El guardia civil acusado de matar a Mari Luz Posse sigue en libertad hasta que haya juicio.

La Audiencia rechazó ayer el recurso de la familia de la mujer asesinada

El asesino confeso de María Luz Posse podrá seguir disfrutando de su libertad hasta que se celebre (y termine) el juicio por el crimen que presuntamente cometió el 16 de diciembre de 2007. El pasado 4 de febrero Jaime Maiz Sanmartín quedó en libertad provisional debido a un presunto error judicial, y los abogados de la familia Posse presentaron un recurso de apelación para que se ordenase su reingreso en prisión. La Audiencia Provincial de Pontevedra resolvió ayer el recurso, rechazándolo.
Los magistrados de la Audiencia entienden que el único motivo por el cual se podría volver a meter en la cárcel a Jaime Maiz sería que éste incumpliese alguna de las medidas cautelares que le impuso el juzgado, como por ejemplo que entrase en el término municipal de Cambados o que no se presentase algún día a firmar en el juzgado de Ferrol.
Esto auto ha caído como un jarro de agua fría sobre la familia de la mujer asesinada, pues ven como el ex guardia civil ??que confesó el crimen ante la juez?? podrá seguir en libertad durante varios meses más. También se encuentran muy preocupados ante la posibilidad de que Jaime Maiz huya al extranjero, pues si ahora escapa y no le encuentran ni siquiera se celebraría el juicio.
De hecho, en su recurso de apelación la familia Posse solicitaba que se obligue a Jaime Maiz a portar algún sistema de localización permanente mientras esté en la calle ??como las pulseras que llevan algunos acusados de malos tratos??, pero el auto de la Audiencia Provincial ni siquiera contempla esa posibilidad. Además, los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia que firman el auto ??Antonio Berengua Mosquera, Nélida Cid Guede y Cristina Navares Villar?? incluso condenan a la familia Posse a pagar las costas derivadas del recurso, medida que sólo acostumbra a aplicarse cuando se trata de peticiones judiciales poco argumentadas, realizadas con mala fe o con ánimo de obstruir la actuación de la Justicia.

Argumentos jurídicos

Jaime Maiz quedó en libertad el 4 de febrero por orden de la Audiencia Provincial, que entendió que la juez de Cambados Eva Armesto le había prorrogado la prisión por dos años más con un día de retraso con respecto al plazo. Una decisión que, para unos, fue un garrafal error judicial, y para el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) una diferente interpretación de las leyes.
Desde ese momento tanto el Ministerio Fiscal como los abogados de la familia Posse presentaron varios recursos, pero tanto la juez Eva Armesto como la Audiencia Provincial los tumbaron todos. En el último, los abogados de la acusación solicitaban el ingreso en prisión de Jaime Maiz para evitar una eventual fuga. Pero los magistrados de la Audiencia entienden que, según lo contemplado en el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ??la concesión de la libertad por el transcurso de los plazos máximos para la prisión provisional no impedirá que ésta se acuerde en el caso de que el imputado, sin motivo legítimo, dejase de comparecer a cualquier llamamiento del juez o tribunal?, hecho que, añade el auto de la Audiencia, ??no acontece en el presente caso?.
Esta última resolución de la Audiencia, ratificando la libertad de Maiz, es firme y no se puede recurrir. El abogado de los Posse se mostraba ayer muy contrariado con esta decisión, al entender que es un ??desatino? y que la Audiencia ??no ha sabido estar a la altura de lo que la sociedad en pleno demanda de ella?. Opina también que existían motivos jurídicos suficientes para que Maiz volviese a la cárcel, y adelanta que ya no volverán a presentar más recursos.

FARO DE VIGO, 26/02/10

“Esto es cualquier cosa menos justicia”.

