La pareja de C-2 de Pontecesures participa este fin de semana en Portugal.

Las pareja de canoístas del Naútico de Pontecesures configurada por Adrían Castiñeiras Troáns y Fabián Domínguez Abuín afrontará este fin de semana en Vila Verde el Campeonato de Europa de piragüismo de la modalidad de maratón. que significa el bautismo de la pareja de palistas en una competición a nivle continental.
La pareja del club de Pontecesures se ganó el billete en el control de Zamora, en el que los dos canoístas ofrecieron un rendimiento sobresaliente y se ganaron el primer puesto de la categoría júnior a nivel nacional.
La pareja de palistas ha constituído una revelación a nivel nacional teniendo en cuenta que es una pareja con apenas una temporada de existencia ya que en el caso de Adrián Castiñeiras ya venía destacando, pero en C-1 en pruebas nacionales, pero es que haciendo pareja con Fabián Domínguez apenas han competido a nivel de la presente temporada.
Prácticamente se puede decir que entrenaron solo para la cita de Zamora y el rendimiento ha sido inmejorable. Una pareja de canoístas de la que no se espera una destacada clasificación pero de la que se espera grandes sensaciones.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/06/13

La pareja de C-2 de Pontecesures participa este fin de semana en Portugal.

Las pareja de canoístas del Naútico de Pontecesures configurada por Adrían Castiñeiras Troáns y Fabián Domínguez Abuín afrontará este fin de semana en Vila Verde el Campeonato de Europa de piragüismo de la modalidad de maratón. que significa el bautismo de la pareja de palistas en una competición a nivle continental.
La pareja del club de Pontecesures se ganó el billete en el control de Zamora, en el que los dos canoístas ofrecieron un rendimiento sobresaliente y se ganaron el primer puesto de la categoría júnior a nivel nacional.
La pareja de palistas ha constituído una revelación a nivel nacional teniendo en cuenta que es una pareja con apenas una temporada de existencia ya que en el caso de Adrián Castiñeiras ya venía destacando, pero en C-1 en pruebas nacionales, pero es que haciendo pareja con Fabián Domínguez apenas han competido a nivel de la presente temporada.
Prácticamente se puede decir que entrenaron solo para la cita de Zamora y el rendimiento ha sido inmejorable. Una pareja de canoístas de la que no se espera una destacada clasificación pero de la que se espera grandes sensaciones.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/06/13

Alfombras y comuniones en la festividad de Corpus

CORPUS PONTECESURES /CORPUS PONTECESURES /

Calles y plazas de Pontecesures se engalanaron el domingo para celebrar la festividad de Corpus Christi. Las alfombras florales pusieron la nota de color en una mañana soleada en la que, además, recibieron la Primera Comunión cuatro niños de la villa (un varón y tres chicas). Fue en la misa oficiada a las 11:30 horas en la iglesia parroquial, cuyo atrio estaba presidido por una impresionante alfombra en la que se representaba a Cristo crucificado. La Plazuela, las calles Carlos Maside, Diputación y la Praza dos Valeiros fueron los otros espacios adornados por los vecinos (la mayoría de Porto), que trabajaron durante semanas para preparar y picar las flores (claveles, margaritas, camelias o tuyas que fueron donadas por los vecinos) y el serrín pintado que fue comprado con donaciones de algunos ciudadanos. Las tareas se intensificaron a partir del sábado a las cuatro de la tarde, con la confección de las alfombras sobre el terreno, un proceso que fue grabado en vídeo para después poder revivirlo. De este grupo de trabajo (integrado por unas treinta personas) formaron parte Amancia y Carmen, dos mujeres de 82 años de edad, que se esforzaron como las que más, incluso renunciando a horas de sueño durante la madrugada del domingo. ??Merecen unha homenaxe?, destacan sus compañeros, un colectivo de cesureños que ya llevan unos dos o tres años encargándose de las alfombras florales del Corpus. El fin de semana fue intenso para ellos, trabajando día y noche, un esfuerzo que después se vio recompensado por los elogios de los vecinos a las alfombras. Sobre ellas discurrió, ya pasado el mediodía, la procesión, que salió de la iglesia y avanzó hasta la Praza dos Valeiros, presidida por un altar en el que la comitiva religiosa hizo una parada. En este entorno, otro de los detalles más llamativo de las alfombras era una reproducción de la iglesia cesureña hecha con piedra.
Además de en Pontecesures, en otros municipios de la comarca también se celebró el Corpus el pasado fin de semana. Fue el caso de Valga, con alfombras junto a la iglesia de Cordeiro; Cuntis, donde se adornó la calle Bernardo Sagasta; y en Romai (Portas).

