El ´Vitaminas´ presta declaración en Caldas de Reis por el incidente con Sabariz

Fue detenido y durmió en el cuartel de Sanxenxo – Temor en la familia del edil por la posibilidad de que se repita la agresión

El vecino de Pontecesures conocido como “el Vitaminas” pasó ayer por las dependencias judiciales de Caldas de Reis para prestar declaración sobre el incidente que protagonizó en la mañana del domingo con el edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, al que el detenido propinó, supuestamente, una bofetada y le sustrajo unas gafas valoradas en 800 euros.

El juez le tomó declaración durante varias horas tras llegar escoltado por la Guardia Civil desde el cuartel de Sanxenxo, donde pasó la noche, para tratar de clarificar que fue lo que ocurrió a las puertas de la vivienda de Luis Sabariz y los motivos que llevaron al Vitaminas a plantarse a las puertas de la misma.

(máis…)

El ´Vitaminas´ abofetea y rompe las gafas del edil Sabariz por hablar de él en su web

El concejal pontecesureño salía de su casa por la mañana y el joven supuestamente lo agredió y le quitó las lentes – La Guardia Civil detuvo al denunciado en un bar cercano

La Guardia Civil detuvo ayer por la mañana a un vecino de Pontecesures apodado como “Vitaminas” tras la denuncia presentada en el cuartel de Valga por el concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán. El edil asegura que el denunciado le propinó una bofetada y le robó sus gafas, “valoradas en más de 800 euros”, precisa.

Según la versión de Sabariz, él salía de su casa ayer a las 9,55 horas y se encontró con el “Vitaminas”. Sospecha que lo estaba esperando. El ahora arrestado habría empezado a dar voces, increpando al concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures por haber recogido en su página web (www.pontecesures.net) una noticia publicada en prensa en la que se afirmaba que “Vitaminas” se había fugado del cuartel la tarde del martes con las esposas puestas. La información iba acompañada de una foto del supuesto delincuente.

(máis…)

El Concello sí tiene previsto un homenaje al periodista Borobó.

El alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira.

El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira

Agrupación Cidadá de Pontecesures criticó la semana pasada la ausencia de un homenaje al periodista Raimundo García Domínguez, ??Borobó?, en su localidad natal, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Sin embargo, el Gobierno local sí estaba preparando un acto especial en su honor y que se desarrollará entre esta localidad y Boiro, municipio con el que estuvo muy vinculado y donde, de hecho, existe una asociación con su nombre.
El programa está elaborado por el Club Exxpopress, con la colaboración de esta administración local, y comenzará a las 10:30 horas en el cementerio parroquial de Pontecesures donde se realizará una ofrenda floral ante su tumba , y posteriormente, el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, pronunciará unas palabras.
Los actos proseguirán al mediodía en la Casa Consistorial boirense con una recepción de su regidor municipal, Juan José Dieste, y la inauguración de la una exposición sobre este hijo predilecto de Pontecesures. La muestra recoge una selección de artículos publicados por el insigne escritor en medios como el desaparecido La Noche (del que fue director, al igual que de El Correo Gallego), ABC, Pueblo, El Correo de Zamora, El Ideal Gallego, El Socialista, A Nosa Terra, Diario de Pontevedra, El País, Faro de Vigo y Mediterráneo, entre otros. Asimismo, se expondrán fotos, libros del autor y reproducciones de noticias sobre su vida y obra.
Después tendrá lugar un homenaje en el Parque da Comunicación donde intervendrán el presidente del Club Exxpopress, Jesús Souto, y de la asociación O Faiado-2, María Luisa López, así como la viuda de Borobó, Carlota Paz. Además, se plantará un árbol conmemorativo y actuará Sonia Slebedynski. En la misma jornada, la entidad presidida por Souto también entregará el título de Socia de Honra y su Insignia de Prata a la periodista María Antonia Iglesias. El evento contará además con el respaldo de la administración autonómica, con la presencia de la secretaria xeral de Medios de la Xunta, Mar Sánchez Sierra.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/13

Alonso Montero asistirá en Boiro al homenaje a Borobó.

La secretaria xeral de Medios, Mar Sánchez Sierra, el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, y el catedrático Luis Alonso Girgado, asesor literario del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, participarán el próximo miércoles día 28 en Boiro en un homenaje a Raimundo García Domínguez, Borobó, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento.

Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con una ofrenda floral ante la tumba del periodista y escritor en el cementerio de Pontecesures, a la que asistirá el alcalde de esta localidad, Manuel Luis Álvarez Angueira.

