París y Panorama serán las atracciones musicales de la XXI Festa da Anguía de Valga.

La degustación de anguila tendrá lugar el 30 de agosto.

La Concejalía de Cultura de Valga ya cerró el programa de la XXI Festa da Anguía y la XIX Mostra da Caña do País, que se celebrarán en el municipio los días 28, 29 y 30 de agosto. Esta última jornada estará presidida por la degustación de anguila, ya sea frita, en empanada, guisada u otras modalidades.

Los niños serán los que primero puedan disfrutar del programa festivo ya que en la tarde del día 28 de agosto se celebrará en el Parque Irmáns Dios Mosquera un festival infantil con diversas actividades, entre las que destacan el Show de los Payasos y la Fiesta de la Espuma.
Este mismo día, también habrá una cita con la cultura, concretamente con el teatro, en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Allí se pre estrenará la obra ??O segredo dos Hoffman?, a cargo de la compañía Lagarta, Lagarta. El elenco cuenta con actores gallegos tan reconocidos como Xosé Barato, Ernesto Chao, Belén Constenla o Rebeca Montero. El espectáculo teatral comenzará a las 21:30 horas y la entrada tendrá un precio de tres euros.

El sábado, el jurado recorrerá las zonas que participan en el concurso ??O lugar máis fermoso? para decidir a los ganadores. Por la tarde, a las 17 horas, saldrán desde el Parque Irmáns Dios Mosquera los participantes en la Festa da Bicicleta, que recorrerá las distintas parroquias del municipio y finalizará con la entrega agasajos.

La verbena de esta noche será de los actos más esperados, ya que contará con las actuaciones de las orquestas París de Noia y Panorama. Esta última presentará su nuevo disco, que acaba de salir al mercado, y que incluye temas que forman parte de su espectáculo ??El gran musical?. El Concello optó este año por contratar a dos de las mejores orquestas de Galicia en lugar de conciertos o espectáculos como la gala musical que tuvo lugar en la edición de 2008.

La velada del sábado contará, como ya es tradición, con una gran queimada popular que comenzará a repartirse a partir de las doce de la noche.

Demostración > El domingo, día grande de la Festa da Anguía y la Mostra da Caña, será el más cargado de actividades. Desde las 9 de la mañana habrá en el Parque Irmáns Dios Mosquera una demostración de elaboración de caña. Desde la mañana se concentrarán en este mismo entorno vehículos Citröen 2CV, mientras que los pasacalles con la Banda Municipal de Valga y la charanga ??Air Jalisia? animan el ambiente.

Antes de la degustación, las ??Cantareiras de Ardebuyo?, Nucha e Mucha ofrecerán el pregón de las fiestas y, acto seguido, se entregarán los premios del concurso de caña, del concurso ??O lugar máis fermoso? y del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo.

Un concierto de la Banda de Valga amenizará el mediodía y, por la tarde, se instalará un parque infantil en el recinto festivo para que los niños cuenten con actividades que permitan su divertimento durante toda la jornada. Por la noche regresará la música de orquesta, en este caso con las agrupaciones Gran Parada e Impacto.

DIARIO DE AROUSA, 12/08/09

Los políticos no deben ser pregoneros.

El ministro de Fomento, José Blanco, fue el encargado de pronunciar el pregón de la Festa do Pemesto de Herbón. Debe ser que este señor hizo mucho por el pimiento y la comarca, aunque yo, ¡pobre de mí!, intento hacer memoria y no recuerdo ni un solo detalle. O yo estoy desmemoriado o los organizadores de la fiesta sólo intentan promocionar a un señor que ahora pone sus miras en Galicia. Y además se le nota. Pero me da igual que sea José Blanco o cualquier otro político. Si quieren votos que se los ganen trabajando para el pueblo, haciendo bien las cosas y siendo honestos y honrados y que se dejen de acudir a actos simplemente por cuestiones de imagen. Desde luego el pregón debe ser para alguien relacionado con la cultura y el espectáculo, nunca para los políticos, que incluso se prestana a ir en alguna procesión sin saber cual es el santo que está desfilando y, desde luego, sin ningún tipo de devoción. Los políticos deben estar en el despacho trabajando y salir menos de visitas más fotográficas que efectivas.

Carta de Juan José Fariña (Santiago) al Director de TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09.

Fallece un hombre en Vilarello al caer de su moto y golpear la cabeza en el suelo.

Vila

El cuerpo sin vida de Tomás C.P., con un grupo de vecinos de Vilarello al fondo.

Tomás P.L., vecino del lugar de Vilarello, de 61 años de edad, falleció en la tarde de ayer a escasos metros de su vivienda, a la que se dirigía en moto. Cuando subía una cuesta bastante empinada, perdió el control del vehículo y, al caer golpeó con la cabeza contra el suelo, perdiendo la vida casi al instante.

Tomás C.P., de 61 años de edad y vecino del lugar de Vilarello, en el municipio de Valga, falleció ayer a escasos metros de su domicilio al sufrir un accidente de moto cuando se dirigía a su vivienda. El hombre, conocido por el apodo de ??O Marelo?, perdió el control del vehículo, por causas que todavía se desconocen, cuando subía con el vehículo por una cuesta bastante empinada. Al caer, su cabeza golpeó bruscamente contra el suelo, lo que le provocó la muerte casi al instante.
Minutos antes, Tomás C.P. se encontraba en la playa fluvial de Vilarello, donde participaba en los preparativos de la sardinada popular que estaba previsto celebrar en este entorno. En el bar ubicado en el lugar comentó que se marchaba a casa a descansar un rato antes de que diera comienzo la celebración. Se subió en su moto y se dirigió a la vivienda, situada a unas pocas decenas de metros pero, de camino, sufrió el accidente.

