El A Palmeira lidera la Liga de Futbito de Valga tras pinchar el Sol y Mar.

La Liga de Futbito Veterano de Valga vuelve a sufrir un cambio al frente de la tabla en su frenética recta final. El pinchazo del Cafetería Sol y Mar, que cayó 3-1 a manos del A Casa Vella, fue aprovechado el pasado domingo por el A Palmeira, que con su victoria por 2-3 sobre el Valdeza/Bar Juan encabeza la carrera por el título.
La antepenúltima jornada registró también estos otros marcadores: Benjamín Ramos 2-0 Joyería Riveiro; A Redonda 2-1 A Cacharela/Karymo, Trans. Veiga/Bar O Belén 0-1 Elite Electricidad; y Extrugasa 2-3 Bar Muelle. El Desigual descansó.
De esta manera, la clasificación queda como sigue: 1º A Palmeira (53 puntos), 2º Cafetería Sol y Mar (52), 3º A Cacharela (46), 4º A Redonda (44), 5º Benjamín Ramos (44), 6º Valdeza (30), 7º Desigual (28), 8º Trans. Veiga (28), 9º A Casa Vella (20), 10º Elite Electricidad (19), 11º Extrugasa (16), 12º Joyería Riveiro (15), y 13º Bar Muelle (13).

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09

Andrés Quintá: «Extrugasa aprovechó su mejor momento para afianzarse y crecer».

Andrés Quintá regenta en Valga una empresa líder en el sector del aluminio que puso en pie en 1977 tras aprender el oficio como aprendiz de herrero ·· En la actualidad tiene 3.000 clientes en tres continentes y da empleo a 530 personas

Dos mapas y una maleta atraen la atención en su despacho, que es, además, el de un trabajador. Sin alfombras ni lujos. A sus 70 años, Andrés Quintá Cortiña sigue con detalle el día a día de un imperio industrial que creó de la nada, como aprendiz de herrero, a los 14 años, hasta convertirlo en una empresa líder en extrusión, lacado, anodizado y mecanizado de perfiles de aluminio.

Extrugasa da empleo en Valga a 530 trabajadores; produce 105 toneladas brutas de material al día y cerró el pasado año con una facturación de 93,6 millones de euros. Casi 3.000 empresas forman su cartera de clientes en Europa, América y África.

?? ¿Cómo nació Extrugasa?

?? Después de varios años distribuyendo perfiles de otras compañías españolas, decidí dar un giro empresarial importante con una línea de anodizado de perfiles de aluminio, que por aquel entonces tenía gran demanda. En 1977 empecé con unas instalaciones de 15.000 metros cuadrados y 40 empleados, con la ventaja de que ya tenía una cartera de clientes.

?? ¿Cuál fue el primer gran paso tecnológico?

?? Siempre se fijaron las ideas de saltar a lo que en esas fechas era el desarrollo imparable de la construcción y una expansión abierta a la aplicación del aluminio en la arquitectura, destituyendo al hierro y la madera. Con la aparición de los primeros lacados de aluminio en España, la compañía fue partícipe de este importante avance tecnológico instalando su primera línea de pintado electrostático de perfiles en 1982, lo que supuso un espaldarazo enorme para el mercado del aluminio, al pasar de los colores oro y bronce a una gama cromática mucho más amplia.

?? ¿Cómo fue el crecimiento de la firma en todos estos años?

?? La empresa fue creciendo en paralelo a la demanda de los distintos sectores. De esta manera, continuamos aumentando nuestras instalaciones de acabado, hasta que en el año 1984 incorporamos la primera prensa de extrusión de tres mil toneladas.

?? ¿Fue un punto de inflexión?

?? Sin duda esta inversión en la prensa de extrusión marcó el historial de Extrugasa. Era el momento para afianzarse. Se sentaron las bases de una industria próspera.

?? ¿Cómo fue la expansión?

?? Fue inevitable con la incorporación de dos nuevas líneas de lacado y dos prensas. En el año 2001 se constituyó Empresas Técnicas de Galicia en la localidad de Pontecaldelas.

?? ¿Con qué instalaciones cuenta actualmente la empresa?

?? Extrugasa ocupa una superficie de 160.000 metros cuadrados, el 50% de los cuales están dedicados a naves industriales. Estas instalaciones incluyen cinco prensas de extrusión, cuatro líneas de anodizado, una planta de lacado vertical y cuatro líneas de lacado horizontal, centros de mecanizado, hornos de lacado madera, perfiladoras de Renolit, cuatro ensambladoras de RPT, un almacén inteligente de perfiles y dos de matrices y una depuradora con capacidad de tratamiento de hasta 100.000 litros por hora.

