Padrón, con la Pascua por montera.

Uno de los toreros más aplaudidos durante la tarde del domingo, saluda al público después de cortar dos orejas

La corrida de toros volvió a ser el principal atractivo de las fiestas con mayor tradición de la capital de Sar ·· La primera peregrinación da Pedronía dio el pistoletazo de salida ? Hoy llega el Día de Rianxo, tras el de Santiago

La tradición, en todos los sentidos, marcó un año más las celebraciones de Pascua en Padrón. Desde la tradición cultural a la puramente festiva, de la peregrinación histórica a las corridas de toros, un repleto programa de actividades ya con solera atrajo a miles de personas hasta la capital de Sar desde el pasado jueves. Los festejos continúan hasta el próximo fin de semana, cuando se cierren con la Pascuilla.

El pistoletazo de salida lo daba el jueves la Primera Peregrinación da Pedronía que partió de la compostelana plaza do Obradoiro hasta Padrón para reivindicar el protagonismo de la villa en el hito jacobeo. A continuación, el viernes llegó el momento del folk y los campeonatos de ajedrez, como antesala del primer día grande de las fiestas, el sábado de Pascua, que quedó ligeramente deslucido por la lluvia que obligó a aplazar el concurso taurino de quiebros, recortes y saltos hasta el próximo fin de semana. Lo que sí se mantuvo fue el pregón inaugural a cargo de Xosé Carlos Carballido Rey, catedrático de Xeografía e Historia y secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.

La lluvia del sábado dejó el cielo despejado para la gran jornada del domingo, donde los toros fueron protagonistas absolutos. Más de mil personas se reunieron en la plaza para presenciar la faena del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.

Ayer tenía lugar la conmemoración del Día de Santiago en Padrón, con la recepción a la Corporación Compostelana. Hoy llegará el Día de Rianxo, con acto oficial y actuación de las bandas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10

Días de rosca y grandes verbenas.

El campo da feira de Padrón, preparado para la fiesta de Pascua, ayer

La I Peregrinación da Pedronía da el pistoletazo de salida a la mayor fiesta de Padrón

Horas de recogimiento espiritual se alternan estos días con noches de festa rachada en toda la comarca que celebra los festejos de Pascua y organiza diversas citas verbeneras para la juventud.

La cita de mayor importancia será en Padrón, donde la primera Peregrinación da Pedronía da hoy el pistoletazo de salida a las Fiestas de Pascua, que se prolongarán hasta el próximo fin de semana. Entre un variadísimo programa de actividades, que va de la tauromaquia a las verbenas, pasando por la feria de ganado, destaca este año la celebración del primer concurso puntuable para el campeonato gallego Copa Galicia, de caballos de Pura Raza Galega. Será el domingo de Pascua a partir de las 10.00 horas en el Campo da Barca.

Además, el sábado por la noche el polideportivo do Souto acogerá una velada de boxeo organizada por el Club Padronés de Boxeo y Deportes de Combate Sergio Seco. La apertura de puertas será a las 22.00 horas y habrá cuatro combates amateur (uno de peso ligero, otro de peso medio y dos de pesos pesados) y uno neoprofesional, de peso welter.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/10

El Liceo se proclama campeón de la Liga zonal infantil al ganar al Río Ulla

EXTRUGASA RÍO ULLA 56
LICEO CASINO………. 69

Parciales: 18/18; 8/16, 11/20; 19/15

Extrugasa Río Ulla: Vieites (2), Abalo (16), Lorenzo (2), Martínez (5), Llerena (12), Rodeiro, Potel (15), Tourís (4).

Liceo Casino: Martínez, Pérez-Lafuente, Peña (6), Navia (11), Iago (28), Casabella, Patiño (4), Abdalah, Durán, Pousa, Otero (20).

El Liceo Casino de Vilagarcía se proclamó campeón de la fase final de la Liga Zonal Infantil celebrada este fin de semana en el pabellón de Cesures.
El 1º cuarto fue muy irregular, por parte de los dos equipos, finalizando con empate a 18. El 2º fue muy reñido, el Liceo enseñaba todas sus bazas, defensa presionante y ritmo intenso para provocar cansancio en los jugadores rivales y marcharse con ventaja al descanso. Dos triples y dos robos de balón acabaron por romper el duelo en el 3º cuarto, por lo que la renta se fue a los 20 puntos, y ya fue insalvable par los cesureños. El Liceo recogerá el trofeo de campeón de manos de la presidenta de la delegación arosana de baloncesto durante el Basket Cup.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Bea inicia na Illa unha rolda de visitas aos clubs galegos de piragüismo.

