David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

El proyecto del embarcadero de Valga supera la exposición pública sin alegaciones.

El proyecto de reconstrucción del antiguo embarcadero que existió a orillas del río Ulla en la parroquia de Campaña superó el trámite de exposición pública sin que se presentasen alegaciones. El plazo de veinte días concluyó el martes y a día de ayer en las oficinas municipales no se había presentado ninguna reclamación. El Concello dará traslado en los próximos días al organismo Portos de Galicia del acuerdo plenario de aprobación del proyecto ­adoptado el pasado 27 de junio con los votos favorables del PP, en contra del BNG y la abstención del PSOE­ para que puedan continuar los trámites de cara a la licitación y contratación de las obras.

(máis…)

Mon Beiró y Fernando Castaño ??estrenan?? muestra.

Gente asistente a la inauguración de la exposición fotográfica el pasado martes día 19 en Padrón.

La muestra Imaxes vs. Versos, de los padroneses Mon Beiró y Fernando Castaño, ha sido bien acogida por los vecinos de la capital del Sar, que llenaron el hall del auditorio padronés, donde se ha expuesto, el día de la inauguración. A lo largo de una semana, fueron muchos los que se acercaron hasta el Souto para contemplar la singular exposición que nació en una de las redes sociales.

Imaxes vs. Versos, que tenía previsto ayer cerrarse al público, incluía 40 fotografías de temática variada que tienen como nexo de unión la exaltación del Santiaguiño, que proporciona uniformidad estética y temática a la muestra. El germen de esta iniciativa surge en una red social, en la que Mon Beiró dio a conocer algunas de sus instantáneas, que sirvieron de inspiración a Fernando Castaño. En concreto, una imagen de 1991, en la que se aprecia la subida al monte. Durante más de un año y medio, ambos autores trabajaron con un archivo en el que hay imágenes que datan del año 1983 hasta la actualidad.

, que tenía previsto ayer cerrarse al público, incluía 40 fotografías de temática variada que tienen como nexo de unión la exaltación del Santiaguiño, que proporciona uniformidad estética y temática a la muestra. El germen de esta iniciativa surge en una red social, en la que Mon Beiró dio a conocer algunas de sus instantáneas, que sirvieron de inspiración a Fernando Castaño. En concreto, una imagen de 1991, en la que se aprecia la subida al monte. Durante más de un año y medio, ambos autores trabajaron con un archivo en el que hay imágenes que datan del año 1983 hasta la actualidad.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Concello de Padrón, pretende tener a partir de ahora un carácter itinerante, de ahí que se pueda ver en algún otro concello de la comarca.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/07/11

La muestra ‘Imagen Vs. Verso’ abre hoy el cartel del Santiaguiño do Monte.

Compuesta por un total de 40 fotos con poesía superpuesta se verá hasta el 26

Padrón ya está calentando los motores para vivir sus fiestas grandes de verano, que tendrán lugar el próximo fin de semana. Pero el cartel ya arranca hoy, con la inauguración, a partir de las 20.30 horas, de una singular exposición. La muestra, que podrá verse en el hall del auditorio del Souto hasta el próximo día 26, está compuesta por un total de 40 fotografías de 40 por 50, sin marco, en las que se superponen una serie de poesías creadas por la inspiración de cada instantánea.

La muestra lleva por título Imagen Vs. Verso, y es obra de los padroneses Mon Beiró (fotografía) y Fernando Castaño (poesía). El germen de esta singular exposición, abierta a todos los públicos, son las redes sociales. El autor de las fotos fue colgando en su Facebook algunas de las fotos que componen la muestra que hoy abre al público.

Cada una de ellas inspiró unos versos a otro amigo de la red social, Fernando Castaño, y ambos decidieron hacer de esto una exposición con motivo del Santiaguiño. Y es que las peñas del mítico monte San Gregorio, son el nexo de toda la exposición. Durante la inauguración también actuará el artista vigués Alberto Cunha.

