Dos motoristas resultan heridos de gravedad en un accidente en la carretera PO-548, en Cordeiro.

accid-cordeiro.jpg

Los servicios sanitarios atienden a uno de los heridos en el lugar en el que se produjo el siniestro de tráfico.

Un accidente entre dos motos y un coche ocurrido en la tarde de ayer en la parroquia valguesa de Cordeiro se saldó con dos motoristas heridos de gravedad y otras dos personas ­el conductor del turismo y su acompañante­ con contusiones leves. Al parecer, una de las motos invadió el carril contrario y se empotró frontalmente contra el Volkswagen Passat, que circulaba en dirección contraria. Una pieza de estos vehículos colisionó con el segundo motorista, que perdió el control y se salió de la vía. Tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospital Clínico de Santiago, donde permanece ingresado con pronóstico reservado. El accidente obligó a cortar durante horas uno de los carriles de la carretera PO-548.

Dos motoristas se encuentran ingresados en el Hospital Clínico de Santiago con heridas de gravedad tras sufrir un accidente en la carretera PO-548, en Cordeiro. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 4 de este vial, a la altura del lugar de Beiro, y en él se vieron implicadas dos motos ­una Suzuki 500 y una Yamaha R6­ y un turismo Volkswagen Passat con matrícula 6121-SYH.
Las dos motos circulaban hacia Vilagarcía. En las inmediaciones de una curva el conductor de la Yamaha invadió, por causas que se desconocen, el carril contrario y se empotró frontalmente contra el coche, que avanzaba en dirección contraria. El motorista J.L.B.A., de 35 años, sufrió heridas graves, aunque en todo momento mantuvo la consciencia. Quedó tendido sobre la calzada y fue trasladado al hospital de Santiago en una ambulancia de Protección Civil de Vilagarcía.

El conductor del turismo, J.L.R.G., vecino de Pontecesures, se desplazó voluntariamente a un centro sanitario ya que se quejaba de dolores cervicales, mientras que su acompañante sufrió contusiones y magulladuras en uno de sus brazos.

Salida de vía > Como consecuencia de esta primera colisión, algunas piezas de los vehículos salieron despedidas e impactaron en el casco e G.S.T., de 26 años, que en ese momento conducía su Suzuki por el mismo lugar. Perdió el control de la moto y se salió de la vía sufriendo un fuerte golpe que lo dejó también herido grave. Tuvo que ser evacuado al Hospital Clínico de Santiago en un helicóptero del servicio de emergencias 112. Tanto él como su compañero motorista tienen pronóstico reservado y, al cierre de esta edición, todavía estaban pendientes de ser evaluados por los médicos del hospital compostelano.

En el momento del accidente ambos llevaban puesto el casco obligatorio, lo que evitó que las heridas pudiesen revestir todavía una mayor gravedad.

A media tarde.
El suceso tuvo lugar poco antes de las cuatro y media de la tarde y, para atender a los heridos, realizar el atestado y ordenar el tráfico en la zona se desplazaron Protección Civil de Valga y Vilagarcía de Arousa, la Policía Local valguesa y una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. Estos agentes son los que se encargarán ahora de investigar cómo se produjo el siniestro y determinar sus causas.

Un carril permaneció cortado varias horas y el tráfico se desvió por un vial secundario

Los heridos quedaron tendidos en el carril de bajada de la carretera PO-548, calzada que también invadían los vehículos accidentados, por lo que Protección Civil de Valga tuvo que cortar este carril para el tráfico de turismos. Los coches que circulaban hacia Pontecesures fueron desviados por una carretera secundaria que discurre por las inmediaciones de la iglesia parroquial de Cordeiro, mientras que a los camiones y transportes pesados se les dio paso alternativo por la PO-548.
El accidente no afectó a la circulación en el carril de subida hacia Vilagarcía, por el que los vehículos pudieron pasar con normalidad mientras se atendía a los heridos y se realizaban las tareas de limpieza de la calzada.

Estas se prolongaron bastante tiempo puesto que, sobre el asfalto, se vertió aceite y quedaron esparcidas en la carretera varias piezas de los vehículos siniestrados. Los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga tuvieron que emplearse a fondo y trabajar durante horas para dejar el vial en perfectas condiciones para la circulación. Cerca de las ocho de la tarde estas tareas todavía no habían concluido.

El de Valga no fue el único accidente en el que ayer se vieron implicados motos. Un joven motorista falleció en el municipio de Vilaboa en circunstancias muy similares, ya que chochó de frente contra un coche que circulaba en sentido contrario.

DIARIO DE AROUSA, 14/09/08

Un tren-tran que conecte con la vía del AVE y que, en el futuro, pueda llegar a Lavacolla.

