Luis Sabariz se queja de que hacen ´botellones´ y dejan basura en un parque infantil.

El edil de ACP pide que se cierren por las noches las cancillas del “Vicente Moure”

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz pide al gobierno local que cierre todas las noches las cancillas de acceso al parque infantil “Vicente Moure”, que está situado junto a la casa consistorial.

Sabariz apunta que este fin de semana se celebró un “botellón” en la zona de juegos. “No es, desde luego, la mejor imagen para los niños y padres que acuden a diario al parque, y más teniendo en cuenta que la instalación no se limpia todos los días”.

El edil de la oposición pide que se cierren todas las noches el parque, como se hacía en el anterior mandato, y señala que la práctica del “botellón” y la suciedad que genera incluso puede ser un riesgo para los niños.

FARO DE VIGO, 08/07/13

Una vaquilla hiere en una pierna a un hombre en Valga.

En la Festa da Xuventude, en Vilarello

Fue una jornada divertida con carreras de sacos, juegos populares y vaquillas la que disfrutaron este fin de semana los vecinos de Valga en la Festa da Xuventude. Pero a última hora del domingo a punto estuvo de empañarse cuando una vaquilla corneó a uno de los organizadores de la fiesta y le hirió en un muslo. Aunque según los testigos no fue muy grave, la víctima sangraba abundantemente.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/13

Un coche que perteneció a la realeza británica, la joya de la corona del séptimo Fegaclasic.

FARO AROUSA

La organización calcula que en la primera jornada pasaron por la feria más de 400 vehículos – La venta de clásicos se dispara

El recinto escolar y el pabellón de Pontecesures acogen durante todo el fin de semana la séptima edición del Fegaclasic, un evento organizado por la asociación “Mirándolle os dentes” pensando tanto en los aficionados a los vehículos de época como en los propietarios, que tienen aquí una oportunidad de vender sus posesiones, algo cada vez más habitual.

Durante la jornada de ayer, la organización calcula que pasaron por el recinto alrededor de 250 coches y 180 motos de más de 25 años, muchos de ellos ejemplares casi únicos y en algunos casos auténticas joyas. El mejor ejemplo es el de un Rolls-Royce de los años 40 que la marca diseño exclusivamente para las casas reales en un número de 19 unidades.

Una de ellas fue creada para el disfrute de la reina madre de Gran Bretaña, e incluso “el ángel del frontal de coche está de rodillas para probar que fue fabricada para la realeza”, explica Antonio Ferro, organizador de la feria.

Después pasó a manos estadounidenses y, hace unos años, el coleccionista José Miranda, de A Estrada, se hizo con él y lo restauró.

Este no es el único coche que destacó ayer. “Tuvimos un Tatra, un coche de Europa del Este que no había visto en mi vida, con un diseño con tres faros delanteros y un techo en forma de aleta de tiburón. También han pasado deportivos como el Porsche 911 FC Targa, el BMW 3000 CSI o el 728 CS, además de motocicletas como la BMW R75 Guerra, perteneciente a un socio de Catoira, y que es la clásica moto de película con sidecar”.

El hecho de que este año se cobre dos euros por la entrada no ha hecho disminuir la afluencia de público (los menores de 14 años no pagan y tienen atracciones gratis). “A ver qué feria de España tiene estos precios”, dice Ferro, que califica de “señora cifra” la cantidad de vehículos que ayer pasaron por el evento.

Hoy las puertas del Fegaclasic permanecen abiertas en horario de 10 a 22 horas y a las 13,30 se hará un homenaje al coleccionista de motocicletas padronés Manuel Martín Azpiazu, el primer restaurador de motos clásicas de la zona del Ullán. Está prevista la asistencia de buena parte de los alcaldes de las comarcas de Caldas y Sar.

Además de los vehículos que van pasando por la feria (más los que están expuestos permanentemente), también están a disposición del público varias exposiciones con fotografías que recuerdan que la de Pontecesures fue la primera feria de ocasión del automóvil de España, carteles de históricas campañas de la DGT y un amplio espacio en el que se venden piezas de todo tipo, por ejemplo, gomas de los modelos más exóticos cuyo proveedor visita las ferias más importantes de Europa.

Antonio Ferro asegura además que “nunca se han puesto a la venta tantos coches como este año. Con la crisis, lo que antes era inimaginable que se pusiera a la venta, ahora sí que lo está. Y aquí exponen gratis”, concluye.

FARO DE VIGO, 09/06/13

Pontecesures celebra este fin de semana una concentración de vehículos clásicos.

La asociación “Mirándolle os dentes” organiza hoy y mañana la VII edición de Fegaclasic, un evento al que están invitados a participar todos los propietarios de coches o motos clásicas (o sea, con más de 25 años de antigüedad). Este año la cita tiene lugar en el colegio y el pabellón deportivo de Pontecesures, dado que en el puerto los costes del evento se disparan.

