El folk gallego, el gran protagonista en el Santiaguiño.

El Concello quiere impulsar la recuperación de la fiesta y primar la romería tal y como se celebraba en sus orígenes, con música de la tierra
Las Peñas del Santiaguiño son una de los puntos claves a visitar cada 25 de julio en Padrón

Comenzaron tímidamente el pasado año a introducirse cambios en las fiestas del Santiaguiño, con promoción más de la música de raíz gallega y primando el folclore y la recuperación de los bailes espontáneos, a través de concursos. En esta edición, y pese a que el presupuesto va limitado, el Concello, y en concreto las áreas de Festexos y Cultura, han apostado por primar estos aspectos. Así, junto al tradicional derbi asnal (día 24), que cambia de escenario de forma experimental (pasa del casco histórico al Espolón) y la amenizada noche con grupos de gaitas (O Revoltixo y Brisas da Croa), se mantienen por segundo año consecutivo el día 25, los concursos de gaiteiro solista y parejas de baile folclórico. Ambas citas tendrán escenario propio en el monte San Gregorio, o Santiaguiño como es conocido popularmente, alejado de las citas religiosas para que no se entorpezcan entre sí. Los premios son suculentos (500, 300 y 200 euros, respectivamente). El primero, el de gaiteiro solista, se llevará a cabo por la mañana (11.30 horas) y el segundo, por la tarde (16.30 horas).

Las sardinas con cachelos, tradicionales desde hace al menos dos décadas , también podrán degustarse el día 25 en el monte, mientras las familias padronesas acicalan sus puestos para disfrutar de una comida campestre.

La jornada en el monte estará amenizada por grupos de música gallega y por Os Gordechos y, con la caída de la tarde y el regreso del Parrandeiro (la imagen del Apóstol) a sus aposentos en la villa, los padroneses disfrutarán del concierto folk en la plaza de Macías, con A Arreixeira, Quempallou y Mercedes Peón. Será a partir de las 22.30 horas, con entrada libre y gratuita.

El broche de oro lo pondrán el día 26, por la noche, Cristina Pato y Mutenhohi, dentro del Vai de Camiño.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/07/09

El Concello inicia la reforma de la Plazuela de Pontecesures.

El grupo de gobierno de Pontecesures comunica que mañana lunes comienzan las obras de rahabilitación de la Plazuela de Pontecesures, que cuentan con un presupuesto de 116.000 euros, y que se ejecutan con cargo al Plan E.
El concejal de relacións institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, cuenta que en un principio se va a actuar en un pequeño tramo, ya que los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio aún le tienen que dar el visto bueno a la colocación del pavimento que tiene que ser la misma piedra, pero canteando las losas dañadas, según un informe emitido en su día por la Comisión Provincial de Patrimonio.
La Plazuela de Pontecesures es uno de los centros neurálgicos de la vida en la localidad, y uno de los puntos donde suelen celebrarse fiestas de todo tipo, como por ejemplo ocurrió hace quince días con la Festa do Churro. De hecho, Sabariz, explica que el inicio de los trabajos también se demoró algo debido a la celebración de las fiestas de la Virgen del Carmen, que en Pontecesures tuvieron lugar a principios de mes.
En este sentido, la empresa contratada por el ayuntamiento para acometer la obra colocó una valla provisional en una pequeña parte de la plaza para acopiar el material de obra. La rehabilitación de la Plazuela de Pontecesures es una de las principales inversiones escogidas por el grupo de gobierno con cargo al Plan E, tanto por su montante como por tratarse de un espacio muy emblemático.

FARO DE VIGO, 19/07/09

La cesureña Aída Pardal, 3ª en el concurso de carteles para la Festa da Anguía de Valga.

José Luis Barca Bravo, de Vilaxoán, resulto ganador con la creación titulada “Beber e non comer é cegar e non ver”. Recibirá 400 euros, mientras que la 2ª clasificada fue Mary Ángeles Garrido, de Cordeiro, que se llevará 200 euros por el cartel “Papel”. El tercer puesto fue para la cesureña Aída Pardal con “Berrando a festa”. En categoría infantil el ganador fue Brais Otero, de Campaña, con “Axóuxere”. Recibirá 100 euros en material didáctico.

