La biblioteca padronesa se acerca a los escritores del 17 de mayo.

La biblioteca municipal de Padrón se suma a la celebración del Día das Letras Galegas y, con tal motivo, hasta finales de mes tiene una programación especial. Así, las dos trabajadoras de este servicio del Concello adornaron el acceso a la sala de lectura con la biografía del poeta que fue homenajeado, Uxío Novoneyra, así como de todos aquellos que fueron distinguidos en las cuarenta y siete ediciones que se celebraron de la fiesta cultural del 17 de mayo. Cualquier persona puede ir a la biblioteca y ver la exposición.

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/10

El II Serán de Valga toma forma de romería

El “II Serán de Valga” sirvió de aperitivo para las Letras Galegas, en una jornada en la que a partir de las 12:00 horas, la asociación “Os Penoucos” de Valga re´partió vino y pinchos gratis para los asistentes al campo de las fiesta de Campaña.
El encuentro lúdico y cultural tuvo este año formato de romería con la asistencia libre de vecinos, músicos y visitantes. Además de la comida campestre, la bebida y la música que enfatizó el ambiente festivo, los participantes disfrutaron de una jornada de convivencia agradable.
Tras la comida, que comenzó a mediodía con los primeros pinchos, se celeró una sobremesa gaiteira, que se extendió hasta bien entrada la tarde. Y cuando las fuerzas parecían flaquear, los organizadores volvieron a servir pinchos y bebidas para reponer fuerzas y continuar con el ambiente lúdico y festivo en la jornada previa al Día das Letras Galegas.
Por otra parte, “Os Penoucos” convocaron por quinto año consecutivo, el Certame Literario Xosé Lois Miguéns, con modalidade infantil hasta 12 años y libre, a partir de esa edad.
El tema y extensión de este concurso son libres, tanto en la técnica como en el formato. El galardón premia los dos mejores trabajos en cada categoría.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/05/10

Carcacía cocinó la tortilla más grande del mundo.

Una grua viró el monumental plato, compuesto por 1.100 kilos de patatas y 3.200 huevos

La parroquia de Carcacía, en Padrón (A Coruña), celebró hoy, Día das Letras Galegas, su XX Fiesta de la Tortilla Gigante que congregó, en torno a un gran perol, a multitud de vecinos para disfrutar de los 1.500 kilos de huevo y patata cocinados a fuego lento.
El profesor del CEIP Carlos Oroza de Pontevedra Jorge Sánchez, acompañado por una decena de alumnos de hostelería, hizo de maestro de ceremonias en esta fiesta, que también contó con una grúa para poder darle la vuelta, con éxito y aplausos, a la tortilla.
El chef utilizó 1.100 kilos de patata y unos 3.200 huevos que recogió un armazón de 1.200 kilos, al calor de unas diez bombonas de butano.
Comparsas y bailes de pareja amenizaron la espera que concluyó con un «está perfecta», dijeron algunos vecinos, que consideraron, como Manuel, que «técnicamente es la tortilla más grande del mundo», a la vez que «comestible».
«Está riquísima», aseguró Elisa Dios, quien, junto al resto de asistentes, degustó su ración de unos 10 centímetros de tortilla.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/10

Carcacía celebra mañana la fiesta de la tortilla gigante.

La parroquia de Carcacía, en Padrón, recupera mañana la celebración de la fiesta de la tortilla gigante que alcanza su vigésima edición y que, una vez más, se hará con cantidades enormes de ingredientes para repartir en torno a un millar de raciones. La preparación de la tortilla comenzará sobre las diez de la mañana con la idea de, sobre la una y media de la tarde, darle la vuelta a la sartén gigante con la ayuda de una grúa de gran tonelaje. Después leerá el pregón el locutor de radio Marcial Mouzo. La comisión de fiestas de Carcacía invita a todo el mundo a ir a la cita.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/10

“Os Penoucos” anima a los valgueses a participar en el “serán”, que se celebra el domingo en Campaña.