Antonio Posse afirma que “sólo nos queda desesperarnos, llorar y clamar al cielo”

Uno de los hermanos de la mujer asesinada en diciembre de 2007 declaraba ayer que “en estos momentos sólo nos queda desesperarnos, llorar y clamar al cielo”. Antonio Posse se mostraba ayer indignado con el último auto de la Audiencia Provincial. “Esto es cualquier cosa menos justicia”. Posse opina que “con este tipo de decisiones parece que a quien se protege es a los delincuentes y que son las víctimas las que se quedan desprotegidas”.
También se mostraba ayer muy desilusionado Laureano Manuel Barreiro, el abogado de la familia Posse. Opina que la puesta en libertad de Jaime Maiz se debió a un “error monumental” del sistema judicial, y que “todo lo que está ocurriendo con este asunto es un cúmulo de desatinos, desde una eterna y pésima instrucción hasta una Audiencia Provincial que no ha sabido en su momento estar a la altura de lo que la sociedad en pleno demanda de ella”. En su recurso de apelación Laureano Barreiro planteaba que lo más lógico y sensato era ordenar el reingreso en prisión de Jaime Maiz.
Apelaba al riesgo de fuga ??Maiz se enfrenta a la posibilidad de pasar los próximos 18 años en la cárcel?? y a la alarma social generada tras su puesta en libertad. Recordaba también que Maiz es una persona con instrucción militar y policial ??era guardia civil cuando cometió el crimen?? por lo que le resultaría más sencillo escapar que a una persona sin esos conocimientos.
Además, considera totalmente insuficientes las medidas cautelares impuestas a Maiz para evitar su fuga, pues desde que firma en el juzgado de Ferrol un día hasta que se da la voz de alarma por una eventual fuga pueden pasar 48 horas. En ese período de tiempo, el ex guardia podría haber viajado a cualquiera de los muchos países europeos que no exigen la presentación del pasaporte para entrar en sus fronteras.
Laureano Barreiro argumentó también en su recurso que es bien conocida la mala relación que Maiz mantenía con los hijos de María Luz Posse ??uno de ellos llegó a denunciar al ex guardia por malos tratos??, y que por ello también era necesario encarcelarlo para garantizar la seguridad de los descendientes de la mujer asesinada.
El abogado añade que “el escándalo es mayúsculo ya que tanto la Ley de Enjuiciamiento Criminal, como la doctrina reiterada del Tribunal Supremo así como la de nuestro Tribunal Constitucional son clarísimos al respecto: en delitos de alta pena se debe prorrogar la prisión dos años más”.
Barreiro dice que se está causando un enorme dolor a la familia Posse, que la Audiencia “optó por el camino más fácil”, al aplicar la ley “al dedillo”, y pide que el juicio contra Maiz se celebre “¡cuanto antes!”.

FARO DE VIGO, 26/02/10

El fiscal pide 20 años de cárcel para el asesino de la valguesa mari Luz Posse.

El Ministerio Público presenta su escrito de calificación y solicita que en el juicio oral se llame a declarar a diez personas, entre ellos a cuatro guardias civiles de Cambados

El Ministerio Fiscal acaba de presentar su escrito de calificación para el juicio contra el ex guardia civil Jaime Maiz Sanmartín, y en él solicita que el imputado sea juzgado por asesinato, y que se le imponga una condena de 20 años de prisión.

(máis…)

Un jurado popular se encargará de resolver el crimen de la valguesa Mari Luz Posse.

La familia de la víctima recurre la decisión, al entender que existieron malos tratos previos, y que por lo tanto el caso sólo puede ser dirimido por profesionales

