Un mercado “napoleónico” ambientará la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

La Concejalía de Cultura de Valga ultima los actos que se llevarán a cabo el último fin de semana de abril en el entorno de la Capilla de la Salud para conmemorar el bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar el día 26 de abril del año 1809, en plena Guerra de la Independencia.

El programa está prácticamente cerrado y dará comienzo el sábado, día 25, por la tarde con la instalación en los alrededores de la capilla de un mercado ??goyesco? de la época napoleónica, que contará con puestos de artesanía y también talleres de oficios propios de aquella época.
Esa misma tarde, sobre las 18 horas, un grupo de uniformados de la asociación provincial ??Héroes de la Guerra de la Independencia? descargarán varias salvas de fusil, con las que quedará inaugurado un campamento militar napoleónico y la exposición ??A intrahistoria da Guerra da Independencia?.

Una de las actividades más esperadas de esta jornada será la representación de la obra de teatro ganadora del I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Será a partir de las 20:30 horas cuando los miembros de la Escola Municipal de Teatro y los vecinos del lugar se metan en la piel de los personajes de ??Caracooo!?, una pieza escrita por el cuntiense Toño Pena y que, además de entretener, servirá para que muchos valgueses, especialmente los más jóvenes, conozcan los principales hechos que tuvieron lugar en Casal do Eirigo a finales del mes de abril de 1809.

Misa y placa > El domingo será un día cargado de actos. Además de continuar el mercado ??goyesco?, a las once de la mañana un grupo de uniformados de la asociación ??Héroes de la Guerra de Independencia? iniciarán un desfile hasta la Capilla de la Salud, a la vez que se disparan salvas de cañón y se entonan marchas militares. El alcalde pasará revista a las tropas y, a continuación, se relatará la batalla de Casal do Eirigo.

La capilla acogerá una misa solemne por el eterno descanso de todos los muertos en la batalla y se inaugurará y bendecirá una placa conmemorativa en recuerdo de todos los caídos. Asimismo, se colocarán varias coronas de flores en el ??cementerio de los caídos? mientras la banda y el coro interpretan el réquiem ??La muerte no es el final del camino?. Tras estos actos más emotivos se procederá a la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, con la puesta en escena del enfrentamiento entre los franceses y las tropas populares.

A mediodía habrá una comida campestre y, por la tarde, una exhibición de cetrería, juegos populares y un concierto de la Banda de Música, que interpretará marchas militares.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/09

El PSOE denuncia a un apoderado del PP de Pontecesures por “meter un voto en el sobre de un vecino”.

El popular Randulfe asegura que el voto nunca entró en la urna.

El PSOE presentó una queja formal ante la mesa electoral e incluso una denuncia a la Guardia Civil pues asegura que el apoderado del PP, Rafael Randulfe, ??introdujo un voto en el sobre de un vecino?. Acusación que este desmiente y asegura que el señor le pidió ayuda y que ante el revuelo, la rompió.

Randulfe, también teniente de alcalde de Pontecesures, aseguró ayer que está muy tranquilo ante las acciones que ha anunciado el PSOE contra su persona por los hechos ocurridos en la jornada electoral. Para el popular lo sucedido debería quedar en algo anecdótico pues ??esa papeleta no entró en la urna? de la mesa ubicada en el colegio de Infesta.
Por su parte, los socialistas no están conformes y aseguran que se debe castigar la actitud del popular. Explicaron que el apoderado del PP introdujo una papeleta en el sobre de un vecino que había acudido a votar y dentro del recinto electoral. Fuentes del PSOE local indicaron que ante estos hechos, tanto sus interventores como los del BNG, le recriminaron lo que estaba haciendo y, según ellos, Randulfe les dijo que ??o señor non vía ben e que lle pedira axuda para introducilo no sobre? pero manifestaron sus dudas al respecto ??pois o home é un coñecido taxista da localidade, que conduce a diario?.

Por su parte el popular insistió en que lo sucedido ??fue una tontería? y que el voto ni siquiera entró en al urna. Rafael Randulfe sostiene que el hombre ??no estaba muy bien y no era capaz de meter la papeleta en el sobre entonces me pidió ayuda, cogí y se la metí en el sobre?. Añade el teniente de alcalde cesureño que ??ante el revuelo que montaron los socialistas y nacionalistas, lo que hice fue romperla y tuve que dejar que el hombre se apañara como pudiera?. Insiste en que él sólo quería ayudar al vecino que no andaba muy bien de salud, ??como se pudo ver más tarde, cuando se le cayó el carnet de identidad y no era capaz de cogerlo, tuvieron que ayudarle?.

Conciencia tranquila > Randulfe aseguró tener la conciencia muy tranquila pero expresó su conformidad con que los interventores del PSOE y BNG presenten las quejas que consideren oportunas ??porque están en su derecho?. Y ya lo han hecho, el socialista de Pontecesures, ?scar Gerpe, indicó ayer que los interventores de su partido y del BNG acudieron a presentar una denuncia ante la Guardia Civil pues ??según os nosos servicios jurídicos podría tratarse dun delito electoral?. Además, la organización provincial no descarta presentar otra ante la Xunta Electoral de Pontevedra, sin olvidar que ya presentaron una reclamación ante la presidenta de la mesa electoral en la que se produjeron los hechos, para que se tomen las medidas oportunas en todos los ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/09

Declaraciones de Juan Froján sobre los resultados del PSOE en Ula-Umia.

