Valga se prepara para la gran batalla.

Los vecinos y la Escola de Teatro comenzaron en el Auditorio la preparación de la obra.

Casal do Eirigo comenzó la cuenta atrás de cara a la conmemoración del bicentenario de la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. Los integrantes de la Escola de Teatro y un grupo de vecinos se reunieron ayer en el Auditorio Municipal para comenzar los ensayos de la obra ??Caracooo!?, de la autoría del cuntiense Toño Pena, que ganó el certamen teatral convocado por el Concello de Valga con el objetivo de representar el episodio bélico que tuvo lugar en el municipio en el año 1809.
Los aproximadamente cuarenta personajes de la obra ya están repartidos y los ??actores? ­para algunos será su primera incursión en el teatro­ ya tienen en sus manos el texto escrito por Toño Abal para comenzar a memorizar todas sus frases. Serán dirigidos por Manuel Solla Barragán, responsable de la Escola de Teatro, que además contará con la colaboración del autor de ??Caracooo!?, para que la pieza no pierda ni un ápice del espíritu con la que fue creada.

??Caracooo!?, grito que empleaban los campesinos gallegos para alertar de la cercanía de las tropas francesas, aúna conocimientos históricos con comportamientos muy actuales. Un botellón en el atrio de la Capilla de la Salud origina la trama, en la que un roble cobra vida para narrar a un grupo de jóvenes valgueses la batalla acaecida hace doscientos años en ese mismo lugar. La pieza promete ya que habrá conflicto, habrá toques de humor y también una historia de amor, como en toda obra que se precie.

A partir de ahora los ensayos se intensificarán para que a finales del mes de abril todo esté a punto y la representación sea todo un éxito. Las ganas que le están poniendo en Valga son muchas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/09

Costas encargará a Tragsa la limpieza de los fondos del Ulla en Pontecesures en cuanto renueve su contrato.

Los responsables municipales de Pontecesures informaron de que Costas le ha transmitido que ordenará a la empresa Tragsa que limpie los fondos del Río Ulla, una vez que renueven el contrato con la misma, que en estos momentos está vencido.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, indicó que el Concello está satisfecho de haber arrancado este compromiso del Ministerio de Medio Ambiente, y es que recordó que así se lo solicitaron a uno de sus responsables en Galicia, durante una reunión que tuvo lugar hace unas semanas.

Sabariz expresó su deseo de que los trabajos a realizar contemplen un buen dragado del fondo del cauce del río, ??que é un elemento moi importante para os cesureños, cabe recordar que acolle a Ruta Xacobea, é zonda da Rede Natura?. En esta misma línea, agregó la importancia económica que tiene para los vecinos, mediante la pesca de sus especies.

Ribera > El edil recordó que la mejora del entorno fluvial es otro de los proyectos que están en marcha y que se ejecutarán a corto plazo. Explicó que existe una partida consignada para el presente año que recoge la limpieza de la ribeira del Ulla.

Portos de Galicia será el encargado de realizar esta actuación que conlleva la limpieza de los muelles, con el objetivo de eliminar estructuras inservibles y dejadas de la mano del olvido, además de conseguir adecentar los márgenes del río.

Sabariz indicó que por el momento tampoco hay plazos para este plan pero confía en que las obras se adjudiquen a lo largo de este año y comiencen cuánto antes. Manifestó que sumando ambas actuaciones se conseguiría alcanzar el tan deseado saneamiento integral del río.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

Andrés García, empresario cesureño: “Manejo presupuestos de 40.000 euros”.

Andrés García ha mantenido contacos con varias empresas encargadas en reflotar barcos por si finalmente se tiene que hacer cargo de los gastos de la retirada del “Abrente”. Los presupuestos que maneja el empresario cesureño oscilan entre los 30.000 y 40.000 euros, cifra considerablemente inferior a la manejada por la Autoridad Portuaria. “La técnica de algunas empresas encarece los gastos ya que se encargan de traer a flote el barco llenándolo de aire, pero yo manejo presupuestos que rondan los 40.000 euros” explica García. El Puerto de Vilagarcía se ocupó desde un primer momento de realizar las gestiones oportunas para conocer los gastos que podría ocasionar este tipo de labores. “Se trata de técnicas muy sofisticadas, pero si me toca a mí asumir los costes lo haré a mi manera y lo explicaré en su momento. No quiero adelantar acontecimientos”, señala. De todos modos, el empresario cesureño asegura que todavía no hay nada perdido y espera que se haga “justicia” . “No creo que haya habido mala intención por parte de la Capitanía Marítima, pero no voy a pagar los platos rotos”.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

El propietario cesureño del “Abrente” estudia iniciar acciones legales contra la Capitanía Marítima.

