Catoira y Pontecesures tambián colaboran con la gala de ayuda al Sáhara.

Los ayuntamientos de Catoira y Pontecesures prestaron su colaboración a los organizadores de la gala benéfica de ayuda al Sáhara que se celebrar á el 23 de enero en Chanteclair. El evento está organizado por las familias acogedoras de niños saharauis de la comarca y contará con la presencia del locutor Marcial Mouzo, el míster Víctor Valga, humoristas y músicos como María Chenlo, “Hevel y Rayel, “Deep Sound”, “Hyde Casino”, Dani Ríos y la orquesta Jerusalén.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

El conflicto por una herencia entre ocho hermanos de Cordeiro acaba en los juzgados.

Siete integrantes de una familia natural de la parroquia de Cordeiro presentaron en el juzgado de Caldas de Reis una demanda contra la octava de sus hermanas, a la que acusan de haberse apropiado, presuntamente, de todos los bienes que les habían dejado en herencia sus padres.

En el mes de mayo se cumplirá un año desde que falleciera la madre de estos ocho hermanos. La anciana les había expresado su intención de dejar sus bienes (una casa en el lugar de Laxes con un terreno colindante) a la persona que cuidara de ella durante sus últimos años de vida, papel que ejerció la mayor de todas las hermanas.
Tras el fallecimiento, todo el clan coincidió en lo justo de la decisión de su progenitora y decidieron acudir al notario para que la vivienda pasara a nombre de la heredera. Cual fue su sorpresa cuando, al comenzar con la tramitación, se percataron de que otra de sus hermanas, de nombre Nieves, ??tiña todo posto ao seu nome, pero non só a herencia da nosa nai, senón tamén a do meu pai?, que hace varias décadas que falleció, explica Paulino Santos Campaña, uno de los afectados.

El pequeño de los ocho hermanos, que reside en Almería y acaba de pasar unos días en Galicia, lamenta la actitud de Nieves y se pregunta ??como conseguiu as firmas de todos nós para conseguir poñelo todo ao seu nome nun tempo récord?, por lo que sospecha que ??deben ser documentos falsos?. De ahí que, en los últimos días, los siete hermanos restantes se hayan reunido decidido tomar medidas judiciales presentando una demanda en Caldas. ??A herdanza non é moita, pero non é normal que faga isto ás nosas costas e nós queremos darlle todo á miña irmá maior?, insiste. Lejos de convertir la historia en un drama, Paulino le concede al hecho un cierto humor, a pesar de lo grave de la acusación hacia su hermana y de que él mismo describe la situación generada por la herencia como ??kafkiana?.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

La Xunta redactará en 2009 el proyecto para construir las aceras de la Avenida de Arousa.

Tramo de la PO-548 que discurre por el municipio de Pontecesures.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, mantuvo esta semana un encuentro con la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, a la planteó varias cuestiones relacionadas con las carreteras autonómicas que discurren por el municipio.

El principal tema que abordaron fue la situación de la Avenida de Arousa, que coincide con los primeros quinientos metros de la carretera PO-548. Sabariz explicó a la delegada que ??é decepcionante? que en las obras que ejecuta la Consellería en los tres primeros kilómetros de este vial no estén contemplada la construcción de aceras en el tramo cesureño, cuando en el de Valga sí se harán sendas peatonales.
El edil destacó la ??perigosidade deste traxecto, co continuo paso de escolares ou pacientes que van a o Centro Médico de Baño?. Isabel Domínguez considera que la petición es razonable y ??comprometeuse a estudar a situación de inmediato?, aprovechando que ya comenzaron a ejecutarse las obras en la recta de Campaña. Le avanzó a Sabariz que la Consellería elaborará durante el año 2009 un proyecto de seguridad vial para dotar de aceres este tramo, para lo que reclamó la colaboración del Concello para que las actuaciones y, especialmente, las expropiaciones, ??sexan consensuadas, porque as beirarrúas deben ter un ancho considerable?, explica el concejal.

Tras este encuentro con Domínguez, Sabariz mantuvo una reunión ??máis técnica? con el Xefe Provincial de Estradas, Héctor Presas, quien le garantizó que ??se van reparar, con carácter inmediato, unhas tapas de servizos no firme da Avenida de Arousa que están en malas condicións? y que, con el paso de vehículos, provocan temblores y ruidos. Además, Presas se pondrá en contacto con el director de las obras de la PO-548 para que se prevea el enlace de la futura rotonda de A Charca con la pista que conduce al PAC de Valga.

Por otra parte, también le trasladará al responsable del proyecto que se adopten medidas para evitar que las aguas pluviales se desborden hacia la carretera en el paraje de A Charca. Se espera que, con la creación de la rotonda, este problema quede solucionado definitivamente.

Además Sabariz reclamó a Isabel Domínguez la reparación y ampliación de la aceras entre los puntos kilométricos 0 y 0,7 de la rúa Ullán (carretera PO-214). Las actuales tienen más de 15 años y están “deterioradas, con plaquetas rotas y muros cedidos”. La delegada irá a Cesures a comprobar las deficiencias para después tomar decisiones.

El Xefe Provincial de Estradas aseguró que se va a pintar “inmediatamente” el cebreado en un caril de la PLO-214, a pocos metros del cruce con la carretera nacional, para posibilitar así el acceso de vehículos hacia el colegio de Infesta y a un establecimiento comercial, cuando el semáforo de la intersección está cerrado.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/09

Modesto Pose será el número tres de la lista socialista por Pontevedra.

