Pontecesures muestra decenas de vehículos clásicos.

Asistentes a la feria del automóvil clásico que este fin de semana se celebra en Pontecesures.
El Concello de Pontecesures acoge la cuarta edición de la Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), organizada por la Asociación Mirándolle os Dentes.
Coches, motos, maquinaria y puestos de venta de recambios y de piezas originales protagonizan esta feria ubicada en la zona portuaria pontecesureña, en la que pueden verse algunos vehículos considerados casi como piezas de museo.
Esta edición de Fegaclasic se ha convertido también en un homenaje al empresario Eduardo Barreiros, un ourensano que fue un verdadero revolucionario en el sector de la automoción a nivel nacional. La feria se cierra hoy a las 21 horas.

FARO DE VIGO, 27/06/10

Festas do Carme 2010

VENRES, 2 DE XULLO

Ás 20:30 horas. Inauguración das exposicións:
-Arte nas túas mans, na Casa do Concello, exposicións das distintas actividades realizadas neste último ano: bolillos, pintura, restauración de mobles, pintura en tela, decoración en cristal, mimbre e confección de complementos, estaño, etc..
-Exposición temática Carril-Cornes, I Ferrocarril Galego. En colaboración coa Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril se exporán 16 paneis que ilustran a historia da primeira liña do tren existente en Galicia.

SÁBADO, 3 DE XULLO

-Pola mañá, gran disparo de foguetes anunciando a festa.
-Haberá pasarrúas a cargo do grupo folclórico Algueirada.
-A partir das 11:00 horas, xogos populares para nenos/as na Plazuela.
-A partir das 16:00 horas, xornada de portas abertas na piscina municipal.
-A partir das 22:00 horas, verbena a cargo das orquestras Samil e Acuarela.

DOMINGO, 4 DE XULLO

-Pola mañá, gran disparo de foguetes anunciando a festa.
-Haberá pasarrúas a cargo da Banda de Música Municipal de Valga.
-Ás 13:00 horas, concerto da citada banda de música.
-Ás 18:00 horas o tradicional Desfile Valeiro, acompañados da Banda de Música Municipal de Valga.
-Ás 18:30 horas, Misa Cantada pola Coral Polifónica da Asociación A Barcarola.
-De seguido: Procesión da Virxe do Carme polas rúas.
-? remate da procesión: concerto da Banda de Música Municipal de Valga.
-A partir das 22:00 horas, verbena a cargo das orquestras Aché e Manila.

LUNES, 5 DE XULLO

-Pola mañá, gran disparo de foguetes anunciando a festa.
-Haberá pasarrúas a cargo do grupo folclórico Xarandeira.
-Ás 12:00 horas, Misa Cantada na honra do Santo Antón pola Coral da Asociación A Barcarola.
-Ás 13:00 horas, actuación do grupo Xarandeira na Plazuela.
-A partir das 17.00 horas, Gran Festa Infantil na rúa San Lois con inchables e touro mecánico.
-A partir das 18:00 horas, III Trofeo de Piragüismo de Pontecesures no peirao.
-A partir das 19 horas, actuación do grupo folclórico Algueirada na Plazuela.
-A partir das 21:00 horas, III Festa do Churro de Pontecesures, con reparto de churros e chocolate gratuitos. Estará amenizada polo trío musical Memphis.
-A medianoite será sorteada a estadía para dúas persoas durante unha fin de semana no Hotel Carlos I de Sanxenxo. Optan os veciños que colaboraron económicamente cos festexos e o gañador deberá estar presente no acto.

Pontecesures celebra este fin de semana la cuarta feria regional de vehículos clásicos Fegaclasic.

Durante las jornadas de hoy y de mañana Pontecesures se convertirá en el epicentro de todas las miradas de los amantes de los coches clásicos. La Asociación cultural Mirándolle os dentes organiza la cuarta edición de Fegaclasic, la Feira Galega do Automóbil Clásico.
Los asiduos de la cita cesureña comprobarán que se mantiene el grueso de actividades y zonas de exposición. Así, será posible encontrar coches clásicos y antiguos, motos, maquinaria, recambios, compra-venta de elementos y vehículos y piezas originales. Además, la organización del evento ha querido introducir alguna novedad de alcance. Será una exposición centrada en la figura de Eduardo Barreiros, «fundador dunha marca emblemática que nos anos 60 e 70 revolucionou coas súas innovacións o estreito mundo da automoción española, nun momento histórico de profunda crise», según apuntó José Carlos Portel, el presidente de la asociación organizadora de la cita.
Horarios
La feria gallega de profesionales y aficionados a los vehículos clásicos dará comienzo esta mañana a las 11 horas. A las tres de la tarde dará comienzo la primera fiesta de motos clásicas. Habrá concentración motera en la calle Sagasta.
A las 17 horas darán comienzo las pruebas de la gynkana de motos clásicas y a las 19.30 horas se entregarán los premios. A las ocho se inaugura la exposición.
El domingo la cita abrirá sus puertas a las diez. Una hora más tarde habrá concentración de vehículos clásicos y actuará el grupo Xarandeira. A la una, ofrenda floral y a las tres comida de participantes. Se bajará el telón a las 21 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Robert Ramírez, autor del éxito “Sick if Love”, actúa este fin de semana en Chanteclair.