?? ¿Qué es lo último en el mercado del sector del aluminio?

?? Las placas solares fotovoltaicas y térmicas han abierto una nueva vía de producción en un sector muy en auge. En Galicia, por ley, las placas solares térmicas son obligatorias para el 30% del consumo de agua en las nuevas viviendas. La energía fotovoltaica aún no es obligatoria, pero está en auge en las cubiertas y hay subvenciones para instalarla.

?? ¿Cuál es su producto estrella en la actualidad?

?? Se llama persitoldo y es un sistema de proyección de las guías de las persianas que permite controlar la entrada de la luz solar y, a la vez, mantener la ventilación. Llevamos diez años fabricándolo y ya se han instalado más de diez mil. Está patentado y recibió el premio al producto más innovador en la feria Veteco de la Asociación de Fabricantes de Ventanas de España. Otro producto patentado es el mosquiestil (láminas de persiana microperforadas).

?? ¿Cómo está estructurada su red de comercialización?

?? Fruto de la colaboración de Extrugasa con la empresa número uno de Europa en sistemas de ingeniería como es Thyssen Ingeniería y Sistemas S.A., se ha desarrollado una solución capaz de gestionar los mas de 6.000 tipos diferentes de perfil de aluminio que fabricamos, permitiendo procesar los pedidos de almacén en un tiempo récord y evitando equívocos en la manipulación.

?? ¿Con qué flota de transporte cuentan para la distribución?

?? Tenemos una flota de treinta camiones y trece remolques que diariamente distribuyen la fabricación a las delegaciones de A Coruña, Gerona, Lugo, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Salamanca y Vigo.

?? ¿Cuáles son los certificados de calidad que les avalan?

?? Disponemos de la autorización medioambiental integrada y certificamos nuestros acabados en anodizado con el sello de calidad Ewaa-Euras. Nuestros productos en acabado lacado están supervisados por el sello Qualicoat. Para acabados en efecto madera poseemos el sello de calidad Qualital y la ISO-9001 nos certifica como referente en calidad.

?? ¿En qué colectivos empresariales está representado?

?? En el año 1977 fundé la Asociación Iria-Adina de Iria Flavia, de la que soy presidente, al igual que de la Asociación de Empresarios de los valles de Ulla y Umia. También soy miembro del comité directivo de la Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra, así como miembro asociado de la Asociación de Sidero-Metalúrgicos de Galicia y vocal del pleno y responsable de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa. Por otra parte, fuera ya del ámbito profesional, soy presidente de la Agrupación Deportiva Cortegada de baloncesto femenino en división de honor.

UNA LARGA TRAYECTORIA PROFESIONAL. De los yunques a las patentes

Andrés Quintá empezó a trabajar en el campo, con sus padres, con 7 años. Su primer empleo fue a los 14 en el taller del herrero José de Cortiñas. Su primer sueldo: 25 pesetas.

Pero la pasión por el oficio se la había inculcado su padre, Jesús, que le formó a ál como herrero. Siguió aprendiendo el oficio en un taller de Botana y trabajó en la sección de mantenimiento de la fábrica de curtidos Picusa.

En 1962 durante la prestación del servicio militar en Madrid tuvo la suerte de hacer prácticas en la Escuela de Automovilismo de Villaverde, en la sección de forja y chapa.

Tras un breve regreso al campo para echar una mano a sus padres, se enroló en la Marina Mercante. Pero las mareas no eran lo suyo y decidió estudiar. Hizo un curso a distancia sobre calderería y en 1963 ya estaba trabajando en Rentería. El auge de la Seat le atrajo a Barcelona, donde trabajó en una empresa de planchistería y calderería. Ese mismo año montó ya su pequeño taller de herrería en Padrón tras pedir un crédito de 50.000 pesetas. Allí, descubriendo los secretos del aluminio, trabajaron también 15 empleados hasta que en 1977 dio el gran salto para crear Extrugasa en Valga, ya con una gran cartera de clientes y algunas patentes en el bolsillo.

Andrés Quintá, que fundó y preside las patronales de Ulla-Umia e Iria-Adina, recibió en 2003 la Medalla Castelao.