La asociación cultural ??Os Penoucos? organiza este domingo, 16 de mayo, la segunda edición del Serán de Valga, que se celebrará en el campo de la fiesta de Campaña a partir de las doce de la mañana y que, este año, tendrá formato de romería. Habrá pinchos, cerveza y vino gratis para todos los asistentes, y la organización anima a todos los gaiteiros a acudir al festejo para ??gozar dun gran ambiente?. También está programada una comida campestre de asistencia libre, tras la cual comenzará ??unha sobremesa gaiteira?. Sobre las siete de la tarde volverán a servirse pinchos para reponer fuerzas ??ata que o corpo aguante?.
Por otra parte, el colectivo ??Os Penoucos?, mantiene abierto hasta mañana el plazo para presentar trabajos al V Certame Artístico-Literario Xosé Lois Miguéns, con modalidades infantil ­hasta 12 años­ y libre, a partir de esa edad. Las creaciones literarias deben ser en gallego, siendo el tema y la extensión libres; mientras que las obras artísticas tienen también tema, técnica y formato libre. Habrá premios para el primer y segundo clasificado de cada categoría, que se entregarán el día 17 de mayo en la Casa de Cultura.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/10

Carcacía calienta la sartén para hacer la nueva tortilla gigante.

La parroquia padronesa recupera la fiesta gastronómica, que se celebra el próximo lunes y que alcanza su vigésima edición.

Si no tiene plan para el próximo lunes 17 de mayo, festivo en toda Galicia con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, la parroquia de Carcacía, en el municipio de Padrón, le hace una propuesta: asistir a la fiesta de la tortilla gigante que se hará ese día y que alcanza la vigésimo edición después de cuatro años de no celebrarse. Los ingredientes son los de toda la vida de una tortilla, pero con la particularidad de que la cantidad será ingente. 1.200 kilogramos de patatas, 8.000 huevos, 50 kilogramos de chorizo, 250 litros de aceite y 30 kilogramos de sal serán echados a la sartén gigantesca para ofrecer al público en torno a un millar de raciones de tortilla.
Como ya se venía haciendo, su preparación correrá a cargo de alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra, supervisados por el maestro cocinero Jorge Verdeal y comenzará a las diez de la mañana para, sobre la una y media de la tarde, darle la vuelta a la sartén con la ayuda de una grúa, todo un espectáculo digno de ver. Antes, a la una, las alumnas de la Asociación Cultural San Pedro de Carcacía ofrecerán una exhibición de aeróbic. Y tras la vuelta a la tortilla gigante es la hora del pregón, este año a cargo del locutor de la radio autonómica Marcial Mouzo. La sesión vermú estará animada por el grupo musical La Oca y la charanga Apeles, que continuarán sus actuaciones hasta las once de la noche. Con ello, la comisión organizadora recupera el estilo inicial de la fiesta gastronómica, al estilo de las romerías de antaño.
Y para aquellos que quieran comer algo más que tortilla, también habrá una pulpería que ofrecerá menús alternativos, como pulpo, churrasco o carne ao caldeiro, todo ello debajo de una carpa contratada por la organización de la fiesta, que es la asociación cultural de Carcacía denominada A Rabadenla, en honor al lugar en la que se celebra la cita gastronómica. La primera edición se remonta al año 1987 y, desde entonces, solo se interrumpió los últimos cuatro años. La cantidad ingente de los ingredientes y la tortilla gigante hicieron posible que Carcacía entrara en el Libro Guinness de los récords.
En cuanto a la celebración el día 17 de mayo, la fiesta se hace en honor a San Isidro y la organización se decantó por ese día para contar con la asistencia del mayor número de público, dado que es día no laborable, y entre ellos un buen número de comerciantes de Padrón y de otros puntos próximos que colaboran con la fiesta, en concreto, en la edición de un pequeño libro, y que ese día no abren sus negocios. Por cierto, en la cita no faltará la típica queimada gallega. Este es el plan que ofrece la parroquia de Carcacía para el lunes 17 de mayo, ¿apetece?.

LA VOZ DE GALICIA, 13/05/10