La sede del Club Náutico, objeto de los vándalos en la noche del pasado sábado.

p007genn02_1.jpg

El local de la entidad cesureña fue inaugurado el pasado mes de julio.

Las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures sufrieron el pasado sábado de madrugada la desagradable visita de los vándalos, que aprovecharon el amparo de la noche para sabotear una de las puertas de ventilación del inmueble ubicado a orillas del Río Ulla, concretamente la de la zona destinada al gimnasio.
Los asaltantes rompieron esta entrada pero, según los directivos del Náutico, no llegaron a llevarse nada del interior del edificio y tampoco causaron daños a las instalaciones, lo que ha despertado extrañeza entre los cuerpos de seguridad, que aún no tiene datos del o los vándalos que metieron el susto en el cuerpo a los miembros de la entidad cesureña, presidida por Anxo Barreiro.

Este, en compañía de otros directivos del Náutico y de la alcaldesa de Pontecesures, la independiente María Isabel Castro Barreiro, se presentaron en el lugar junto a la Policía Local para comprobar el estado de las cosas tras lo sucedido en la noche del sábado. Por fortuna, pudieron ser testigos de que el interior estaba intacto, mientras que la puerta, arrancada probablemente de una patada, fue el único desperfecto serio que hubo que lamentar.

Tras comprobar los daños, la directiva del club se puso manos a la obra y procedió a reparar la entrada, subsanando con ello todos los problemas surgidos del ataque vandálico.

Los responsables del Naútico de Pontecesures hacen un llamamiento a la juventud de la localidad de Ulla-Umia para que participen de la fiesta del deporte que ellos fomentan, de tal modo que se alejen, a su vez de este tipo de actitudes incívicas.

Cabe recordar que las instalaciones del Naútico fueron inauguradas el pasado mes de julio y cuentan con equipos modernos para poder disfrutar del deporte.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/08

El PP de Vilagarcía muestra su apoyo al de Catoira para mantener el tren de cercanías.

fole-y-coira.jpg

Tomás Fole y Marcos Coira defendieron en Vilagarcía la supervivencia del tren de cercanías.

Los máximos responsables del Partido Popular de Vilagarcía, Tomás Fole, y Catoira, Marcos Coira, defendieron en la capital arousana el mantenimiento del actual tren de cercanías que une ambas localidades y dejan clara su oposición al plan de ??desmantelamiento? ideado por Fomento.

El apoyo del Partido Popular de Vilagarcía a sus compañeros de Catoira es la primera muestra en defensa del tren de cercanías en la localidad arousana donde, hasta ahora, se había hablado poco de este importante asunto para diversas localidades de las comarcas de Ulla-Umia y Sar.
Tanto Fole como Marcos Coira coinciden en señalar que ??no se trata de defender una política localista? y que ??los concellos no deben enfrentarse entre sí, pues el mantenimiento de la actual vía no conlleva que Bamio se quede sin senda peatonal?.

De hecho, el líder vilagarciano asegura que él es partidario de estudiar un proyecto para hacer un futuro vial interior en Carril (que atraviese Trabanca Sardiñeira), aunque no deja claro cuál es su opción para hacer realidad esta carretera. ??Hay que analizar las ??fotos? de la región y comparar proyectos para saber cómo poder cuadrar intereses, afectar lo menos posible a la gente y resolver los actuales problemas de circulación, como siempre hemos defendido. Si no se va a solucionar nada, mejor será no tocar lo que hay?, indica Fole.

De vuelta al tema del tren de cercanías que defiende Catoira, Marcos Coira lamenta el poco empeño del Gobierno local por mantener este ??importantísimo servizo?. También agradece el apoyo de sus vecinos vilagarcianos y asegura temer ??que Catoira sexa a próxima en quedar definitivamente sen esta vía, como recentemente lle pasou a Portas?, recuerda.

Para Fole ??es una contradicción realizar una campaña en favor del transporte público como la de la Semana da Mobilidade y después defender el desmantelamiento de este tren de cercanías?, en referencia a la postura que mantiene el Gobierno local arousano.

Por todo esto, el concejal popular señala que ??presentaremos a la Alcaldía una propuesta por escrito para realizar una Xunta de Portavoces en la que se trate exclusivamente este tema? y recordó que en asuntos de esta importancia ??no nos podemos limitar a tratarlos en un Pleno, sino que hay que ir más allá?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

Vecinos de Bamio piden que sólo haya un trazado para el paso del ferrocarril.