DIARIO DE AROUSA, 04/06/13

Pontecesures revivirá el segundo fin de semana de junio su tradición automovilística.

Fegaclasic incluye una muestra de coches clásicos, espacios para la venta de vehículos y recambios y todo tipo de premios

Hace un siglo, Pontecesures fue una localidad pionera en la que se celebraban ferias para dar a conocer lo que entonces eran uns elementos exóticos: los automóviles. Aquellas primeras ferias acabaron desapareciendo, y hace ya un tiempo que se intentó, no sin polémicas, recuperar la tradición. Así nació hace siete años Fegaclasic, una cita organizada por la asociación Mirándolle os dentes y en cuyo programa hay espacio para todo tipo de actos.

La séptima edición de esta feria se celebrará el segundo fin de semana de junio. Esta vez, será en el pabellón polideportivo y en el recinto escolar, donde podrán aparcar todos aquellos que se acerquen a Pontecesures a bordo de un coche clásico. Estos no deberán pagar entrada, pero el resto del público tendrá que abonar dos euros para poder acceder al recinto.

Esa entrada servirá como llave maestra para ver exposiciones, como una muestra sobre las campañas de seguridad vial de la DGT, y otra sobre la historia de las ferias del automóvil «que tanta fama dieron a Pontecesures en su momento».

Además, se hará entrega del premio Fegaclasic 2013, que en esta ocasión ha recaído sobre el padronés Manuel Martín Aspiazu, un «pionero de la restauración de motocicletas clásicas en la comarca».

Bautismo europeo.

El C-2 del Náutico de Pontecesures configurado por Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez estarán contra pronóstico en el Europeo de Maratón.

De la lista de siete palistas de Galicia que estrán en el Europeo de Maratón, dentro de la especialidad de piragüismo que se va a celebrar en Vila Verde, en Portugal, el segundo fin de semana de junio, destaca la presencia de una pareja novata, la de los canístas júniors de primer año configurada por Adrían Castiñeiras Troáns y Fabián Domínguez Abuín, pertenecientes la Club Náutico de Pontecesures. Una embarcación gestada prácticamente en una temporada y que no ha intervenido en ninguna competición oficial a nivel nacional o gallego, y que se ha convertido en la sorpresa agradable del piragüismo gallego y una oportunidad de oro para este dueto que ya son el orgullo del club.
En sus 12 años de vida deortiva, la entidad de Pontecesures había tenido como gran referencia de las úlitmas campañas a Marcos Cascallar, cuando formó parte de un c-2 júnior con otro representante de Asturias para acudir al pasado Europeo, pero una pareja formada íntegramente por palistas salidos de la cantera del club de Pontecesures nunca había ocurrido.
Adrían y Fabian acudieron el pasado fin de semana al control de Zamora con las máximas aspiraciones, aunque conscientes que había suficiente nivel como para que se viniera abajo su objetivo de la clasificación. Sin embargo, como bien reseña su presidente, Ángel Barreiro “fueron siempre en el grupo cabecero de la categoría, pero cuando decidieron apretar se encontraron con una diferencia solvente que ni ellos mismos se lo creían, con lo que ganaron la regata con relativa comodidad, una victoria sin paliativos que nos ha alegrado a todos los del club”. Para el presidente un triunfo “que vale su peso en oro porque ante la calidad que hay en España, que un club de un municipio de algo más de 3.000 habitantes tenga representación en una cita internacional creo que tiene su mérito”.
Una pareja que es una revelación teniendo en cuenta que Adrián Castiñeiras ya ha destacado a nivel individual en C-1, por ejemplo en el Campeonato Gallego de pista, en la Copa de España de 1.000 metros o en la Copa de 200 y 500 metros, pero en categoría individual. Una embarcación que solo se ha dedicado a entrenar y entrenar para acoplarse día a día pero que no ha intervenido en una competición de calado, con lo que lo de Zamora prácticamente era su primera verdadera prueba de fuego del presente año con sobresalientes resultados.
El futuro es halagüeño para esta pareja, ya que teniendo aún ambos 16 años, cogerán experiencia en Portugal este año, y les restan aún dos temporadas más para progresar y buscar los mejores resultados deportivos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/05/13