EL CORREO GALLEGO, 03/05/09

BALONCESTO: ONTE XOVES 3 EQUIPOS DO CB. RIO ULLA DISFRUTARON DA VILAGARCIA BASKETCUP

Os integrantes do Extrugasa Rio Ulla na Basketcup

Onte xoves os 3 equipos inscritos na Vilagarcia Basket Cup 2009 acudiron a Vilagarcia: Os nenos e nenas do noso alevin mixto, os nenos do equipo infantil e as nenas infantís viviron unha xornada intensa de 12 horas, dende que chegaron ás 10.30 h. ó recinto feiral de Fexdega, en Vilagarcia, ata que o abandonaron pasadas as 22 h.

Este torneo internacional, que vai pola XIII edición, disputase cada ano na semana Santa, de xoves a domingo. Son 4 días onde 8 das mellores seleccións nacionais sub-20 do mundo (Nova Zelanda, Angola, Francia, Italia, Chequia, Rusia, Alemania,  e España) compiten para ver quen gaña este torneo, considerado dos 3 mellores do mundo da categoría sub 20.

Ademais, a organización, organiza dende hai uns anos un torneo paralelo para que os rapaces alevíns e infantis xoguen ó basket e poidan convivir con estas seleccións. Así, pola mañá e a 1ª hora da tarde os nosos rapaces xogaron uns partidiños contra outros equipos de Galicia.

  

O recinto feiral esta dividido nunha zona donde se xogaba o torneo de base, onde ademais de 5 pistas para xogar a basket, había outras zonas con xogos tradicionais, consolas, hinchables…

  

Vistas da zona onde se xoga o torneo de base da VBC.

 

Nenops e adestradores tiveron ocasion de demostrar a sua pericia en xogos «clásicos».

Logo de comer poidemos asistir ós 3 particos de seleccións:

Un Rusia – Angola, con Rusia palizando ós africanos.

Italia – Francia: gañando os franceses na prorroga forzada polos italianos logo dunha tripla no ultimo segundo.

E por ultimo a victoria de España sobre Alemania, nun espectacular partido.

  

Imáxenes do España – Alemania.

Tamén os rapaces poideron fotografiarse e pedirlle autográfos a estas promesas do basket. nalgúns casos futuiras estrelas do baloncesto mundial: Marc Gasol (Menphis Grizzlies); Victor Sada (base do Barcelona da ACB), son exemplos de xogadores que disputaron este torneo anos trás.

  

Xogadores do Rio Ulla fotgrafiándose con integrantes das seleccións do torneo.

Por ultimo, tamén este club tivo un recoñecemento nos premiados deste ano pola organización.

Premiados da Vilagarcia Basket Cup 2009

Por fru, hace

ESTE MARTES 7 DE ABRIL,ESTARÁN O ALCALDE E O TENENTE-ALCADE DO CONCELLO DE PADRON EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Mañá martes 7 de abril,o programa «Palco de Estrelas» de Radio Valga, dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena, adianta un días a súa emisión esta semana. Dado que o xoves é festivo e o mercores en Radio Valga ,a noitiña ,hai unha importante retransmisión deportiva narrada en directo dende Vilagarcia por Héctor Bermudez,onde xoga o equipo de Balocesto feminino do Extrugasa,decidiuse adiantar a mañá martes a emisión do programa «Palco de Estrelas». Desta vez contarase nos estudios centrais de Radio Valga,sobre as 21.35h., da presencia en directo do alcalde de Padrón, Don Camilio Forjan Seoane e do Tenente-Alcalde e concelleiro de Cultura,Don Eloy Rodriguez Carbía, para falarnos da programación das festas da Pascua 2009. Ademais,nos xa case 10 anos de historia da emisora valguesa, é a primeira vez que uns dirixentes do goberno municipal de Padrón acuden a unha entrevista en directo a propia emisora.

La Festa da Lamprea también sufre la crisis.

Durán asistió a la Festa da Lamprea y no se resistió a probar un coche en la Feira do Automóbil.

La presente edición de la Festa da Lamprea de Pontecesures se vio afectada por la crisis económica actual al no poder vender todas las raciones que se pusieron a la venta, si bien fue una de las ediciones con más visitantes de los últimos años. El concejal Luis Sabariz explicó ayer que hubo mucha gente que se decantó por pedir pinchos en lugar de las raciones, ya que la diferencia de precio era notable, casi diez euros. De todos modos, apuntó que el Concello se sentía satisfecho después de contabilizar que más de 12.000 personas visitaron la Feira do Automóbil a lo largo de todo el fin de semana. El biólogo Fernando Cobo pronunció el pregón de la fiesta.