El empresario cesureño propietario del ??Abrente?, Andrés García, estudiará hoy con sus abogados emprender acciones legales contra Capitanía Marítima, ya que considera que la decisión de Martín Rosales para dar el permiso de desguace en la rada vilagarciana llegó tarde.

El propietario de la firma ??Gama e Hijos S.L.? agotará todos los cartuchos para evitar hacerse cargo de los gastos del reflote del barco, ya que entiende que las labores de desguace no se realizaron con anterioridad al carecer del permiso de Capitanía. ??Obtuve el permiso dos días antes del hundimiento cuando el barco ya comenzaba a hundirse por la vía de agua que tenía en el casco?, señala.
García, que mantuvo el pasado viernes un encuentro con responsables del Puerto, insiste en que su voluntad fue en todo momento buscar una ubicación para el desguace del buque y asegura que, por el momento, no se plantea cumplir con el requerimiento plateado por la Autoridad Portuaria.

??Voy a recurrir esta petición porque considero que no soy el responsable, por lo que los plazos quedarán paralizados hasta que no haya una resolución final?, indica el empresario cesureño.

El dueño de Gama e Hijos S.L. que pagó por el barco 3.000 euros ya se ha puesto en contacto con varios letrados expertos en asuntos marítimos para que le asesoren. ??Mantendré hoy un encuentro con ellos y tengo claro que buscaremos una vía de salida?, apunta.

Además, Andrés García ya presentó el pasado viernes en las oficinas de Capitanía Marítima y de la Autoridad Portuaria un escrito en el que demanda una ubicación dentro de la rada vilagarciana para proceder al desguace del barco.

Hasta el momento, el narcobuque continúa semihundido en el Peirao de Pasaxeiros, rodeado por las barreras anticontaminantes y vigilado día y noche para evitar cualquier riesgo de vertido. ??No hay ningún problema medioambiental porque el barco ya tocó fondo. El calado en esa zona del puerto es de siete metros y el barco tiene una altura de cuatro, así que ya no se puede hundir más, ni causar más problemas?, asegura.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

Unha fiestra aberta aos recordos dos maiores en Valga.

Un grupo de veciños que participaron nas primeiras gravacións.

O municipio de Valga ten claro que non se pode perder nada do patrimonio cultural inmaterial, isto é, cantigas, contos, xogos, remedios medicinais, alcumes, nomes,…., e así, levan un tempo percorrendo cada unha das cinco parroquias do concello para así rescatar esa información tan valiosa e que nalgúns casos só está na memoria dos máis veteranos.
O proxecto ??Lembranzas? nace coa intención de ??tentar recompilar parte da historia do noso concello? mediante os recordos dos habitantes de máis idade, xa que eles son os que teñen unha bagaxe máis ampla en canto a vivencias e coñecementos do que é o Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Os coordinadores e responsables do proxecto son Juan Ramón Angueira Castiñeiras e Begoña Piñeiro Busto que se encargan de localizar aos veciños e acudir ao seu encontro para proceder á recolección e gravación de datos.

Obxectivos > A principal finalidade de ??Lembranzas? é ??recuperar e revitalizar o patrimonio cultural inmaterial?, como cantigas, contos, xogos, medicina popular nas súas distintas manifestacións (etnobotánica ou coñecementos relacionados co uso medicinal das plantas), así como alcumes e nomes de lugares cos que coñecer o porque da súa denominación. Pero o que non queda atrás son as historias de vida que todos e cada un dos valgueses teñen agochadas, tanto boas como non tanto.

Pero outra das intencións principais é ??conseguir que os nosos maiores se sintan útiles comunicando e ensinando os seus coñecementos?, para deste xeito, involucralos nesta e noutras actividades que teñan que ver co proxecto.