La juez de Cambados, Eva Armesto da por finalizada la instrucción por el asesinato de María Luz Posse Fernández, y el viernes de la pasada semana remitió a las partes una copia del sumario, instándolas a que presenten en un plazo de cinco días sus escritos de calificación.
En el auto de la juez no se mencionan los supuestos malos tratos que el acusado, Jaime Maiz, habría infligido a su ex pareja María Luz Posse. Por ese motivo, el caso será juzgado por un tribunal popular.
No obstante, ni la familia ni el fiscal están conformes, y pretenden recurrir la decisión. La acusación entiende que antes del asesinato existieron malos tratos, y que por lo tanto debe ser un jurado profesional el que juzgue al ex guardia civil de Ferrol.
En el supuesto de que este recurso no se tuviese en cuenta, también existe la posibilidad de que se abra un proceso paralelo al de asesinato, y que Jaime Maiz fuese juzgado también por malos tratos. Hace unos años, María Luz Posse llegó a denunciar al entonces guardia civil, pero el caso no prosperó ya que la mujer acabó retirando la denuncia.
Pero la familia de la comerciante asesinada sostiene que incluso durante la noche del crimen Maiz acosó a María Luz Posse, pues al parecer llegó a esperarla en Corbillón después de que ambos se encontrasen en un pub de Cambados, y de que el hombre la intentase convencer de que reanudasen su anterior relación sentimental.
Al fin termina la instrucción
Hicieron falta dos años y dos meses para terminar la instrucción del caso. Una demora que para la familia de María Luz Posse siempre se antojó excesiva. A este respecto, manifestaron en más de una ocasión su extrañeza ante el hecho de que un caso aparentemente tan claro se dilatase tanto en el tiempo.
A este respecto, recuerdan que el ex guardia civil admitió haber matado a la mujer, y que existe una grabación de vídeo donde se pueden presenciar los hechos. Además, hay el testimonio directo de dos personas, la amiga de María Luz Posse que la acompañaba el día de su muerte y el del guardia civil que iba a recoger la denuncia por acoso contra Jaime Maiz.
Fuentes próximas a la familia opinan que la intensa presión ciudadana de los últimos días, con las concentraciones de Valga, Cambados y Vilagarcía, y la recogida de miles de firmas en contra de la libertad provisional de Jaime Maiz, ha podido ser decisiva para que, de una vez por todas, la juez cambadesa moviese ficha y terminase la instrucción del sumario.
Homicidio o asesinato
Todavía no se conoce el contenido de los escritos de calificación de las partes, pero es posible aventurar que los dos abogados de la familia Posse ??uno representa a los hijos, y otro a los hermanos?? pedirán que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, y que se le imponga la pena máxima de 20 años de prisión.
En cuanto a la defensa del ex guardia civil, podría calificar los hechos como homicidio (alegando que no existió premeditación ni alevosía), y que se tenga en cuenta el atenuante del consumo de alcohol. De ese modo, Jaime Maiz podría ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel.
Mientras tanto, está pendiente de resolución el recurso presentado hace ya casi quince días por los letrados de los Posse, que solicitaron a la Audiencia Provincial de Pontevedra que ordene el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

FARO DE VIGO, 23/02/10

La VI Feira do Automóbil conmemora el 85 aniversario de la primera edición.

Han transcurrido 85 años desde que en Pontecesures se celebró la primera feria de ocasión de España. Por tal motivo cobra especial relevancia la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión que está previsto desplegar los días 17 y 18 e abril. desde el Concello, que promueve el evento, anuncian que van a disponer de espacio gratuito para los expositores, pero también van a propiciar la venta de vehículos usados, clásicos y antiguos, así como la comercialización de todo tipo de piezas y recambios. Ofrecen más información en la dirección web www.eventosdelmotor.com o a través del teléfono 902/151225. Hay que recordar que, coincidiendo con esta feria de los automóviles antiguos, se desarrolla en la localidad la XV Festa da Lamprea, lo cual significa que la esperada presencia de decenas de vehículos clásicos supone un aliciente añadido para la degustación del preciado pez del río Ulla. El certamen gastronómico incluye un concurso de empanada y de servicio de pinchos, lógicamente con la lamprea como protagonista fundamental.

FARO DE VIGO, 21/02/10

El comité provincial del PSOE nace con 193 miembros y el reto de presidir la Diputación.

Pontevedra acoge el acto constituyente de este órgano

El PSOE se propone alcanzar el gobierno de la Diputación de Pontevedra en las elecciones municipales del próximo año, y al mismo tiempo ayudará al PP a “deshacerse de su actual dirección” en la provincia, según expuso el secretario xeral de los socialistas en Pontevedra, Modesto Pose. Ayer se constituyó en la capital el comité provincial del partido, integrado por un total de 193 representantes de todas las agrupaciones locales. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSOE en la provincia, elegido por las agrupaciones locales de forma proporcional a su militancia.
Modesto Pose aseguró ante los representantes de este comité que al actual gobierno de la Xunta, compuesto por “una derecha moderna”, le “molesta” la “trama” que conforma la actual cúpula del partido en la provincia, por lo que animó a la agrupación socialista a ayudar al PP a “librarse de ellos”.
En un análisis de la situación política en la provincia, Pose aseguró que el PSOE es el partido que “más ciudadanos gobierna”, al dirigir o participar en los gobiernos de todas las ciudades y grandes villas de la provincia y por eso se propone como firme objetivo alcanzar la presidencia de la Diputación.

FARO DE VIGO, 21/02/10