Torreira: “La producción del pimiento de Herbón se ajusta a la demanda”.

El presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Pemento de Herbón, José Ramón Torreira, hacía ayer un balance positivo del primer fin de semana del concurso de tapas del pimiento. Una iniciativa impulsada por el propio organismo y que tendrá continuidad los próximos viernes y sábados de este mes. A raíz de esto, Torreira explicó que la producción del pimiento está siendo este año moderada, toda vez que la climatología no ha beneficiado a la campaña.

Así mantiene que aunque es pronto para hacer un balance de la campaña, la producción “es a día de hoy de tipo medio. A principios de julio hubo una explosión de la planta, con el buen tiempo, y tras semanas de intensas lluvias”, dice. A pesar de esto, Torreira apunta que sin embargo, “el calor no favoreció después”.

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

Dos ladrones roban de madrugada una de las furgonetas del Club Náutico.

furgoneta club nautico cesures /

Furgoneta que fue sustraída a las puertas del Club Náutico de Pontecesures.

El Club Náutico de Pontecesures se quedó sin una de sus dos furgonetas. El vehículo fue robado durante la pasada madrugada cuando estaba estacionado a las puertas de las instalaciones de la entidad deportiva, un robo que deja ??moi tocado? al club ya que la furgoneta les resulta ??imprescindible? para su actividad, incide el presidente, Anxo Barreiro.
La sustracción tuvo lugar alrededor de las 2:30 horas. Una chica que se alojaba en un hotel colindante vio como dos sujetos manipulaban algo en el interior del vehículo, haciendo cierto ruido. Posiblemente estaban intentando desbloquear la dirección del vehículo. Sin embargo, no le dio mayor importancia y en ningún momento pensó que se tratara de un robo, sino de personal del propio Club Náutico. Los dos hombres, de entre 30 y 40 años de edad, se marcharon en la furgoneta en dirección a Padrón. Uno de ellos era alto, delgado, moreno, con perilla y vestía bermudas. El otro llevaba un pantalón de chandal y una camiseta oscura.
Instantes después del robo un directivo del Club Náutico vio como la furgoneta realizaba un giro a la altura de un taller, a la entrada del casco urbano de Padrón. Es un establecimiento al que el Náutico cesureño suele llevar los vehículos a reparar, por lo que creyó que algún otro dirigente del club había ido a recoger la furgoneta, de marca Mercedes Vito y matrícula 9707-CYX. Es de color azul oscuro y está rotulada con publicidad de los patrocinadores del Náutico. En el frente puede leerse ??Piragüismo Pontecesures?. La dirección final que tomaron los ladrones fue hacia O Barbanza o el sur de Galicia.
Tan pronto se percataron del robo, los responsables del club dieron la voz de alarma a la Policía Local, denunciaron los hechos ante la Guardia Civil e incluso se solicitó la revisión de cámaras de vigilancia como las de la empresa Finsa, situada al otro lado del río Ulla, pero ??é moi difícil que de noite poida verse a cara? de los ladrones si, por casualidad, alguna cámara los registró, apunta el presidente Anxo Barreiro.
También los clubes de piragüismo de toda Galicia e incluso la Federación de Portugal fueron alertados para que estén atentos si ven alguna furgoneta similar. Las redes sociales fueron, igualmente, canal de difusión de una sustracción que podría llegar a afectar a la actividad del Náutico de Pontecesures. ??Para nós é un desastre porque o vehículo é un elemento fundamental para a nosa actividade, para recoller aos deportistas despois dos entrenamentos e para asistir a regatas? y trasladar las embarcaciones, ya que la furgoneta robada cuenta con gancho para remolque. Precisamente este fin de semana tienen que competir en Foz (Lugo) y ??quédanos por diante un mes e medio de moitísima actividade? que ahora se verá dificultada. El Concello puso a disposición del club un vehículo de 9 plazas pero carece de gancho para remolque, por lo que ??o problema será mobilizar a infraestrutura?.
El Náutico, una entidad modesta, carece de fondos para sufragar la adquisición de un nuevo vehículo. El coste es ??inasumible?, recalca Barreiro, ya que supondría alrededor del 50% del presupuesto total del club. La furgoneta, de segunda mano, costó en su día unos 18.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/13

El pontecesureño fallecido en el Alvia venía a Galicia por la boda de un hermano.

