Un macabro ritual de brujería en el cementerio de Cordeiro atemoriza y alarma a los feligreses.

mACAR

Uno de los panteones en los que realizó el rito.

Lo que parece ser un ritual de brujería sorprendió este fin de semana a los feligreses de Cordeiro y a los usuarios del cementerio que, al acudir al recinto, se encontraron con todo un ??espectáculo macabro?, como lo calificó el cura, Jesús Pazos García. Fue el propio párroco quien, el sábado, descubrió lo ocurrido: palomas muertas con signos de haberles retocido el pescuezo ­ayer, después de pasar más de dos días desde el ritual, estaban ya decapitadas­, velas de color rojo, negro y amarillo, botellas de anís, aguardiente y wiskie, manzanas coloradas ­algunas enteras y otras rotas­, un buen número de copas de cristal, botes de cerveza, puros habanos, paquetes de tabaco, rosas rojas y amarillas… Todo esto fue lo que se encontró Jesús Pazos cuando el sábado accedió a la zona nueva del cementerio.
Estos elementos se encontraban distribuidos en distintos lugares del camposanto. En una de las puertas de entrada se encontraban varias botellas y latas de cerveza, así como dos velones y un puro. En la base de un panteón se acumulaban varias copas de cristal con champán rosado en su interior, flanqueadas por flores amarillas y velas de este color y también rojas. Tres botellas de wisky y caña estaban colocadas delante de otro nicho… Pero el peor espectáculo se encontraba en el fondo del cementerio, frente a una hilera de panteones en los que, de momento, no hay nadie enterrado.

Junto a más botellas, velas, habanos y también manzanas, aparecieron varias palomas muertas. Al menos debían ser tres, ya que ayer podían verse en la zona tres cabezas de estas aves, aunque ya sólo quedaba un cuerpo. Inicialmente no estaban decapitadas, por lo que se desconoce como, en los últimos días, pudo separarse el cuerpo de las cabezas de los animales. Una usuaria del cementerio explicaba ayer que parte de los materiales ya habían desaparecido, a pesar de que ??o cura pideu que non se tocara a nada?.

Relata que, en principio, había en el lugar tres manteles de color rojo, negro y blanco y, sobre ellos, y tres cazuelas de barro ­algunos trozos aún quedaban ayer­. Una contenía ??seis mazás, outra dúas velas e na terceira debían estar as palomas. Arredor había rosas vermellas, botellas abertas e puros?. Confirma que ??hai un mes, máis ou menos, xa apareceran unhas copas diante dun panteón e na porta, pero era moito menos? y cree que se debe a ??algunha cousa de bruxería, xente que vai ás meigas e lles din que faga estas cousas. Os panteóns igual os elixen a boleo polas datas ou polos números?. Algunos vecinos se acercaban ayer a propósito al cementerio a contemplar la escena con cierto temor. ??Nós temos aquí o panteón, se chego e me atopo con isto…?, comentaba alarmada una mujer, que añadía que ??de noite non veño aquí, que me dá medo?. Este extremo era ratificado también por el cura, que asegura que ??a xente está asustada e ten algún temor?.

Según comentaban los vecinos, parece que anteayer se acercaron agentes de la Guardia Civil al cementerio para investigar lo ocurrido, aunque este extremo no pudo ser confirmado y el párroco de Cordeiro aseguró que no fue él quien denunció los hechos ante las fuerzas de seguridad.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

El regreso de las playas colapsó el tráfico en el centro de Padrón a últimas horas de la tarde de ayer.

