La Fundación Rosalía de Castro celebra el 173 aniversario de la poetisa.

La Fundación padronesa Rosalía de Castro, que dirige Helena Villar Janeiro, celebra mañana un acto de homenaje por el 173 aniversario de la poetisa de Sar. El acto comenzará a las 11.30 horas y en él participarán varios grupos de alumnos del municipio y su entorno que asistirán a una proyección sobre la vida y la obra de Rosalía asi como a diversas lecciones interactivas. El acto culminará con una fiesta de cumpleaños.

EL CORREO GALLEGO, 23/02/10

Padrón y Dodro llegan a un acuerdo para instalar las caravanas de Pascua.

Los gobernantes municipales de Padrón y Dodro se reunieron el miércoles de manera «informal», primero por la mañana en el primer Concello, para hablar sobre la ubicación de las caravanas de Pascua en terrenos limítrofes de ambos municipios, en el antiguo cauce del río Sar, donde mantuvieron un encuentro por la tarde. De acuerdo con la información desvelada ayer por el alcalde padronés, Camilo Forján, la reunión se cerró sin acuerdos más allá de que finalmente las caravanas de la Pascua se instalarán en dicha zona, pese a que hay una fuerte oposición vecinal, tal y como confirma el último escrito remitido a los regidores de ambos ayuntamientos.
La instalación de los vehículos de los feriantes de la Pascua será «alineada», de «forma ordenada» y después de la celebración de las fiestas grandes de Padrón, ambos concellos volverán a reunirse para tratar de cerrar el tema del deslinde, que Dodro ya contempla en el texto del Plan Xeral de Ordenación Municipal.
Sobre la instalación de las caravanas en terrenos de Padrón y Dodro, en el antiguo cauce del río Sar, ayer Camilo Forján aseguró que «non hai outro sitio». A este respecto no fue posible hablar con los representantes de Dodro una vez que el alcalde, Arturo Díaz, remitió a este periódico al concejal José Luis Fernández, con el que no se pudo contactar al estar de viaje.
Camilo Forján también explicó que el Ayuntamiento padronés aún no recibió una respuesta oficial a las alegaciones que planteó al PXOM de Dodro, referidas precisamente a la zona del deslinde. Dodro aceptó la alegación de Padrón de forma parcial, en concreto, la referida a la demanda que hacía el primer Concello con respecto a la zona en la que se ubican cuatro casas que, a día de hoy, tienen servicios y licencias de Dodro aunque pagan la contribución en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

Padrón recauda más de 100.000 euros con la adjudicación de cerca de cien puestos de Pascua.

Los feriantes de Pascua acudieron al Concello para la apertura de los sobres con la oferta económica

Padrón recauda más de 100.000 euros con la adjudicación de cerca de cien puestos de Pascua
El más caro de todos pagará más de 9.000 euros por trabajar en las fiestas

