Actividades polo día das Letras Galegas en Pontecesures.

ACTIVIDADES DO FIN DE SEMANA DAS LETRAS GALEGAS NO CONCELLO DE PONTECESURES

Con motivo do día das LETRAS GALEGAS o Concello de Pontecesures ten organizadas as seguintes actividades:

VENRES 18 DE MAIO no CENTRO SOCIAL ás 20.00 horas:

  • Lectura do CORRELINGUA gañador na edición deste ano a cargo dos alumnos do CPI de Pontecesures (autores deste texto).
  • Lectura de poemas de CANDIDO DURO, a cargo do propio autor.
  • Proxección do documental ??ESTA NOITE, VELADA?.

SÁBADO 19 DE MAIO  a partir das 18.00 horas:

  • Desfile de grupos folclóricos polas rúas de Pontecesures.
  • A continuación, na Plazuela, certame folclórico coas actuacións destos grupos:
  1. Asociación Cultural XARANDEIRA de Pontecesures.
  2. Asociación CASTELLANOS DE OLID de Valladolid.
  3. Grupo folclórico ALGUEIRADA de Pontecesures.
  4. Agrupación Municipal de COROS E DANZAS DE BECERRIL da Serra de Madrid.

DOMINGO 20 DE MAIO no CENTRO SOCIAL ás 18.00 horas:

  • Nova xuntanza da Asociación O FAIADO DA MEMORIA na que se poderá ver novo material recopilado e tamén se recollerán e escanearán novas fotografías aportadas polos asistentes.

 

 

Vehículos del pasado, conductores del futuro.

Los amantes de los vehículos con historia disfrutaron de una cita ineludible en Pontecesures, donde el pasado fin de semana se celebró la VI Fegaclasic, que reunió a más de 600 vehículos, entre coches, motocicletas, tractores y autobuses, entre los que no faltaron auténticas piezas de museo.
La asociación Mirándolle os Dentes lleva organizando este evento desde 2007. Uno de sus objetivos es reivindicar las antiguas ferias que se celebraron en la villa en 1925, 1926, 1950 y 1954. “Queremos resaltar que Pontecesures foi o primeiro lugar de España en organizar unha feira do automóbil de ocasión e moita xente non o sabe” señala el presidente del colectivo, Antonio Ferro. Así, tratan de “recuperar e divulgar” el trabajo de aquellos pioneros del motor.
“Estamos moi contentos, por suposto. Tivemos moita sorte co tempo, senón desluciría moito” añadió. Cientos de personas pasaron el sábado y el domingo por el muelle cesureño, donde permanecieron en exposición numerosas joyas de la carretera.
Entre las piezas únicas, Ferro destaca un Hispano/Suiza y el mítico PO 2 (“un dos primieros coches que circulou por Galicia”) que siempre tiene un hueco reservado, aunque sea sin pedestal. Además de un espectacular Cadillac y algún Chevrolet y Mercedes Benz, bajo la carpa pudo admirarse un Rolls Royce que perteneció a la Reina Madre de Inglaterra.
La organización calcula que se reunieron unos 300 vehículos de 4 ruedas, casi otros tantos de 2 (y también de 3 como las sorprendentes motos con sidecar), así como numerosos tractores, la mayoría restaurados, autobuses y camiones de bomberos de mediados del siglo XX. Las piezas únicas dejaron paso a otros clásicos del asfalto como los míticos Seat 127, los Citroën 2 CV, los 600 y los Mini.
La feria se completó con un mercado de recambios y piezas de coleccionista, exposición y venta de automóviles clásicos, etc, una ITV móvil para vehículos de más de 25 años o más de antigüedad, y varias muestras con la mirada al pasado.
“As exposicións supuxeron moitísimo traballo de campo. Foi un labor de investigación e de recompilación de fotografías, de falar coa xente…”, subraya Ferro.
A lo largo de 27 paneles, una de las muestras repasa, año por año, los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias: expositores, eventos relacionados, asistencia de público y la repercusión en la prensa local.
Otra exposición recogió carteles de la campaña de la DGT, desde el famoso de Steve Wonder (“si bebes no conduzcas”) hasta aquel de “Papá no corras”.
Antes de pensar en la próxima convocatoria, Mirándolle os Dentes concluye la feria con actividades para escolares, que aprenden seguridad vial en un parque móvil cedido por Tráfico. Si el tiempo lo permite, también verán aterrizar un helicóptero de la DGT.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/05/12

El PSOE se plantea no seguir en la Mancomunidad Ulla/Umia por la imputación de Vázquez.

