Casal do Eirigo reta al fútbol, pero no a la lluvia.

La recreación contará con la participación de caballos.

En Casal do Eirigo bien demostraron sus arrestos para hacer frente a lo que haga falta, tanto si se plantan delante las tropas napoleónicas como si quien se interpone es el Madrid-Barça. Ni el gran derbi del fútbol español, que se disputa este sábado, fue capaz de interferir en la rememoración, esa misma jornada, de la batalla de la Guerra de la Independencia. Pero lo que no evitó el fútbol puede hacerlo el mal tiempo. La organización de los actos conmemorativos, liderada por el Concello y la asociación Héroes de Casal do Eirigo, sopesa aplazarlos ante las malas previsiones meteorológicas para el día 21. MeteoGalicia apunta en su página web que la probabilidad de que llueva es superior al noventa por ciento, unas expectativas nada halagüeñas. Mañana se adoptará la decisión definitiva, apunta la concejala de Cultura valguesa, Mari Carmen Castiñeiras. A día de ayer el aplazamiento era la opción que ganaba más enteros y, de no producirse un cambio radical en las previsiones climatológicas, todo apunta a que la recreación de la batalla se trasladará al mes de mayo, sin que la fecha alternativa se sepa tampoco con total certeza. Podría ser el 12 o el 26, pero no el fin de semana intermedio, teniendo en cuenta que el 19 de mayo es la final de la Champions League. Está bien no amilanarse ante un gran derbi de la liga nacional, pero una eventual final europea entre el Real Madrid y el Barcelona ya sería demasiado.

Si, por la contra, la climatología lo permite y la conmemoración de la Batalla de Casal do Eirigo se celebra este sábado, los futboleros pueden estar tranquilos. Desde un principio se anunció la colocación de una pantalla gigante para seguir el encuentro y, en las últimas jornadas, se ha optado además por modificar el horario de algunas de las actividades para que no coincidan con el horario del partido, que comenzará a las 20 horas. Así, el espectáculo humorístico de Maldados.com, inicialmente programado para las ocho de la tarde, se postergaría hasta las diez de la noche, mientras que la cena campestre comenzaría a las once, a un precio de 15 euros por persona.

Representantes de Pontecaldelas y Pontesampaio, además del colectivo Amigos do Cabalo, acompañarán a las alarmas de Casal do Eirigo en la recreación, en la que se calcula la participación de unas 170 personas. El teatro también mantiene su espacio con la puesta en escena de la obra ??O levantamento dun pobo?, con la implicación de la Escola de Teatro.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/12

Un grupo de padres dan un paso al frente para revivir el Ulla en Pontecesures.

Hace y años que el Ulla dejó un hueco en el panorama futbolístico del Baixo Ulla. Un hueco que un grupo de padres parecen decididos a llenar. El próximo viernes la discoteca Maty será el escenario de la presentación oficial del nuevo Ulla. Un club que revive con un objetivo muy claro: “O desenvolvemento dun fútbol base que se converta nun punto de referencia da comarca”, según apuntan sus impulsores.
La pirámide que el viernes comienza a construírse en Pontecesures tiene una buena y sólida base puesto que ya cuentan con setenta niños inscritos para dar comienzo a la próxima temporada. Cinco son los equipos que, en un principio, formarán el organigrama de la entidad: prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes.
Objetivos claros.
Los nuevos responsables del club apuntan seis objetivos commo imprescindibles para el buen funcionamiento de la entidad: “A formación progresiva e integral dos xogadores dentro da práctica do fútbol, respecto, educación e compañeirismo tanto nos adestramentos como nos partidos, ambiente agradable e disciplinado dentro da escola, a formación deportiva establecerá o nivel competitivo dos equipos, unha planificación integrada considerando as distintas idades no fútbol”, y por último, “buscar o compormiso e olaboración de rofesionais de diferentes grupos e mellorar o proxecto de club e utilizalo como dinamizados social do Concello”.
Actividades.
Al margen de desarrollar la escuela de fútbol, el nuev Ulla pretende ser un agente de dinamización social del concello y comarca. Para ello tienen previsto la puesta en marcha de distintas actividades: campus de tecnificación, campamentos multideportivos, publicación de una revista digital, cración de un blog que cuente el día a día del club y abrir un proceso de claboración con otras asociciones de la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/12

Deportes y música son dos puntales en la Pascua.