Hay diferentes versiones sobre si el hombre llevaba el casco puesto. La Guardia Civil de Tráfico informaba que, ??en principio, o conductor levaba casco?, pero que éste pudo salir despedido debido a la colisión con el asfalto, apareciendo a unos metros de distancia de la víctima. Sin embargo, Protección Civil comentó que era posible que no llevase puesto, lo que explicaría la fatalidad del golpe contra el suelo.

Minutos después del accidente acudieron al lugar tanto voluntarios de Protección Civil como una ambulancia del 061 y los médicos del Centro de Salud de Valga. También aterrizó en la zona un helicóptero de emergencias, pero todos los medios desplegados fueron en vano ya que Tomás ??O Marelo? falleció momentos después del accidente. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico se personó poco después en la zona y será la encargada de investigar las causas que rodearon al siniestro.

La zona en la que se encontraba el cadáver fue acordonada, puesto que fueron muchos los vecinos que se agolparon en el lugar para saber lo que había ocurrido y lamentar la mala fortuna de la víctima. Hasta Vilarello se desplazó también el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para interesarse por lo ocurrido y tratar de consolar a la familia. Fue sobre las 19:30 horas cuando llegó el coche fúnebre para recoger el cuerpo sin vida de Tomás C.P., y a partir de entonces la gente comenzó a dispersarse.

En señal de duelo por el fallecimiento de este vecino, la fiesta que estaba programada en la playa fluvial de Vilarello fue suspendida, ya que Tomás ??O Marelo? era una de las personas que estaba participando en los preparativos y que, por la noche, tenía previsto colaborar en el reparto de los 140 kilos de sardinas, 200 litros de vino, 100 kilos de pan de maíz y 50 empanadas que estaban preparadas para ser degustadas por todas las personas que se dieran cita en el lugar.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09

Los vecinos del edificio “Evajos”, celebran su buena convivencia con una cena.

La comunidad de vecinos del edificio “Evajos” de Pontecesures no fallaron con su tradición de organizar anualmente una fiesta en la que puedan estar todos reunidos, compartiendo mesa y mantel y felicitándose por la buena convivencia que reina entre ellos. En la Travesía da Bandeira celebraron la novena edición de su particular festejo el sábaado pasado, que reunió aa cerca de 50 personas, que tuvieron a su disposición una carpa de la pulpería Lito Mambís. La armonía que reina a diario entre los vecinos se trasladó también a esta noche de fiesta y alegría.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/09

Borobó cuenta la saga caciquil del Barbanza.

Borobo

Ayer, el periodista Raimundo García Domínguez, cuyo seudónimo Borobó fue muy popular durante décadas, pronunció el pregón de las fiestas de Santa Uxía de Ribeira. Acompañado por el alcalde socialista José Antonio Ventoso Mariño, a la derecha, en la foto, leyó los folios que pergeñó en torno al diario compostelano La Noche y la saga familiar de Eduardo Gasset, periodista gallego, con solar en el Barbanza, fundador y director del diario El Imparcial de Madrid y uno de cuyos hijos (Rafael Gasset) tejió una densa red caciquil en la comarca a comienzos del siglo XX.

Sección de “Hace 25 años”. EL CORREO GALLEGO, 03/08/09

El ministro de Fomento ratifica que no levantará las viejas vías.

Cato

José Blanco se comprometió en Catoira a invertir en la conservación de las Torres

El ministro de Fomento se comprometió ayer en Catoira a mantener las viejas vías del tren una vez que quede en desuso el tramo entre Vilagarcía y Santiago por la llegada de la alta velocidad. De esta manera se confirma que queda paralizado el proceso de eliminación de los viejos carriles que ya dio algún disgusto a los vecinos de Portas cuando, siendo ministra Magdalena Álvarez, se produjo algún intento en ese sentido, aunque no pudo llegar a hacerse efectivo por las movilizaciones de los vecinos.
José Blanco adquirió este compromiso ante el alcalde de Catoira, Alberto García, en la celebración de la Romería Vikinga, a la que el ministro acudió inaugurando así sus vacaciones en la comarca. Aunque Blanco fue, sobre todo, para disfrutar de la fiesta, no evitó pronunciarse sobre los asuntos que tiene pendiente su ministerio, y en concreto, sobre la llegada del AVE a Galicia, que pone en peligro el mantenimiento del servicio de cercanías en la comarca.
Catoira es uno de los concellos integrados en la comisión del tren de cercanías, por eso el alcalde socialista no desaprovechó la oportunidad que le presentaba la presencia de Blanco para preguntarle por la cuestión. El hecho de que el ministro garantizase la permanencia de las vías es un paso más a favor de este proyecto, que difícilmente podría llevarse a cabo si se eliminase la línea que en la actualidad une por tren Vilagarcía con Santiago.
Según indicó Alberto García, Fomento también invertirá en la conservación de las Torres de Oeste que ayer fueron escenario del desembarco vikingo. José Blanco se comprometió a invertir en ellas el 1% que las obras del AVE tienen que reservar para proyectos culturales.

LA VOZ DE GALICIA, 03/08/09