La Festa da Anguía vuelve con formato renovado y participación de la hostelería.

FESTA DA ANGUIA E A CA?A DE VALGA /

La última edición de la Festa da Anguía se celebró en el año 2011.
Tras dos años sin celebrarse, el Concello de Valga retomará este verano la Festa da Anguía. Será la XXIV edición, que llegará con nuevo formato y con la austeridad como bandera, muy lejos de los 30.000 euros que llegó a costar en 2011. La Concejalía de Cultura quiere ??reinventar? la fiesta para que vuelva tener continuidad sin que suponga un lastre para las arcas municipales. La idea en la que trabaja la edil Mari Carmen Castiñeiras es ??comprar uns poucos quilos? de producto que se preparará frito y en empanada y se ofrecerá ??en tapas ou racións pequenas? a los vecinos y visitantes que se den cita en el parque Irmán Dios Mosquera el último sábado de agosto, el día 30. Esa es la fecha elegida, coincidiendo con la Mostra da Caña do País y con una concentración motera organizada por el Club Transapont Galicia.
El Concello valgués quiere, además, implicar al sector de la hostelería en los actos de exaltación de la anguila, por lo que propondrá a los bares y restaurantes del municipio la celebración de un certamen de tapas que tendría lugar el fin de semana anterior, el 23 y 24 de agosto. ??Nós dariamoslle a anguía? tras adquirirla a pescadores del Ulla, explica la concejala de Cultura, que apunta que por ahora ??só estamos empezando a darlle forma? al evento gastronómico, pero no será hasta finales de mes (después de la Festa da Xuventude) cuando ??nos reunamos coas asociacións e falemos cos restaurantes? para avanzar en la organización.
Esta será la primera Festa da Anguía que se celebre con el distintivo de Interés Turístico de Galicia, que le fue otorgado el pasado año por la Xunta y que al Concello le servirá como soporte financiero. La Axencia Turismo de Galicia concede subvenciones para ??o apoio, promoción e difusión? de las fiestas declaradas de Interés Turístico, a las que concurrirá el Ayuntamiento valgués. Con estos fondos se pueden sufragar gastos de publicidad, cartelería, actuaciones artísticas y material grabado referido a la fiesta. Además, en eventos de carácter gastronómico, también es subvencionable la compra del producto, en este caso la anguila.
El Concello de Valga optó por no celebrar esta fiesta en 2012 y 2013 para destinar los 30.000 euros que costaba cada edición a subvencionar la contratación de vecinos en paro.
Diario de Arousa

La Banda de Valga y el Trío Nordés actuarán el fin de semana en el Auditorio de Cordeiro.

El concierto de la Banda de Música Municipal de Valgao será el próximo sábado, a las 21 horas, organizado por la asociación Musival y la propia agrupación.

“Con este concerto, continúa o ciclo Música coas Nosas Bandas, que desde 2012 ofrece mes a mes a algunha das mellores agrupacións para deleitar ó publico” explica la organización.

La banda, bajo la batuta de Manuel Villar Touceda, ofrecerá un programa centrado en los temas que interpretará en el VII Certamen de Bandas de Música de Dosbarrios (Toledo). el 26 de julio, y el concierto que tendrá lugar al día siguiente en el Templete del Parque del Retiro (Madrid). También servirá para conmemora el Dia das Letras Galegas.

Asimismo, el domingo 1, a las 19 horas, actuará el Trío Nordés, agrupación formada por la violinista Carmen Gallego, la flautista Laura Yanes y la pianista Paula Otero. Ambos conciertos serán de entrada libre.

Diario de Pontevedra

Camila Morison y Raquel Da Costa, del Náutico de Pontecesures al europeo de pista,

Diez palistas gallegos lograron sus plazas para disputar el Campeonato de Europa y del Mundo tras el control selectivo que se disputó en Verducido en las distancias de 200, 500 y 1.000 metros. Fue la antesala de la Copa de España de 200 y 500 que se celebrará este fin de semana en el mismo escenario.

Rubén Millán y Diego Piña lograron su objetivo en la modalidad de K-2 500 metros y aseguraron su presencia en el Campeonato del Mundo y de Europa. Tono Campos y Diego Romero también se ganaron su plaza en el europeo en C-2 500. Sergio Vallejo y Alex Bernárdez, en júnior C-1 1.000 metros, también tendrán derecho a participar en las dos competiciones internacionales en su categoría.

Raquel Rodríguez y Jeniffer Casal, en C-2 500, ya tienen el billete para el Campeonato del Mundo y también para el de Europa. Para la prueba continental también se clasificaron Camila Morrison y Raquel Da Costa en K-500.

En el control selectivo disputado en Verducido participaron 33 palistas gallegos y once de ellos lograron su derecho a participar en el Campeonato del Mundo y de Europa. Seis de ellos son hombres y cuatro mujeres. Todavía quedan otros controles selectivos por realizarse y además algunas plazas estarán en juego este fin de semana en la Copa de España de 200 y 500 metros que volverá a centrar la atención del piragüismo nacional en el embalse de Verducido.

