Padrón despide la Pascuilla con el concierto solidario en favor de Paula.

Adina mantendrá hoy su encuentro, y Fillos y Amigos impondrá mañana sus insignias.

La capital del Sar quemará este fin de semana sus últimos cartuchos festivos. Y lo hará con la resaca de una Pascua en la que llovió a gusto de todos, grandes y pequeños. Para hoy está previsto que se lleve a cabo el I Encontro de Charangas, coincidiendo con el quinto aniversario de la Charanga O´Santiaguiño. El encuentro reunirá a los grupos Os Xirimbaos, TNT, Mekánica, Situmba Batuke, Trompafós y la anfitriona, O??Santiaguiño. Será sobre la una de la tarde.
El deporte estará servido con la Clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista Padronés y la velada de boxeo (22.00 horas). La música también vendrá de la mano del grupo folcórico A Arreixeira, y las orquestas Gran Parada y Philadelphia. Y sobre la medianoche, gran exhibición de lucería a cargo de Pirotecnia López.

EL CORREO GALLEGO, 14/04/12

Tercera plaza para el Náutico Pontecesures.

Un total de 33 clubes de toda Galicia compiten este fin de semana en aguas del Lérez con motivo de la segunda prueba para infantiles correspondiente al calendario de la Copa Gallega de Promoción de Piragüismo.
La representación arousana tuvo en Náutico de Pontecesures a su club más destacado. La 3ª posición que ocuparon, solo superada por el Ciudad de Pontevedra y el Portonovo, deja a las claras el buen papel realizado por los cesureños para un total de 2.349 puntos.
El resultado obtenido por el Pontecesures viene a confirmar la línea ascendente que vienen apuntando a lo largo de la temporada. Anxo Barreiro, presidente y director técnico de los cesureños destaca que “este trabajo se está realizando en la dire cción y planificación correcta. Además las esperanzas son muy halagüeñas en todo a lo que se refiere a mejorar estos resultados”.

FARO DE VIGO, 10/04/12

Un oasis de paz para Conde Roa.

El alcalde compostelano se reencuentra con la villa de su infancia.

Después de un fin de semana de fiesta total en la capital del Sar, ayer era día de vestirse más formales para el reencuentro institucional que, cada Lunes de Pascua, protagonizan dos hermanos: Padrón y Santiago. Así, la recepción que la corporación municipal padronesa brindó a la compostelana fue «especialmente emotiva» para uno de los ediles, Gerardo Conde Roa, alcalde santiagués que recordó, con orgullo, que sus orígenes están en las tierras de la capital del Sar.

Previamente a los discursos en el salón de plenos del Concello, ambas corporaciones se encontraron a la entrada de la villa, donde los alcaldes intercambiaron el bastón de mando. Acompañados por las bandas de música municipales de Padrón y Santiago, las corporaciones fueron a pie hasta la Casa del Concello, ante la atenta mirada de numerosos padroneses que ayer disfrutaron de un día festivo y en los que era visible el cansancio de varios días de fiesta.

A la hora de los discursos, Conde Roa centró el suyo en el ámbito más personal para recordar que en Padrón vivió los «años más maravillosos», su infancia, con «escasez de preocupaciones y alguna gamberrada» como llevarse fruta de las huertas, entre ellas la de la azucarera, según reconoció. También tuvo palabras de agradecimiento para las personas que contribuyeron a su formación en Padrón, el profesor Marcelo y el colegio de monjas; para sus amigos, conocidos y para su familia, en especial, para sus padres, a quienes le dio gracias «por enseñarme desde pequeño a querer a Padrón».

Historias unidas

El alcalde compostelano también reconoció que las historias de Padrón y Santiago están «indisolublemente unidas» por Santiago Apóstol y por su tradición por lo que animó a ambos Concellos a hacer «realidad proyectos comunes» en el ámbito cultural y turístico. En este sentido, propuso que las visitas a la capital de Galicia se extiendan a Padrón para que la «comprensión del fenómeno jacobeo sea completa».

Antes de la firma en el libro de visitas del Concello, habló brevemente el alcalde padronés Antonio Fernández Angueira, para sumarse a los deseos de Conde Roa de que ambos ayuntamientos inicien proyectos comunes y que, en realidad, se lleven a cabo. También coincidió en que el turismo y cultura son ámbitos por los que comenzar a colaborar.

El acto finalizó, como siempre, con la corporación en el balcón del Concello padronés, escuchando a las bandas de música municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/12

La Banda Municipal de Valga actúa el sábado en el Auditorio Municipal.