La asociación de vecinos San Xinés de Bamio asegura verse obligada a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía férrea al optar el Ministerio de Fomento por realizar uno nuevo para el paso del ferrocarril por el interior.
Los vecinos aseguran que en el Estudio de Impacto Ambiental para decidir por dónde se debía pasar el trazado del AVE de la manera que sea menos perjudicial para el medio ambiente había dos opciones.

La primera consistía en que el AVE discurriera por el actual trazado y era la denominada ??Opción Costa?. La segunda se basaba en la construcción de una nueva por el interior y se llamaba ??Opción Interior?. Esta supondría la realización de dos túneles y un falso túnel por un trazado nuevo, lo que conllevaría unos movimientos de tierra mucho mayores y que tiene unos costes superiores. Además, los vecinos manifiestan que afecta a catorce manantiales de agua potable, ??recurso nestes tempos moi limitado e tan caro case como a gasolina (1 euro por litro)?.

Así, ante estas dos opciones, el Ministerio de Fomento optó por la de crear una nueva red interior. El criterio para tomar esta decisión residía en que la costa había que protegerla aunque la opción interior fuera más cara de ejecutar, supusiera más movimientos de tierra, más expropiaciones y más túneles.

Uno de los datos que le llama la atención a los vecinos es que en Catoira, encontrándose en la misma disyuntiva, el Ministerio optó por mantener el trazado de la costa alegando que el interior supondría un mayor coste ??e lle largan unha ponte con varios pilares no medio do cauce, dous criterios opostos en menos de oito quilómetros?.

Así, después de que el Estudio de Impacto Ambiental se decantara por la opción interior una de las condiciones era que se desmantelara la vía del tren del trazado actual ??pois de permanecer ésta, o impacto ambiental é dobre?.

De este modo, desde la asociación de vecinos San Xinés de Bamio se ven ??obrigados? a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía en cuanto el AVE comience a usar el otro, ??pese a que varios concellos piden que se manteña o actual servizo de tren?.

Para Bamio el hecho de mantener dos vías de tren en funcionamiento supone un impacto medioambiental doble ??e a teoría sobre a que se baseaba o Ministerio para decantar a balanza para o lado do trazado interior como a menos mala non se sustenta se se mantén o trazado da costa?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

La asociación “Albor” de Valga celebra su decimoquinto aniversario con una fiesta.

La asociación de mujeres rurales ??Albor? de Valga celebrará su decimoquinto aniversario con una gran fiesta que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro). Una exposición recogerá trabajos realizados a lo largo de estos quince años por las socias del colectivo en los diferentes talleres organizados, tanto de labores, como de manualidades, pintura o cuero.
La fiesta continuará con un baile en el que actuará un grupo de pandereteiras. También ayudará a animar el ambiente el grupo musical ??Los tres latinos?, de Vilanova de Arousa. La entrada al festejo es gratuita y están invitados todos los vecinos que quieran pasar una tarde divertida y de confraternidad.

Por otra parte, la asociación ??Albor? pondrá en marcha a lo largo del mes de octubre varios talleres. Las clases de taichí comenzarán el 6 de octubre y se impartirán entre las 17:30 y las 19 horas. El precio es de diez euros, al igual que para el taller de labores, que se realizará todos los miércoles en el Centro Social de Campaña.

Otros de los obradoiros serán de manualidades y pintura, con un precio de quince euros y ambos se impartirán en el lugar de Baño. El primero comienza el 2 de octubre, jueves, a las cuatro y media de la tarde. El de pintura se inicia el día 11. La última de las actividades programadas por ??Albor? se llama ??Tempos de mulleres?. Tendrá lugar en el Auditorio a partir del 16 de octubre y es gratuita. Para solicitar más información o inscribirse los interesados pueden acudir al Centro Multiusos de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

El tripartito necesitó el voto de calidad de la alcaldesa para aprobar los presupuestos.

orzam.jpg

Un Pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer sirvió para aprobar los presupuestos.

