la compañía, Pedro Lamas, con el pianista de jazz asturiano Jacobo de Miguel. El resultado es una música muy personal, en la que también tienen mucho que decir las aportaciones de cada uno de los músicos que trabajan con Nova Galega de Danza.

La puesta en escena incluye la proyección de imágenes y un vestuario que es evocador de la cultura tradicional gallega. Además, se incrementa el número de bailarines.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

Santiago se une a la lucha por una línea de tren de cercanías entre Vilagarcía y la capital.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el concejal de Transportes del gobierno compostelano, Carlos Nieves, mantuvieron un encuentro con varios representantes de la comisión que defiende el trayecto de cercanías ferroviarias entre Vilagarcía y la capital de Galicia.

Al encuentro acudieron el presidente de Amigos do Ferrocarril, Carlos Abellán; el alcalde de Padrón, Camilo Froján; y el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz. En el transcurso de esta reunión, que ??foi moi cordial?, los representantes del Concello santiagués decidieron unirse a la defensa de este trayecto de cercanías, de manera que el edil Carlos Nieves será a partir de ahora el encargado de representar al gobierno de la ciudad compostelana en la comisión de defensa del tren.
Este colectivo, formado por la Asociación Española de Amigos do Ferrocarril y por los concellos por los que discurre el trayecto ferroviario, finalizó de esta manera su ronda de contactos con todos los municipios afectados. En la próxima reunión de la comisión, que se celebrará posiblemente a finales de abril, esperan contar con la presencia de representantes de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames y Santiago.

Para avanzar en su objetivo de crear esta línea de cercanías, próximamente los alcaldes y demás representantes de los concellos solicitarán una entrevista urgente con el conselleiro competente del nuevo gobierno de la Xunta de Galicia, para ??tratar todas as cuestións necesarias para que este traxecto ferroviario sexa unha realidade?, apunta el concejal cesureño Luis Sabariz. Algunas de las primeras medidas a adoptar deberían ser, según la comisión, la creación del servicio de cercanías por parte de Renfe Operadora y la creación del ente gestor de los ferrocarriles gallegos por parte de la Xunta par asumir el servicio.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/09

Más paradas y futura unión con el aeropuerto de Lavacolla.

El trayecto de cercanías que defiende la comisión formada por estos nueve concellos y Amigos do Ferrocarril supone mantener la vía actual del tren entre Vilagarcía y Santiago, aunque dotándola de una mayor frecuencia de convoyes y también de más paradas en lugares como Bamio, las Torres de Oeste o la playa de Vilarello. También se reclama la posterior ampliación al aeropuerto de Lavacolla. El tren de cercanías “é prioritario para facilitar o transporte dun gran número de persoas destas poboacións, que non poden quedar sen servizo pola posta en marcha da alta velocidade”, sostiene Sabariz quw recalca que “sería incomprensible desmantelar” una vía con más de 100 años de historia.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/09