Iban a recogerle en la estación de Santiago, y poco antes del accidente llamó para avisar de que el tren iba con retraso – Hoy hay una concentración de apoyo y es el entierro

Un hombre de Pontecesures, de unos 40 años, figura entre los fallecidos en el accidente del tren de Santiago de Compostela. Es Antonio Jamardo Villamarín, un comercial del grupo Quintá que llevaba unos diez años viviendo en Madrid. Antonio Jamardo viajaba a Galicia en compañía de su pareja, una mujer de Granada que resultó herida de gravedad, aunque no se teme por su vida. Iban a acudir a la boda de un hermano del fallecido, prevista para mañana sábado.

Un familiar explicó ayer en el domicilio familiar que Antonio Jamardo tenía previsto viajar a Galicia hoy viernes, pero que finalmente optaron por coger el tren del miércoles, aprovechando el festivo del Apóstol, para pasar unos días más con sus parientes. “Muchas veces venían en coche, pero esta vez prefirieron el tren, porque les parecía más seguro”, cuenta uno de los tíos del fallecido. De hecho, Antonio Jamardo estuvo el pasado fin de semana en Pontecesures, celebrando con su hermano la despedida de soltero. Entonces se había desplazado en avión.

Según la misma fuente, un hermano del fallecido iba a recoger a la pareja a la estación de tren de Santiago. “Antonio lo llamó solo cinco minutos antes del accidente, para decirle que llevaban un poco de retraso”. Pero después del siniestro su cadáver no apareció inmediatamente, por lo que la noche fue un calvario para la familia pontecesureña, que a las nueve de la mañana de ayer todavía no sabía que había sido de Antonio Jamardo.

Poco después, sin embargo, los hermanos recibieron el aviso de que acudiesen a identificar uno de los cadáver rescatados durante la noche anterior, y la confirmación de la muerte se produjo sobre las 11 de la mañana. Su pareja, mientras, se encuentra ingresada en un hospital de Santiago. Tiene los dos brazos rotos y lesiones en una rodilla, según sus allegados. Al parecer, viajaban en el cuarto vagón del convoy, pero no pudo precisar mucho más de lo ocurrido.

El entierro es hoy

Antonio Jamardo trabajaba como comercial en el Grupo Quintá, que pertenece al empresario Andrés Quintá, y cuya sede central se encuentra en Valga, un municipio lindante con Pontecesures. La muerte de Jamardo ha causado una gran consternación en la localidad, aunque a mediodía de ayer todavía eran pocos los que sabían que un vecino suyo viajaba en el Alvia.

Los restos mortales de Antonio Jamardo llegaron a media tarde de ayer al tanatorio Iria Flavia de Padrón, a donde acudieron a velarle centenares de personas. Las campanas estuvieron repicando para avisar a los vecinos de la llegada del cadáver. La misa funeral es a las 19 horas de hoy, en la iglesia parroquial, y el entierro será a su término en el cementerio parroquial de San Xulián.

La corporación de Pontecesures se reunió con carácter extraordinario y acordó una declaración institucional. El Ayuntamiento envía su pésame a la familia de Jamardo y se une a la declaración de la Xunta de siete días de luto oficial, durante los cuales las banderas del consistorio ondearán a media asta y con un crespón negro.

Finalmente, convoca a los vecinos a una concentración con cinco minutos de silencio que tendrá lugar a las 12 de hoy en la Prazuela. A las 20,42 horas de ayer hubo una concentración en la estación ferroviaria de Pontecesures, a la que asistieron unas 150 personas, que llevaban velas encendidas.

FARO DE VIGO, 26/07/13

Oliveira y Otero, campeones del sprint

El cesureño André Oliveira y el cambadés de O Muiño de Ribadumia Paulino Otero fueron dos de los grandes protagonistas del Campeonato Gallego de Piragüismo en Pista que se disputó durante el fin de semana en Verducido. Los dos se proclamaron campeones en las dos modalidades de sprint, ganando Oliveira el C1 200 y Otero el K1 200.
No corrió la misma suerte el vilagarciano Diego Romero, palista del Breogán de O Grove, que tuvo que conformarse con la medalla de plata en el C1 1.000 al verse superado por un fortísimo José Luis Bouza.
Merecen una mención destacada las breoganistas Natalia García y Tania Álvarez, que lograron la plata en el K2 500 y en el 200, sumando también el bronce en el K4 500 junto a Antía Rodríguez y Rut Otero.
Otro equipo del Breogán de O Grove, el de Miguel Fernández y Adrián Fernández, fue tercero en C2 1.000, el mismo puesto que ambos consiguieron en el C4 junto a Diego Romero y Marcelino Cacabelos.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/13