Fegaclasic III Edición

Programa

Sábado 16 de maio

11.00 H: Apertura

  • Concentración de motos clásicas e concentración de coches clásicos.
  • Mostra dos veículos de bombeiros máis antigos de Galicia.
  • Monográfico SEAT.(Desde o modelo 1400 ate o 127).
  • Mostra de maquinaria agrícola clásica.

12.00 H:

  • Saída da ruta de motos e coches clásicos: Grobas-Fenteira.
  • Descubirmento da zona máis rural de Pontecesures.

15.00 H:

  • Xantar dos participantes nas concentracións de motos e coches clásicos.

18.00 H:

  • Inauguración oficial da III edición de FEGACLASIC.
    Interveñen: Ángel Jove González, Marcos Vázquez Marey, Manuel e Javier Pazó Olmedo.

18.30 H:CONFERENCIAS.

  • Recuperación do noso patrimonio, por Ángel Jove González. Vicepresidente da Federación Española de Vehículos antiguos (F.E.V.A) e presidente da Fundación ??Jorge Jove?.
  • A mecanización agrícola clásica no territorio galego, por Marcos Vázquez Marey. Enxeñeiro técnico agrícola en mecanización agraria. Presidente da Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica (A.G.A.M.A.C).

19.30 H: MESA REDONDA.

  • Federación Española de vehículos clásicos.
    ??F.E.V.A responde?.
    Ángel Jove González e representantes de F.E.V.A responderán a todas cantas cuestións lles sexan formuladas polos afeccionados aos veículos clásicos e antigos.

20.30 H:

  • Entrega de diplomas a todos os que colaboraron coa organización de Fegaclasic.

22.00 H:

  • Peche.

Domingo 17 de maio

10.00 H:

  • Apertura da feira.

11.00 H:

  • Concentración de coches clásicos.

12.45 H:

  • Actuación do grupo XARANDEIRA.

13.00 H:

  • Homenaxe ante o monumento á memoria das feiras do automóbil de ocasión de Pontecesures.

22.00 H:

  • Peche.

Máis información: fegaclasic.org

«Fegaclasic» contará con cerca de cuarenta stands y unos 2.000 metros de exposición.

El colectivo ??Mirándolle Os Dentes? presentó la feria automovilística ??Fegaclasic?.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) calienta motores de cara a este fin de semana, en el que Pontecesures se llenará de varios centenares de vehículos clásicos, como algunos de los coches de bomberos más antiguos de Galicia o una muestra de maquinaria agrícola restaurada.

La asociación cultural ??Mirándolle os Dentes? presentó ayer el programa de la Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que se celebra este fin de semana en Pontecesures y que girará, en esta tercera edición, en torno a tres ejes fundamentales. El primero, y uno de los más llamativos y novedosos, es una exposición de algunos de los vehículos de bomberos más antiguos de Galicia. Los integrantes de la asociación cesureña recorrieron diversos parques de Galicia y consiguieron la colaboración de muchos de ellos, como los de A Coruña, Cambre, Ferrol, Narón, Pontevedra o Santiago, que se mostraron dispuestos a ceder alguno de sus vehículos clásicos. El más antiguo que se expondrá en Pontecesures data de 1812 y se trata de una bomba tenía que ser manejada manualmente por cuatro personas. El vicepresidente de ??Mirándolle os Dentes?, Antonio Ferro, cree que ??esta é unha oportunidade única de poder ver xuntos estes coches, porque nunca se reuniron, xa non están activos e atópanse arrinconados en distintos parques?.
Otra de las principales ofertas de ??Fegaclasic? será unha exposición sobre la evolución de la maquinaria en el agro gallego, en la que se podrán ver vehículos agrícolas de distintas épocas y algunos de ellos aportados por la Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica (Agamac), cuyo presidente, Marcos Vázquez, ofrecerá el sábado por la tarde una charla.

El tercer atractivo que destaca la organización es un monográfico sobre la marca española Seat. Esta exposición contará con más de veinte modelos diferentes de los fabricados por esta casa, desde el primero que sacó al mercado, el Seat 1.400, hasta el Seat 127.

La inauguración oficial de ??Fegaclasic2 tendrá lugar a las 18 horas del sábado, con la presencia de Marcos Vázquez, ángel Jove, vicepresidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), y Manuel y Javier Pazó, propietarios del PO-02, uno de los primeros vehículos que circuló por Galicia y que de nuevo podrá verse en la feria.

