“O vestiario témolo do ano pasado e compramos catro armas de época”

Lagos leva ensaiando a batalla varios días xunto con medio cento de veciños.

José Lagos Coordinador das alarmas de Casal de Eirigo

Na capela da Saúde, en Valga, van recrear por segundo ano consecutivo a batalla de Casal de Eirigo, lembrando o levantamento dos veciños contra as tropas francesas que se produciu en abril de 1809. Con motivo do bicentenario, o ano pasado, organizáronse unha serie de actos, e este ano repítese o programa. Así pois, os veciños vanse volver vestir de época esta fin de semana, imitando aquelas tropas de civís que foron quen de botar aos franceses. José Lagos está á fronte destas alarmas, pendente de que ninguén perda o paso.
-¿Como están indo os ensaios?
-Empezamos a finais de marzo e reunímonos unha vez por semana. Aprendemos a desfilar, a subir as bandeiras a poñer en posición as armas…, pero, máis ou menos, a xente xa sabe o que hai que facer do ano pasado.
-Xa terán moito adiantado ¿hai algunha novidade?
-O vestiario témolo do ano pasado e este ano compramos catro armas de época. O resto vai ser máis ou menos igual.
-Estas conmemoracións serven, polo menos, para que os valgueses coñezan a súa historia ¿que lle parece a iniciativa?
-Moi ben. A xente que non coñece a súa historia non é nada.
-¿Vai haber batalla no 2011?
-Mentres sigamos tendo a colaboración do Concello, nós imos seguir aí. Sen o Concello non poderiamos levar isto adiante, e tamén quero agradecer a colaboración dos veciños.

LA VOZ DE GALICIA, 23/04/10

Derrota del líder del torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga.

La derrota del A Palmeira, líder del torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga, ante el Cafetería Sol y Mar, segundo clasificado, ha apretado la clasificación. La ventaja del primer clasificado es ahora únicamente de dos puntos.
El tercer clasificado, el JLL/Benjamín Ramos, también tiene opciones todavía de llegar a la primera posición porque ya le correspondió descansar (a sus rivales todavía no) y se encuentra a cuatro puntos del Cafetería Sol y Mar, que no jugará este fin de semana, y a seis del A Palmeira.

LA VOZ DE GALICIA, 22/04/10

O Joyería Riveiro apúntase á onda de ascensos nas Ligas de Fútbol Veterán.

Pontecesures contará a vindeira tempada cun representante no Grupo 4 das Ligas de Fútbol Veterán de Pontevedra, logo de que o Joyería Riveiro certificase a pasada fin de semana o seu ascenso. E iso, pese a perder 1-3 co Bar Gento Abalo de Catoira. A concesión dos 3 puntos en xogo do seu encontro do 3 de abril co ?pel Moledo por incomparecencia do rival selou o salto de categoría do conxunto do Baixo Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Los vehículos antiguos regresarán a Pontecesures en junio con la feria “Fegaclasic”.

Edición de ??Fegaclasic? de 2009.

El municipio de Pontecesures, que acaba de celebrar el pasado fin de semana la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, tendrá a finales del mes de junio una nueva cita con el mundo del motor y con los vehículos clásicos de la mano de la feria ??Fegaclasic?, que organiza la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? con la colaboración de varias entidades privadas.
La feria, dedicada a los profesionales y aficionados a los automóviles clásicos y antiguos, cumple este año su cuarta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de junio en la zona portuaria, en la que se habilitarán espacios gratuitos para expositores y vendedores. Se mostrarán y ofertarán coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… además de organizarse otras actividades complementarias como conferencias, concursos o exposiciones.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

Pontecesures quiere mantener muy viva la memoria de sus 85 años como ayuntamiento.

El homenaje fotográfico a todos los que fueron alcaldes de la localidad es sólo un ejemplo de las acciones desplegadas por el Concello

La galería de imágenes que recoge las fotos de los que ocuparon la Alcaldía de Pontecesures desde su constitución como Ayuntamiento, hace 85 años, es sólo un ejemplo de lo que aspira a hacer esta localidad para mantener viva su memoria histórica y potenciar en la medida de lo posible todo aquello que desarrollaron generaciones pasadas.
El otro ejemplo es la potenciación de la feria del automóvil antiguo y de ocasión, que encierra mucho más que una simple exposición en la que observar algunas joyas de museo o una serie de puestos de venta tanto de coches como de todo tipo de recambios.
La feria del automóvil pontecesureña recuerda aquellos eventos que los vecinos de antaño convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por tanto repetirlos ahora, y darles mayor brillantez cada año que pasa, es un modo de rendirles homenaje y sacar partido a su legado.
De todo ello dio cuenta el municipio durante la fiesta de la lamprea celebrada el pasado fin de semana, en la que, lógicamente, hay que destacar la degustación del preciado pez.
Pero el ejecutivo local quiso acompañar el evento culinario con diversas actividades culturales o sociales, entre las que se enmarca el citado homenaje a los alcaldes.
Esta fue también una buena oportunidad para hacer memoria de aquellos tiempos en los que ni siquiera existían los ayuntamientos. “Pontecesures remonta su historia a la época romana, cuando se hizo el puente para cruzar el Ulla, y desde entonces la villa tiene un nombre propio en la historia de Galicia”, explicó Rafael Louzán, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra.
Defensa de Galicia
“Con Santiago de Compostela y Catoira, Pontecesures fue una unidad de defensa de la entidad Jacobea ??añadió el presidente??; aquí creó el Obispo de Santiago, Diego Gelmírez, un astillero jacobeo y de aquí salieron las naves que defendían la comarca ante los ataques sarracenos y que protegían a Compostela y a la tumba del Apóstol”.
Lógicamente, buena parte de la importancia de Pontecesures se debe a su puerto fluvial, “y alrededor de la vitalidad que supuso se fue creando una burguesía de comerciantes e industria que impulsaron la independencia de Pontecesures en 1925, pues hasta entonces la villa estaba integrada en el Concello de Valga, y antes, en el de Padrón”, apostilló Rafael Louzán durante el homenaje a los ex alcaldes.
A este respecto, recordó el esplendor alcanzado en etapas más recientes, “con los barcos areneros, con los sectores de la construcción y forestal, con algunas de las empresas más relevantes de Galicia o con eventos tan importantes como la feria del automóvil, pionera y singular en nuestra comunidad”, relató el presidente provincial en su discurso.
De las diferentes etapas vividas en Pontecesures fueron testigos los 15 alcaldes homenajeados con la exposición fotográfica que los vecinos pueden contemplar en el salón de sesiones, a imagen y semejanza, por ejemplo, de la que desde hace años se ofrece en el salón de sesiones del municipio vecino de Valga.
Esos alcaldes “dieron los mejor de si mismos en beneficio del pueblo de Pontecesures”, relató Louzán, convencido de que “hicieron lo que pudieron o lo que supieron, y seguro que en ocasiones hicieron más de lo que las circunstancias permitían”.
Entre las reflexiones de Louzán durante la inauguración de la muestra se escuchó también que la labor de los regidores es en ocasiones “desagradecida, ingrata y nunca bien ponderada, pero resulta fundamental para un pueblo, pues solucionan los problemas reales y no los ficticios, inventados o contaminados por las intrigas políticas”.

FARO DE VIGO, 20/04/10