La Festa da Lamprea reunió ayer a miles de personas en Pontecesures, que pudieron disfrutar de uno de los eventos gastronómicos con más solera de la provincia y de la Feira do Automóbil, que cada año atrae a más aficionados al mundo del motor.
El evento comenzó con una recepción de autoridades en el Concello donde la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, recibió al resto de los regidores de la comarca y al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, que se desplazó hasta Pontecesures para apoyar este evento gastronómico. Tampoco faltaron los representantes de los colectivos sociales, culturales y empresariales como el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

El buen tiempo acompañó a las autoridades durante su recorrido por la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, donde pudieron admirar, entre otros coches, un Corvette Stingray de 1964, un Jaguar del 54b valorado en más de 100.000 euros o una réplica del Fórmula 1 de Fernando Alonso, que fue uno de los más admirados por los jóvenes.

Posteriormente, el biólogo y profesor de la Universidade de Santiago, Fernando Cobo Gradín, pronunció el pregón de la Festa de Pontecesures, en el que mostró su conocimiento de la lamprea al contar su historia de un modo ameno y entretenido que hizo que el público asistente se lo pasara bien escuchando una disertación que mezcló humor, ironía y guiños hacia Pontecesures.

Inmediatamente después abrió la carpa de degustación de lamprea, tanto para las autoridades como para el público en general, que, igual que en años precedentes, no pudo resistir la tentación de ver las lampreas vivas en las grandes peceras que se habilitaron en el lugar.

En lo que se refiere al balance de ventas, el edil del grupo de gobierno, Luis Sabariz, admitió que la crisis económica actual influyó negativamente en la cifra final, ya que no se llegaron a consumir todas las raciones que se pusieron a la venta, aunque por poco, ya que de las 1.000 previstas se consumieron algo más de 900.

Sin embargo, el concejal piensa que hubo más gente que probó la lamprea porque se decantaron por los pinchos en lugar de las raciones, ya que entre ambos platos había una diferencia de precio de casi diez euros.

Al respecto del número de personas que se acercó hasta Pontecesures durante el fin de semana, Luis Sabariz señaló que es muy difícil de calcular porque ??foi un goteo continuo? y alabó el gran ambiente que se vivió en Pontecesures.

Cabe destacar también que la cantidad de coches que se acercaron hasta Pontecesures provocaron algunas retenciones y problemas para aparcar.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/09

El Cafetería Sol y Mar ve recortado su margen en la Liga de fútbol 7 de veteranos de Valga.

Tres puntos de diferencia maneja ya solamente el Cafetería Sol y Mar en el liderato de la Liga de fútbol 7 de veteranos de Valga. El primer clasificado no puso pasar de un empate en su duelo con el Benjamín Ramos mientras que el A Palmeira ganaba al Trans Veiga / Bar O Belén.
Resultados:
Elite Electricidad 2-A Casa Vella 1, A Cacharela / Karymo 1-Extrugasa 3, Desigual 3-Joyería Riveiro 1, Valdeza / Bar Juan 3-Bar Muelle 2, Trans Veiga / Bar O Belén 0-A Palmeira 1 y Benjamín Ramos 2-Cafetería Sol y Mar 2. Clasificación: Cafetería Sol y Mar*, 46 puntos; A Palmeira, 43; A Cacharela / Karymo, 39; Benjamín Ramos, 35; A Redonda, 34; Desigual*, 28; Valdeza / Bar Juan y Trans Veiga / Bar O Belén*, 24; A Casa Vella, 17; Elite Electricidad* y Extrugasa*, 16; Bar Muelle*, 10 y Joyería Riveiro, 9 puntos. (*Jugó un partido más). Próxima jornada: A Casa Vella-A Cacharela / Karymo (9.00), Joyería Riveiro-Elite Electricidad (9.50), Extrugasa-Valdeza / Bar Juan (10.40), A Palmeira-Desigual (11.30), Bar Muelle-Benjamín Ramos (12.20) y Trans Veiga / Bar O Belén-A Redonda (13.10). El Cafetería Sol y Mar realizará la función de mesa. Clasificación de goleadores: Javier Vázquez (Benjamín Ramos), 25; Vicente Romero (Valdeza/ Bar Juan) y José Rodríguez Pérez (Elite Electricidad), 13; Juan Cristobo (Cacharela / Karymo) y Carlos Suárez (A Redonda), 11.

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/09