Para poder financiar el Fegaclasic, “Mirándolle os dentes” cobra un precio simbólico de dos euros por visitante a esta exposición, aunque los que vengan con su moto o coche están exentos.

Además de los vehículos en exposición también hay atracciones hinchables para los niños.

Mañana a las 13,30 horas se hará entrega del premio de esta edición del Fegaclasic al padronés Manuel Martín Aspiazu, uno de los primeros restauradores de motocicletas de la zona de la desembocadura del Ulla.

FARO DE VIGO, 08/06/13

Pontecesures saca brillo a su tradición automovilística.

ponaut

Fegaclasic llenará la localidad de vehículos históricos, exposiciones y venta de recambios

Se puede considerar clásico a todo vehículo que haya cumplido los 25 años. Y todos esos coches con historia serán homenajeados este fin de semana en Pontecesures. La asociación Mirándolle os Dentes ya tiene a punto una nueva edición de Fegaclasic, un certamen que por primera vez se celebrará en el recinto escolar y el pabellón polideportivo. “Tivemos que deixar de facelo no porto despois e que o ano pasado Portos nos cobrara 1.907 euros por ocupar a explanada”, explicaba ayer Antonio Ferro. Así que este año la fiesta de los clásicos se ha trasladado y, para poder sobrevivir, ha decidido cobrar una entrada simbólica de dos euros a todo aquel que quiera entrar en el polideportivo, donde hay mucho que ver.

Para empezar, dentro de ese recinto se instalarán vendedores de recambios para coches clásicos llegados desde varios puntos de España y Portugal. Pero ese mercadillo no es el único atractivo que se esconde tras las puertas del polideportivo, donde se podrán disfrutar de cuatro exposiciones distintas. La primera es una muestra sobre Eduardo Barreiros, un empresario ourensano que llegó a construir un auténtico imperio automovilístico. La segunda, un repaso en 24 paneles por la historia de las ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años veinte. La tercera, una muestra de los logos y los lemas con los que la Dirección General de Tráfico ha pedido prudencia a los conductores desde los años cincuenta. Y, por último, una exposición de 200 fotos antiguas de Pontecesures, la localidad anfitriona. Mucho que ver, mucho que mirar.

“Fegaclasic ten que reinventarse para sobrevivir”, dice Ferro. Pero sin perder de vista sus orígenes y sus objetivos: promover la cultura del automóvil y trasladar la pasión por esos coches que han dejado de ser meros vehículos para convertirse en auténticas joyas.

Quienes posean uno de esos tesoros están invitados a acudir a Pontecesures, donde dispondrán de aparcamiento gratuito en el recinto del colegio, así como de pase gratis al polideportivo. En la feria habrá también coches en exposición y venta, y cuantos más vehículos se sumen fuera de programa, más espectacular será el efecto.

Los organizadores de este certamen no se han olvidado de los niños. Muchos, a buen seguro, disfrutarán con las exposiciones y con los coches de época. Pero todos se lo pasarán en grande en los hinchables que se colocarán en el recinto del colegio y que serán completamente gratuitos.

El domingo, a todos estos atractivos se sumará, el domingo, la entrega de un galardón a Manuel Martín Aspiazu, un vecino de Padrón, “pionero” en la restauración de motos en la comarca del Ulla. El acto será a las 13.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 07/06/13

Hoxe xoves 6 de xuño estará en PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM, ANTONIO FERRO para falar da VII edición de FEGACLASIC.

Co gallo da celebración nesta vindeira fin de semana de FEGACLASIC en Pontecesures, o programa dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena, Palco de Estrelas prestará atención a este importante evento ó entrevistar en directo a Antonio Ferro “Ferriño”, presidente da asociación cultural “Mirandolle os Dentes” como un dos organizadores desta feira. Ademais das novidades musicais das orquestras galegas, axenda festeira, concursos e moito máis..en Palco de Estrelas haberá unha “superproducción” sobre o DESEMBARCO DE NORMANDIA, ó celebrase hoxe o seu 69 aniversario.
O programa comezará as 20 horas e rematará case a hora que cante o galo.
Podese escoitar tamén a través de internet a través das seguintes ligazóns :
http://www.raddios.com/4322-RADIO%20VALGA%20-%20FM%20107.9%20-%20Valga
www.radiovalga.net
E ademais agora poderás descargar unha nova app exclusiva para escoitar a radio no telefono móbil, buscando e descargando a aplicación de Radio Valga no App Store ou no google play.
Para android : https://play.google.com/store/apps/details?id=com.evelb.radiovalga&feature=more_from_developer
Para Iphone : http://appshopper.com/music/radio-valga
E tamén podese descargar a antiga app en : http://radiovalga.net/mobile_page/