Ata o de agora, ??Lembranzas? dou os primeiros pasos con entrevistas, que paseniñamente se estenderán a outros lugares.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

Vivenda construirá en el municipio casas unifamiliares adosadas de promoción pública.

Eudosio Álvarez durante una visita realizada a Pontecesures en el año 2006.

La Consellería de Vivenda e Solo está dispuesta a construir en el municipio de Pontecesures casas unifamiliares de promoción pública, según le trasmitió ayer el delegado provincial, Eudosio Álvarez, a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal no adscrito Luis Sabariz.

El delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez, recibió ayer en Pontevedra a la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, ante los que se comprometió a sacar a delante a lo largo del año 2009 un proyecto para construir viviendas de promoción pública en el municipio.
En este encuentro, en el que también participó el arquitecto del Concello, Jorge Duarte, se habló ya de una actuación concreta: la construcción de casas unifamiliares adosadas en terrenos de titularidad municipal ­de los que ya dispone el Ayuntamiento­ y que están clasificados como urbanos en el Plan Xeral de Ordenación (PXOM). Estos terrenos, de los que por el momento no se quiso desvelar su ubicación, cuentan además con todos los servicios. Próximamente, el gobierno local enviará a la delegación de Vivenda más información sobre el proyecto, con planos y características del terreno.

Eudosio Álvarez le trasmitió a los responsables cesureños su ??total dispoñibilidade? para construir vivienda protegida en el municipio. El delegado acordó con Castro y Sabariz visitar en el mes de marzo la zona en la que se construirán las casas unifamiliares, para ??impulsar o comezo das actuacións encamiñadas á convocatoria do concurso para adxudicar a construcción das vivendas?, explican desde el Concello. El objetivo es que las obras pudieran comenzar este mismo año. Además, junto con las viviendas, está previsto habilitar zonas de equipamientos y espacios de ocio.

Las 240, descartadas > Lo que sí quedó totalmente descartado es el proyecto de construcción de 240 pisos protegidos en la zona de A Tarroeira que la conselleira, Teresa Táboas, había anunciado a comienzos de esta legislatura pero que nunca llegó a ver la luz. Esta propuesta iba acompañada de la creación de un polígono industrial en ese mismo entorno de A Tarroeira. Esta iniciativa sí se mantiene y se pretende impulsar tanto por parte del Concello como de la Consellería, aunque con algunos cambios y matizaciones.

Inicialmente se preveía un parque empresarial de uns 360.000 metros cuadrados pero en la reunión de ayer, tanto el delegado como los miembros del gobierno cesureño coincidieron en que ??é necesario redimensionar o futuro parque en A Tarroeira e adaptalo ás necesidades de Pontecesures, sobre todo ante a situación de crise económica que se vive?, comenta el edil Luis Sabariz.

La actuación concreta que podría llevarse a cabo todavía está en fase de estudio, aunque adelantan que ??se contemplaría na Tarroeira unha actuación urbanística nunha superficie moito menor que a prevista con anterioridade pola Consellería, para dotar ao municipio de solo industrial, quedando rexeitado o residencial nesta zona?.

El Concello pretende que la construcción del polígono, de llevarse finalmente a cabo, sea una actuación ??consensuada? por ello anuncian que, en la visita que Eudosio Álvarez realizará en marzo al municipio, también mantendrá una reunión con los empresarios de la zona para conocer sus necesidades reales y escuchar sus planteamientos acerca de la futura área industrial. En este encuentro no sólo estará el delegado provincial, sino también personal del organismo Xestur.

Tanto Maribel Castro como Luis Sabariz agradecieron el ??interese? de Eudosio Álvarez por ??resolver as necesidades que temos en Pontecesures?. Definieron la reunión con ??cordial e, sobre todo, moi positiva para os intereses do noso municipio?, por lo que consideran ya olvidadas las manifestaciones realizadas hace uno días por la conselleira Teresa Táboas, en las que acusaba al Concello de no implicarse del todo con el polígono, motivo por el que, según decía Táboas, la actuación estaba paralizada. Tras la reunión de ayer parece que el proyecto vuelve a retomarse y con visos de convertirse en realidad.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09