El PSOE reconoce que los resultados en Ulla-Umia no son buenos pero se muestra optimista pues ??hemos mantenido los respaldos que veníamos obteniendo y que se constatan en las autonómicas de 2001?, según su secretario comarcal. Juan Froján manifestó que en el 2005 lograron más sufragios pero lo justificó en una situación de ??castigo? al PP y es que en aquel momento ganaron en Caldas, Cuntis y Moraña, ??donde antes no lo habíamos conseguido?. Volviendo al panorama actual, el socialista apuntó la subida de 1.000 votos más en A Estrada y la de Valga, la más alta que lograron en toda la comarca, con 133 sufragios más que en 2005.

El secretario comarcal también se refirió a la situación de su partido en Barro y en Pontecesures, ??donde se han perdido apoyos?, pero puntualizó que ??así y todo son superiores a las conseguidas en las autonómicas de 2001?. Con todos los datos referidos, el socialista aseguró que se encuentran en un clima de ilusión pues saben que siguen contando con apoyos en la comarca y que este punto de inflexión del 2005 propicia ahora una situación que parece va a la baja, pero ??no hay que olvidar que nos mantenemos?.

Por último, Froján que también ejerce como delegado en Pontevedra de la Consellería de Medio Ambiente, trasladó un mensaje a los vecinos que les han prestado su apoyo y su confianza, ??porque seguiremos trabajando con ganas de mejorar la comarca y Galicia?.

Tras la resaca electoral, tanto populares como socialistas, aseguran que se pondrán a funcionar de manera más intensa de cara a los siguientes comicios y respecto a la Xunta, unos con ??rigor? y otros ?? en la oposición para fiscalizar sus decisiones.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/09

Durán nota un cambio de tendencia en el voto en Ulla-Umia que se traducirá en un éxito en las municipales 2011.

Los populares ven en los resultados obtenidos en Ulla-Umia un cambio de tendencia en el voto, al alza, que creen se traducirá en un éxito en los comicios municipales; mientras que los socialistas se muestran optimistas pues aseguran que mantienen los respaldos alcanzados en las autonómicas de 2001.

El secretario de organización del PP en Pontevedra, José Juan Durán, manifestó ayer su satisfacción con los votos conseguidos en la comarca, con resultados destacados en Caldas donde lograron 430 sufragios más que en los pasados comicios, pero sin olvidar que también subieron en el resto de municipios. Durán explicó que en las pasadas elecciones municipales se produjo un cambio de tendencia entre los votantes, a favor del PP, que ??ahora se ha reafirmado y tiende al alza? con estos últimos resultados.
El popular calificó de imparable la carrera de los populares en la zona, teniendo en cuenta que ??siempre ha sido un feudo del PSOE (que está sufriendo un retroceso) sumado a alta participación obtenida que es, además, un motivo de satisfacción en términos de democracia?. Durán valoró tan positivamente los respaldos conseguidos que incluso manifestó que ??no sería aventurarse tanto decir que en las siguientes elecciones municipales alcancemos algún gobierno municipal?, sin olvidar que la meta más próxima son los comicios europeos que tendrán lugar el próximo mes de julio. Por último, el popular envió un mensaje a la ciudadanía de que ??seguiremos trabajando con rigor y más intensamente todavía?, a lo que se sumó el portavoz del partido en Caldas, Jesús Goldar.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/09

El adjudicatario del “Abrente” recibe una factura de tasas del Puerto por valor de 200 euros.

El ??Abrente? continúa en el Peirao de Pasaxeiros.

El adjudicatario del ??Abrente?, Andrés García, recibió esta semana la factura de tasas del Puerto de Vilagarcía por valor de 200 euros y que hace referencia a los gastos ocasionados por la estancia del barco en el Peirao de Pasaxeiros. El empresario cesureño anuncia ya por adelantado que recurrirá el pago de esta tarifa porque insiste que no es el propietario del barco.
??Este tipo de tasas se les pasan a los armadores, a los consignatarios y a los dueños de los barcos, pero yo no soy ninguna de las tres cosas?, señala García.

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, advirtió que si el ??propietario? del ??Abrente? no procede al reflotamiento y desguace del barco, será la Autoridad Portuaria la que realice los trabajos por los que luego pasará la factura a Andrés García.

Por su parte, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que ??haré todo lo que tenga que hacer para no pagar el muerto, que no es mío?.

Además, García asegura que ??a día de hoy? el valor del barco cada día que pasa es menor, por lo que será necesario retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo con el Puerto.

Mientras se decide qué se va a hacer, el barco se mantiene semihundido en el Peirao de Pasaxeiros desde que la madrugada del pasado 31 de enero una vía de agua provocada por el fuerte temporal se llevara al fondo el palangrero y pusiera en alerta a la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima.

A pesar de que los tanques de combustible del barco están vacíos, el buque sigue rodeado de las barreras de anticontaminación para evitar cualquier posible problema que pueda llegar a generar el casco del barco. Durante las primeras semanas, el ??Abrente? estuvo vigilado día y noche.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

Rafael Louzán es recibido en Caldas por Gerardo Fernández Susavila de Indalsu.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el portavoz de Caldas, Jesús Goldar, se reunieron ayer con representantes de varias asociaciones del municipio y con un grupo de empresarios de la zona de Veigas de Almorzar. Estos últimos les expusieron sus necesidades y demandas, y Louzán se ofreció aprestarles toda la colaboración que puedad a través de la administración provincial. Tras esta toma de contacto, políticos y empresarios visitaron algunas fábricas del municipio, como la de Indalsu donde fue recibido por Gerardo Manuel Fernández Susavila, residente en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09