El buen tiempo de todo el fin de semana animó a mucha gente a mantener el buen color y a marcharse a la playa o a pasar el domingo fuera de Santiago. Y el regreso masivo en la tarde noche de ayer volvió a provocar un colapso de tráfico en la travesía que cruza Padrón.
Las retenciones de varios kilómetros no se produjeron tanto en la salida de la autovía que viene de Ribeira como en la confluencia con la nacional. El atasco de circulación en el centro de la villa padronesa era notable a las 21.30 por los vehículos que coinciden en este punto, procedentes de las zonas costeras, para seguir hacía Santiago.
La jornada de ayer era también la última para muchas familias que prolongan sus vacaciones hasta el inicio del curso escolar, que arranca esta semana. La vuelta al colegio determina el final de la actividad estival y la instalación en las rutinas, por lo que la operación retorno fue de las previsibles y anunciadas.

LA VOZ DE GALICIA, 07/09/09

Valga asiste al día grande de sus fiestas.

Hoy se celebra la demostración de la elaboración de la caña y la degustación del producto estrella del fin de semana, la anguila.

Las fiestas de Valga tocan hoy a su fin con la celebración de la demostración de la elaboración de la caña y la degustación de la anguila, como actividades principales para el día grande del municipio. No obstante, el sábado transcurrió con una gran variedad de propuestas lúdicas como la Festa da Bicicleta que se celebró en la tarde de ayer y congregó a niños y mayores en el punto de salida situado en el parque Irmáns Dios Mosquera.

La XXI “Festa da Anguía” y la “XIX Mostra da Caña do País” que se vienen celebrando en el municipio de Valga desde el pasado viernes y que hoy tocan a su fin están llenado la localidad de distintas actividades.
En este sentido, a primera hora de la mañana del sábado se llevó a cabo el concurso “O Lugar máis Fermoso “mientras que por la tarde, centenares de personas se congregaron en el parque Irmáns Dios Mosquera, el punto de salida para participar en la gran “Festa da Bicicleta” que consiste en una actividad lúdica y deportiva para todas las edades en la que los participantes realizan un recorrido sobre las dos ruedas por el municipio.
Hacia las 23.00 horas, tuvo lugar la cita de todos los vecinos para mover el esqueleto al compás del ritmo marcado por las orquestas París de Noia y Panorama que amenizaron la verbena popular convocada en el parque Irmáns de Dios Mosquera. A partir de la media noche el ingrediente principal de la fiesta fue la gran queimada popular que ayudó a calentar el cuerpo para continuar con la música y el baile hasta bien entrada la madrugada.
El día grande de estas fiestas tiene lugar hoy cuando se celebra la demostración de la elaboración de la caña a primera hora de la mañana para aprender los secretos de la popular bebida, y que dará paso a la concentración 2CV, que reunirá a los dueños del mítico vehículo.
La Banda Municipal de Música y la charanga Air Jali tomarán las calles de Valga hacia el mediodía con un “pasacalles” que dará paso al pregón de las fiestas a cargo Nucha e Mucha, del programa Luar da TVG.
La fiesta proseguirá con la entrega de premios a cargo de Héctor Bermúdez y la posterior degustación del plato estrella del fin de semana, la anguila, amenizada con un concierto de la banda de municipal de música. Durante la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil y la fiesta concluirá con la actuación de la orquesta Gran Parada e Impacto.

FARO DE VIGO, 30/08/09

El Náutico de Pontecesures, 65º en el nacional de juniors y cadetes de piragüismo.

Segunda plaza del As Torres en el Nacional de juniors y cadetes
Los palistas de los clubes arousanos consiguieron una veintena de medallas