Numerosos propietarios de atracciones de feria, barracas y otros puestos presenciaron ayer en Padrón a la apertura pública en el Concello de los sobres con la oferta económica para ocupar una parcela en las fiestas de la Pascua 2010. El acto se celebró en el salón de plenos, con la presencia del alcalde Camilo Forján, el teniente de alcalde Eloy Rodríguez y los concejales del grupo de gobierno José Rey y José Bentrón.
En esta primera convocatoria realizada por el gobierno padronés, salieron a concurso público en torno a un centenar de parcelas ubicadas en el Campo do Souto y en las inmediaciones de la piscina municipal y el campo de fútbol, todas ellas incluidas en el plano aprobado por la Xunta de Goberno Local con fecha 1 de diciembre. En total, la recaudación del Ayuntamiento en esta primera convocatoria supera los 100.000 euros. Tras la apertura pública de los sobres con el precio de cada parcela, el Concello hará pública la lista con los puestos adjudicados para lo que el próximo lunes celebrará una Xunta de Goberno Local. Ayer, el acto discurrió con más normalidad que en años anteriores y apenas hubo incidencias, quizás porque los feriantes parecen acostumbrarse al nuevo sistema de adjudicación de los puestos.
Alguno de los que quedaron excluidos sí que se quejaron aunque desde el gobierno padronés se le explicó los motivos de dicha exclusión. En cuanto a los precios, oscilan entre el más bajo de 120 de un puesto pequeño a casi 5.000 de una pulpería o lo máximo de 9.270 de una gran atracción. Entre las ofertas económicas, algunas tan peculiares como 138, 35 euros o 129,06. Y es que, tal y como explicaba un feriante, un solo céntimo puede bastar para que el puesto le sea adjudicado a uno u otro titular.
Los que quedaron sin plaza esta primera convocatoria pueden optar a una segunda que se hará pública la próxima semana y en la que entrarán, además, los puestos del Domingo de Ramos, Pascua y Pascuilla. Para el concurso público, el Ayuntamiento sacó un pliego de condiciones en el que, entre otros puntos, figura la prohibición de instalar atracciones con animales, como los ponies. En base a este pliego, un feriante quedó excluído por presentar dos ofertas económicas para una misma parcela.

LA VOZ DE GALICIA, 13/02/10

El carnaval llega a la Plaza de Macías de Padrón con talleres, degustación de postres y orquestas.

La plaza de Macías de Padrón acoge mañana, a partir de las cinco de la tarde, actividades relacionadas con el carnaval. Habrá talleres de maquillaje y globoflexia así como degustación de postres típicos de esta época, esto último a partir de las siete y media de la tarde.
A las ocho comienza la actuación de la orquesta Atenas. La fiesta está organizada por las concejalías de Muller e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón, en colaboración con las asociaciones de mujeres del municipio. La invitación es abierta para todos y, si es posible, mejor con disfraz.
Por su parte, los centros educativos de la comarca celebran hoy el festival de carnaval. Entre ellos, destaca el CEIP Flavia de Padrón que, a partir de las once y media de la mañana, celebrará un desfile con todos los alumnos, que recrearán disfrazados todas las épocas de la Historia. También habrá degustación de postres típicos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/12/10

Admiten casi un centenar de puestos para la fiesta de la Pascua padronesa.

El Ayuntamiento de Padrón acaba de dar luz verde a casi un centenar de puestos que se instalarán en la capital municipal con motivo de la celebración de las fiestas de la Pascua 2010.

Así, y según indican desde el Concello, habrá un total de cuatro pulperías, ocho grandes atracciones (una solicitud fue excluida para esta zona dos) y 27 atracciones medianas (también se descartó una de las propuestas). El número de puestos aumenta cuando se trata de los de venta de caramelos, churros, algodón de azúcar y casetas cordas (zona 4), con un total de 25. Por su parte, los stands (también de venta de dulces) ubicados en el área cinco ascenderán a 24, tras decidirse la exclusión de una propuesta. Por otra parte, habrá siete puestos de maquinaria, mientras que las solicitudes para la área de karts quedó desierto.

El salón de plenos acogerá mañana, a las 12.00 horas, la apertura pública del sobre con la oferta económica de los licitadores. Ya el lunes, la Junta de Gobierno local dará la adjudicación definitiva.

EL CORREO GALLEGO, 11/02/10

Los socialistas pontecesureños tratan de capear la crisis con una cena de confraternidad.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures convoca una cena de confraternidad con la que, quizás, intentar hacer frente a la crisis que padece desde hace años, la misma que le impide gozar de representación en la corporación municipal y que periódicamente arroja a la luz disputas y dimisiones internas. La cita es el sábado a las 21 horas en el restaurante Casa Gómez, donde se espera la presencia, entre otros, del senador y secretario de organización, Pablo García. Los interesados aún pueden adherirse a esta fiesta a través de los teléfonos 639/030458 o 670/512814. El precio del menú es de 15 euros por persona.

FARO DE VIGO, 08/02/10