¡Al rico churro de Pontecesures!

Los churros fueron los grandes protagonistas en la despedida de las fiestas de Cesures.

Los churros siguen siendo sinónimo de éxito seguro. No hay fiesta, romería o mercado que se precien en la que no estén endulzando los paladares de los ciudadanos. Son un reclamo y así quedó demostrado el lunes en Pontecesures con la celebración de la fiesta gastronómica dedicada a este producto, que con sólo tres ediciones ya parece totalmente consolidada. Cada año son más las personas que acuden a la Plazuela atraídos por el sabor y el olor de unos churros recién hechos y calientes. En esta ocasión volvieron a romperse barreras, con el reparto gratuito de mil litros de chocolate ­cien más que en 2009­ y unos 4.000 cartuchos de churros, lo que supone alrededor de 24.000 unidades, superando ampliamente las 20.000 de la pasada edición del festejo.
Ni el día de sofocante calor fue óbice para que cesureños y visitantes acudiesen en busca de sus churros, si bien sí provocó que la llegada de la gente fuese más tardía y de forma escalonada. El comienzo de la fiesta estaba programado para las 21 horas, aunque fue un poco más tarde cuando comenzó a agruparse la gente y mejorar el ambiente, y todo ello siempre con un churro en la mano. Muchos no se conformaron con probarlos una única vez, sino que repitieron ración ante lo delicioso que estaba el producto, elaborado por las churrerías artesanas Benedicta, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisú, Patri e Sandra. ??Estaban deliciosos. Fueron los mejores churros que comí nunca?, comentaba uno de los asistentes. Por no hablar del riquísimo chocolate preparado por otra churrera del municipio, Fina, que fue el acompañante ideal.

Junto con los vecinos estuvieron disfrutando de la fiesta las autoridades locales e incluso provinciales. El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, fue uno de los que se dejó ver por Pontecesures. Fue recibido por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales Rafael Randulfe, Jesús Rey y Luis Sabariz y, como no podía ser de otra manera, también él se animó a degustar los churros.

Hasta pasada la medianoche se prolongó la fiesta en la Plazuela, que estuvo animada por la música del grupo Memphis, con el que mucho no dudaron en echar unos bailes. Una traca de fuegos de artificio puso el punto y final al evento y también a las Festas do Carme, que se celebraron en la villa durante todo el fin de semana. Para uno de los vecinos que colaboraron con los festejos con sus donativos hubo premio, concretamente para Lola Ferro Trasande, de San Xulián, que fue la ganadora del sorteo de una estancia de un fin de semana en el Hotel Carlos I de Sanxenxo.

Entre las peticiones puerta por puerta, los ingresos en cuenta y las ventas en los chiringuitos de la fiesta, la comisión logró recaudar 18.560 euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/07/10

Las obras de los alumnos del taller de empleo cesureño sufren diversos actos vandálicos.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures están acometiendo la ampliación del pabellón polideportivo. Para ello se está creando un local anexo que contiene nuevos vestuarios y un gimnasio. Sin embargo, hace pocos días los responsables notificaron el hecho de que alguien ha entrado en estas instalaciones con la intención de dañar el trabajo realizado.
Si en un primer momento el responsable o responsables de los actos defecaron en el interior del recinto, durante el pasado fin de semana los vándalos accedieron a la edificación por las ventanas y repitieron la operación, esta vez extendiendo sus deposiciones por las paredes. La cosa fue a mayores cuando se detectó que derrumbaron los tabiques de ladrillo que se habían levantado para establecer las divisiones de las estancias. El gobierno local tilda los hechos de «lamentables» y condena su existencia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Aqueles tolos cacharros estaban en Pontecesures.

