Herbón congregó a cientos de personas en su tradicional Festa do Pimento.

bon1

Los asistentes degustaron más de 400 kilos del producto estrella de los festejos gastronómicos.

La parroquia padronesa de Herbón atrajo ayer a cientos de visitantes que participan en la XXXVII Fiesta gastronómica del Pimiento de Padrón, declarada por la Xunta de Galicia de interés turístico y con Denominación de Origen Protegida. Los asistentes degustaron más de cuatrocientos kilos del producto estrella, que se cosecha en la parroquia tanto al aire libre como en grandes invernaderos. Los cocineros se afanaron desde muy temprano para freir, en abundante aceite, los pimientos que después fueron repartidos entre los comensales. Para poder hacerse con una ración de pimientos, era necesario adquirir un plato de barro conmemorativo de la fiesta, al precio de 2,50 euros, que incluía además una ración de broa.

Los pimientos, que fueron repartidos durante toda la mañana fueron donados por los productores de la parroquia, según explicó Serafín Miguéns, presidente de la comisión de fiestas. La Fiesta del Pimiento de Padrón coincide siempre con el primer sábado del mes de agosto y se hace coincidir con el momento de mayor producción de pimientos.

La Voz de Galicia

Herbón nombra el sábado nuevos caballeros y damas de la Orde do Pemento.

El Concello de Padrón hizo pública ayer la lista de personas que el sábado serán nombrados caballeros y damas de la Orde do Pemento de Herbón, con motivo de la celebración de la fiesta gastronómica anual, en la que colabora el Ayuntamiento.

Son María Teresa Gómez Agrelo, antigua docente de la escuela unitaria de Herbón; ?scar Baltar Montero, titular de la emblemática Farmacia Baltar de Padrón; Masito Beiró Martínez, escritor y artista padronés; y Alfonso Cabaleiro Durán, director-gerente de Galicia Calidade.

Asimismo, Herbón hará entrega del Pemento de Prata a Casa Farrucán de A Ponte y a la empresa Hermanos Cortiñas Cajaraville SC. En cuanto al nombramiento de sabia y joven pementeira, corresponde, respectivamente, a Esther Montes Angueira y Cristina Guerra Magán). Queda por saber ahora el nombre del pregonero de la fiesta, que se celebra el sábado en el recinto ferial de Herbón.

La Voz de Galicia

Herbón reparte una media de 400 kilos de pimientos en su fiesta gastronómica.

La cita se celebra este sábado en el recinto ferial de la parroquia de Padrón, coincidiendo con la cosecha del producto.

herpi

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra este sábado en el recinto ferial la XXXVII fiesta gastronómica del pimiento, declarada por la Xunta de interés turístico y con Denominación de Origen Protegida, según reza el cartel. La romería popular se celebra siempre el primer sábado del mes de agosto, coincidiendo normalmente con una de las épocas de mayor producción.

La comisión de la fiesta, integrada por vecinos y que cuenta con la colaboración del Concello de Padrón, aún no hizo público el nombre del pregonero ni de las personas que recibirán la capa de caballero y el mandil de dama de la Orde do Pemento de Herbón.

La fiesta reparte cada año una media de 400 kilogramos de pimientos, que aportan los productores de la parroquia, tal y como explicó ayer el presidente de la comisión, Serafín Miguéns. Para degustarlos, los asistentes deberán adquirir un plato hecho en barro y conmemorativo de la fiesta, este año al precio de 2,50 euros, que incluye pan de maíz y en el que le servirán de forma gratuita los pimientos de Herbón. La bebida corre por cuenta del particular.

Así, la fiesta arranca con una misa y, a partir de las once y media, una procesión agrícola motorizada partirá de Herbón en dirección a la villa de Padrón, con los vehículos «moi ben engalanados». De vuelta de Padrón, sobre la una y media, da comienzo la exaltación del pimiento con el pregón y el nombramiento de los caballeros y las damas de la orden.

La Voz de Galicia

Un incendio cubre Herbón de humo.

inher

El fuego se declaró a las 10.32 horas en la zona de Lapido y se extendió hasta la iglesia parroquial.

Un incendio forestal, declarado esta mañana a las 10.32 horas en Herbón (Padrón), ya ha quemado trece hectáreas. La cercanía de las llamas a núcleos habitados causó a primera hora una gran alarma en la zona aunque Medio Rural aclara que el foco más próximo a las casas ya ha sido controlado.

El fuego se declaró en una ladera del monte Lapido, junto al campo de tiro, y, posteriormente, se extendió a la aldea, al lugar cercano a la iglesia parroquial. Los vecinos colaboraron con sus propias mangueras en las tareas de extinción para proteger sus propiedades y los invernaderos cercanos al templo.

El viento facilitó que se formasen varios focos. En los más pequeños trabajan efectivos del GES de Padrón y Brión y cuadrillas de la Xunta. Concretamente, en la zona ya trabajan dos agentes y seis brigadas forestales así como una pala y cuatro helicópteros y dos aviones. También han sido movilizados medios de Noia y Santiago.

Hasta el lugar también se desplazaron agentes de la Policía Autonómica que, en un primer momento, cortaron la carretera principal que enlaza el núcleo con Carcacía. El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, sigue desde la zona las tareas de extinción del fuego.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón tala dos plátanos del Campo do Souto por riesgo de desplome.

La cuadrilla de parques y jardines de Concello de Padrón acometió ayer la tala de dos plátanos del Campo do Souto que corrían riesgo de caer sobre la vía pública tras verse afectados por un hongo que les pudrió las raíces y el tronco. Igual intervención preventiva se realizó el año pasado con dos árboles de la misma especie, tal y como recuerdan en el Ayuntamiento padronés, desde el que ya anuncian que plantarán otro plátanos en el Campo do Souto, aunque primero «será necesario rexenerar a terra existente e agardar un tempo prudencial posto que a actual estaría tamén afectada polo mencionado fungo, non permitindo que a nova árbore medrase xa», explican.
Publicidad

Además, desde el Concello de Padrón estudian la necesidad de talar otros dos plátanos, ubicados en la carretera que discurre hacia Herbón, en las proximidades del jardín botánico. Según pudieron saber en la administración municipal, los dos árboles se secaron por la «actuación indebida de terceiros», que presuntamente les inyectaron sustancias que provocaron su deterioro. En el consistorio se abrirá una investigación para tratar de esclarecer los hechos con la finalidad de identificar al posible causante y adoptar medidas.

La Voz de Galicia

Los productores de pimientos mandan las primeras bolsas a Felipe VI.

Fiel a su costumbre por esta época del año, el Ayuntamiento de Padrón acaba de enviar la prueba de los pimientos de Herbón a las máximas autoridades españolas y gallegas, e incluso al extranjero. El papa Francisco, los reyes de España, los presidentes del Gobierno estatal y autonómico, de la Federación Española de Municipios e Provincias y de la Diputación son algunos de los que recibieron las bolsas con pimientos.
Publicidad

También al municipio de Arjonilla, en Jaén, vinculado a Padrón por la historia del trovador medieval Macías O Namorado, recibirá los pimientos, al igual que los ayuntamientos de Santiago y Rianxo.

La Voz de Galicia