El abogado del Estado decide personarse en la causa con jurado contra Jaime Maiz.

Reclama el importe de las pensiones que perciben los hijos de la víctima

El Abogado del Estado ha decidido personarse como acusación particular en la causa por jurado que se sigue contra el ex guardia civil, Jaime Maiz, tras dar muerte de un tiro a su ex pareja sentimental, María Luz Posse, en el interior del cuartel de Cambados hace algo más de dos años.
La petición del Abogado del Estado se registró el pasado 23 de febrero y se justifica en razón de las pensiones de orfandad que perciben los tres hijos de la fallecida como consecuencia de que fue víctima de un delito de violencia de género.
El escrito al que ha tenido acceso FARO DE VIGO, expone que el Ministerio de Economía y Hacienda ha concedido sendas ayudas económicas a los tres hijos de María Luz Posse Fernández, a los que considera “víctimas indirectas del fallecimiento de su madre”.
El Abogado del Estado que lo suscribe, Juan José Vázquez Seijas, acompaña a su escrito “sendas resoluciones de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Economía y Hacienda, al amparo de la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayuda y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual”.
Dichas resoluciones, explica el Letrado, “comportan la subrogación del Estado en los derechos que pudieran reconocer a los perjudicados, en concepto de responsabilidad civil derivada del delito, hasta el importe satisfecho”.
De ahí que el Estado haya decidido personarse como “parte perjudicada por el delito, en relación con las eventuales responsabilidades civiles”.
Por otra parte, la Xunta de Galicia también estudia personarse como acusación, si bien hasta este momento no formalizó dicho trámite.
Jaime Maiz Sanmartín permanece en libertad provisional hasta la celebración del juicio como consecuencia de una discrepante interpretación judicial sobre la prórroga de prisión.

FARO DE VIGO, 03/03/10

Pontecesures ultima la “XV Festa da Lamprea”.

El Concello de Pontecesures ultima los preparativos para celebrar la fiesta gastronómica más esperada de la localidad y una de las más interesantes del Ullán.Se trata de la exaltación de la lamprea, que alcanza su XV edición y se anuncia para los días 17 y 18 de abril. En el programa diseñado por el concello se incluye la tradicional degustación, además de un concurso de elaboración de empanadas y pinchos con la lamprea como ingrediente principal. Durante ese fin de semana se desarrolla también la “VI Feira de Automóbil Antigo”.

FARO DE VIGO, 01/03/10

El albergue de peregrinos de Pontecesures tendrá capacidad para 50 plazas.

Con 50 plazas, un presupuesto de 360.000 euros y la posibilidad de finalizar la obra este mismo año para aprovechar la celebración del Año Santo Xacobeo (el plazo de ejecución previsto es el de seis meses), el albergue para peregrinos que pretende construir la Xunta se ha convertido en una de esas grandes actuaciones que aspira a lograr un municipio, como Pontecesures, que apenas supera los 3.000 habitantes.
Este edificio va a situarse en Infesta, y más concretamente en la calle Pousa Antelo. Es responsabilidad de la SA de Xestión do Plan Xacobeo, que ya remitió al concello el proyecto, y que reclamó la oportuna licencia municipal, por lo que de inmediato van a convocarse las comisiones corespondientes para que la Junta de Gobierno Local proceda a entregar los permisos, en cuestión de días.
Así lo explica Luis Sabariz, concejal de relaciones institucionales. Opina que “hay que acelerar al máximo los trámites, para que la obra sea ejecutada cuanto antes”, y aporta una copia de la memoria del proyecto en la que se dice, por ejemplo, que “la superficie construída cerrada resultante es de 384 metros cuadrados”, a lo que se suma la superficie exterior construída (correspondiente a terrazas), que es de 43,86 metros cuadrados.
El mismo proyecto aclara que “la entrada al edificio se hace bajo un porche situado frente al acceso a la parcela desde la vía pública; existe un acceso posterior desde la zona verde colindante que conecta con un área de aparcamiento de bicicletas y en el vestíbulo se dispone de una zona de espera y una cabina de recepción”
En esta misma planta va a estar la cocina, que además sirve de comedor y sala comúnm, pero también un dormitorio y un baño, ambos adaptados a personas con algún tipo de discapacidad o de movilidad reducida, además de un “dormitorio para el hospitalero” con aseo y los vestuarios y baños generales, separados por sexos.
En la planta alta del albergue está previsto habilitar cuatro módulos, cada uno de elllos con un dormitorio para seis literas.

FARO DE VIGO, 28/02/10

La Orden do Camiño de Santiago organiza una peregrinación desde O Grove polo el Ulla.

