El Super Froiz lo gana todo en la Clásica de Pascua de Padrón.

El Grupo Deportivo Supermercados Froiz fue el gran triunfador de la Clásica de Pascua que ayer se disputó en Padrón gracias al triunfo en la clasificación de Ángel Vallejo, que también se adjudicó las metas volantes, y la buen actuación de su compañero Cañas.
También ganó el Froiz por equipos en una prueba que reunió una buena participación. Cañas fue quinto en una formación que en Padrón estuvo formada por Moisés Dueñas, Vallejo, Cañas, Rafa Rodríguez, Raúl García de Mateos, Virgilio Nunes, Broquetas y Damián Leboso.
El corredor ganador del conjunto pontevedrés reconoció tras la conclusión de la prueba la alegría «por conseguir una victoria en una prueba que contó con una gran participación. Es importante para el equipo ganar en Galicia y más en una carrera como esta de Pascua».
La prueba pasó por lugares como Extramundi, Iria, Padrón, Lestrove, Dodro, Alto de Bexo, Burés, Cruce Taragoña, Rianxo, Alto do Palleiro, Ponte de Catoira, Bexo, Pontecesures, Cordeiro, Forno, Alto de Senín o Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/04/10

En 1.958 el alcalde de Pontecesures, Loureiro Miguéns, pronunció un discurso en el muelle de Vilagarcía en un acto militar.

Esta foto fue tomada el 2 de septiembre de 1958. La reseña de prensa del acto dice la siguiente: El domingo 31 de agosto de 1958 estaba previsto que se celebrase en Vilagarcía el acto de entrega de una bandera al dragaminas de la marina ??Ulla?. Para realzar el acto arribaron al Muelle Comercial los siguientes buques de la escuadra: minador ??Neptuno?, destructores ??Antequera? y ??Lazaga?, dragaminas ??Miño? y los guardacostas ??Serviola? y ??Cíes?, además, claro está, del dragaminas ??Ulla?. A tal efecto, el alcalde publicó un bando invitando al vecindario a asistir a los actos. Sin embargo, debido al mal tiempo reinante con una fuerte lluvia, se suspendieron los actos que finalmente se celebraron en la tarde del martes 2 de septiembre.
En el Muelle Comercial había ??multitud de gente? llegada en ómnibus y trenes de los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga y Catoira. Las autoridades que presidieron el acto fueron Pedro Fernández Martín, almirante Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico; el Cardenal Arzobispo de Santiago, Fernando Quiroga Palacios; el Gobernador Militar de la Provincia, General Hipólito Fernández Palacios; el director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Miguel Aldereguía Amor; el comandante de marina Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez, los alcaldes de Padrón, Rodríguez Pazos y de Pontecesures, Loureiro Miguéns y la Corporación municipal en pleno con el alcalde Jacobo Rey Daviña. Asistieron además otras autoridades locales civiles y militares. A la llegada del Capitán General de Ferrol le rindieron honores las fuerzas de Caballeros Cadetes y Milicias Universitarias de la Escuela Naval Militar de Marín con banda de música y bandera.
Se instaló un artístico altar en el ángulo nordeste del Muelle Comercial con una imagen de la Virgen del Carmen. El Cardenal Quiroga bendijo la bandera que era sostenida por la madrina del acto, María Dolores Rodríguez-Toubes Núñez, ??Yayay?, que estaba acompañada por el comandante del dragaminas ??Ulla?, Javier Ripoll Lecuona, quien recibió la bandera tras la bendición.
Inmediatamente después, por los micrófonos instalados, pronunciaron sendos discursos el alcalde de Pontecesures, José Loureiro Miguéns; luego intervino la madrina del acto Yayay Rodríguez-Toubes y después lo hizo el comandante del ??Ulla? Ripoll Lecuona con ??verbo lleno de emoción profunda?. Seguidamente el párroco de Pontecesures ofició la santa misa ocupando un lugar destacado en un sitial el Cardenal Quiroga Palacios acompañado a ambos lados del canónigo Camilo Adrio y del párroco de Vila garcía Chantada Carro.
Terminada la misa todas las autoridades subieron a bordo del ??Ulla? para el acto de izado de la bandera a los acordes del himno nacional. Terminado el acto las autoridades fueron obsequiadas con un lunch a bordo del minador ??Neptuno?.

Abierto el plazo de inscripción en la 3ª Andaina Bisbarra do Sar.