EL CORREO GALLEGO, 19/07/11

Las obras de la variante de Valga y Cesures no podrán arrancar ya antes del 2015.

Bello (izquierda) y Angueira siguen sin noticias de Madrid.

La firma encargada del estudio informativo del vial recibió la orden de paralización de Fomento a comienzos de este año

Armarse de mucha paciencia. Eso es lo que les toca a los vecinos de Valga y Pontecesures y a los demás usuarios de la N-550 a su paso por ambos municipios tras la decisión del Ministerio de Fomento de paralizar al menos hasta el 2012 el ya de por sí lento avance del estudio informativo de la futura variante del Baixo Ulla. Un proyecto promovido por el propio Ministerio y que sigue sin salir del punto de partida fijado en mayo del 2007 con la contratación de la firma catalana Paymacotas para la elaboración del citado informe.
Fuentes de esta empresa confirmaron ayer el anuncio de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, que el lunes advertía de que «por razones presupuestarias Fomento ha suspendido temporalmente los trabajos del estudio de la variante de la N-550 por Pontecesures y Valga». Una pésima noticia que desconocían incluso los alcaldes de los dos concellos afectados a pesar de que, informaron ayer desde Paymacotas, el Ministerio le había comunicado a la firma redactora su decisión de suspender el estudio informativo a principios del presente año.
La medida, inscrita en el plan de ajuste presupuestario del Gobierno central como respuesta a sus obligaciones con la UE en materia de déficit, permitirá ahorrar a Fomento los 134.000 euros comprometidos para el proyecto en las cuentas generales del Estado para el 2011. Poca ganancia en comparación al impacto que tendrá a nivel de plazos en la materialización de la variante del Baixo Ulla.
Así, desde Paymacotas estiman que con la paralización del estudio informativo será imposible iniciar las obras de construcción del futuro vial antes del 2015. Y eso, dando por bueno que Fomento incluirá en su presupuesto para el 2012 la correspondiente partida para retomar el estudio informativo. De ser así, desde la firma catalana cifran en un año más el tiempo necesario para completar el informe y el posterior proceso de exposición pública de las tres o cuatro alternativas barajadas, y para recibir y tramitar las alegaciones que los afectados puedan querer presentar. A partir de ahí, ya con la opción definitiva elegida, serían necesarias otras dos anualidades para la redacción y licitación del proyecto constructivo, que estarían listas en el horizonte del 2015. Quedaría entonces la obra propiamente dicha, que en condiciones normales necesitaría tres años de trabajos que nos llevarían al 2018.
Sobre el papel se trataría de construir un nuevo vial en formato de autovía de entre 10 y 12 kilómetros, explican en Paymacotas. Un kilometraje mayor del pensado en un primer momento, y es que desde Fomento hace tiempo ya que se trabaja sobre la premisa de una variante que incluya a Padrón.
La circunvalación estará lista en el mejor de los casos en el 2018, y se extendería a Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/11

Los concellos afectados intentaron sin éxito informarse en el Ministerio.

Los Concellos de Pontecesures y Valga aguardaban la exposición del estudio informativo de la variante el pasado mes de septiembre. Desde la empresa adjudicataria del mismo explicaban ayer que la decisión del Ministerio de Fomento de variar las premisas de partida establecidas en el 2007 llevaron a acumular retrasos en los plazos. Y es que Paymacotas pasó de tener que proyectar una carretera ordinaria entre los dos municipios del Baixo Ulla a una autovía con prolongación hasta Padrón.
Los alcaldes de Valga, José María Bello Maneiro, y Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, intentaron ayer sin suerte conocer oficialmente del Ministerio de Fomento su decisión de suspender el estudio informativo de la circunvalación.
Bello sigue sorprendido por la medida, en tanto «a finais do 2010 ou principios deste ano consultei telefonicamente a Fomento e dixéronme que seguían co estudo. ? unha sorpresa desagradable» de la que tanto él como su homólogo cesureño carecen de notificación oficial. Angueira destacó la importancia de la variante, de ahí que «lle pediremos explicacións a Fomento».

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/11