Empató en Baiona el pasado fin de semana (42-42) haciendo valer el resultado de ida cosechado en Pontecesures (43-33). Se enfrentarán las cesureñas el próximo fin de semana al Pabellón de Ourense.
Los huelguistas de Padrón tomarán a partir del lunes medidas contundentes.
Plaza de Rodríguez Covián donde se acumulan decenas de bolsas de basura desde el 16 de abril pasado.
En la madrugada de hoy se cumplirán ya tres semanas de paro en el servicio de recogida de residuos sólidos en Padrón (comenzó en la madrugada del pasado 16 de abril). La plantilla en huelga, con el representante sindical de UGT, David Barrio, al frente, intentó ayer un acercamiento con el ejecutivo local a quien le pidieron que forzara una reunión a tres bandas (Concello, empresa y trabajadores). Tras más de cuarenta minutos de reunión, donde las partes se reprocharon actuaciones mantenidas durante el pasado pleno, no hubo consenso.
Desde el Concello se les explicó a los representantes de los trabajadores que la mejor fórmula era la intervención que garantizaba los puestos de trabajo de la actual plantilla. Y la negativa a mantener la reunión a tres bandas viene dada porque “el conflicto salarial tienen que solucionarlo ellos con la empresa; y ésta que solucione lo que tiene que solucionar con el Concello. No vamos a aceptar gravar más a los vecinos ni asumir una fórmula abusiva”, dijo el regidor, Camilo Forján.
Desde el comité de huelga se apuntaba que el gobierno local “está cerrado en banda y no quiere una solución. Nosotros no vamos a ceder. Este es un camino sin retorno”, explicó ayer el sindicalista David Barrio.
Los trabajadores harán durante todo este fin de semana una campaña informativa con charlas por las calles del casco urbano y las zonas del rural. “No sólo pediremos disculpas por las molestias, sino que vamos a exponer cuáles son las causas de este asunto. Y a partir del lunes, tomaremos medidas más contundentes”, dijo, sin decir cuáles serán.
También ayer entraba en el registro municipal un nuevo requerimiento de la Consellería de Sanidade en el que emplazaba al Concello a eliminar los desechos acumulados en buena parte del casco urbano y del rural. Siendo previsible que Global Vambrú vuelva a apelar a los servicios mínimos, será Tragsa quien recoja la basura. El plazo es de 24 horas.
El BNG ofrece acuerdo. Desde el BNG, Xoán Santaló reiteraba ayer su ofrecimiento a buscar una solución al conflicto de la basura, incidiendo en que la empresa “dende unha posición chantaxista, tenta dobregar a traballadores e Concello”. Santaló, que sigue insistiendo en dar “as debidas garantías” en cuanto a la continuidad de los puestos de trabajo actuales, emplaza al gobierno a actuar con “sensatez e responsabilidade” y a buscar una salida al conflicto, ofreciendo su apoyo para tal fin.
LA VOZ DE GALICIA, 06/05/11
El riesgo para la salud ya alcanza a todo Padrón.
Los trabajadores fueron ayer a hablar con el gobierno local.
Por tercera vez, Sanidade insta al Concello a actuar para retirar la basura acumulada en la zona urbana y en la rural
A un día de que se cumpla la tercera semana de huelga en el servicio municipal de recogida y transporte de basura de Padrón, la Consellería de Sanidade remitió ayer al Concello un nuevo requerimiento (es el tercero) para que adopte las medidas necesarias para retirar los residuos acumulados en varios puntos del municipio, incluida la zona rural, y que suponen un «grave risco para a saúde pública», según informó el alcalde Camilo Forján.
El Ayuntamiento ya dio traslado del escrito a la empresa concesionaria del servicio, Global Vambru, que tiene un plazo de 24 horas para recoger la basura. De no hacerlo, el gobierno local podría recurrir por tercera vez a la empresa pública Tragsa, que volvería a limpiar Padrón, pero ahora no solo el casco urbano sino también varios puntos del rural.
Por su parte, los trabajadores del servicio estuvieron ayer en el Concello pero, esta vez, para hablar con el alcalde Camilo Forján y con el resto de concejales del gobierno padronés, al que le solicitaron una reunión a tres bandas, es decir, con la presencia además de la empresa.
No obstante, el gobierno local no accedió, según informa el comité de huelga que lamenta la decisión una vez que, por parte de la empresa, no habría problemas para mantener esa reunión. Los trabajadores querían que se celebrase para que cada parte expusiese sus argumentos y tratar de llegar a un acercamiento que pusiese fin al paro que, a estas alturas, acumula grandes toneladas de residuos.
Campaña informativa
Ante la negativa del ejecutivo municipal de mantener esa reunión, los trabajadores dedicarán el fin de semana a informar a la ciudadanía de lo que está sucediendo, tanto en la zona urbana como rural, para lo que iniciarán una «amplia campaña de información». Ya de cara al lunes, podrían adoptar medidas de fuerza «máis contundentes», según dice el representante sindical David Barrio.