Pablo García, secretario de organización del PSdeG-PSOE anunció que los socialistas que son miembros de esta mancomunidad mantendrán este fin de semana una reunión para replantearse su continuidad en el citado órganismo supramunicipal, del que es presidente el alcalde de Portas. En opinión del secretario de organización de los socialistas, tras conocerse la imputacion formal de Roberto Vázquez, éste “non pode seguir nin un minuto máis” en su cargo.
A juicio de los socialistas el tipo de imputacion que se le achaca al alcalde de Portas es “moi similar no termos” a la que pesa sobre el ya exalcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, que se vió forzado a dimitir por haber defraudado el IVA de los inmuebles gestionados por su inmobiliaria.
Así, comparó ambos casos, por lo que reitera que la salida que debe tomar el regidor de Portas es la misma que le quedó a Conce Roa: presentar su dimisión como alcalde y, en consecuencia, como presidente de la Mancomunidad Ulla/Umia.
En opinión del número dos de los socialistas gallegos, la situación en la que se encuentra Roberto Vázquez resulta, a estas alturas, es “inadmisible” y recordó que el propio presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, había afirmado que “non perdoaría a quen metera a man nos cartos públicos”. Le pide que aplique su aseveración.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/05/05

El espíritu de las antiguas ferias del automóvil regresa con la sexta edición de Fegaclasic.

Pontecesures rememora el espíritu de las antiguas ferias automovilísticas que en la primera mitad del siglo XX convirtieron a la villa en un referente nacional en este sector. Hoy arranca la sexta edición de Fegaclasic (Feira Galega do Automóbil Clásico), organizada por la asociación cultural ??Mirándolle os Dentes? y que ofrece a los amantes de los vehículos antiguos la excusa perfecta para disfrutar en Pontecesures de un fin de semana repleto de actividades e iniciativas relacionadas con el motor. Desde las once de la mañana y hasta las diez de la noche estará abierto el recinto ferial, con expositores y vendedores, celebrándose además por la tarde una gimkana de motos clásicas.
En paralelo, estará abierta al público una muestra sobre las Ferias del Automóvil de Ocasión que se celebraron en Pontecesures en 1925, 1926, 1950 y 1954; otra exposición de carteles de la Dirección General de Tráfico con campañas de sensibilización y seguridad vial; junto con imágenes antiguas del municipio y sus gentes. Durante todo el fin de semana habrá también conferencias sobre seguridad civil, se expondrán motores de coches antiguos y se establecerá un espacio didáctico que recreará un taller mecánico en el que un experto realizará trabajos de restauración sobre un Fiat Barilla de 1937.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/12

Pontecesures acoge una prueba del autonómico de Enduro.

El domingo se celebrará la décima edición del enduro Concello de Pontecesures. La prueba está organizada por el TX Race y es puntuable para el Campeonato Gallego de la modalidad.
El programa de la competición se abrirá el sábado con las verificaciones administrativas y técnicas, que se realizarán entre las 15:30 y las 19:00 horas. Al día siguiente, la salida del primer piloto está fijada para las nueve de la mañana, en las inmediaciones del pabéllón cesureño, y la llegada al parque cerrado del primer participante está prevista para las 13:30 horas. La ceremonia de entrega de trofeos tendrá lugar a las 16:30 horas en el puerto de Pontecesures.
La de este fin de semana es la úlitma de las pruebas de las fijadas en el calendario antes del verano del Campeonato Gallego de Enduro y está previsto que cuente con una importante participación.

LA VOZ DE GALICIA, 03/05/12

Semáforos apagados en Pontecesures durante el pasado fin de semana

En la tarde del pasado sábado con la lluvia y la tormenta se apagó (como otras veces) el semáforo que regula en la Avda. de Vigo el cruce de la carretera N-550 con la carretera autonómica que va a A Estrada. Pasó la fuerte lluvia y sin embargo el semáforo permaneció apagado el propio sábado sábado y también el domingo, 29 de abril, poniéndose en marcha en la mañana del lunes 30 de abril.

La ACP lamenta que se pusiera en riesgo en este fin de semana la seguridad de los peatones que cruzan la nacional y la de los conductores de los vehículos, tan solo porque nadie del Ayuntamiento de Pontecesures, encargado del funcionamiento y del mantenimiento del semáforo, utilizase la llave del cuadro y activase el sistema ya que simplemente había saltado un interruptor.

El gobierno local tiene que cuidar estos detalles. Resulta decepcionante que con un gobierno donde hay tres dedicaciones exclusivas no se gestionen estas cuestiones. La ACP denuncia la despreocupación y la apatía demostrada.

Pontecesures, 01/05/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP de Pontecesures