Las concejalías de Deportes de los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, junto con la Asociación Colectivo Remonte, organizan la tercera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, que se celebrará el sábado 24 de abril. La inscripción está abierta y los organizadores esperan superar los 330 participantes de la edición anterior. La prueba está incluida en la Copa Gallega de Andainas de 50 kilómetros.
Consta de dos tramos, un primero de 20 kilómetros de longitud que tiene como cota más alta el monte Meda de Padrón. El segundo tramo, de 30 kilómetros que discurrirán casi en su totalidad por los municipios de Rois y Dodro, tiene su punto más alto en el monte Pedregal. En total son 12 kilómetros de subida, otros tantos de bajada y 26 de llano y falso-llano.
La salida está prevista para las nueve de la mañana desde la plaza de Macías de Padrón. Las personas interesadas pueden consultar la página web www.andainabisbarradosar.com o llamar al teléfono 630.708.435.
La organización calcula que los primeros participantes llegarán a la meta sobre las cinco de la tarde y el resto lo irá haciendo hasta las nueve de la noche. A lo largo del recorrido habrá cinco controles de paso, con sus correspondientes avituallamientos. En el kilómetro 28 se dará una comida con bocadillos, empanada y dulces con café.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

El AVE «volará» sobre el Ulla en un viaducto a 60 metros de altura.

Todo a punto para el montaje del viaducto sobre el Ulla, que tendrá un coste de 105 millones de euros ·· El tramo entre Vacariza y Rialiño, de 8 kilómetros, incluye dos túneles de 372 y 866 metros, y cinco pasos superiores ·· ‘Aterrizará’ en Padrón pasando por debajo de la autovía

«Estamos asombrados», bromea una vecina de Rianxo mientras trabaja bajo una parra sita a los pies de los impresionantes pilares sobre los que volará en 2012 el AVE entre A Coruña y Vigo.

Y es que, en efecto, la sombra de estas estructuras dice mucho de la envergadura del proyecto. El Ministerio de Fomento destinó 91.370.496 euros a la construcción del tramo comprendido entre Vacariza (Rianxo) y Rialiño (Dodro) del Eje Atlántico de Alta Velocidad, que se extenderá desde Ferrol hasta la frontera portuguesa, pasando por A Coruña, Santiago, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo.

Dicho tramo tiene una longitud de 8 kilómetros. Atraviesa Rianxo y Dodro y conecta por el norte con el subtramo Rialiño-Padrón, y por el sur con el viaducto del río Ulla. En este proyecto destacan como obras singulares los túneles de Monte Ceán y de Monte Pozas, de 372 y 866 metros de longitud respectivamente, así como cinco viaductos sobre las carreteras PO-8001 y AC-306 (de 759 metros), Rego dos Campelos (483 metros), núcleo de Bexo Oeste (345 metros), Rego do Imo (862 metros) y Rego do Manselle (915 metros).

Los cuatro primeros viaductos son isostáticos, con vigas artesa de vanos de 34,5 metros de luz y altura de pilas máximas de 30 metros. El último viaducto es hiperestático, con 21 vanos de 45 metros de luz y una altura máxima de pilas de 42 metros.

También se proyectaron una estructura tipo pérgola para el cruce del ferrocarril bajo la autovía, a base de pantallas de pilotes, y tres pasos superiores necesarios para la reposición de los viales afectados. Las empresas adjudicatarias de las obras son Fomento de Construcciones y Contratas y Contratas y Ventas.

Por otra parte, Fomento destinó 105 millones de euros a las obras del viaducto de 1.620 metros de longitud que cruzará el Ulla entre Catoira y Rianxo. De su ejecución se encargarán dos empresas, que se dividirán el puente a la mitad. La portuguesa Martifer hará la mitad correspondiente a la ribera de Rianxo y Masa (del grupo ACS) hará la mitad del lado de Catoira.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/10

La «Andaina Bisbarra do Sar» se consolida entre las mejores.

Espectacular imagen de la subida al Meda en la edición anterior.

Más de trescientos participantes de toda Galicia acudirán a la prueba el 24 de abril en Padrón, Rois y Dodro ·· Serán cincuenta kilómetros por montes, caminos y pistas rurales

Organizada por la Asociación Colectivo Remonte y las concejalías de deportes de los ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, el próximo 24 de abril se disputará la 3ª Edición de la Andaina Bisbarra do Sar, que esta incluida en el calendario de la Copa Gallega de Andainas de la Federación Gallega de Montaña, compuesta por siete pruebas. Todas ellas se caracterizan porque los participantes tienen que cubrir 50 kilómetros en menos de 12 horas. El alma máter de esta prueba es el padronés Arturo Reboyras Villaverde, unos de los andaregos con más experiencia de Galicia, que en los últimos tres años ha logrado completar 22 pruebas.

_ ¿Qué es una andaina?