Padrón da el pistoletazo de salida a las fiestas del Santiaguiño con el tradicional derbi asnal.

La capital del Sar está calentando los motores para celebrar por todo lo alto las fiestas del Santiaguiño, que coinciden con las del Apóstol compostelano. El programa incluye el día 24 el tradicional derbi asnal que este año cambia, de forma experimental, de escenario. Del casco histórico se traslada al Espolón. El día 25, ya en el monte, habrá los concursos de baile tradicional y gaiteiro solista, la sardiñada, las misas y el jolgorio. Por la noche, A Arreixeira, Mercedes Peón y Quempallou pondrán el movimiento al festival folk.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/07/09

La música folk llega de la mano de A Arreixeira.

Introdujeron los acordeones y las gaitas en su primer trabajo

La agrupación A Arreixeira al completo con las vestimentas apropiadas de la tradición

A Arreixeira es un grupo de música folk procedente de Padrón dedicado a la música gallega y que presenta en las fiestas de O Santiagüiño su primer trabajo discográfico, el cual lleva el mismo nombre que la agrupación y salió al mercado hace apenas dos meses.

Este conjunto está formado por diez personas de diferentes edades, entre los 18 y los 40 años, con un gusto muy especial por la música tradicional. Uno de ellos es Esteban, que nos cuenta cómo surgió A Arreixeira. “Alrededor del año 1991 una asociación de comuneros de montes de la zona impulsó el grupo que hoy seguimos manteniendo, ya que además de los que tocamos para el disco están todos los niños y mayores que reciben clase en el mismo local”, aclara.

El nombre del grupo viene dado por la zona en la que se sitúa el local de ensayo, ya que es conocida por este nombre y así decidieron los primeros componentes determinar el grupo musical que se estaba desarrollando.

La Asociación de vecinos de Iria dispone de un local en Arretén que es en el que ensayan y reciben clases variadas, de pandereta, de música tradicional… Los miembros que realizaron el trabajo discográfico ensayan una vez a la semana, “suele ser los miércoles a las 19.30 horas”.

Felisa es la profesora de este grupo de folk, y está desde el principio impartiendo clases, hace ya diecisiete años de eso. “En las clases hay personas de todas las edades, desde niños a personas de mayor edad, que tienen un gusto por este estilo de música y por los diferentes instrumentos que los acompañan”, explica Felisa.

“No es el primer disco que crean, hace varios años participaron en otro trabajo que estaba compuesto por colaboraciones de distintos grupos que recibía el nombre de Esta noite hai un serán”, comenta.

En este primer disco propio el grupo A Arreixeira intentó mezclar lo tradicional con lo nuevo, ya que además de panderetas y voces, introdujo instrumentos como las gaitas o los acordeones. La mayoría de sus componentes están en el grupo desde el principio por lo que quisieron que este t fuera una culminación a tantos años de música.

Esteban comenta que “abarca todo lo tradicional pero incluye cuatro piezas con arreglos nuevos instrumentales”.

Presentación oficial

A Arreixeira se creó durante este año, y se terminó hace apenas dos meses, que fue cuando se dio a conocer. No tuvieron la oportunidad en aquellos momentos de hacer una presentación por lo que el grupo folk la realizará por todo lo alto en las fiestas de O Santiagüiño de Padrón, será el día 25 de julio en la Plaza de Macías.

La actuación tendrá lugar a partir de las 23.00 horas, y estarán acompañados de artistas mucho más consagrados como Mercedes Peón y también por el grupo Quempallou, que actuarán a continuación. “Es importante la oportunidad que se nos da, ya que somos primerizos en ésto. Somos sólo un grupo de vecinos que disfrutamos con la música “, comenta.

Esteban reconoce que están ansiosos por la actuación en el Santiagüiño y que ensayan para ultimar los preparativos.

Por ahora no cuentan con más proyectos ya que “esto es muy familiar”, pero tienen expectativas en que el disco funcione bien por la ilusión que han puesto en él y “si salen nuevas actuaciones pues nosotros estaremos muy contentos”, confirmaba a este semanario.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/07/09