Adjudican los puestos del Espolón de Padrón que el domingo no se instalaron.

Adjudican los puestos del Espolón de Padrón que el domingo no se instalaron.

El gobierno local de Padrón se reunió ayer por la mañana con más de una treintena de vendedores ambulantes que, durante todo el año, tienen sus puestos en el mercado, concretamente en el Paseo del Espolón, y que el domingo no pudieron bajar sus mercancías de las furgonetas debido a que no tenían autorización del Ayuntamiento. «¿Sabes o que é ver o Espolón baleiro un domingo?», comentaban ayer en la reunión. Desde luego, fue una imagen poco habitual.
El teniente de alcalde Eloy Rodríguez explicó que ninguno de los vendedores se había presentado a las dos convocatorias públicas que había hecho el Concello para ocupar los puestos durante tres domingos: el de Ramos, Pascua y Pascuilla. Por ello, no pudieron instalar sus puestos. El edil agradeció el comportamiento respetuoso que mostraron los feriantes cuando se les informó de que no podían vender, de modo que se fueron sin armar jaleo.
Por su parte, algunos vendedores tomaron la palabra para precisar que este año nadie los avisó de que tenían que ir a una convocatoria pública. Y ellos fueron el domingo al mercado, como todas las semanas, aunque no pudieron vender.
Por ello, reclamaron al Concello que les deje hacerlo los dos próximos domingos, Pascua y Pascuilla. Y así será, después de que ayer se hiciera la adjudicación directa de los puestos.
En cuanto al precio a pagar por los dos domingos que restan de fiesta, los vendedores coincidieron en señalar que «es muy caro». Sin embargo, el concejal Eloy Rodríguez explicó al término de la reunión que el Concello no subió los precios aunque la diferencia viene dada por la forma de las parcelas. Si el año pasado tenían dos metros de frente por tres de fondo, este año es al revés: tienen tres metros de frente por dos de fondo y su precio es de 25 euros por parcela. La mayor parte de las ocupadas tienen seis metros de frente por lo que pagan 50 euros por domingo.
Después de atender a los vendedores uno por uno, el teniente de alcalde, que estuvo acompañado por los concejales de su grupo, por el jefe de la Policía Local, por el funcionario que trabaja en la oficina de mercados y, al principio, también por el alcalde, confirmó que apenas quedan parcelas por ocupar. En el Paseo del Espolón se adjudicaron de forma directa un total de 36, los puestos que no pudieron instalarse el domingo de Ramos, algo que lamentó más de un vendedor teniendo en cuenta la buena mañana que hizo y que se trataba de vísperas de la Pascua.
El concejal Eloy Rodríguez se disculpó por estos inconvenientes que achacó a que, desde los servicios administrativos, no dio tiempo a hacer los trámites necesarios.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/10

Los feriantes que cada domingo ocupan el Espolón padronés quieren continuar su actividad en Pascua.

El paseo del Espolón padronés se quedó ayer sin el tradicional mercado dominical ante la imposibilidad de instalar los puestos debido a la celebración de las fiestas de la Pascua.
Un nutrido grupo de vendedores tuvo que abandonar ayer el paseo después de que el Ayuntamiento no les permitiese colocar sus puestos en el emplazamiento que ocupan durante el resto del año.
Los comerciantes tienen previsto reunirse hoy con el alcalde padronés, Camilo Forján, para buscar una solución que les permita trabajar durante los domingos que coinciden con las fiestas de la Pascua, ya que son las fechas en las que pueden hacer mejores ventas, sobre todo en un año de crisis económica y tras un invierno de climatología especialmente dura, lo que ha generado una drástica reducción de los ingresos. Instalase en la zona del Espolón, en el tramo que va hasta la estatua de Rosalía, como hacen siempre, sería una alternativa para ayudar a un sector que ha sufrido la crisis de forma especial.
Además, estos comerciantes ambulantes recuerdan que durante todo el año abonan las tasas correspondientes para colocar sus puestos en Padrón y señalan que uno de los atractivos del municipio es precismente el mercado dominical, cuya masiva afluencia es uno de los motores económicos de la tierra de Rosalía.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/10

Denuncian un cercado para animales enfermos junto a una casa en Padrón.