El cantante y compositor Robert Ramírez actuará mañana en la discoteca ??Chanteclair? de Pontecesures, donde interpretará el tema ??Sick of Love?, tema que le ha llevado hasta el primer puesto en las listas de éxitos mundiales. La canción, compuesta para un programa de televisión, le ha valido para arrasar en las redes sociales y, en apenas 24 horas, alcanzó el número 1 de las listas de éxitos, puesto en el que se mantiene desde hace tres meses. ??Sick of Love? es, además, el tema más descargado del momento.
Robert Ramírez, hijo de emigrantes españoles en Francia, lleva dedicándose a la música desde muy joven. A los 4 años de edad la familia se trasladó de nuevo a España y, tras completar sus estudios, a los 22 años se fue a Madrid a probar suerte con la música. Fue vocalista de varios grupos y en este tiempo ha conocido algunos de los productores más importantes del país. Puso voz a temas de las series televisivas ??Periodistas?, ??Los Serrano?, ??Un paso adelante? o ??Los Hombres de Paco?. En 2006 fue finalista de los Premios de la Música con el disco de fusión ??African Spirit?. Su estilo está marcado por el pop inglés y el rock americano, además de la música electrónica y el ??dance?.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

“A nuestra hermana no nos la devuelven, pero por fin él empieza a cumplir la pena”.

La familia de Mariluz Posse, la semana pasada, en la Audiencia de Pontevedra.

Una sensación de profundo alivio han sentido los Posse al enterarse de que el guardia civil que descerrajó un tiro en la frente de Mariluz era conducido, esposado, a la prisión de A Lama para cumplir 19 años de prisión por asesinato.
Los cuatro hermanos irradiaban felicidad pues ya pueden dormir tranquilos, conscientes de que por fin le llega el merecido castigo al “hombre” que arrebató la vida de su ex compañera sentimental, tras amargarle otros dos o tres años de existencia cuando eran pareja.
Antonio, Isabel, Ramón y Pilar han exhalado ese suspiro de tranquilidad al conocer la decisión firmada por la magistrada tras la vistilla en la Audiencia.
“No nos devuelve a nuestra hermana pero se ha hecho Justicia”, fue la primera impresión de Pilar Posse quien como sus hermanos se arrepiente de no haber acudido en la mañana de ayer al Palacio de Justicia “para ver la cara que se le puso cuando le enviaron a prisión”.
Ahora Pilar sólo desea recuperar la paz perdida. “Este fin de semana aprovecharé para viajar a Madrid y estar con mi hermano Antonio a quien tengo ganas de abrazar y decirle que por fin, por fin… se cumple nuestro deseo”.
Aunque la familia tenía el presentimiento hasta ayer mismo de que Maiz podría quedar libre hasta la resolución del recurso que ya ha anunciado, creen también que las “chulescas declaraciones que hizo en Ferrol” provocaron que la juez no le consintiera nuevos desacatos.
Pero sobre todo reconocen que el riesgo de fuga se incrementó exponencialmente con la contundente pena de 19 años de cárcel. “Ahora vamos a poder dormir tranquilos porque él estará en prisión, recurra o no”, dice Isabel. Pilar también experimenta esa descarga anímica. “Soplo y no sé por qué”, se atreve a confesar.
Antonio Posse que conoció vía telefónica la decisión de la magistrada, ayer por la mañana, también expresaba su más absoluta felicidad.
“Nadie se puede imaginar la sensación que se siente en el cuerpo pues hasta ayer mismo teníamos la impresión de que podía seguir en la calle hasta que se resolviese su recurso. Sería como prolongar una agonía”, expresa.
Pero Antonio admite que esa sensación de pisar tierra firme ya empezó a sentirla el viernes cuando se escuchó el implacable veredicto del jurado: “Culpable de asesinato”.
Aún así quedaba un resquicio de duda que se diluyó ayer mismo en la vista que se celebró para ordenar su ingreso en prisión.
Explica Antonio Posse que su letrado Laureano Barreiro le dio una alegría cuando le comentó detalles del comportamiento de Maiz al comunicársele la resolución judicial. “Daría un brazo por haber visto su cara de sorpresa cuando ordenan su ingreso en prisión o cuando le dijo a la juez que no tenía allí sus enseres personales”, se jacta.
La única preocupación que le queda a Antonio es que el guardia civil va a compartir “aunque sólo sea durante unos días, la misma penitenciaría en la que se encuentra mi sobrino, el hijo de Mariluz, quien cometió pequeños robos como reacción a lo que ocurrió con su madre”.
Y es que a Jaime Maiz se le acabaron los privilegios que tendría si continuase siendo guardia civil y es ya un preso común que deberá ajustarse a las normas que existen en la cárcel. Sin embargo, son conscientes de que el agente pasará sólo uno o dos días en A Lama “y luego lo trasladarán a Ferrol, en cuya prisión, su hermana es funcionaria”.
Pero además de ello, aún quedan más daños colaterales. Antonio no perdona a la madre de Jaime Maiz que se dirigiera de forma altanera a su hermana Pilar el mismo día del juicio.
“Ahora que su hijo va a pasar años en la cárcel, sólo espero que su madre llore tanto como ha llorado la mía en estos dos años y medio”, manifiesta con gran indignación.
Igual que los dos anteriores se expresa Isabel que ahora dice: “Voy a dormir muy tranquila a sabiendas de que él ya no podrá hacernos nada porque está en la cárcel”.
Isabel Posse está convencida de que si ayer no se llega a adoptar la medida “él se iba a ir de España” .”Menos mal que no se esperaba esta decisión de la juez, que por fin corrige errores anteriores”.
El único que todavía no quiso hacer valoraciones sobre ninguno de los hechos es Ramón, quien prefirió permanecer en el anonimato pero siguió el caso tan de cerca como los otros tres hermanos y que tuvo que soportar la tensión de los tres días de juicio y de la larga deliberación del jurado.
La familia coincide en que a Jaime Maiz se le bajarán mucho los “humos” en los próximos 19 años “y dejará de ser tan altivo y tan macho”, criticaba Pilar.
Isabel, por su parte, lanza un mensaje a las mujeres maltratadas. Le pide que no hagan como Mariluz “a quien aún recrimino que nunca nos haya dicho lo que le estaba ocurriendo”.