Aún así, las actividades ya comenzarán por la mañana con una concentración de motos y coches clásicos, cuyos participantes realizarán un ruta por zonas como Grobas y Fenteira. Por la tarde, integrantes de la Federación Española de Vehículos Clásicos ofrecerán una mesa redonda denominada ??FEVA responde?, en la que el público podrá formular preguntas sobre vehículos clásicos. Para el domingo se reserva, un homenaje en memoria de los impulsores de las primeras ferias del automóvil de ocasión de Pontecesures.

??Fegaclasic? contará con cerca de 2.000 metros cuadrados de carpa expositiva en la zona portuaria y, a día de ayer, estaban inscritos 39 expositores ­al margen de clubs de coches y motoclubs que también tienen confirmada su asistencia­ llegados desde lugares como Portugal, León o Toledo. Los llegados de más lejos serán la Librería Políglota de Manresa y Quico Mora, que viajará desde la ciudad de Sevilla.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/09

Resulta herido grave tras quedar atrapado por una fresadora en Grobas.

Un hombre resultó herido grave tras quedar atrapado por una máquina fresadora por causas que se desconocen en el lugar de Grobas, en el ayuntamiento de Pontecesures.

El accidente tuvo lugar sobre las doce y cuarto del mediodía, cuando las cuchillas de la máquina le engancharon una pierna a la altura del muslo. Si bien no alcanzaron ninguna arteria importante, el herido fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago con carácter de urgencia en una ambulancia medicalizada del 061.

En el lugar de los hechos se personaron también miembros de la Guardia Civil de Valga, Policía Local de Pontecesures y Protección Civil de Padrón, con un equipo de excarcelación que no fue necesario utilizar.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 22/04/09

El herido fue Jesús Lafuente Lafuente, vecino de Grobas.

O Concello de Pontecesures solicita unha axuda para sufragar o custo dos danos do temporal do 23 de xaneiro.

? abeiro da Orde de 2 de febreiro de 2009, da Consellería de Presidencia, solicitouse a pasada semana unha axuda para sufragar os gastos extraordinarios ocasionados polo temporal na noite do pasado 23 de xaneiro.

En concreto houbo danos en varias liñas e cadros do alumeado público das rúas Ullán, Víctor García, Mimosas, Calera, Rosalía de Castro e pista do Regadío, asi como nos lugares de Toxa, Carreiras e Grobas.

Por outra banda por mor do vento caiu un elemento dun semáforo na Avda. de Arousa.

Os danos ascenderon a 1.876 euros, segundo as facturas presentadas, e agora esperamos que nos concedan a axuda prevista na orde.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro delegado de Relacións Institucionais

Resultados das mesas electorais de Pontecesures.

Mesa ?nica. PP, 265; BNG, 133; PSOE, 103; IU, 3; Os Verdes, 2; Brancos, 2, Nulos, 2. Esta é a mesa que antes estaba no Club Xuvenil para Carreiras, Toxa, Infesta, Grobas, etc…

Mesa A. PP, 306; BNG, 138; PSOE, 131; IU, 12; UPyD, 10; Os Verdes, 1; P. Humanista 1; FPG, 1; Brancos 10; Nulos, 8.

Mesa B. PP, 323; PSOE, 152; BNG, 148; UPyD, 9; IU, 8; Por un mundo más justo, 2; Os verdes, 1; Brancos, 8; Nulos, 9.

As tres mesas electorais de Pontecesures estarán no Colexio.

Por segunda vez, as tres mesas electorais para os comicios autonómicos do 1 de marzo, estarán no CPI Pontecesures. O acceso a mesa U, de 706 electores, será pola porta segunda do edificio de secundaria, entrando pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Os electores desta mesa son os de Condide, Couto, Carreiras, Toxa, Grobas, Fenteira, Infesta, Praza de Pontevedra, Paxareira e unha marxe da Avda. de Vigo (dirección Vigo á esquerda).
O acceso á mesa A, será pola primeira porta do edificio de secundaria, entrando tamén pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Ten 912 electores, que son os que corresponden ao resto do municipio, do A ata o G coma inicial do primeiro apelido.
Ten o mesmo aceso a mesa B e está composta por 920 electores (do H ata o Z coma inicial do primeiro apelido).