Remata o prazo de exposición pública para retirar un dos coches abandonados en Redondo.

O anuncio foi publicado no BOP o 27 de febreiro de 2012 e detállase que este Citroën Berlingo que está a nome de Suministros Meicende SLL pernanece abandonado na rúa Redondo, na estrada N-550, aparcado en batería. O 16 de marzo rematou o prazo de 15 días hábiles para a súa retirada ou para facer as reclamacións oportunas. De pasar a ter a consideración de residuo sólido urbano, será o concello o que ordene a retirada para o desguace.

La camelia, el tesoro floral de Valga.

La exposición de camelia podrá visitarse en el Auditorio durante la jornada de hoy.

VI exposición bella otero en el auditorio municipal
El Auditorio Municial de Valga se viste de colores, los que los centenares de camelias y composiciones florales que desde ayer forman parte de la VI Exposición Bella Otero, organizada por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que podrá ser visitada por el público también durante toda la jornada de hoy. Un total de 74 participantes y amantes de esta típica flor gallega concurrieron al concurso paralelo a la muestra, en su gran mayoría aficionados de Valga y asociaciones como Asmivalu, Axentiva, la propia Albor, Adeval, los centros educativos e incluso la agrupación de Protección Civil con una presentación en la que las camelias se acompañaban de una mangera. A medida que avanzan las ediciones de la exposición, las composiciones que concurren destacan más por su carácter innovador y sorprendente, lo que confirma las posibilidades infinitas que ofrece la camelia a pesar de que la climatología seca de los últimos meses no ha sido la más adecuada.

El alcalde, José María Bello Maneiro; la diputada provincial Begoña Estévez; el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán; y la presidenta de Albor, Rosa Estévez ­que la pasada semana ganó la Camelia de Ouro en el certamen internacional de Vilagarcía­ fueron los encargados de inaugurar la muestra que, además de las presentaciones que entran en concurso, incluye también creacciones de profesionales, entre ellos la familia Dios, cuyos integrantes con los principales coleccionistas de camelia del municipio de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/12

Nova presentación de fotografías de O FAIADO DA MEMORIA.

O vindeiro sábado 24 de marzo O FAIADO DA MEMORIA fará unha nova presentación de fotografías. Expoñerá as fotografías que a xente foi prestando dende a última presentación. Trataráse de facer unha exposición interactiva onde os asistentes axudarán a identificar nas fotografías os lugares, datas e persoas.

No Centro Social ás 18.30 horas.

No seguine enlace pódese ver a sección da web de O FAIADO DA MEMORIA adicada a Pontecesures:

http://www.blogoteca.com/memoriapontecesures/

 

 

El Auditorio de Cordeiro acoge hasta el 21 de marzo la muestra ??A paz, cuestión de fondo?.

En el Auditorio Municipal de Valga se inauguró ayer la exposición ??A paz, cuestión de fondo?, organizada por el Concello en calidad de miembro del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade. La muestra permanecerá en la villa hasta el próximo 21 de marzo y estará abierta al público de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, con entrada gratuita.
La exposición la integran viñetas elaboradas por 28 autores de dieciséis países diferentes. Invita a reflexionar sobre la pobreza como una forma de injusticia social que genera exclusión, racismo y violencia. Del mismo modo, la falta de oportunidades impide a la sociedad crecer en condiciones de dignidad, lo que aumenta las diferencias sociales y agudiza el abismo entre ricos y pobres. El Fondo Galego de Cooperación entiende que el desarrollo sostenible no es posible en este contexto por lo que, a través de esta exposición, quiere contribuir a crear un clima de opinión favorable a la promoción de un nuevo orden económico internacional, sin excluidos ni perdedores.

Los distintos paneles de la muestra pretenden acercar a la ciudadanía los conceptos básicos necesarios para comprender la paz en un sentido amplio. Se trata de trasladar a niños y adultos que la paz no es solo la ausencia de guerra, puesto que existen otros tipos de violencia que atentan contra ella.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/12

Fegaclasic será os días 5 e 6 de maio.

Os días 5 e 6 de maio de 2012, en Pontecesures, abrirá as súas portas a sexta edición de Fegaclasic.

PROGRAMA PROVISIONAL: Automóbiles, motocicletas, vehículos industriais, exposición de recambios, trial indoor, xincana moto clásica… Ademáis este ano contaremos cun parque de seguridade vial da Xefatura Provincial de Tráfico de Pontevedra, para que os máis pequenos se familiaricen coas condutas axeitadas ao circular polas vías públicas. Na parte divulgativa inaugurase unha exposición sobre as antigas Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures. E moito máis…. Nos próximos días xa estará listo o programa definitivo.

La Mesa de la Mujer de Valga nace para luchar contra la violencia de género.

Está formada por ciudadanas que representan a todos los colectivos de la localidad.
El Concello de Valga ya dispone de Mesa da Muller, una figura pensada para luchar contra la violencia de género y por la igualdad de oportunidades.
Este órgano consultivo se constituye con unos ámbitos de actuación muy claros y definidos, tal y como indican desde el Concello que dirige José María Bello Maneiro.
“La sensibilización, la difusión y la información”, son sus consignas y objetivos, pero también “la lucha contra la violencia de género, la formación y el empleo”.
Y eso sin olvidar la conciliación familiar, el asociacionismo, la participación de las mujeres en la vida social y política y, por supuesto, la defensa de su implicación y su igualdad en todo lo relacionado con la cultura, el deporte, la educación, la salud o la vivienda.
Integrantes
Ramona Otero Tanoira, concejala de Muller en el ejecutivo valgués, es la presidenta de esta entidad, que tiene como secretaria a María Souto Vales, la trabajadora social del Concello, y en la que se integran ciudadanas que representan a todo tipo de colectivos de la localidad.
De este modo, las vocalías se reparten entre Rosa Blanco Espiño, de la asociación Axentiva, María Agustina Bernárdez Lema (de Adeval), Laura Abalo Bustelo (perteneciente a la agrupación de voluntarios de Protección Civil) y María José Conde Paz (asociación A Eira).
Junto a ellas se sitúan María José Amo Gómez, perteneciente a la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) del Colegio Rural Agrupado (CRA), María Elena Romay Ferreirós, de la ANPA de Baño, Susana Barreiro Gómez, de la ANPA del instituto valgués, y María Dolores López, de la ANPA del colegio Xesús Ferro Couselo.
La relación se completa con las representantes de Asmivalu, Mulleres Rurais Albor, Musival y asociación Héroes de Casaldeirigo 1809, que son, respectivamente, Ana María Castromán Casal, María Dolores Fuentes Gil, Edith Mendoza Cubas y María Couselo Fernández.
La constitución de esta Mesa de la Mujer es solo uno de los actos desplegados en los últimos días en pro de la igualdad. Destaca, también, la segunda edición de la exposición “A artesanía en Valga”. Al acto inaugural, que contó con una actuación musical, acudió el alcalde del municipio.

FARO DE VIGO, 13/03/12