Pousa Antelo lembra vivencias dende A Estrada.

tiep23f03065652_136044.jpg

O profesor Xosé Mª Lema, á esquerda, con alumnos e Pousa Antelo

«Eu tiña moitas ganas de volver a Galicia e por iso inventei aquela historia…» Avelino Pousa Antelo conta cómo logrou sobrevivir na fronte, conducindo unha ambulancia, naqueles anos da Guerra Civil. O presidente da Fundación Castelao foi un mestre de excepción para os alumnos de segundo de bacharelato do IES Antón Losada da Estrada, cos que compartiu recordos e anécdotas de toda unha vida. Pousa, a que coñecían na súa Barcala natal coma Lucho do Peto, falou dos seus comezos na escrita con poemas e artigos en La Voz de Barcala, a súa paixón pola fotografía, os tempos nas Mocidades galeguistas ou os duros días da guerra, que o pillou en Galicia cun permiso (facía o servizo militar en Ceuta) para facer oposicións. A historia de toda unha vida.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Personajes de la semana: Pousa Antelo

5_136062.jpg

Escritor, presidente de la Fundación Castelao, y muchos años profesor en el Colegio Infesta.

Los alumnos del IES de Antón Losada de A Estrada tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las peripecias del galeguista para volver a su Galicia tras la Guerra Civil.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Nueva controversia en Cesures entre la organización de la feria del automóvil y el grupo de Sabariz

La Asociación cultural Mirándolle os Dentes, organizadora de la segunda Feira do Automóbil Antigo de Pontecesures, salió ayer al paso del comunicado emitido el pasado fin de semana por el Grupo de los no adscritos, formado por los concejales Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. Esta formación acusaba al ex alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, de haber tratado de boicotecar la presencia de una unidad móvil de la ITV, para los vehículos que participaron en la feria.
(más…)

Por Tuso, hace

Pousa Antelo da mañana una conferencia en IES estradense Antón Losada.

Los alumnos de 2º de bachillerato del Instituto Antón Losada Diéguez de A Estrada asisten mañana a las 12:45 horas a una conferencia del presidente de la Fundación Castelao, Avelino Pousa Antelo, que hablará sobre sus vivencias durante la II República y la Guerra Civil.

EL CORREO GALLEGO, 22/04/08

Se recuerda la vinculación de D. Avelino con Pontecesures. Fue profesor durante muchos años en el colegio Infesta y la calle de la entrada principal de la instalación lleva su nombre.

Un evento en Pontecesures que fue sobre ruedas.

La II Feira do Automóbil celebrada en Pontecesures el pasado domingo, coincidiendo con la exaltación de la lamprea, supo estar a la altura y pasó el examen con muy buena nota. tanto los organizadores como el propio concello se muestran satisfechos, de ahí que todo indique que el año que viene el certamen será todavía más importante, y si cabe más concurrido.
Todo marchó sobre ruedas, dándose cita decenas de vehículos antiguos y/o clásicos que hicieron las delicias del público presente, y sobre todo de los colecionistas.
Coches, camiones, autobuses e incluso algún que otro sidecar, pero todos ellos antiguos de verdad, dejaron pasmados a muchos, sobre todo por la edad que tienen y el buen estado de conservación que presentan.
Los vehículos de firmas locales como Coloniales Chenlo y Gaseosas Zabala, el primer camión e bomberos que tuvo Santiago, en el año 1912, autobuses de la empresa pontevedresa Cuiña e incluso una moto con sidecar y ametralladora, de la Segunda Guerra Mundial, fueron algunas de las joyas automovilísticas y museísticas que se dieron cita en la villa, para mayor esplendor de su lamprea.

FARO DE VIGO, 09/04/08

MAIS IMAXENES DA FEIRA

O 1º camion de bombeiros do Concello de Santiago de Compostela, de 1912, e que nunca saira a uhha exposición dende a sua restauración hai mais de 20 anos:imagen-028-web.JPG

Os vehículos de transporte da empresa «Cuiña» de Pontevedra:

imagen-109-web.JPG

imagen-111-web.JPG

As escenas recreadas das viñetas de Castelao:

imagen-112-web.JPG

imagen-114-web.JPG

A moto con sidecar e ametralladora da II guerra mundial:

imagen-139-web.JPG

A ITV para os vehículos clásicos (+ 25 anos) e antigos (+ 40 anos) que funcionou durante toda a mañá, cunhas 60 revisións efectuadas:

 imagen-119-web.JPG

A vista panorámica que ofrecía o transporte oficial da feira «Gruas Estación» dende a plataforma á entrada do recinto feiral:

imagen-302-web.JPG