A las 12.00 horas, las autoridades e invitados serán recibidos en el consistorio de Boiro por el alcalde Juan José Dieste. En la entrada del consistorio se inaugurará una exposición sobre Borobó, con intervención de Alonso Montero. En esta muestra podrá verse una pequeña selección de artículos periodísticos publicados por Borobó en diversos medios, como el desaparecido La Noche (del que fue director, al igual que de El Correo Gallego), ABC, Pueblo, El Correo de Zamora, El Ideal Gallego, El Socialista, A Nosa Terra, Diario de Pontevedra, El País, Faro de Vigo y Mediterráneo, entre otros. Asimismo, se expondrán fotos, libros del autor y reproducciones de noticias alusivas a la vida y obra de Borobó publicadas en El Correo Gallego, La Voz de Galicia y Diario de Arousa.

La muestra se completa con correspondencia que Borobó mantuvo con escritores del Barbanza, como Victoriano García Martí, Faustino Rei Romero, Ramón Fernández Mato, etc…. También se proyectará un video sobre el homenajeado.

Los actos continuarán en el Parque de Comunicación de Borio, donde Alonso Girgado hará un elogio de la figura de Borobó y donde la viuda del homenajeado Carlota Paz Barreiro, plantará un árbol en su memoria. Tras las intervenciones de Dieste y Mar Sánchez, la nota musical correrá a cago de Sonia Lebedynski.

Al homenaje, organizado por el Club Exxpopres de Xornalistas de Galicia, que preside Suso Souto, y la asociación cultural O Faiado-2, que preside Maria Luisa López, asistirá también un representante de la Diputación de A Coruña. Asimismo, esta prevista la presencia de la periodista María Antonia Iglesias, que plantará un árbol en el Parque de Comunicación, como también harán Mar Sánchez y Victor Furelos coordinador del diario Terras de Santiago. María Antonia Iglesias recibirá además el título de Socia de Honor y la insignia de plata del Club Exxpopress.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/13

Andrea López, hija de la cesureña Socorro Ranz Frois, gana un concurso de El Corte Inglés.

Los “peques” de la casa se coronan en Vigo
Adolfo Quintas y Andrea López se proclaman vencedores del popular concurso organizado por El Corte Inglés

La planta cuarta de El Corte Inglés acogió ayer la entrega de premios de “El peque de la casa 2012”, el concurso que, desde hace más de una década, organizan estos grandes almacenes en colaboración con Faro de Vigo y Miguel Fotógrafos.
En esta edición, los ganadores han sido Adolfo Quintas Salgueiro y Andrea López Ranz. Patricia Salgueiro, la madre de Adolfo, calificó ayer el acto de “emocionante”. La ilusión de los abuelos del pequeño y la posibilidad de tener una foto de estudio de su hijo fueron las razones que la animaron a participar. El resultado no pudo ser más satisfactorio, desde el orgullo materno a la alegría del niño al ver sus regalos.
Para Socorro Ranz, madre de Andrea, el premio fue una auténtica sorpresa. “Todavía no me lo creo”, afirmaba tras el acto, mientras su hija disfrutaba del precioso peluche recibido como parte del premio.
Su decisión de participar llegó por casualidad, un día en el que realizaba sus compras por los grandes almacenes. Semanas después, la alegría la embargaba al saber el fallo del jurado. “Es una ilusión de las grandes. Además, con tantos niños en competencia, pensaba que sería imposible”, señaló, visiblemente emocionada.
La organización del certamen otorgó, además, tres accésits, que recayeron en Naiara Valverde Otero, Marta Faro García y Sergio Lamas Fraga. En total fueron 440 los participantes. Con edades comprendidas entre 1 y 4 años, los pequeños posaron como auténticos profesionales ante la cámara de Miguel Fernández durante las sesiones fotográficas que dieron comienzo el pasado mayo.
Difícil veredicto
Como cada año, el jurado lo tuvo difícil para emitir su veredicto, ya que tuvieron que conciliar los gustos personales de cada uno, así como valorar a los pequeños desde múltiples aspectos como la fotogenia, la apariencia o el peinado.
Durante el acto también se entregaron los premios al Rey y la Reina de la Casa, elegidos por los lectores de Faro de Vigo. En esta edición, los galardones recayeron en Rodrigo Vázquez Doval e Iria Alonso Álvarez.
Para hacer su elección, los lectores del periódico decano tuvieron que entregar una papeleta. Entre todas las recibidas se llevó a cabo un sorteo, del que salieron agraciados Andrea Costa Durán, Ángeles Fernández Carrera, José Emilio Iglesias Estévez, Luis Ayres de Palacio e Isabel Cañas Landín. Cada uno de ellos se lleva a casa un regalo sorpresa.
Exposición
Todas las fotografías de los participantes están expuestas en el departamento infantil de El Corte Inglés hasta el 23 de junio. Asimismo, la foto de regalo obsequiada por Miguel Fotógrafos podrá recogerse en el Servicio de Atención al Cliente (planta quinta) hasta el 30 de junio.