El embalse de Verducido acogió el pasado fin de semana la edición 41 del Campeonato de España de Pista para las categorías júnior y cadete. Una competición en la que los palistas arousanos volvieron a brillar al conseguir una veintena de medallas.
El As Torres Romería Vikinga fue el club de la comarca que tuvo una actuación más espectacular al ocupar la segunda posición en la clasificación general por clubes, con 50 puntos, a 33 del Kayaka Tudense que fue el que se llevó el título. Los catoirenses cosecharon once medallas: cuatro oros, cinco platas y dos bronces.
Cinco preseas lograron tanto el Breogán de O Grove como el Náutico O Muíño. Los grovenses tuvieron dos primeros, un segundo y dos terceros puestos, y los de Ribadumia, dos oros, dos platas y un bronce. El Piragüismo Illa de Arousa, por su parte, tuvo a dos representantes en el podio que lograron una plata y un bronce y completó una buena regata al acabar en el octavo lugar. Clasificación general por clubes: 1.º Kayak Tudense, 583 puntos; 2.º As Torres Romería Vikinga , 550; 3.º Piragüismo Aranjuez, 502; 4.º Palma La Caixa, 354; 5.º Iberdrola Caja España, 330; 6.º Náutico Firrete; 7.º Náutico de Sevilla, 293; 8.º Piragüismo Illa de Arousa , 224; 9.º Asociación Pinaterense, 220; 10.º Los Delfines de Ceuta, 216; 12.º Breogán de O Grove , 186; 14.º Náutico o Muíño , 173; 64.º Piragüismo Cambados , 8; 65.º Náutico Pontecesures , 6 puntos, 68.º Baix Llobregat, 2 puntos.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

O Náutico de Pontecesures estará representado na Copa Galega de Rios e Travesías.

A Copa Galega de Ríos e de Travesías concentra esta fin de semana a actividade dos clubs arousáns. Hoxe, na Ría de Pontevedra, e mañá, en Tui.
As Torres-Romaría Vikinga agarda dar un golpe definitivo na súa loita co Tudense polo campionato autonómico. Esta mañá, desde as praias de Baltar (Portonovo) e de Raxó (Poio) sairán as 109 piraguas que aspiran a coroarse nunha nova edición do Trofeo Príncipe de Asturias para embarcacións cuádruples. Cadetes, xuvenís e séniores masculinos e femininos compiten sobre unha distancia de catro quilómetros, co As Torres presentando nove piraguas. O Náutico O Muíño e o Piragüismo A Illa participan con media ducia cada un, mentres que o Breogán, con dúas, e o Náutico Pontecesures e o Cambados, cunha, toman parte cunha representación testemuñal. Tres equipos lusos e un arxentino danlles á cita carácter internacional, que se estende mañá ao Descenso do Miño de Tui.
Na localidade sureña serán case 400 os piragüistas participantes, en barcos individuais e dobres cadetes, xuvenils e séniores sobre un traxecto de 14 quilómetros. E de novo As Torres encabeza a armada arousá, con 17 embarcacións, polas trece da Illa e as doce do Muíño. Breogán, Cambados, Pontecesures e Piragüismo OGrobe tamén estarán presentes.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/09

Sintonía de Vigo animará la verbena de la gran noche de San Roque en Iria.

En la localidad padronesa de Iria Flavia, el próximo fin de semana, vecinos y visitantes vestirán sus mejores galas para disfrutar de llos festejos de Nosa Señora de Adina y San Roque.
Para conmemorar esta fecha, la organización tiene programado una amplio abanico de actividades, que dará comienzo el viernes 14 por la noche con una gran churrascada gratis para todos los asistentes. La cuchipanda estará amenizada, a partir de las 23 horas, por la orquesta Abanico de Rianxo.
El sábado 15 la jornada comenzará a las 9 horas con disparo de bombas de palenque y pasacalles a cargo de O Pedrón. A mediodía habrá misa solemne en honor a Nosa Señoa da Adina y, posteriormente, sesión vermú a cargo del grupo folclórico O Pedrón y del grupo Tokio.
Ya por la tarde llegará el partido de solteros contra casados en el campo del Sar, en Extramundi. Por la noche la verbena estará a cargo de Tokio y a partir de las 12 de la noche actuará el grupo folk A Roda.
Para el domingo 16, festividad de San Roque todavía quedará programa. Comenzará a las 9 con el disparo de bombas de palenque y pasacalles a cargo de O Pedrón. A las 12 se oficiará la misa solemne y psteriormente habrá sesión vermut con la orquesta Salsa Rosa.
En la verbena nocturna estarán las orquestas Sintonía de Vigo y Salsa Rosa.