Lugar de A Barca reservado para animales enfermos y la casa.

A una semana vista la gran feria de caballos de la Pascua de Padrón, la primera del calendario gallego, el Ayuntamiento comenzó a adecentar el campo de A Barca para la celebración de la misma. Ya colocó algunas estacas en las que se atarán los animales y también construyó un pequeño cercado en el que, al parecer, se apartarán los caballos enfermos o que no reúnan las condiciones de los demás.
Ese cercado se sitúa a escasos cuatro metros de una vivienda habitada por un matrimonio joven que tiene un bebé de ocho meses y que está indignado por el proceder del Concello. «¿Cómo é posible que fagan un lugar para animais enfermos ao lado dunha casa na que vive, ademais, unha menor de poucos meses», se pregunta el padre de la niña.
Este vecino de Padrón recuerda que el lugar de refugio de los caballos, como lo llamó el concejal de Cultura en el acto de presentación del programa de la Pascua, no debería existir si se atiende a lo que reza el cartel oficial de las fiestas. Este habla de que «todos os cabalos que asistan á feira deberán ter o libro sanitario equino en regra e cumprir coa normativa vixente de équidos». También señala que «os cabalos deberán cumprir coa normativa obrigatoria de benestar animal sendo os propietarios os responsables dos mesmos en todo momento». El Concello padronés contrató los servicios de un veterinario que controlará las condiciones sanitarias de los caballos, según anunció.
Para este vecino afectado, el pequeño cercado, hecho con madera, no debería ubicarse tan próximo a una vivienda y más todavía cuando en la misma reside un bebé. Además, añade, en el campo de A Barca hay espacio suficiente para su ubicación, como por ejemplo a la altura del puente viejo sobre el Sar, a ochenta metros de las casas y en medio del recinto. Este padre anuncia su intención de informar de lo que sucede al Defensor del Menor.
También llama la atención de que el Ayuntamiento solo se preocupa de echar arena en A Barca cuando se aproxima la celebración de la feria de caballos mientras el resto del año los residentes de la zona tienen que soportar grandes baches, algunos de considerable profundidad, pese a que esa zona sirve de estacionamiento todos los domingos del año.
Lo cierto es que son varias las voces que se pronuncian en contra de la celebración de la feria de caballos en el campo de A Barca y de hecho el año pasado el Ayuntamiento recibió varias quejas por lo sucedido cuando los animales fueron atados a los cierres de las viviendas o cuando los camiones bloquearon algunos accesos.
Hay quien piensa que si no dejaran entrar en el recinto a los vehículos que transportan los caballos si que habría más espacio para la celebración de la feria y, por tanto, para garantizar unas mínimas medidas de seguridad para que los visitantes puedan moverse sin miedo por la feria, pese a la presencia de los animales.

LA VOZ DE GALILCIA, 28/03/10

La plaza de Macías acoge una exhibición de baile.

La plaza de Macías de Padrón acoge mañana por la tarde, a partir de las siete y media, una actuación de la escuela de baile El Tomasón, titulada de La Habana a Galicia. Incluye una exhibición de bailes desde salsa a otros ritmos latinos, hasta bailes de salón. La actuación está organizada por el Ayuntamiento de Padrón a través del área de Cultura. Con motivo de las fiestas de la Pascua, la plaza de Macías estará cubierta de forma permanente por una carpa, con lo que el Concello evitará tener que suspender actuaciones en caso de que llueva. Mañana ya abren todas las atracciones y demás puestos de la Pascua.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

El vaso de la piscina de Padrón apareció casi vacio a causa de una avería.

El representante de la empresa concesionaria, dentro del vaso, muestra cómo apareció casi vacío.