FARO DE VIGO, 08/06/12

El BNG de A Estrada/Deza cifra sus bajas en 20 con Constenla y exigirá el acta a su concejal en Agolada

O FARO DE VIGO do 18/03/13 publica esta nova, que se sube ao ser traballora social do Concello de Pontecesures, Raquel López Doce, como se indica na nova, a Responsable Comarcal do BNG de A Estrada/Deza.

El Consello Comarcal del BNG de A Estrada-Deza cifra en 18 el número de bajas de afiliación formalizadas a petición de otros tantos ya exmilitantes. No obstante, asume que “los hasta ahora compañeros Gonzalo Constenla y Belén Pazos” (de A Estrada y Cuntis, respectivamente) “elevarán las bajas a la veintena al ser incompatible la militancia en organizaciones políticas ajenas al BNG con la militancia” en el Bloque. Desde el órgano de decisión del BNG de Tabeirós-Montes, Deza y Cuntis se entiende que ni Constenla ni Pazos seguirán en su organización “al formar parte ambos del nuevo partido” ??en alusión a Máis Galiza?? si bien se matiza que esa interpretación se realiza pese a que ninguno de ellos solicitó su baja “formalmente hasta el momento”.
El Consello Comarcal lamentó las bajas producidas. Sin embargo, quiso “subrayar que la mayor parte de los militantes del BNG siguen y segurián en la organización”. Afirma que “ante esta situación hemos detectado en todas las localidades de nuestra comarca” que sus militantes “están más activos que nunca a favor de un BNG más fuerte”.
También en materia organizativa, desde el Consello Comarcal del Bloque se acordó convocar para el próximo martes, 20 de marzo, una asamblea local de su militancia en Cuntis. La razón de esa convocatoria por parte del Consello Comarcal tiene su origen en que “el responsable local en funciones” de Cuntis “solicitó la baja sin haber convocado la asamblea para renovar los cargos, como es preceptivo después de todo proceso asambleario”.
Desde el Consello Comarcal de A Estrada-Deza también se destaca que ninguna de las bajas registradas hasta el momento afectó a los órganos locales y comarcales del BNG renovados en este proceso “ni hasta este momento a representantes institucionales del Bloque Nacionalista Galego”. Sin embargo, acto seguido quiso valorar que “cuando una persona abandona libremente la militancia en una organización, por coherencia política debe formalizar también su baja como cargo público elegido bajo las siglas del BNG” y anunció que “consecuentemente” el partido “exigirá las actas a todos aquellos cargos que abandonen la organización por no estar dispuestos a representar al Bloque”, formación “por la que concurrieron “y a la que representan en las corporaciones locales”. Entiende que “de lo contrario estamos hablando de tránsfugas (al abandonar durante el mandato la organización política por la que concurrieron a ese cargo) y pasarán como tales a ser ediles no adscritos, ya que si bien la legislación electoral reconoce el carácter personal del acta, penaliza el transfuguismo y, con las últimas medidas introducidas para evitar estas conductas antiéticas prohibe la constitución de nuevos grupos municipales”. Todo esto es, a juicio del Consello Comarcal, “plenamente aplicable en el caso del, hasta el momento portavoz de Agolada”, Manuel Ferro, que tiene intención de continuar como concejal pero abandonando el paraguas del Bloque, como indicó ayer esta Redacción. Desde el Consello Comarcal del BNG, no obstante, se recalcó ayer que “se le exigirá el acta si, como anunció públicamente, deja el BNG”.
El Consello Comarcal emitió ayer este pronunciamiento, apenas 2 días después de quedar constituido el jueves. Sus 20 integrantes aprobaron por unanimidad la siguiente atribución de responsabilidades: Organización a Mar Vila (edil de Dozón), Finanzas a Carme Fidalgo (exedil de Silleda), Municipal al histórico nacionalista Manuel Rendo (exedil de A Estrada) y Comunicación a Xesús Cordeiro “Menfis” (portavoz municipal de Lalín), junto con el vicerresponsable comarcal del Bloque, Matías da Torre (edil del bipartito en Silleda). Los cinco y la responsable comarcal, la estradense Raquel López Doce, conforman la ejecutiva comarcal del Bloque.