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, arropada por los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures y Parón, elabora un estudio de viabilidad sobre una línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El objetivo era que estuviera terminado en otoño para poder presentarlo a la opinión pública y a las administraciones. La propuesta de los concellos y Amigos del Ferrocarril es mantener la actual vía e instalar, a la altura de O Faramello, un punto de conexión de estos raíles con el trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Su idea es que esta línea pudiera ampliarse, en el futuro, hasta el aeropuerto internacional de Lavacolla, convirtiéndose así en una alternativa más de transporte para los ciudadanos que tengan que desplazarse hasta el aeródromo.
Para ofrecer este servicio de proximidad non se podrían utilizar los actuales convoyes sino que, lo que proponen, es implantar en distintos procesos un ??tren-tran?, una especie de tranvía electrificado que permita compatibilizar el uso de las vías actuales con las nuevas para la Alta Velocidad.

Tanto los gobiernos municipales del Baixo Ulla, como el colectivo Amigos del Ferrocarril creen también conveniente que, de llevarse a cabo este proyecto, se incrementen nuevas paradas. Al margen de las estaciones ya existentes en Catoira, Pontecesures y Padrón, también plantean que se establezcan apeaderos para los usuarios en Bamio, en el entorno de las Torres de Oeste (Catoira), en la playa fluvial de Vilarello (Valga), en Iria-Flavia (Padrón), en Osebe, A Rocha (con acceso al Hospital Provincial), Fontiñas, San Lázaro, Amio y el aeropuerto de Lavacolla.

Potencialidad >Desde su punto de vista, el trayecto entre Vilagarcía y Santiago cuenta con mucha ??potencialidade? futura, por lo que pretenden que se mantenga como línea de proximidad tras la llegada del AVE, para que los vecinos de estos municipios puedan seguir contando con el tren.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

Fomento ve “imposible” un cercanías entre Vilagarcía y Santiago porque parte de la vía se utiliza para el AVE.

tren-en-cesures.jpg

Un ferrocarril regional circula por el centro del municipio de Pontecesures.

El Ministerio de Fomento rechaza la posibilidad de que, una vez que entre en funcionamiento el AVE, se implante una línea de ferrocarril de cercanías entre Vilagarcía y Santiago para dar servicio a estas ciudades y también a los municipios intermedios, como Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón. El departamento que dirige Magdalena Álvarez sostiene que la implantación de esta línea de cercanías por la actual vía férrea es ??imposible? puesto que parte del trazado ­entre A Escravitude y Santiago­ se utiliza para el Eje Atlántico de la Alta Velocidad. El BNG, que había preguntado al Gobierno por esta cuestión, cree que la respuesta de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política?.

El Ministerio de Fomento considera que es ??imposible? utilizar la actual vía férrea entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela para implantar una línea de tren de cercanías una vez entre en funcionamiento el AVE, como vienen demandando desde hace meses e incluso años grupos políticos de la comarca, asociaciones como ??Salva o tren? y gran parte de la ciudadanía, que se resiste a quedarse, en el futuro, sin el servicio de ferrocarril de proximidad que utilizan muchos vecinos para acudir al trabajo, al médico o a las universidades.
El parlamentario del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, demandó a Fomento que transfiera a la Xunta de Galicia la titularidad de esta antigua línea tras la puesta en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad para así posibilidad la implantación de los trenes de proximidad.

En la respuesta, el Ministerio asegura que ??en el caso concreto entre Santiago y Vilagarcía no es posible utilizar el antiguo trazado para la implantación de un servicio de cercanías ya que, entre Santiago y A Escravitude, la plataforma del trazado actual se utiliza, en gran parte, para el nuevo Eje de Alta Velocidad?.

Añaden desde Fomento, ya a nivel más general, que la construcción del AVE se lleva a cabo ??utilizando parcialmente el trazado existente en aquellos tramos en los que dicho trazado es compatible con las características de Alta Velocidad que requiere el nuevo Eje?.

Francisco Jorquera asegura que esta respuesta del departamento que dirige Magdalena Álvarez ??resulta esquiva e procura pretextos que non son tal?. El diputado nacionalista añade que, con estas afirmaciones, el Ministerio de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política porque, en realidade, se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois resolver en este lugar co trazado novo?. De esta manera, los servicios de cercanías circularían por los viejos raíles entre Vilagarcía y A Escravitude y, para continuar hacia Santiago, utilizarían el nuevo trazado. ??? unha cuestión de vontade política?, sentencia Francisco Jorquera.

Interpelación > Ante esta negativa de Fomento, Jorquera anunció que el próximo 17 de septiembre interpelará en Pleno al Gobierno para conocer la disposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria y posibilitar la implantación del cercanías en este trayecto.

El diputado del Bloque recuerda que la entrada en funcionamiento del AVE dará lugar al cierre de varias estaciones como las de Catoira, Pontecesures y Padrón, municipios que se quedarán sin el servicio ferroviario de proximidad del que vienen disfrutando desde hace más de un siglo. Jorquera cree que esta situación afectaría negativamente a los vecinos de estas poblaciones ??por iso é preciso manter activa a liña vella?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

Pontecesures organiza una excursión para mayores a Salvaterra de Miño.