Un fallo eléctrico pudo ser el origen del problema, que la obliga a cerrar ya al público para abrir el 7 de abril

La piscina municipal de Padrón está cerrada al público debido a una avería. El vaso de la piscina apareció ayer por la mañana casi vacío del todo por lo que la empresa concesionaria del servicio, Grupo Pazos, avisó de inmediato a la firma que se encarga del mantenimiento de la instalación, así como al propio Ayuntamiento de Padrón. Asimismo, llamó a la prensa para dar publicidad a la noticia del cierre, dado los usuarios que tiene la piscina.
El representante de la empresa y responsable de la instalación padronesa, Sergio Abal Lobato, aseguró que tienen sospechas de que un fallo en el suministro eléctrico pudo provocar que la bomba encargada de hacer circular el agua se detuviera y, debido al peso del líquido, pudo reventar la llamada válvula de retención. Con ello, la piscina pudo estar perdiendo agua durante la noche.
Sergio Abal insistió en que, por el momento, solo eran «sospechas», a la espera de que el equipo de mantenimiento hiciera una primera inspección. La persona que hace la limpieza confirmó que hasta que se marchó de la piscina, hubo «saltos» en la luz, con idas y venidas, pero que cuando se fue a las dos de la madrugada el suministro era normal. Pero cuando la socorrista llegó a las ocho de la mañana a la piscina y vio el vaso del agua se llevó un «susto» o, cuando menos, una «impresión».
La empresa colgó de inmediato el cartel de cerrado por avería. La piscina ya iba a cerrar al público desde el jueves 2 de abril y hasta el martes 6, ambos inclusive, debido a las fiestas de la Pascua. No obstante, a causa de la avería cerró ayer. Personal de la instalación pasó buena parte de la mañana de ayer avisando a los usuarios, entre ellos los numerosos escolares de toda la comarca y municipios limítrofes que acuden a clases de natación a través de los colegios y de las asociaciones de padres y madres.
A mayores, también llamaron a aquellos abonados más habituales de la piscina y que tienen por costumbre hacer uso del servicio los sábados. Además, durante unas horas del día de hoy también habrá personal en la piscina para informar de lo sucedido.
Llenado
Ahora, además de la reparación, que la empresa espera hacer lo antes posible a menos que «aparezca algo raro y la demore», señala Sergio Abal, habrá que hacer el llenado del vaso de la piscina pero también el calentamiento del agua por lo que, el responsable de la instalación, ya se teme que el «coste será brutal». Explica que no es lo mismo llenar la piscina en agosto, cuando se hace por motivos de mantenimiento y la temperatura es veraniega, a hacerlo ahora en marzo y con este tiempo de invierno.
Por otra parte, la piscina municipal también fue objeto de dos asaltos en el plazo de diez días. Sucedió poco después de los días de Carnaval y, en la primera ocasión, los ladrones se llevaron algún dinero en metálico, poco porque la empresa no tiene la costumbre de dejarlo en la instalación. La segunda vez los asaltantes entraron de noche en la piscina aunque, al parecer, no se llevaron nada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

La edición nº 55 del Libro de la Pascua, ya está en la calle.

El Ayuntamiento de Padrón acaba de sacar a luz la edición número 55 del clásico Libro de Pascua, editado por la concejalía de Cultura. En la publicación aparece recogida información sobre las fiestas grandes de la capital del Sar, así como diversos artículos de temática variada: historia, etnografía o costumbres, que «fan que referencia ao concello e que afondan na súa intrahistoria», en palabras del edil Eloy Rodríguez. La tirada de esta edición es de 1.600 ejemplares, siendo la única publicación de un municipio gallego que se reparte exclusivamente entre anunciantes, comercios colaboradores, representantes de las administraciones gallegas, centros de Galicia en los cinco continentes y medios de comunicación.
Este año el Concello le dedica un reconocimiento a la persona que, en los últimos cuarenta años, se encarga de la recogida de publicidad y distribución del libro, Ramón Vázquez Casasnovas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10