El programa “Música coas nosas bandas” se retoma este fin de semana en la localidad de Valga con un concierto el sábado, a partir de las nueve de la tarde, de la agrupación municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda. La actuación tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Cordeiro con entrada gratuita. “Música coas nosas bandas” es una iniciativa del Concello y de la asociación cultural Musival.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/12

El alcalde de Caldas intervino en el congreso del PSdeG en nombre de las agrupaciones de la comarca Ulla/Umia.

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, fue el encargado el pasado fin de semana de intervenir en el Congreso del PSdeG-PSOE en representación de todas las agrupaciones de la comarca, y lo hizo con un discurso en el que defendió la misma tesis que el secretario general, Manuel ??Pachi? Vázquez, de ??una persona, un cargo?. No solo eso, sino que fue más allá al proponer que se limite el tiempo que los representantes políticos puedan permanecer en un cargo, ya que entiende Rey que ??muchos de los líos que se producen es por la excesiva permanencia?. De ahí que plantease en el Congreso socialista la posibilidad de fijar como tope máximo tres mandatos ­doce años­. Dos los considera escasos, sobre todo en política local, ya que podría no dar tiempo a concluir algunos de los proyectos iniciados, explica.
?l mismo se aplica esta teoría porque ??no tendría sentido que lo propusiera y, al mismo tiempo, pensara en eternizarme yo?. Así, afirma que ??doce años es lo máximo? que va a permanecer en la Alcaldía de Caldas, ??lo que no quiere decir que vaya a estar tres legislaturas, ya que aún no tengo tomada la decisión de si presentarme en las próximas elecciones municipales?, que se celebrarán en 2015. ??A disgusto no estoy?, reconoce, pero aún faltan más de tres años para los comicios, un tiempo en el que las circunstancias pueden cambiarlo todo y hacerlo mudar de parecer. En caso de que optase, finalmente, por repetir como cabeza de cartel sería la última vez y, de conseguir de nuevo el triunfo en las urnas, su etapa como regidor concluiría en 2019. Realmente para Rey serían más de doce años al frente del Consistorio, ya que hay que recordar que tomó posesión el 16 de diciembre de 2006, cinco meses antes de los comicios locales de 2007, tras la dimisión de su antecesor, José María Tobío.

Juan Manuel Rey se muestra rotundo al afirmar que ??la vida no acaba en la política, hay vid antes y también después? y cree que una ??prueba evidente? de que en el PSOE caldense se apuesta por la renovación y no por la ??eternización? de cargos es que ??del grupo que comenzamos con Tobío, en 1995, solo permanecemos dos?: el propio Rey y el concejal José Lemos. Los demás integrantes del actual grupo de gobierno fueron incorporándose en años y legislaturas posteriores.

En la provincia > Rey se refirió también a los comentarios que lo sitúan como posible aspirante a relevar a Modesto Pose como secretario provincial del PSOE. El alcalde caldense asevera que ??a día de hoy no hay nada, ni se habla de liderazgos a corto plazo?. Cree que todos los representantes del partido ??estamos para botar unha man?, pero ??habrá que esperar y dejar que sea la Ejecutiva la que decida?. Preguntado sobre si tiene interés en postularse como secretario general, responde que ??ni lo estoy ni dejo de estarlo?. Con mayor rotundidad se manifiesta sobre la posibilidad de que el propio Modesto Pose lo haya propuesto para sustituirle: ??Aquí no hay delfines, no es un proceso tutelado, ni para mí ni para nadie?.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/12

La valguesa Rosa Crespo gana la Camelia de Ouro en Vilagarcía.

El certamen abrió hoy sus puertas con 37 expositores y cierra mañana en la Praza da Peixería
Vilagarcía se convierte este fin de semana en la capital de la camelia. Treinta cultivadores han presentado sus flores a un concurso que cumple su 48 edición y que ayer dio a conocer los premios de este año. La valguesa Rosa Crespo vuelve a figurar en el palmarés, aunque nunca lo hizo tan alto. Hoy recibirá la Camelia de Ouro por presentar la mejor colección de flor, en cantidad y calidad. Su marido Jamie Escofet y Elena Vaquero recibirán el premio por la mejor presentación artística; Edmundo Novoa, a la flor individual más destacada, y José Freire por ser el concursante más joven. A estos premios hay que sumar otros 16 en los que se valoran los méritos de las camelias en función de cada variedad. Los galardones serán entregados mañana, a la una de la tarde, y la exposición estará todavía abierta hasta las nueve de la noche en la Praza da Peixería de Vilagarcía. A la inauguración de esta tarde acudieron el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el alcalde de Vilagarcía, Tomás Fole, quienes destacaron el atractivo que implica una iniciativa de este tipo.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/12