La Pascua de Padrón inicia otra andadura con actividades de todo tipo, deportes, conciertos, verbenas…
El sábado, día 7, salvas a primera hora de la mañana a cargo de Pirotecnia López. Alas 9 horas torneo de golf y a las 10:45 horas, la 35 edición de la Carrera Popular. Las actividades vespertinas y nocturnas se iniciarán a las 18 horas con la inauguración de la XLII Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial en el aparcamiento municipal. La charanga Mekánica recorrerá las calles de la villa a partir de las 19 horas. Media hora más tarde, entrega de premios del X Torneo de Golf/Villa de Padrón. A las 21 horas, lectura del pregón por Tomás Guasch y las 22 horas verbena con Cimena y Charlestong Big Band. Y a las once acutación en la plaza de Macías de Os Maldados.
Le seguirá un domingo de Pascua pletórico de actividades desde primeras horas de la mañana. Apertura de la Feira Cabalar y de la exposición de maquinaria a las nueve, seguida de apertura de las inscripciones en los concursos caballares morfológicos y andadura para poco después dar comienzo los distintos concursos. A las 11 horas concierto de la Banda de Música de Padrón. A las 11:30, pasacalles por Airiños do Meda y gigantes y cabezudos, seguidos de la charanga O Santiaguiño. A las 12:30 horas espectáculo de doma de alta escuela. A las 17 horas, lidia de 6 novillos de la ganadería salmantina de Ignacio López Chaves para el rejoneador Juan Manuel Cordero y los espadas Antonio Boyano, José Antonio Carreiro. O Pedrón actuará a las 20 horas en la plaza de Macías, seguido de O Santiaguiño. Luego verbena con Atenas y Olympus.
El lunes de Pascua, se dedica a Santiago. Las actividades se abrirán con la primera Exposición de Materiales de Emergencia y Rescate en el campo de fútbol y el pasacalles con la Banda de Música de Padrón. A las 13 horas, recepción oficial a la corporación municipal de Santiago y concierto a cargo de la Banda Municipal de la capital de Galicia. A las 17 horas, juegos para niños en el aparcamiento municipal. Los pasacalles estarán a cargo de Os Xirimbaos y O Pedrón y la verbena a cargo de Marsella y París de Noia.
El martes de Pascua se abrirá a las 11 horas con el campeonato de fútbol en el campo de O Souto en las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil. A las 12, pasacalles por Airiños do Meda. A las 16 horas, continuará la competición de fútbol y a las 17:45 horas, recepción de la corporación municipal de Rianxo, que contará con la actuación de la Banda de Música de Padrón. Una vez finalizados los actos oficiales, los pasacalles volverán a sonar con O Pedrón. La verbena será a partir de las 22 horas con Paladium y Panorama.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

La Pascua 2012 trae un mes repleto de ocio para todos, deporte y música.

El pregón correrá este año a cargo del conocido periodista deportivo Tomás Guasch, el día 7 ·· El 9 y 10, recepción para Santiago y Rianxo

Padrón disfrutará este año de un completo programa de la Pascua, que ya arrancaba el pasado día 31, cuando se inauguraba la Feira de Artesanía e Comercio Xusto, y durará hasta el 28 de abril, con el raid hípico y gran Premio de la Pascua, desde las 10.00 horas en el Santiaguiño do Monte.
Y por medio, iniciativas para todos los gustos y edades, incluyendo deporte a la calle y la recuperación de un torneo de hockey. Además, y aunque la Pascua propiamente dicha comience el sábado 7 de abril, las calles de Padrón ya se llenarán de actividad desde el 31 de marzo, día en el que se inaugura la llamada Feira Distinta, en la calle Real, con puestos de artesanía, talleres de fieltro, reciclaje, productos de comercio justo… Estará abierta hasta el 15 de abril. Los deportes, además, coparán los días previos a la fiesta (3, 4, 5 y 6 de abril). El pistoletazo de salida a los festejos correrá, el día 7, a cargo del periodista deportivo Tomás Guasch, que ejerce de comentarista en los programas de la COPE, Tiempo de juego o El partido de las 12. Será a las 21.00 horas. Pero previamente se inaugurará la feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial (18.00 horas) y la pedestre, que cumple 33 años. Será a las once menos cuarto de la mañana.
Entre las actividades más inmediatas que destacan en el programa se incluye, igualmente, la feria equina, que arrancará el 8 de abril a las 09.00 horas, con certámenes diversos; una interesante muestra de materiales de emergencia y rescate en el campo de fútbol (el día 9, desde las 11 horas), y con el aval del cuerpo local de Protección Civil o las jornadas de homenaje a las corporaciones de Santiago, ese mismo día, desde las 13 horas, y a la de Rianxo, el martes 10 de abril, a las 17.45 horas. Entre las orquestas presentes destaca (también la jornada del martes de Pascua) la gala de Panorama y también Paladium.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/04/12

Valga atacará a los franceses y al fútbol en la recreación de Casal do Eirigo.

A buen seguro que las “alarmas” que hace dos séculos defendieron el territorio gallego de la ocupación francesa tenían la batalla como única prioridad, pero los actuales defensores contra los franceses están inmersos en un mundo global, en el que son posibles diversas prioridades además de la guerra. Así, este año, los integrantes de las alarmas y de las tropas francesas que en Valga reproducirán la Batalla de Casal do Eirigo, podrían dividirse de otro modo; de un lado los seguidores del R. Madrid y, de otro, del Barcelona.
Y es que, esa misma jornada, el 21 de abril, se celebra el partido de vuelta de la liga entre los dos equipos que encabezan la tabla, por lo que el Concello se las ha ingeniado para evitar que la cita futbolera le deje sin brazos para sujetar los fusiles, o las tazas de vino con las que se celebrará la previsible victoria de los gallegos. Para ello, se instalará una pantalla gigante que, desde el inicio, permitirá seguir el encuentro.
Por lo demás, la recreación de los hechos ocurridos en los campos de Casal do Eirigo tendrán los alicientes de siempre: desfile de los participantes a las 16:30 horas, revista de tropas por el alcalde, izado de banderas y lectura de méritos a las 17:00 horas; recreación de la batalla a las 18:00 horas y teatro, a las 19:00 horas con la obra “O levantamento dun pobo”, a cargo del grupo municipal. La cena, a las 22:00 horas será el colofón a un día lleno de actividades. La inscripción cuesta 15 euros.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/03/12