A onde ían aqueles chalados nos seus tolos cacharros?. Parafraseando a comedia americana de 1965, debían ir a Pontecesures. Se aquel filme estaba ambientado en q910, desa época tamén son algunhas das xoias do motor que durante a pasada fin de semana se poideron admirar no transcuros de Fegaclasic que chegou á súa cuarta edición. O colectivo organizador Mirándolle os Dentes, xa confirmou que continuará en 2011.
Foron máis de 200 coches, 150 motocicletas e uns 30 vehículos agrícolas os que estiveron expostos durante o sábado e o dominog. Tamén houbo bicicletas, coches fúnebres, máquinas a vapor do século XX, camións de bombeiros e autobuses de tempos pretéritos. Unha das pezas máis fotografiadas foi unha Harley Davidson con sidecar.
A programación incluía unha exposicón sobre o galego Eduardo Barreiros. Unha concentración de vehículos clásicos, amenizada polo gurpo Xarandeira, animou o domingo, día no que tamén se realizou unha ofrenda floral no monumento que lembra as feiras do automóbil.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/10

Pontecesures acoge durante el fin de semana la cuarta edición de Fegaclasic.

En el día de ayer se inauguró oficialmente la cuarta edición de la feria regional de vehículos clásicos Fegaclasica, organizada por la Asociación cultural Mirándolle os dentes.
Un año más se están dando cita los ingredientes que han posibilitado que los amantes de estos coches y motos con solera puedan encontrar su espacio, novedades o la posibilidad de adquirir recambios de piezas originales.
A las tres de la tarde de ayer comenzaba la fiesta de las motocicletas de época y la posterior concentración de los participantes. Posteriormente hubo una gynkana y a las ocho se abría el telón de la exposición que versa sobre la figura y la importancia que tuvo para el motor en Galicia Eduardo Barreiros.
Para la jornada de hoy, en la que se echará el cierre a esta nueva cita cesureña, las puertas quedarán abiertas a partir de las diez de la mañana. A las 11 horas habrá una concentración de vehículos clásicos. La música la pondrá el grupo Xarandeira.
Para la una de la tarde se reserva la tradicional ofrenda floral de los participantes, que están citados para la comida de confraternidad a las 15 horas.
Durante toda la tarde la organización espera que visiten el recinto miles de apasionados de los vehículos de otras épocas y que se acerquen a la exposición organizada. La cita acabará a las 21 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/10

Pontecesures se convierte en capital del vehículo antiguo con Fegaclasic.

El autocar de época fue una de las grandes sensaciones.

Cerca de doscientos vehículos ­unas ochenta motos y otros tantos coches y camiones­ copan durante el fin de semana la explanada del muelle de Pontecesures con la celebración de la Feira Galega do Automóbil Antigo (Fegaclasic), organizada por la asociación ??Mirándolle os Dentes? y que cumple su cuarta edición rememorando las antiguas ferias automovilísicas que hicieron a la villa cesureña en pionera en estos eventos a comienzos y mediados del siglo XX.
Con expositores llegados de toda Galicia y zonas de España como Barcelona, Sevilla o Valencia, la feria destaca por su variedad: coches, camiones, maquinaria agrícola, viejos vehículos de bomberos, motos, bicicletas, recambios y otros productos relacionados con el mundo del motor pueden encontrarse en el recinto, con entrada gratuita. Ayer fueron muchos los que se animaron a participar en la primera jornada de Fegaclasic y pudieron descubrir algunas de las ??joyas? de la feria, como un Dodge Dart fabricado por Eduardo Barreiros y que perteneció a Enrique de la Mata, que fue ministro de Obras Públicas de Franco entre los años 1970 y 1974, uno de los fundadores, además, del Partido Popular. Junto al vehículo también se muestra en la feria la factura de compra por parte del ex ministro.

Sin duda, la exposición dedicada a la marca Barreiros es uno de los grandes atractivos de esta edición de Fegaclasic. Cuenta con distintos modelos de vehículos fabricados por la compañía de Eduardo Barreiros y la muestra se inauguró ayer con una conferencia a cargo de Juan Gayá, representante de la Fundación Barreiros y que fue director de desarrollo de motores de la marca.

Tampoco pasaron desapercibidos ayer los participantes en la I Festa da Moto Clásica, en la que hubo premios y una gimkana con pruebas de habilidad. La feria continúa hoy, cuando se abrirá al público de 10 a 21 horas.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/10