Modesto Pose sube un peldaño en la lista pontevedresa y se sitúa por debajo de Touriño y Caride.

Los socialistas gallegos ya han dado a conocer sus listas de candidatos para las próximas elecciones autonómicas. En lo que respecta a Arousa, en esta ocasión habrá mayor peso específico en Pontevedra, especialmente gracias al ascenso de Modesto Pose, que pasa a ser número tres.

El político vilagarciano asciende una posición en el cartel socialista y por encima de él sólo aparecen dos ??pesos pesados? del partido como son el candidato a la presidencia, Emilio Pérez Touriño, y la actual conselleira de Política Territorial, María José Caride.
Junto a Modesto Pose, aunque en puestos más retrasados, se encuentran otros tres representantes arousanos. Se trata de la cuntiense Carmen Cajide, que está en el octavo lugar de la lista; la grovense Marta Mascato, decimosexta y con casi nulas opciones a entrar en el Parlamento; y Rafael Blanco, de Cambados, que está en el puesto decimonoveno.

Para el número tres saliniense ??a miña elección é un recoñecemento ao importante traballo que está a facer o Partido Socialista do Salnés?. Pose asegura que ??o obxectivo do noso grupo na provincia de Pontevedra é, alomenos, acadar o mesmo número de escanos que en 2005, cando obtivemos oito. Aínda así, faremos o posible para poder subir nun parlamentario e chegar a nove?.

El socialista reconoce que ??queda moito por facer na comarca nos vindeiros catro anos, aínda que seguiremos traballando na mesma liña, cun maior esforzo en ver culminados os nosos proxectos en materia de Sanidade, coas ampliacións previstas e os novos centros de saúde, entre o que está o de Vilagarcía. Tamén agardamos dar un pulo importante ao Salnés no tocante a Medio Ambiente, pois somos unha comarca cun importante déficit neste eido?.

Entre las infraestructuras a desarrollar, destaca la creación de la esperada Autovía Pontevedra-Vilagarcía y también incide en el desarrollo económico de la comarca para ??evitar que a crise sexa máis profunda e a teñan que pagar os que menos teñen?.

Desde las ejecutivas locales de Cambados y Vilagarcía se congratulan por la suerte de sus respectivos compañeros.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/09

La rúa dos Mariñeiros de Porto se dotará de saneamiento a través de un plan provincial.

El Concello de Pontecesures solicitó en los últimos días a la Diputación de Pontevedra la inclusión en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2009 de la obra de dotación de saneamiento y abastecimiento en la Rúa dos Mariñeiros de Porto. La actuación tiene un importe total de 41.358 euros, de los cuales el Ministerio de Administraciones Públicas aportará 16.543, la entidad provincial financiará 12.407 y el Concello los restantes 12.407.
El proyecto incluye la instalación de estos dos servicios básicos a lo largo de unos 160 metros lineales de esta calle, que comienza en el paso a nivel de la Praza dos Valeiros. Se dotará a la zona de una nueva re de abastecimiento de agua y otra para la recogida de aguas pluviales con las correspondientes acometidas para las edificaciones.

El concejal Luis Sabariz destaca que, en la Rúa dos Mariñeiros, ??as vellas tubarías de auga están a causar continuas avarías con intervencións, cada dous por tres dos servizos municipais para acometer tarefas de arranxo?. Esto provocó, además, que el firme de esta calle de Porto se encuentren en muy malas condiciones, con los consiguientes problemas para la circulación de vehículos. Ante estas deficiencias, el gobierno local optó por acometer esta actuación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/09

La lamprea también admite innovación.

El chef José Luis Baleirón muestra una de las lampreas preparada por él en su establecimiento.

La lamprea, a pesar de su tradición milenaria como producto gastronómico, no se queda estancada en el pasado sino que, al margen de las recetas más conocidas, también admite toques de innovación para experimentar con las posibilidades que ofrece sobre el mantel. Así lo demuestra, por ejemplo, el restaurante ??Olivo? de Pontecesures, que este año ha optado por diversificar y ofrecer distintas alternativas para saborear este ciclóstomo, al que parece que el chef José Luis Baleirón ha cogido el punto para evitar que repita y provoque pesadez de estómago.
La lamprea a la bordelesa es la receta más tradicional que se sirve en este establecimiento; elaborada con vino blanco para suavizarla, cebolla, ajo y un toque a canela. Sin que falte el aceite de oliva y el arroz blanco. Pero además, en esta temporada, la carta incluye también empanada gallega de lamprea, que nada tiene que ver con el clásico timbal, sino que es preparada con una masa especial y casera que le otorga un sabor especial. Aún así, la alternativa más novedosa es el risotto de lamprea, que consiste en medallones de este pez a la plancha y bañados con su propia sangre. Por lo que parece, la experiencia ha resultado y, quien la prueba, ya piensa en repetir.

Una de las principales claves de su buen sabor es que se trata siempre de lampreas pescadas por los valeiros de Pontecesures en el río Ulla, y esto se nota, y mucho, a la hora de llevársela a la boca puesto que tiene menos grasa que la de Arbo ­capturada en el río Miño­, su sabor es más pronunciado y su textura, mejor. Este año, además, las piezas pescadas en el Ulla tienen un mayor tamaño que las de 2008. Por alrededor de 60 euros cualquiera puede hacerse con una y prepararse para disfrutar de su característico sabor.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/09