El tripartito de Pontecesures sacó ayer adelante los presupuestos municipales para el ejercicio 2008, aunque necesitó del voto de calidad de la alcaldesa, ya que la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz ­por motivos profesionales­ dejó al gobierno y a la oposición igualados a sufragios. Las cuentas, que ascienden a 2,1 millones de euros, recibieron críticas por parte del BNG, que sostiene que se redujo el gasto social y se invirtió demasiado en fiestas y celebraciones. Además reclamó más ayudas para el Club Náutico, cuyos usuarios asistieron al Pleno.

El Pleno de los presupuestos en Pontecesures generó un intenso debate entre el gobierno tripartito y la oposición nacionalista, aunque finalmente las cuentas salieron adelante. Eso sí, la votación estuvo reñida ante la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz y el tripartito tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro.
Un nutrido grupo de usuarios del Club Náutico acudió como público para reclamar al gobierno más ayudas para la entidad. El líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira, fue el encargado de poner voz a esta solicitud, ya que considera que los 6.500 euros de subvención que recogen los presupuestos son escasos. Desde el tripartito se comprometieron a estudiar un posible aumento en el futuro y acusaron al BNG de ??facer demagoxia cos nenos? al arengarlos a acudir al Pleno.

Aseguraron este año se destinan 16.000 euros a subvenciones de asociaciones culturales y deportivas, ??a maior cifra da historia de Pontecesures? y le recordaron a Angueira que durante su mandato estos colectivos ??estiveron dous anos sen recibir un peso?. ??O presuposto non dá para máis e non podemos subir as axudas a todas as asociacións?, justificó el gobierno para a continuación indicar que se acaban de invertir 4.000 euros en el mantenimiento del Club Náutico y que el Concello aportó 30.000 para la reforma de la nave de la entidad deportiva.

El BNG también se mostró crítico con el excesivo gasto en fiestas. El concejal de Facenda, el popular Jesús María Rey Beiró, indicó que nunca se habían recaudado tantos fondos para las celebraciones de la villa, gracias a las aportaciones de particulares y empresas.

Gasto social. El saneamiento fue otro de los temas que abordó el BNG, a través de José Antonio Baliñas, que considera que debería hacerse un mayor esfuerzo en este servicio básico. Además, sostuvo que se redujo el gasto social aunque sin aludir a ninguna partida en concreto.

Otro de los temas de debate, ya clásicos en los plenos de presupuestos, fueron los sueldos de la alcaldesa y del edil del PP Rafael Randulfe. El BNG se mostró crítico porque experimentaron una subida de cerca de un tres por ciento, pero los miembros del gobierno le replicaron que Álvarez Angueira ??quería poñer tres adicacións? en caso de que se mantuviese en la Alcaldía tras la elecciones municipales de mayo de 2007. Además, el no adscrito Luis Ángel Sabariz Rolán le espetó al ex regidor que ??vostede estivo cobrando unha exclusiva encuberta. Educación estívolle pagando unha sen ir a traballar?, aseguró.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/08

Carreteras estudia pintar un paso de cebra en la N-550, a la altura de San Xulián.

El Servicio de Carreteras del Estado en Pontevedra encargó una valoración económica del pintado de un paso de peatones en la N-550 para que los viandantes puedan cruzar hacia el lugar de San Xulián. El proyecto incluiría la construcción de un pequeño tramo de acera paralela al talud de la N-550, para que el paso de peatones se señalice justo en frente a las escaleras que suben desde la Praza do Camiño de San Xulián, en las inmediaciones de un supermercado.
El Concello de Pontecesures, a través de la Concejalía de Relacións Institucionais que dirige Luis Sabariz, había solicitado en varias ocasiones el pintado de este paso de cebra, pero la escasa distancia con respecto a la curva de la carretera nacional imposibilitaba colocar esta señalización por razones de seguridad. De ahí que el Concello propusiera construir un tramo de acera para alejar el paso de peatones de la curva.Luis Sabariz indica que los riesgos de que se produzca un atropello en la zona son ??moi considerables?, ya que el cruce de vecinos por la carretera es continuo y hay que tener en cuenta que muy cerca se encuentra el cementerio parroquial, de ahí que valore positivamente que se haya encargado una valoración.

Por otra parte, Carreteras arreglará próximamente el paso elevado de la N-550. Lo dotará de un nuevo pavimento de hormigón, ya que se encuentra muy deteriorado.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08