O presidente da Federación Galega de Piragüismo, o grovense Fredi Bea, desprazaráse esta tarde ás cinco á sede do Club de Piragüismo Illa de Arousa a fin de coñecer de primeira man as deficiencias que padece en materia de instalacións.
Será esta a primeira dunha serie de visitas ao conxunto dos clubs galegos. Unha iniciativa que nace, explicaba onte o propio Bea, «logo de ter recibido numerosas queixas por parte dos presidentes dos clubs de piragüismo de Galicia» a nivel de instalacións.
O obxectivo da rolda de contactos directos coas sociedades deportivas é, explican desde a Federación Galega de Piragüismo, reunir toda a información posible para posteriormente elaborar un informe detallado coas carencias en infraestruturas dos clubs coa intención de buscar liñas de axuda económica na administración pública.
A esta recordarálle o presidente federativo «o peso que ten o piragüismo a nivel autonómico e nacional tanto na súa práctica como nos éxitos acadados». E para mostra, un botón. O Campionato de España de Inverno disputado a pasada fin de semana en Sevilla, onde, como lembraba onte Fredi Bea, «os piragüistas galegos estiveron presentes na maioría dos podios».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

Las cesureñas Raquel y Miriam en el Cortegada infantil femenino.

Vemos a Raquel con el dorsal 12 y a Miriam con el dorsal 10.

El Memorial del Cortegada vuelve a contar con equipos de primer nivel

La Asociación Deportiva Cortegada organiza por séptimo año el Memorial ??Miguel Ángel González Estévez? de la categoría infantil con el que se recuerda la figura del fundador y alma máter del club. El torneo se va a disputar este fin de semana (de viernes a domingo) en los dos pabellones de Fontecarmoa y cuenta con la participación de ocho equipos de primer nivel. Además del anfitrión Grupo Junquera Cortegada, el baloncesto gallego estará representado por el Celta de Vigo; y junto a ellos los barceloneses Lima Horta y Femení San Adriá; el Geig de Girona; el Stadium Casablanca de Zaragoza; el Halcón Viajes de Salamanca y el Aros de León.
La organización dio a conocer ayer la composición de los dos grupos y el calendario de competición. Grupo Junquera, Stadium Casablanca, Halcón Viajes y Lima Horta han quedado encuadrados en el grupo A, mientras que Celta, Geig, Aros y San Adriá conforman el B. El equipo anfitrión abrirá el campeonato con el enfrentamiento con el Stadium Casablanca.

Se trata de un cartel de lujo para un evento que está sobradamente consolidado en el calendario, de ahí que vuelva a contar con equipos de primer nivel. Pero más allá del resultado, el objetivo del evento es la convivencia entre las jóvenes jugadoras y las distintas aficiones, algo con lo que disfrutaba de un modo especial el ex presidente Miguel Ángel González.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/10

El Náutico de Pontecesures acude al Nacional de Invierno de Piragüismo de Sevilla.

El canal de La Cartuja acogerá a lo largo de este fin de semana la 51 edición del Campeonato de España de Invierno de piragüismo. A la cita sevillana acudirá una nutrida representación de palistas de la comarca, con embarcaciones del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Náutico Pontecesures, Náutico O Muíño y Piragüismo Illa de Arousa, que sumarán alrededor de 60 piraguas.
El As Torres Romería Vikinga será el club que ponga en liza a más deportistas. Serán treinta y cinco los representantes del club catoirense en la cita de Sevilla y allí se desplazan con el claro objetivo de subir al podio en la clasificación general final por equipos.
Los de Catoira cifran en el segundo escalón del podio su principal objetivo ya que consideran que el Kayak tudense es el gran candidato al triunfo y a revalidar, de nuevo, el título. Para la segunda plaza, señalan desde el As Torres al Aranjuez y al caja Duero Iberdrola de Zamora como sus principales adversarios. En cuanto a las actuaciones individuales, los responsables del club apuntan que las mejores opciones para conseguir alguna medalla se centran en Rubén Gómez, actual campeón gallego cadete en C-1, y también en la modalidad de canoa a Antonio Lobato (júnior) y a Diego Romero (sénior).
El Campeonato de España de Invierno comenzará a las nueve de la mañana de mañana con la regata clasificatoria para la categoría K-1 cadete femenino. Las eliminatorias, que todas ellas se disputarán sobre dos mil metros, se irán sucediendo hasta las doce del mediodía. Ya por la tarde, desde las cuatro se celebrarán las primeras finales, que se disputarán sobre cinco mil metros. En la mañana del domingo se pondrá el punto y final a la competición con la disputa de las cinco últimas regatas: K-1 hombre juvenil, C-1 hombre juvenil, K-1 hombre sénior, C-1 hombre sénior y K-1 hombre sénior.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10