El embalse pontevedrés acogerá a más de seiscientos palistas en la tercera regata de la Liga Nacional de Pista. El Kayak Tudense y el Náutico de Sevilla son los principales favoritos a imponerse en la clasificación por clubes y a la que llegarán los pontevedreses por delante en la clasificación general después de la prueba disputada hace un par de meses en Sevilla.

Una vez más en las grandes competiciones internacionales volverá a haber una presencia mayoritaria de palistas gallegos, señal de que el piragüismo no pierde fuerza en los grandes escenarios. Y las perspectivas de cara a los Juegos de Río de Janeiro en 2016 son cada vez mejores.

Faro de Vigo

Galicia coge sitio para el Mundial de Maratón (piragüismo).

Badajoz confirmó el pasado fin de semana la excelente salud del piragüismo gallego de maratón. Más que por la cantidad de títulos y podios cosechados en el Campeonato de España de la especialidad, por la calidad de los resultados, traducida en diez plazas aseguradas en el próximo Campeonato de Europa, del 13 al 15 de junio en Eslovaquia, y ocho para el Mundial que se disputará en aguas de los Estados Unidos entre el 26 y 28 de septiembre. El título nacional concedía las dos plazas hispanas por categoría para la prueba continental, y, salvo casos puntuales, la primera para el Mundial.

Dos nombres propios se elevan por encima del resto. El del grovense del Breogán Tono Campos, y el del palista del Kayak Tudense Iván Alonso. Ambos podrán volver a optar a doblete mundialista. El primero, tras sus dos platas del 2013 en el C-1 y C-2 Sénior; el segundo, defendiendo el título cosechado en Dinamarca en el K-2 Sénior junto al zamorano Emilio Merchán, e intentando mejorar su subcampeonato en el barco individual. Tono e Iván ganaron en Badajoz su pareja de pruebas y el oro nacional, con la salvedad del C-2, en el que el grovense se tuvo que conformar con hacerse con la plaza del Europa y Mundial al tratarse de una cita por equipos y competir formando dúo con un canoísta de otro club, David Manuel Mosquera, del Náutico Ría de Betanzos, subcampeón nacional el sábado en el C-1 por detrás de Campos.

ADVERTISEMENT

La corona española del C-2 Sénior fue para otro par de gallegos, el isleño Ramón Ferro y el pontevedrés ?scar Graña, del Tudense, segundos en la línea de meta. Los dos conquistaron también plaza para la gran cita de los Estados Unidos por su condición de medallistas en el anterior Mundial. De hecho, son los vigentes campeones de la especialidad.

En la misma situación se halla el pontevedrés Álvaro Fernández Fiuza y su pareja asturiana Walter Bouzán. Plata en la cita planetaria de Dinamarca el pasado mes de septiembre, en Badajoz les bastaba con acabar entre los dos primeros del Nacional para hacerse con la doble plaza en los próximos campeonatos de Europa y del Mundo. El domingo Fiuza y Bouzán acabaron justo por detrás de Alonso y Merchán.

El título nacional en Badajoz del breoganista Jacobo Domínguez, en el C-1 Sub-23, y de los palistas del Náutico Pontecesures Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez, en el C-2 júnior, también les aseguran las dos plazas internacionales. Claro que para ir deberán buscarse, ellos o sus clubes, el dinero del desplazamiento y manutención, ya que la Federación Española solo pagará el viaje de siete barcos a los Estados Unidos, los de las modalidades con medalla en el 2013. Una situación, la de la autofinanciación, que se extiende a todos los españoles que decidan acudir al Europeo.

La Voz de Galicia

Adrián Castiñeiras e Fabián Domínguez, do Clube Náutico de Pontecesures, Campións de España de Maratón.

C2 JUNIOR CAMPEONATO ESPA?A MARATON.1redux

C2 JUNIOR CAMPEONATO ESPA?A MARATON porteo

Novo éxito colleitado polo Clube Náutico de Pontecesures. O pasado fin de semana os integrantes do  C2 Junior Adrián Castiñeiras Troáns e Fabian Domínguez Abuín proclamaronse campións de España de maratón (piragüismo), proba celebrada o 10 e 11 de maio en Badajoz. Este triunfo supón a selección desta embarcación para participar no campionato de Europa que celebrará no mes de xuño en Eslovaquia.

Hai que recordar que esta parella xa logrou o campionato de España de maratón en 2013 acadando a 4ª praza no europeo de Portugal nese mesmo ano. O obxectivo deste ano e alcanzar o pódium na cita de Eslovaquia.

PODIUM CAMPEONATO ESPA?A MARATON BADAJOZ

 Fabián e Adrián no podium de Badajoz.