_ Lo resumiría en dos palabras: aventura y reto. Aventura, pues a lo largo de 10-12 horas tenemos que estar preparados para afrontar numerosos imprevistos: variaciones en la climatología, irregularidades del terreno, estado físico del participante, etc. Y el reto de intentar completar 50.000 metros en el tiempo establecido por la organización, teniendo por único rival a uno mismo y sus circunstancias. Por lo tanto, se trata de una prueba de senderismo de alta exigencia, no exenta de grandes dosis de satisfacción: conocer gente, fomentar la amistad, vista de panorámicas, paso por típicas aldeas rurales, aprender a respetar el medio ambiente, etc.

_ ¿Y para organizarla?

– Mucho trabajo. Somos un grupo de una docena de amigos que llevamos todos los domingos, desde el mes de octubre, perfilando el recorrido. Cada semana hacemos pequeñas modificaciones, ya que los trabajos del AVE, pueden obligarnos a realizar desvíos. Faltando 72 horas haremos el marcado definitivo

_ ¿Con qué apoyo contáis?

– Evidentemente una prueba de este tipo seria imposible realizarla sin un apoyo económico, ayudas de patrocinadores e infraestructuras. Para ello hemos contado con el total apoyo de los alcaldes de los tres ayuntamientos por los que trancurrirá la caminata, así como las respectivas concejalías de deportes. Varios colaboradores, entre ellos las fundaciones Camilo José Cela y Rosalía Castro, Begano-Coca Cola, Gadisa, Decathlon, Xacobeo, etc. nos aportan una serie de regalos que sortearemos al final entre todos los participantes. Y luego una gran cantidad de voluntarios: Protección civil de Padrón y Rois y personas anónimas. En total más de cincuenta para controlar durante 12 horas el correcto desarrollo de una prueba que esperamos supere los 300 participantes y que trancurrirá por montes, pistas forestales, aldeas rurales, con los correspondientes cruces de carreteras, 6 avituallamientos, evacuaciones, controles de paso, fiesta final,?

– ¿Fiesta final?

– Si. Creemos que después del esfuerzo de los andaregos, que menos que reunirlos a todos para compartir las sensaciones experimentadas a lo largo del día. Para ello contaremos con unos toldos en los que se podrá tomar una cerveza y le serviremos una buena tapa. Es el primer remedio para empezar a recuperar energías. Paralelamente realizaremos un sorteo de regalos y todos los participantes se llevaran un recuerdo de la prueba.

_¿Cómo es el día después??

-Me imagino que cada persona lo lleva como puede. Al finalizar es mano de santo darse un baño en agua fría: bien en el balneario mas cercano, playa , piscina, río o ducha. Y al día siguiente, un paseo de 8-10 Km para «soltar músculos» y eliminar agujetas y molestias menores.

_ ¿Qué puede hacer un novato para animarse a participar?

– Queda casi un mes, hay que calzarse las botas y caminar progresivamente hasta intentar llegar a las 2 horas. Animar a todos los aficionados al senderismo a participar el día 24, para entre todos consolidar la Andaina Bisbarra do Sar y situarla como una referencia en Galicia, con el consiguiente beneficio para esta comarca. Hay tiempo hasta el 21 de Abril, encontrando toda la información en la we: www.andainabisbarradosar.com .

EL CORREO GALLEGO, 04/10/03

Padrón hará cortes de tráfico a causa de la feria del domingo de Pascua.

El aparcamiento estará complicado en Padrón estos días

La Policía Local de Padrón hizo público el corte de tráfico que habrá en la villa con motivo de la celebración el próximo domingo en el campo de A Barca de la tradicional feria de caballos. Debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, la zona contigua en esta zona a la carretera AC-200 entre Padrón y Rois quedará cerrada al tráfico desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la tarde del próximo domingo.
Los vehículos que circulen desde Rois en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo hacia la N-550 en Pazos. Los que circulen en sentido Noia harán el recorrido inverso. La desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos y «únicamente se permitirá el paso hasta Extramundi a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder a dicha localidad».
El corte de tráfico estará señalizado por paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local. En cuanto al acceso al casco urbano de Padrón por la localidad de Lestrove, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.
Por otra parte, la Policía Local de Padrón confirmó la presencia de refuerzos en la Pascua, al menos para el día grande de las fiestas. Un total de 10 agentes municipales, cinco de Teo y cinco de Rianxo, ayudarán al cuerpo de seguridad local en las tareas propias del gran domingo de Pascua, desde la regulación del tráfico a la seguridad en el mercado o la feria de caballos. No sucede lo mismo con el servicio de la Guardia Civil de Padrón que no solo no incrementa plantilla sino que la recorta debido al nuevo modelo de vacaciones, algo incomprensible dada la gran afluencia de público que se mueve en Pascua. Los agentes de la Guardia Civil que trabajarán se verán obligados a doblar e incluso triplicar turnos para poder cubrir todas las franjas horarias, además de quedar sin días libres.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10