La Plazuela acoge la gran fiesta de despedida del año 2008.

La Plazuela de Pontecesures acoge hoy por la mañana una grtan fiesta de despedida del año 2008 con uvas incluídas. La cita es a las 11 horas, una hora antes de que suenen las doce campanadas en el reloj de la iglesia parroquial.
Para los que no quieran celebrarlo con esta fruta habrá conguitos. Los más pequeños tendrán su momento con un sorteo de regalos y tendrán la oportunidad de darle su carta al Cartero Real en persona, pues viajará a la Plazuela con este fin.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

El Concello de Pontecesures urge a los residentes en la villa a que se empadronen.

Los responsables municipales de Pontecesures iniciarán una campaña de sensibilización entre la población para que las personas residentes en la villa se empadronen. Desde el Gobierno local indicaron que no hacerlo es perjudicial para la economía local. Además, recuerdan que de acuerdo con la legislación vigente a este respecto es una obligación el estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito necesario para optar a servicios y prestaciones.
El Concello asegura que el hecho de que muchas personas vivan en Pontecesures, en un piso en propiedad o de alquiler, y no estén empadronadas, les empieza a preocupar pues la tendencia crece con los años y, mientras la expansión del pueblo en superficie va a mayor, el número de habitantes no crece. Desconocen las causas por las que se produce este fenómeno, no obstante, de seguir así la situación, estudiarán otras medidas para actualizar el padrón municipal hasta sus datos más reales.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

“Salva o tren” pide a Zapatero que no se desmantele el ferrocarril de cercanías.

??Salva o Tren? envió una carta al presidente Zapatero pedirle que desmantele el ferrocarril de cercanías, además de una entrevista en persona. Además, mantuvo una reunión con la popular Ana Pastor quien pedirá que se mantengan las viejas vías para crear un nuevo servicio de proximidad.

Los miembros de la plataforma pretenden reunirse además con algunos ministros que consideran con competencias en este asunto, sin embargo el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero les informó de que por el momento y por problemas de agenda no es posible. Además les han dicho que las decisiones tomadas a este respecto están dirigidas a mejorar el servicio pero ellos mantienen que perjudicarán a la población.
Pero el colectivo no pierde la esperanza y por ello sigue buscando apoyos. Ayer se reunía con la diputada del PP, Ana Pastor, y los otros dos diputados pontevedreses Nava Castro y Javier Guerra. La dirigente popular reafirmó el compromiso de su partido con estas reivindicaciones, ya que indicó que el servicio ??es de gran utilidad? para los vecinos de la comarca de O Salnés, y se mostró sorprendida ante la argumentación de Fomento que justifica la eliminación del tren de Portas porque ??sólo lo utilizan 32 personas al día?, como versa la carta que recibieron del Gabinete del presidente del Gobierno. Mediante una proposición no de ley, el PP demandará el mantenimiento de las estaciones de tren que Fomento pretende eliminar, para crear con ellas un servicio de cercanías y que no se elimine ninguna de las paradas actuales del Eje Atlántico ferroviario ??como ha sucedido ya en Portas y sucederá en otros tramos por la apertura de las nuevas vías?, aprovechando así el trazado existente y evitando su desmantelamiento.

Limosna.
La plataforma no descansa y prueba de ello es que en estas fechas tan señaladas seguirán con sus acciones. Así volverán a pedir limosna pero en esta ocasión será en las inmediaciones del Parlamento de Galicia.

La asociación espera recaudar dinero suficiente para hacer frente a los 2.500 euros de multas que pesan sobre dos de sus miembros, aunque su intención primera es no abonarlas porque consideran que no están justificadas. De todos modos, la necesidad de recaudar fondos y de informar a la población de su lucha por el mantenimiento del tren de proximidad, les han llevado a pensar en el Parlamento Galego como la mejor opción. A partir del día 2, y desde las 11 horas se postrarán en su entrada para repetir la experiencia realizada el pasado lunes en Pontevedra, ante la Subdelegación del Gobierno. No obstante, es sólo el comienzo de otras medidas que piensan tomar antes de las elecciones de marzo.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

Los vecinos de Pontecesures repiten la experiencia de despedir el año unas horas antes.

El Concello organizará por segundo año consecutivo una fiesta para despedir el año, mañana en la Plazuela a las 12 horas. Se entregará a los asistentes una bolsita con uvas y las el reloj de la iglesia parroquial tocará las campanadas.
Los responsables municipales decidieron repetir la experiencia tras el éxito alcanzado el año pasado. En esta ocasión incluso ofrecerán conguitos y habrá música además de repartirse bolsas con cotillón a todos los asistentes. Los más pequeños también tendrán su momento con un sorteo de regalos y tendrán la oportunidad de darle su carta al Cartero Real en persona, pues viajará hasta la Plazuela con ese fin.

Desde el Concello indicaron que la lluvia no estropeará la fiesta pues han encargado la instalación de una carpa para proteger a los presentes. Asimismo esperan que los vecinos acojan con ilusión esta iniciativa para poder repetirla en años venideros aunque visto el primer año parece que la experiencia gusta entre los cesureños.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/08

A mellor música e as mellores voces do 2008.

Todos os participantes conseguiron facer as delicias do público.

O Auditorio de Cordeiro foi o escenario que elixiron a Escola Municipal de Música de Valga e a Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro para despedir o ano de maneira conxunta.
O mellor xeito de dicirlle adeus a un ano no que as dúas formacións seguiron a ofrecer o mellor dos seus repertorios era deleitar cun concerto no que as dúas agrupacións tiveron moito protagonismo.

Por unha banda, as mellores voces do Concello concéntranse na masa coral. A actuación da pasada tarde estivo centrada no repaso dos seus xa grandes clásicos, temas que xa son parte da súa identidade como formación vocal.

No tocante á Escola de Música, houbo algunha que outra sorpresa coa que nun principio non se contaba (posto que non aparecía reflexado no programa que o Concello enviou ás casas de todos os veciños): A Banda Peque e tamén a participación do Coro da Escola de Música.

Actuacións > Os pequenos que subiron ao escenario demostraron coa súa participación que a Banda Municipal ten unha máis ca boa canteira xa que souberon defenderse como se formasen xa parte da agrupación principal. No tocante á intervención do coro, os que nunca tiveran a oportunidade de escoitalos quedaron abraiados coas grandes voces que se están a xestar no seo da Escola. Quizais xa hai de quen pensa en fichar a algunha das sorprendentes voces para as mellores orquestras galegas ou, quen sabe, para as vindeiras edicións de Operación Triunfo, pero tempo ao tempo.

O colofón final púxoo a actuación conxunta da Banda Municipal e a Escola. O que a simple vista puido parecer complicado, ao final causou a impresión no público de que estaban nun concerto da Orquestra e o Coro de RTVE.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/08