A ACP en contra da suba das taxas municipais en Pontecesures. Nota íntegra.

O pleno aprobou onte cos seis votos favorables do equipo de goberno (BNG/PSOE/TeGa) subir as taxas da piscina municipal, da utilización do pavillón municipal e fixar a do campo de fútbol que non a tiña. Houbo 5 votos en contra da oposición PP/IP/ACP

A ACP considera totalmente desproporcionada a suba das taxas da piscina, que supera o 250% de incremento e parece unha burla que o alcalde Álvarez Angueira considere a suba como ??moderada?. ? unha instalación descuberta que utilizan no verán fundamentalmentee os nenos e os adolescentes. ? unha actividade lúdica e saudable (incluso un punto de reunión) que hai que potenciar sobre todo nestes tempos de crise no que os nosos cativos e xoves non poden desprazarse á praia. Resulta contradictorio o goberno local na súa proposta. Moito se critican os recortes sociais e outras medidas económicas doutras administracións, pero cando se goberna se recorre ao mesmo. A ACP considera que o goberno ten que buscar outro tipo de solucións goblais para elaborar os seus orzamentos pois a veciñanza non entende como hai tres concelleiros cobrando unha dedicación exclusiva no concello e logo hai que subir o prezo da piscina de xeito tan desorbitado.

Por outra banda tamén o goberno acordou subir as taxas da escola infantil. (6 votos a favor do equipo de goberno, dúas abstencións do PP, dúas de IP e o voto contrario da ACP)

Agás no servizo de comedor, preténdense aplicar os prezos máximos fixados no Decreto 49/2012 da Consellería de Taballo e Benestar no que se aprobou o novo réxime de prezos das escolas infantís dependentes da consellería.
Como as reduccións en función das rendas van ser menores, segundo o informe municipal a recadación mensual do concello na gardería que ten 59/60 nenos pasará duns 2.800 a uns 4.760 euros.
A ACP manifesta que o concelleiro de educación, Roque Araújo, tratou de manipular o debate no pleno pois manifestou que é unha obriga para o concello fixar os novos precios ao saír o novo decreto da Xunta. Iso non é así. A normativa actual que se aplicou ás subvencións 2011 fala de prezos máximos e o concello pode establecelos máis baixos e ter igual a opción ás subvencións da Xunta. No se pode ??cargar o morto? á outras administracións, acusalas dos recortes e logo aproveitar a norma en beneficio propio. No se pode apoiar campañas en contra dos recortes educativos e do estado de benestar e logo facer o mesmo. Ademais os novos prezos para as garderías da ??Galiña Azul? do Consorcio de Igualdade e Benestar comezan a cobrarse en setembro de 2012 para que os pais paguen as mesmas cotas perante o curso 2011/2012. ¿Por que en Pontecesures van recibir a desagradable sorpresa de que en maio van ter que sufrir a suba? ¿Por que o concello non a demora a setembro para o novo curso como sería o lóxico?. Expoñendo a nosa postura queremos que lle quede claro á veciñanza e aos pais dos nenos da Escola Infantil de Pontecesures o que se reflicte na normativa e a interpretación manipulada que fai o goberno local culpabilizando das subas sempre a adminstracións distintas.

Pontecesures, 27/03/12

La oposición critica la subida del 250% de las tasas de la piscina de Pontecesures.