El Concello de Pontecesures organiza una excursión para mayores al municipio pontevedrés de Salvaterra do Miño. El viaje tendrá lugar el sábado 27 de septiembre y pueden participar personas de más de sesenta años y sus cónyuges, siempre que estén empadronados en la villa cesureña. El precio es de 18 euros, aunque también habrá una cuota reducida de 13 para personas que acrediten tener ingresos inferiores a 329 euros al mes.
Las inscripciones pueden cursarse hasta el 25 de septiembre en el Concello, de 9 a 13:30 horas. Los asientos en el autobús se asignarán según el orden en que se anoten los participantes.

La excursión partirá de Pontecesures a las 9 horas y, tras llegar a Salvaterra, los viajeros podrán visitar el recinto amurallado, las cuevas de Doña Urraca, la capilla de la Virgen de la Asunción y el parque de A Canuda. El regreso será a las 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/08

Valga inicia el Proyecto Lembranzas con el que pretende recuperar la historia del municipio.

La concejalía de Cultura de Valga va a iniciar este mes el Proxecto Lembranzas. Esta iniciativa nace con la idea de tratar de recopilar parte de la historia del municipio a través de los testimonios y materiales que puedan aportar los vecinos.
«Eles e elas son portadores de multitude de vivencias e coñecementos que forman o patrimonio cultural inmaterial. Para salvagardar e poñer en valor estes coñecementos abrimos esta fiestra aos seus recordos onde poderemos atoparnos cantigas, contos, lendas, historias de vida, alcumes e nomes de lugares», según explican los promotores del proyecto.
Los técnicos de Cultura tienen previsto recorrer todas las parroquial del municipio con el fin de recoger la mayor cantidad posible de datos y de hacerlo de la forma más rigurosa posible.
Dos entrevistadores realizarán grabaciones en vídeo y sonido, tanto en grupo como a nivel individual. Los grupos estarán compuestos por un máximo de cinco portadores , a no ser que el caso a abordar requiera un mayor despliegue de medios.
Con el material recogido entre los vecinos, especialmente los de mayor edad, se realizará una posterior publicación.
Con este proyecto, el Concello de Valga mantiene su apuesta por el conocimiento de su patrimonio inmaterial en la cual se inscriben iniciativas, por ejemplo, como la recreación de las labores tradicionales de trabajo en el campo.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/08

Detienen a un cesureño por robar dinero en cinco supermercados y agredir a una cajera.

El detenido está en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional de Pontevedra.
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Pontevedra detuvieron al cesureño Ramón E.G., de 41 años, como presunto autor de un delito de robo con violencia, además de varias faltas de hurto, al ser identificado como responsable de atracos a cinco supermercados de la ciudad del Lérez y Marín.

Durante el último robo, Ramón E.G. agredió supuestamente a una de las cajeras del establecimiento comercial. El suceso tuvo lugar el pasado 29 de agosto cuando, sobre las 13 horas del mediodía, la Policía Nacional recibió una llamada en la que se alertaba de que un supermercado de la calle pontevedresa Juan Bautista Andrade estaba sufriendo un atraco con violencia ya que el individuos había golpeado a la cajera para coger un fajo de billetes de la caja registradora.
La patrulla de la Policía que se desplazó al lugar pudo recabar datos entre varios testigos de los hechos y también de la víctima, lo que permitió reconstruir los hechos y también determinar que el ladrón había huido en un vehículo Renault Megane de color amarillo. Fue entonces cuando los agentes comenzaron a sospechar que el autor del robo podía ser el mismo que había cometido, desde el mes de julio, otras faltas de hurtos en diversos supermercados de Pontevedra y de Marín.

La Policía llegó a esa conclusión tras comprobar que el ??modus operandi? era el mismo en todos los robos: un hombre de unos 40 años de edad se apostaba en el exterior de las puertas del supermercado y esperaba a que la cajera abriese la caja registradora para realizar un cobro para, por sorpresa, entrar a la carrera y, con rapidez, sustraer dinero. Al parecer, en todas las ocasiones, las víctimas quedaban paralizadas y no lograban reaccionar ante la rapidez con la que actuaba este individuo, si bien en el caso del último establecimiento de la calle Juan Bautista Andrade la cajera trató de evitar el atraco, siendo empujada violentamente por el autor para poder coger los billetes.

Pesquisas > Con estos datos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado comenzaron a buscar al responsable de los robos, un hombre que respondiera a las características físicas y vestimenta que habían descrito los testigos. También contaban, como dato importante, con la marca, modelo y color del vehículo del ladrón, lo que les permitió llegar a identificar a Ramón E.G. como presunto autor de los atracos.

La Policía siguió su pista hasta proceder a su detención en Pontecesures, localidad en la que tiene fijada su residencia habitual. A Ramón E.G. se le imputan cinco faltas de hurto y un presunto delito de robo con violencia. Ayer pasó a disposición del Juzgado de Instrucción de Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 10/09/08