Desde el Concello de Padrón, el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, apuntó la posibilidad de cerrar la escuela municipal de música debido a la acumulación de basura en sus inmediaciones, mientras que el BNG emplaza al gobierno municipal a que «actúe con sensatez e responsabilidade» y le ofreció un «acordo, con garantías para os traballadores, para rematar co problema do lixo».
LA VOZ DE GALICIA, 06/05/11
Camilo Perol espera lograr siete puntos para asegurar la permanencia del Flavia.
El Flavia afronta los tres últimos partidos de la temporada con la esperanza de sumar el mayor número posible de puntos para evitar el descenso.
El fin de semana pasado se hicieron con la victoria en Vimianzo, con los que salieron de los puestos de descenso directo, tras vencer al Soneira 0-1.
Para finalizar la temporada recibirán al Castro, último clasificado y descendido desde hace varias fechas, se desplazarán a Bertamiráns, con 42 puntos y cerca de lograr la salvación matemática, y finalmente recibirán al Outeiro de Rei, conjunto que suma 32 puntos y que lo tiene realmente complicado para salvarse.
Camilo Perol, técnico del equipo, reconoce que «o calendario que temos non é tan difícil como o dos nosos rivais», pero es cauto. «Coñezo ben a categoría e sei que ninguén me vai a regalar nada», añade.
Los jugadores del Flavia se conjuraron el lunes para esforzarse al máximo en lo que resta de liga. Ayer descansaron y hoy retoman los entrenamientos con la vista puesta en el partido del Castro. «Temos que saír a morder dende os primeiros minutos. Xogarei con tres dianteiros. Somos un equipo que se atopa cómodo xogando co marcador a favor, como demostramos ao longo de todo o ano», asegura Camilo.
Perol firmaría sumar siete de los nueve puntos posibles hasta el final de liga. «Se somos capaces de gañar os dous partidos da casa e puntuar en Bertamiráns estaremos salvados».
LA VOZ DE GALICIA, 04/05/11
Aluvión de visitas a la Pascua de Padrón.
José Antonio Pérez ofreció un pregón emotivo en el que no faltaron alusiones a su familia, compañeros y amigos·· La feria cabalar congregó 265 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos de toda la comunidad
La capital del Sar se convirtió el pasado domingo en un hervidero contando con miles de visitantes durante la jornada más grande de estas fiestas
La capital del Sar volvió a convertirse el pasado fin de semana, y especialmente el domingo, en un hervidero de visitantes que no quisieron perderse las fiestas más grandes del municipio. La Pascua de Padrón retomaba los festejos el sábado con la XLI Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial, amén de contar con los ritmos de las charangas y agrupaciones musicales durante toda esta jornada.
El plato fuerte del día llegó a las nueve de la noche, con la lectura del pregón de los festejos. Este año corrió a cargo del coordinador general de la redacción de EL CORREO GALLEGO, José Antonio Pérez Docampo, que llegó a la puerta de la casa consistorial montado en un flamante coche antiguo. Justo delante del automóvil se podía ver una pancarta sostenida por dos vecinos en la que se podía leer: “¡Pepe! Amigos, compañeiros e veciños, sempre contigo”.
Entre vítores y aplausos, el pregonero hizo su entrada triunfal en el consistorio para después, desde el balcón, pronunciar un emotivo discurso. En su pregón no faltaron las alusiones a sus familiares -especial mención hizo Pérez a sus padres, mujer e hijos- amigos, compañeros y a todas aquellas personas que compartieron sus años de infancia y juventud en la capital del Sar.
Además de estas emotivas alusiones a su pasado, el pregonero también habló sobre el presunto robo del puerto a Padrón por parte de los compostelanos. Así, realizó una comparación entre los monumentos de la capital gallega y los ubicó en puntos estratégicos en la villa padronesa indicando que, de haberse cambiado los papeles de la historia, él podría estar trabajando en la tierra que le vio nacer y no se vería obligado a trasladarse a Compostela.
A continuación, el alcalde padronés, el socialista Camilo Forján, hizo entrega a José Antonio Pérez de una placa conmemorativa de su momento como pregonero. Los aplausos del numeroso público se repitieron durante todo este acto en Padrón.
Por su parte, la jornada dominical destacó por la celebración de la tradicional Feira Cabalar, que reunió en la capital del Sar a un total de 265 cabezas de ganado de toda Galicia. Los ganadores del concurso fueron el caballo de pura raza gallega Turco (de una ganadería de Gondomar) y la yegua Lúa VII (de Ponteareas).
La Corporación de Padrón recibía finalmente ayer, lunes, a su homónima de Santiago. Los representantes municipales de ambos concellos se intercambiaron el bastón de mando y sellaron posteriormente los vínculos de hermandad con sendos discursos en el salón de plenos, al compás de los acordes de la bandas padronesa y compostelana.
CITA DEL 1 DE MAYO.