El tripartito de Pontecesures (BNG, PSOE y TeGa) de dejó margen a la sorpresa y en el Pleno ordinario del pasado lunes aprobó con sus 6 votos la subida de las tasas de la piscina, el pabellón y la escuela infantil municipales, además de crear una de nueva creación pra el campo de fútbol. PP, IP y ACP votaron en contra.
De este modo las tarifas suben de 0,45 a 1,50 euros para los niños de hasta 12 años y de 1.20 a 3 euros para los mayores de esa edad. En cuanto a los bonos (que se pueden utilizar durante todo el verano) los infantiles ascienden de 9 a 20 euros y los de adultos de 27 a 40 euros. La utilización del pollideportivo pasará de costar 6 a 10 euros, mientras que la tasa del campo de fútbol municipal se estrena a 35 euros la hora o fracción.
El concejal de Educación, Servizos Sociais e Deporte, el socialista Roque Araújo, defendió la medida argumentando que los dos meses de apertura de la piscina en 2011 supusieron un gasto de 10.253 euros y que solo se ingresaron 2.038. “Non pretendemos cubrir os custos, pero sí o mentemento. ? unha instalación deficitaria”. Además, las tarifas estaban congeladas desde 1988, añadió.
Distinta es la opinión de Luis Sabariz. “Se as matemáticas non fallan a suba é do 300% para os nenos e do 250% para os adultos” criticó el edil de ACP. “Consideramos totalmente desproporcionada a suba das taxas da piscina, que supera o 250%. Parece unha burla que o alcalde que o alcalde a considere moderada”. Álvarez Angueira lo acusó de hacer demagogia. “Non escandalice por 1,50 euros. Non son prezos abusivos. Calquera rapaz toma dúas cocacolas e xa gasta 3 euros”.
Tres dedicaciones.
El edil independiente sostiene, no obstante, que las instalaciones son muy concurridas por niños y adolescentes que no pueden desplazarse a la playa “nestes tempos de crise” y que es necesario potenciar la actividad. “O goberno local resulta contradictorio. Moito se critican os recortes sociais e outras medidas económicas doutras administracións, pero cando se goberna se recorre ao mesmo. A ACP considera que o goberno ten que buscar solucións globais para elaborar os seus orzamentos pois a veciñanza non entende como hai tres concelleiros cobrando unha dedicación exclusiva no concello e logo hai que subir o prezo da piscina de xeito tan desorbitado”.
Por otra parte, el tripartito también acordó subir las tasas de la escuela infantil municipal, aunque en este caso contó con la abstención del PP e IP. Solo Sabariz Rolán se opuso frontalmente.
La jornad completa pasa de costar 11 a 160 euros mensuales, mientras que la reducida sube de 93,50 a 136 euros. La tasa del comedor asciende de 33 a 38,69 euros al mes y los días sueltos de 2 a 2,35 euros. Cada hora de incremento de la jornada costará 16,11 euros. En la nueva ordenanza las reducciones se realizarán sobre el IPREM como se refleja en la normativa de la Xunta. Araújo afirma que estos precios solo cubren el 60% del coste de cada plaza.
Excepto en el servicio de comedor, el tripartito aplicará los precios máximos fijados en el Decreto 49/2012 da Consellería de Traballo e Benestar, en el que se aprobó el nuevo régimen de precios de las escuelas infantiles de la red Galiña Azul. Como las reducciones en función de las rentas van a ser menores, según la el informe municipal la recaudación mensual del concello por la guardería, que tiene 60 alumnos, pasará de 2.800 a 4.760 euros.
Sabariz critica que Roque Araújo “tratou de manipular o debate” ya que en el Pleno manifestó que el ayuntamiento estaba obligado a fijar los nuevos precios, pero “iso non é así”, una afirmación que refrendó ayer un portavoz de la consellería. “A normativa actual que se aplicou ás subvención 2011 fala de prezos máximos e o concello pode establecelos máis baixos e ter igual a opción ás subvencións da Xunta”.
“Cargar co morto”.
El edil sostiene que “non se pode cargarlle o morto a outras administracións, acusalas dos recortes e logo aproveitar a norma en beneficio propio. Non se pode apoiar campañas en contra dos recortes educativos e do estado de benestar e logo facer o mesmo”. Además los nuevos precios de la red Galiña Azul empezarán a cobrarse en septiembre, mientras que Pontecesures pretende aplicarlos ya en mayo.
Por otra parte, Araújo fue criticado al defender que la tasa del comedor solo subiría según el precio del coste, obviando que se trata de una obligación impuesta por la normativa de haciendas locales que prohibe beneficios en las tasas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/03/12

Angueira: “Calquera rapaz toma dúas coca colas e xa gasta tres euros”.

Al margen de la guardería, también sufren un incremento las tasas por el uso del polideportivo (que pasa de 6 a 10 euros por hora), el campo de fútbol (35 euros por hora) y de la piscina. La subida de esta última generó un total rechazo en la oposición, que la consiera excesiva. La entrada para niños de hasta 12 años aumenta de 0,45 a 1,50 eruos (un incremento del 233%) y las de adultos pasa de 1,20 a 3 euros (aumentando un 150%). El concejal Roque Araújo argumentó que de trata de un servicio “moi deficitario” y así, el año pasado abrirla durante dos meses costó al concello 10.253 euros mientras solo se recaudaron entradas por 2.38. “Non podemos cubrir todo o déficit, pero si ter máis cuberto o mantemento”, añadió. Tanto el PP como IP y ACP calificaron de “excesiva” la subida, teniendo en cuanta que la mayoría de usuarios de la piscina son jóvenes que van a tener que abonar tres euros por cada día que entren en el recinto, una cuantía que es “inasumible” para muchas familias en tiempos de crisis. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, acusó a la oposición de “facer demagoxia. Non estamos poñendo prezos abusivos, calquera rapaz toma dúas coca colas e xa gasta tres euros”. El PP abogó por buscar otras fórmulas para reducir costes sin que repercutir en las tasas, mientras Maribel Castro incidió en que “hai familias que non só teñen un fillo, teñen varios” por lo que el desemboloso será mayor.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/12