La Orden de Damas e Cabaleiros do Camiño de Santiago, que tiene a los grovenses Víctor Otero Prol y Rafael Mourelos como dos de sus principales exponentes en la comarca de O Salnés, anuncia la celebración de una peregrinación marítima, fluvial y terrestre entre O Grove y Compostela.
Esta actividad está prevista para los días 1 y 2 de mayo, tal y como confirmaron miembros de la Orden en la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Melide.
En aquel encuentro, en el que estuvieron presentes los consejeros arosanos de la Orden, se explicó que la idea es realizar la peregrinación marítima el 1 de mayo, con punto de partida en la villa meca y descanso en Vilagarcía.
Está programado, o al menos eso es lo que se pretende inicialmente, que en la ciudad vilagarciana se desarrolle un acto institucional que puede incluir una recepción en la casa consistorial y otras actividades de las que está previsto informar en próximas fechas.
De hecho, el 12 de marzo va a celebrarse una asamblea general del Consejo de la Orden del Camino, y en ese instante sus miembros van a desmenuzar las particularidades tanto de esta peregrinación como de otras actividades a desarrollar a lo largo del Ano Santo Xacobeo.
Pero volviendo a la ruta prevista, cabe decir que el 1 de maio, ya en horario de tarde, los peregrinos van a emprender la ruta fluvial, desde Vilagarcía hasta Pontecesures, donde se da por finalizada esta primera etapa.
El 2 de mayo tenddrá lugar la segunda parte del recorrido, esta vez ya a pie. Los asistentes van a ser trasladados desde O Gove hasta Pontecesures para, una vez allí, emprender la ruta terrestre, por el Camiño Portugués.
De este modo, a instancias de la Orden do Camiño de Santiago, se da un paso más en la potenciación de la ruta marítimo fluvial que se traza por Arousa e Ulla, pero también se incide en la proyección de la villa grovense como punto de partida fundamental de la singladura.

FARO DE VIGO, 28/02/10

Delfín Fernández destaca en Pontecesures la creación de 29 empleos gracias al fondo estatal.

El tripartito reclama al subdelegado del Gobierno las aceras de la N-550 y más efectivos para el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Delfín Fernández se desplazó ayer a Pontecesures para supervisar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, y analizar los proyectos de las actuaciones que está previsto acometer con cargo al 2010. En este marco, el representante del Gobierno Central incidió en que gracias a estas dos iniciativas es posible la creación de 29 empleos.
Tras reunirse con la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, miembros del tripartito como el independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, el conservador Rafael Randulfe y representantes de la oposición como la nacionalista Cecilia Tarela, el subdelegado tuvo oportunidad para hacer un breve recorrido por la localidad para comprobar personalmente los cambios introducidos en el misma por el Plan E.
Desde Subdelegación recalcan que con cargo al Plan E se invirtieron casi 556.000 euros, mientras que en el E II se va a disponer de 337.000 euros para la ejecución de 6 proyectos diferentes.
Tres de ellos fueron aceptados ya por el Estado central. Se trata del acondicionamiento del pabellón de deportes, con 12.143 euros; dotación de saneamiento e instalación de depuradora en Grobas y Fenteira con 189.000 euros y acondicionamiento de la Casa de Cultura y su entorno, con un gasto previsto de 80.000 euros.
El concejal independiente Luis Sabariz valora positivamente esta visita y aclara que, al margen de tratarse todo lo realcionado con el Plan E, el tripartito se interesó por la prometida construcción de aceras en la N-550.
Según Delfín Fernández esa actuación va a realizarse, pero reconoce que sufre un retraso “a causa de los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento”. En cualquier caso aclara que van a gastarse en esas mejoras alrededor de un millón de euros, ya que “también está previsto habilitar aparcamientos y mejorar la seguridad viaria”
Por otra parte, los representantes municipales pidieron un aumento de efectivos en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga “para luchar contra la delicuencia y mejorar la atención ciudadana, pues el cuartel está cerrado por las tardes y los vecinos no pueden presentar las correspondientes denuncias si así lo precisan”. A este respecto el tripartito dijo al subdelegado que es su intención crear un Cuerpo de Policía Local, pero necesitan apoyo de la Guardia Civil.

FARO DE VIGO, 27/02/10

Rosa Cedrón y “Fía na Roca” ofrecerán en mayo un concierto un concierto en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, ubicado en Ferreirós (Cordeiro), ofrecerá el 28 de mayo, desde las 21 horas, un concierto a Rosa Cendrón y el grupo folk Fía na Roca. La primera tiene a sus espaldas una dilatada y brillante trayectoria musical, sobre todo tras su paso de Luar na Lubre, una formación a la que perteneció durante nueve años. En su momento la cantante monfortina incluso fue invitada por Mike Oldfield para participar en la grabación de “Tubular Bels III” y en la presentación mundial de ese disco celebrada en Londres, en 1998. En cuanto a Fía na Roca, ha editado seis trabajos discográficos durante las dos últimos décadas. El grupo está formado por Xosé Ramón Vázquez, Carlos Castro, Giao Rodrigues, Roberto Santamarina, Pablo Pérez, roberto Rama y Sonia Lebedynski.

FARO DE VIGO, 26/02/10