Más de 150 motos se darán cita en la concentración de Terras de Padrón
Por primera vez en cinco años, la Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón coincide con la celebración del domingo de Pascuilla. En esta ocasión, la Asociación Cultural Motos Antigas Terras de Padrón trasladará la habitual salida a la explanada del hotel Scala a las 10.30 horas. La cita, la primera de la temporada para estos vehículos a motor sobre dos ruedas con una antigüedad de más de 25 años, concentrará entre 150 y 160 motos clásicas. La ruta discurrirá por los municipios de Padrón, Dodro, Rois y Rianxo. A su regreso a la capital del Sar se concentrarán en el jardín artístico, donde el público las podrá ver durante una hora. Posteriormente, regresarán al Scala para la comida de confraternidad y la entrega de los tradicionales premios. La organización señala que la inscripción se realizará el mismo día antes de la salida.
?LTIMOS ACTOS.
La traca final llega este fin de semana con los actos de Pascuilla
Con la resaca festiva aún a cuestas, la capital del Sar afrontará la traca final este fin de semana con la Pascuilla. El viernes arranca el programa con el IV Festival do Sar en el que actuará la Banda da Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental (a partir de las 22.00 horas). La verbena de Fondo da Vila correrá a cargo de Satélites y Trovadores.
El sábado se celebrará la 1ª concentración de automóviles tuneados, la clásica de Pascua, el encuentro de Adina, y los conciertos de las agrupaciones Rosalía de Castro y A Arreixeira. Capitol y Solara amenizarán la verbena y habrá un espectáculo de lucería al filo de la medianoche a cargo de Pirotecnia López.
El domingo se cierra con los actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón por la mañana, con la tradicional ofrenda y, posteriormente, reconocimientos a personajes de la villa y empresas; el concierto de bandas Capital do Sar (19.00 horas) con las bandas de Brión, Lousame y Padrón, y la verbena nocturna en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Compostela y Trébol.
TIERRAS DE SANTIAGO, 26/04/11
Padrón retira 3.600 kilos de basura con servicios mínimos.
Los empleados confían en la suspensión del decreto que los fija
Cuarto día de huelga de basura en Padrón y los trabajadores comenzaron con los servicios mínimos decretados por el alcalde, de modo que ayer retiraron 3.600 kilogramos de residuos del casco urbano. Los empleados confían en que hoy un juzgado de lo social declare la suspensión cautelar de dichos servicios que, de acuerdo con UGT, son abusivos al superar el 80% de la recogida diaria.
Por ello, pese a cuatro días de huelga y con entre 25 y 30 toneladas de basura sin recoger, buena parte en el rural, la incidencia está siendo mucho menor que en el anterior paro debido también a que parte de la basura esparcida por la villa, como el Souto o el Espolón, fue recogida el lunes por varios trabajadores contratados por el Concello para la Pascua, una acción que UGT califica abiertamente de un intento del Ayuntamiento de «eliminar o dereito lexítimo dos traballadores a folga».
De aquí al viernes, continuarán los servicios mínimos en el casco urbano y sábado y lunes llegarán a la zona rural. Ayer se registró la segunda denuncia del paro, también del comité de huelga y, en este caso, por el incidente en el que se vio involucrado un trabajador de los domingos que, tratando de evitar que retiraran residuos en el camión del Concello, se cayó y sufre «diversas contusións».
Calles
Pese a los intentos del Ayuntamiento por minimizar las consecuencias del paro y, como dice más de uno, por «agochar a basura», hay vecinos que, en contra de lo que indica un bando, la dejan en las calles en las que estaban los contenedores y que el gobierno municipal reubicó, precisamente, para evitar que hubiera residuos esparcidos por el casco urbano.
UGT considera que el Concello puede «esconder o lixo aos cidadáns pero non pode agochar a cabeza e mirar para outro lado con esta problemática». Por ello, invita a la empresa concesionaria del servicio, Global Vambru -sin duda la parte a la que menos desgaste le acarrea el paro- y al Concello de Padrón a «eliminar as súas diferencias e dar unha solución ao conflito».
Mientras la empresa no da señales de vida, el alcalde Forján confirmó ayer que Sanidade ya está haciendo un «seguimento» de la acumulación de basura en la villa. En el anterior paro, el Concello se amparó en una notificación de la consellería para retirar por su cuenta residuos acumulados en aquellos puntos que Sanidade consideró como insalubres. De mantenerse la huelga y los servicios mínimos, los principales problemas podrían producirse el fin de semana ya que la recogida en el casco urbano se interrumpiría desde el sábado al martes.
El Valedor do Pobo, Benigno López, abrió ayer una queja de oficio alertado por la situación que está viviendo Padrón a causa de la huelga de basura. En un escrito remitido ayer a la Alcaldía de Padrón, López le informa de la apertura de una investigación sumarial e informal para «esclarecer os feitos». Además, el Valedor le solicita información al Concello, relativa a las consecuencias del paro y a las medidas que adoptó o adoptará para tratar la situación.
Benigno López es conocedor de que, después de cuatro días de huelga, la consiguiente acumulación de residuos puede generar problemas de salubridad.
El alcalde Camilo Forján tiene dos semanas para contestar al requerimiento del Valedor. No es la primera vez que esta institución actúa de oficio en una situación similar de huelga de servicios municipales de recogida de basura en Galicia. En concreto, hizo lo mismo en los municipios de Santiago, Ames y Carnota y en Padrón en el primer paro.
LA VOZ DE GALICIA, 20/04/11