Álvarez Angueira defiende la subida de tasas municipales como ??moderada?.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, defendió ayer que la subida de tasas que en la tarde-noche de ayer se debatía en el Pleno, es ??moderada? y responde a la necesidad de afrontar el coste de los servicios en una época en la que los concellos cuentan con menos recursos y en la que la concesión de subvenciones de otras administraciones ha caído de forma brutal. El incremento afecta a la piscina, el polideportivo, el campo de fútbol y la guardería.
El regidor argumentó que se trata de tasas ??levaban moitísimos anos sen cambiar e hai que regularizalas?, mientras que en otros casos, como el del campo de fútbol, no existía el impuesto y se crea ahora para afrontar ??os gastos de mantemento?. Para utilizar el campo Ramón Diéguez habrá que pagar 35 euros la hora, cantidad que el primer edil no considera excesiva ya que ??se xogan dous equipos son máis de vinte persoas? a repartirse esa cuantía y ??non sae a tanto?. Álvarez Angueira incide en que el campo implica tareas de ??mantemento ou limpeza de vestiarios e hai que amortiguar os costes. Non os imos cubrir ao 100% pero, polo menos, poder afrontalos mellor?.

En cuanto a la piscina tasa en vigor es de 0,45 euros para niños de hasta doce años y 1,20 para el resto de usuarios, y la propuesta del gobierno local es aumentarla a 1,50 euros para niños de hasta diez años y 3 euros para adultos. También habrá bonos de 20 entradas a 20 euros para niños y 40 para personas a partir de 10 años. En cuanto al pabellón pasará de cobrarse 6 euros por hora a 10. Las tasas de la guardería se adaptarán al último decreto de la Xunta de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/12

Proposta de suba de varias taxas por parte do goberno local de Pontecesures no pleno de mañá, 26 de marzo.

O goberno local propón elevar as taxas da piscina municipal da utilización do pavillón municipal e fixar a do campo de fútbol que non a tiña.

Taxas en vigor:
Piscina. Por entrada:
Nenos (ata 12 anos): 0,45 euros
Adultos: 1,20 euros
Bonos mensuais nenos: 9 euros
Bonos mensuais adultos:. 27 euros
Polideportivo:
Por utilización do pavillón: 6 euros/hora ou fracción
Campo de fútbol: Non existía a taxa.

Taxas que propón o goberno local
Piscina. Por entrada:
Nenos (ata 10 anos). 1,50 euros
Adultos. 3 euros
Bonos de vinte entradas para nenos, ata 10 anos. 20 euros
Bonos de vinte entradas para adultos. 40 euros
Polideportivo.
Por utilización o pavillón. 10 euros/hora ou fracción.
Campo de fútbol:
Por utilización do campo de fútbol. 35 euros/hora ou fracción.

Por outra banda tamén o goberno propón elevar as taxas da escola infantil.

Taxas vixentes:
Xornada completa: 110 euros
Xornada reducida (5 horas): 93,50 euros
Comedor: 33 euros/mes. 2 euros día solto
Horario ampliado: 13,75 euros.

Taxas que propón o goberno local:
Xornada completa: 160 euros
Xornada reducida ata un máximo de 5 horas: 85% da tarifa completa
Comedor 38,69 euros/mes: 2,35 euros día solto
Horarios ampliado 16,11 euros por cada hora de incremento

Nas taxas actuais hai reduccións en funcións das rendas familiares e do salario mínimo interprofesional. Nas que se propón as reduccións son sobre o indicador público da renda de efectos múltiples (IPREM) como se reflicte na normativa da Xunta

Agás no servizo de comedor, preténdense aplicar os prezos máximos fixados no Decreto 49/2012 da Consellería de Taballo e Benestar no que se aprobou o novo réxime de prezos das escolas infantís dependentes da consellería.

Como as reduccións en función das rendas van ser menores, segundo o informe municipal a recadación mensual do concello na gardería que ten 59/60 nenos pasará duns 2.800 a uns 4.760 euros.

Sabariz advierte del incremento de tasas sobre servicios municipales.

La Corporación municipal de Pontecesures debatirá mañana en Pleno un incremento en las tasas de varios servicios, como el de la piscina, escuela infantil y campo de fútbol.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, destacó ayer que ??o campo de fútbol antes non as tiña?, al tiempo que hizo notar que mientras hasta ahora había reducciones de tasas en función de las rentas familiares y del sueldo mínimo, las que se plantean propondrán reducciones en base al índice de renta de efectos múltiples (Iprem) que supondría limitar estas exenciones, ??pasando a recadación mensual na gardería de 2.800 a 4.760 euros?. También, salvo en el comedor escolar, se quiere aplicar, indica, ??os prezos máximos fixados pola Xunta?.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/12