JFARO DE VIGO, 23/06/10

La cuarta edición de Fegaclasic rinde un homenaje a la marca Barreiros.

La cuarta edición de Fegaclasic, que promueve la asociación cultural “Mirándolle os Dentes”, calienta motores. Durante el próximo fin de semana los vehículos antiguos se adueñarán de la zona portuaria de Pontecesures para gozo de los amantes del mundo del motor, que podrán encontrar en los diferentes stands desde coches clásicos y antiguos, motos, maquinaria, recambios, peizas originales…
En esta edición la feria rendirá un homenaje a Eduardo Barreiros, “fundador dunha marca emblemática que nos anos 60 e 70 revolucionou coas dúas innovacións o estreito mundo da automoción española nun momento histórico de cirse profunda”, apunta José Carlos Potel Saborido, presidente del colectivo organizador.
El sábado, 26 de maio, a las 8 de la tarde tendrá lugar la inauguración de una exposición sobre Eduardo Barreiros, a la que seguírá una conferencia sobre este empresario del mundo del motor y su legado. Participará en estos actos Juan Gayá de Prado, representante de la Fundación Barreiros, que hablará sobre lo que supuso esta marca para el mundo de la automoción en España. La exposición constará de varios paneles con textos e imágenes que describen los orígenes, logros y trayectoria conseguidos por Eduardo Barreiros. Además, en otro espacio de la feria, podrán contemplarse una muestra de vehículos y motores de su marca. La asociación “Mirándolle os Dentes” entiende que Eduardo Barreiros es una figura clave para entender la evolulción del sector de la automoción de los últimos 50 años, “perfectamente comparable a calquera das figuras que revoluionaron a industria do automóbil no século XX, como Ford ou Chrysler”, indican.
A las generaciones con edades superiores a los 40 años les resultará familiar la marca Barreiros y recordarán las imágenes de sus camiones, el Dimca 1000 o el Dogde Dart circulando por las carreteras gallegas. “Ter un Barreiros na época era sinónimo de prestixio e eficacia”, apuntan los organizadores de Fegaclasic.
Al margen de este reconocimiento a la figura de Barreiros, Fegaclasic ofrecerá otras actividades, comenzando el sábado con la I Feira de Moto Clásica. Habrá una concentración de motos en la calle Sagasta con trofeos para la moto mejor restaurada, la mejor conservada en su estado original, la más antigua, la más singular, el piloto de más edad y el llegado más lejos. A continuación comenzará una gimkana de motos clásicas con troferos para los tres primeros claisficados. Unos pinchos para todos los participantes darán paso a los actos relacionados con Eduardo Barreiros hasta que, a las 22 horas, se clausure la feria.
En cuanto al domingo, a las 11 comenzarán a concentrarse en las calles centrales vehículos clásicos, Alas 13 horas se celebrará la ofrenda floral con bombas de palenque en el monumento a las Feiras do Automóbil de Pontecesures. El recinto ferial estará abierto hasta las 21 horas.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/10