Los bares de Valga pueden sumarse al certamen “Tapa e anguía”.

El Concello de Valga, en su interés por recuperar la Festa da Anguía después de que la Xunta la declarase de Interés Turístico, convoca el primer concurso “Tapa e anguía” en el que hasta el 31 de julio pueden inscribirse todos los bares y restaurantes del municipio. Para participar en esta ruta de pinchos tendrán que elaborar una única tapa, en la que el ingrediente principal sea la anguila, un producto que, según avanzó en su día la concejal de cultura, Mari Carmen Castiñeiras, será aportado por el concello. Los hosteleros que quieran conocer más detalles sobre este certamen pueden solicitarlos en el consistorio.

Además de implicar al sector de la hostelería en el festejo gastronómico, la anguila también podrá degukstarse en el parque Irmáns Dios Mosquera el último fin de semana de agosto, en forma de pequeñas tapas o raciones, en lo que será un formato renovado con respecto a lo que era habitual antes de 2012 y 2013, en los que el gobierno local de Valga optó por no celebrar la Festa de Anguía para destinar los alrededor de 30.000 euros que costaba a la promoción del empleo en el municipio.

Diario de Arousa

Homenaje a las palistas Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa.

Organizado por su club, el Náutico de Pontecesures, el jueves día 3 de julio, a las 20:45 horas, tendrá lugar en la Casa Consistorial de Pontecesures un acto  homenaje a estas dos palistas que lograron brillantemente la medalla de bronce en el Europeo Junior de Piragüismo (K2 1.000 metros) disputado el pasado fin de semana en Francia. Es un éxito sin precedentes recibido con gran satisfacción en el club cesureño.

La Festa do Churro se cae del programa de la Festa do Carme de Pontecesures.

Pontecesures celebra este fin de semana las fiestas del Carmen. El programa, que incluye verbenas y conciertos, solía redondearse cada año con la celebración, el lunes siguiente, de la Festa do Churro, una de las exalataciones gastronómicas más curiosas de cuantas se celebran en la orilla sur de la ría de Arousa que son unas cuantas. Las diferencias entre el Concello y la organización sobre qué participación debería tener el ayuntamiento en este evento, han acabado por apartar esta fiesta del programa.

“Xa o ano pasado tivemos problemas”, reconoce la concejala Cecilia Tarela que recordaba que el concello quería pagar los materiales que fuesen necesarios y no hacer una aportación cerrada. En realidad, desde la llegada del tripartito al gobierno local, las relaciones con los responsables de la fiesta fueron más bien tensas. Y en esta ocasión no hubo posibilidad de reconducirlas y salvar esta celebración, que debería alcanzar este año la séptima edición.

TRES DIAS.-Por lo demás, las fiestas arrancan el sábado en que, además de una carrera de burros y la celebración del Día de las Peñas, habrá música a cargo de Chicas Show y Discoteca Móvil. El domingo, a los actos actos litúrgicos se sumarán conciertos y una verbena protagonizada por Aché y Atenas. Y ya el lunes, el programa recoge una fiesta infantil y la música de Combo Dominicano y Marbella.

La Voz de Galicia

Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa al mundial júnior de piragüismo.

Después de la meritoria medalla de bronce en K2 1.000 metros obtenida en el europeo júnior disputado el pasado fin de semana en Francia, la pareja del Club Náutico de Pontecesures va a competir representando a España en el Campeonato Mundial Júnior que se celebrará en Hungría del 24 al 27 de julio de 2014.

En esta competición solo se disputan las pruebas de las distancias olímpicas y así Camila y Raquel participarán en K2 500 metros, prueba en la que ya fueron quintas el pasado domingo en el europeo quedando cerca de las embarcaciones que obtuvieron medalla.

Cordeiro amasa unha empanada de millo de corenta metros de longo.

FESTA EMPANADA CORDEIRO VALGA /

Miembros da Sociedade Cultural de Cordeiro e veciños da parroquia de Valga están xa coas mans na masa, nunca mellor dito, para preparar a empanada de millo xigante que mañá pola tarde poderá degustarse no Teleclub. Chegará aos corenta metros de longo e os ingredientes serán, como de costume, do máis variado: zorza, chourizo, xoubas, bacallau, zamburiña, carne de porco, polo, atún, mexillóns… e este ano, como novidade, incorpórase o recheo de panceta, costela fresca e zorza. ??? un dos que máis vai gustar?, augura Manuel Carbia, presidente do colectivo organizador, que hai unhas semanas acudiu ao programa televisivo Luar para promocionar a súa festa gastronómica. Esperan que a xente responda e mañá sexan moitos os que se acheguen a Cordeiro a partir das sete da tarde para degustar a empanada. Cada ración costará dous euros, e tamén se poderán mercar tres pedazos por cinco euros. Os socios da Cultural de Cordeiro disporán de dúas racións gratuítas.

O traballo será frenético no Teleclub desde hoxe mesmo porque son os veciños os que se encargan de elaborar a empanada nun obradoiro no que estirarán a masa e prepararán todos os condimentos e produtos para os diferentes recheos. Xa a pasada fin de semana levaron a cabo algunhas tarefas de preparación, como o debullado do millo, colleitado en dúas parcelas de Setecoros e Moldes. A primeira acabou parcialmente arrasada polos xabaríns o verán pasado, o que incluso fixo temer aos organizadores que non puidera celebrarse esta edición da festa.

O forno de leña da panadería Campaña será onde se coza a empanada, distribuída en bandexas de dous metros. ??No forno entran doce bandexas, polo que se cocen vintecatro metros nunha soa fornada?, comenta Manuel Carbia. Nos últimos anos optaron pola profesionalidade dunha panadería, ao non convencerlles o ??experimento? cun forno eléctrico con rodas. ??A empanada entraba por un lado e saía polo outro?, pero era un sistema ??complexo? e que non garantizaba un sabor óptimo. ??Co forno eléctrico? o produto é ??de máis calidade, e nós o que queremos é que a xente volva?.

Diario de Arousa